Está en la página 1de 210
EL COMPLEJO «TEHUELCHE» ESTUDIOS DE RTNOGRAKIA PATAGONIEA FRDERICO 4, ESGALADA B® S37FGTO SUPERIOR Dr. ESTUDIOS PATAGONICDS INSIITUTO SUPERION DE ESTUDIOS PATAGOSICOS Ghd de Dig, Aro Sean agin sent oe: D8 ala dae Aes tp tn A ig ee yi as Die Al date eine opt Sceits Sri, Pees PROLOGO 1 Ineerero Sevenon ve Wsrenos Paros da «asso prin ra ta: El compo «cele» Eatodos de egrata pone; br et eon dnt ce de Gondarmeria Navid Feri Pre Renn de jai de 1948 nang of sane Itt Soper de. Bie Poi, p dire par ronatira epee; pre pl teas denon poner on wien yr! eda eligi rane ant en pring oc cc ys ‘Snr, eid vents 4 eas dsp, ha tuado na saina Wblogefl, yon segundo tenia, ore ainsi dnc deni, de praia fe ‘ey de rd ide, ypc epee del euler, ona qe inp retin dea ca ld Feder. Ele, mi on Jur, pro ina de acon dr, n 190, sr con ene ‘io 1986, dete Universidad Natal de Brea hres jr upon na Cpl Fe por ei de hoy go basta Maqoch (Chinen, posi d aot Air), dae penance eee. En dnd de 1964 lige a ll Wie Sengusr (hy Zona Militar de Comore Rater). Siempreenejercicio del mein, se intron prtcwarmente por ts problemas patogénizs,yde- iow su akc ene ajetoetaigio, ddl cient ie fanareble queef luge ofeca, pues se encontraban a (as tina redccones de ining. sts wiejspobladres,descnfiaes por insinta, ycon ka valural prevencién hci ef Blanco, reaeionan einen ante wna cist gue jusgon sneer, yen eerdad que edt ‘eal ben pronto es wn grax amigo de ellos: enero ate circulant eanfialanente fe Iablan de $e primeron iempos, deb pos de 2 rics en ta som neuen elsiglo, endo ta presencia del Banen ev sesiana en as iltadasponps que ells recoereron bvemente conn dacs store. Bsus cia ef dasempeny ess tareas profesional, pone 1 Baca 0 contacto directo con uqucassencilas gates (qe a seatrse aliviads en sue miscrias y dolores, olan enerosmenie, en frases risins pero veacet, lalate ‘reeuerdes, pets de leyenda yUeadicones, Cae destcaragut que por epoca se inegr le primera Gomis de fomendo de Al Rin Senguer, designindase cnn zeretrio a doctor Escala, quien en el dese deere sr el sentir dea poblacn func un peritin done seep en fo problemas de mayor intends. Apareié ea pallicnctin por espario de dos aa y mi, y sus pins cordensuron, turn se laps, Kas ts inguictde, eidade y prac ions de ls bila dels son, Eh elles e6 donde et slot Esl, por pronera ve, publica ses esayesyobser- ‘ines, predniuanelo pr sobre fa just frm iteraria, pune de its enolic, nea £954 ean ingreeca e Gendrmerta Nac uy send destaca parades ses fre Ro Mayo La juriadicn delKacuarn Rio Mayo ened coe de pariamento de Réo Senguer, donde se encvelron tod ls oncenrucions indigenes, mation del epi: fnal de be presente obra Br su carter de midico de Gendermerta ye cunpli- into dela social que ela apatic rca en la one te frolera dane canple se mii, el dolor Escala efee- ie contnornente vais « todos ls rncones del Depart ‘ment, epecialnentea ls reserva abarigenee donde los pro- rs sci stirs aeancen vw magna irgpechade saat cimo, hechos y circunalaeies fortaites, coleae & ‘av hombre etuioea frente al indi, en on adn actual yen su propio medio. Hin elo L947, en eles de maienbie, doctor Redeviee A. Baal fut trastadadoa Comodo Risadaia paca de Fars en esta end, lgoberdr nia, general de bi _geda don Arinando S, Ituggi, le slit ous pants de vida ‘para ta slwién det problems abrigen en ls Gobernacia informe prsetado espera ln aleacdn del gobernado. Es oprtuno recordar equ que en preveypain par eb upeto altura y cientfico de esa apatada regibn astral, general Raggio ersalica ss inguietues en a creacn del Insitute Superior de Bseios Patagnizos, qe con vistas 1 eanlitir fare Universidad sure, yuan nai in en marcha. Bl dctor Escala designado miembro de sero y Seretavia General del referie Insite, Pera el clr etaino y pa el expecialznd en ets dit plas wa, pres, la obra de intletoal, quien prescata x reba camo contibucin — que esinamoswaiaze— alco sosimiento de lax eaetiones enolic del puis. No flan «la obra presente interesntes mates pcollyices, dows a ‘maginacin, ew oles deb farts, descabreen ls tao ety reales, el adn evant del indo leonar PRESENTACION Hoce dos centariae gue, con ritmo semiecnla, wa apare= iene las obra fundamental para el conocinientaetange Sion del inligenn potegin: allner-Sinchet Labrodor en le segunda mild de siglo xvas, de ta Cruc-Vieda y Cos: Masters Henan emplizmente las movimiento osilatrie del rt, peel presale — respndiendo «los reqerinients de log mitdor modernae — Harringln-Bacala justifian aqua asneracn, Lacinformacin de los meriloroe misono del Copa ‘lade Jess, ange imprecon en mabe clasifiestoracsrica en pormenores gue flan sn eurpn de donde aire. Mérila ‘nay distin inen los del biaomi siguieate = eda uno de lle ln enfocado une agrapecin, pantulzand ss wsosy tambret on forma que aan are saisface, Las dx brite is as aieron — ewindo no! — le resultados de sages. Cone, mis ingen 0, si se quiere, dejdose Hesar pore ‘mora del poe, ha desmereida su narracién con andodlas vis, as ends, angue pares extra, son lis partes ys a considera substances su remedo rial. Mester, rmcambio, hace vivir a via que he vide, ain ter gue apolar arveursoreedadoe lode peronade ben gue. Lams Aalded y sentinientes indigenes oparcen espontinesseda- eo a ela pr ye le inslye con su prose dfana wo arent de colar. Harrington ha tna el deslacade mévita de arporizar a exstncia de wn sequsta ended aborigen en Patagonia, enidad gue haste, slo se comet pul wg referencia de mers aficionados y, ahora, Basal, pon ‘los as par, Ue cl vacio gue ge presealie por infereacia igien,competand ast ef compl ético le exe inmensa ‘gin, Batata ete descbrimient del indigena Chuck ‘nk pare gue of nombre de Elli quote para sempre ign teal del conocinientnétogifin des agares, como ha que el de Huvringtonaldeseribir al Gaa-hiine. ete ‘be peoigie he sido grata eon oes de un pad ‘te personae entrance de etincin abot, subwananda te umevtabeomisn ee quienes le traderom por centenares blir det doctor Ksclada es waft si ages Mis qu elnico parece cicwiane + puusa y abrey extiga y enue loo fro de infec, ye ol casa mo son ler res en el eury del conccimients perv tell conta alia compres del médio qu tiene penn concen de que se 1 au deber san suriniento momentines para eilar sues pores Plo entiende tambite el, aunque ha preferido el sinit aryuitetinico — gue poco yieren conocer y aeitic— + neces de deur bi gj taper inl pore elevar areca Sibrion , segin sus propias palabras, «se intent detour paraconstrair legando hata la rocainconmovibleca lami defo lamanamente poste a inplactavin de os cimielo | / {in pieafa inca qo, pr cto, ns bans be se heme sa ies ceabelros sine lt man inticines 4h devas des fied infer nse prea de se inwstigaores — eal pare ple ef oro valir de quel endo acind dene ace nai Sil, La etre de loa sri iin in. wnat — eal cn el plo propio nd certian Se — dejar etuion dees lana ene helo nasi de gc exes mle sin del Pal oa, con ple y cai eciva lccin de slnguas riots, tome cm bs de haifenin ye abajo on pesos dfs, tn slp ve- cabled vier epee sighs ld, tyre ios dered on alga crs, de anid en oa, crs cates par ls srt frmen gf, capihoes «impos, done la era grove sal sia fcacstmente Hay gue cmvenh gue el prio seme, por crn y ceri. Ye omen ain ec ods dents atria fn pret Bsr srscies gic extent No sii inten ni mi eomtide rater wn anil de nla war de bs partes le fa obra del deta Bazalada. Sin embargo, me covresponde declrar quel sus eptaes sow dleverdadera ingortoci + lg unoe par sus propos, os ras por las redidede qe daa conocer. Bxeeiend, al ves, be lines de este preselacin, me dja Mevar par co menteri set Novum screto gue mie coleger me aribuyen'ua cen opel de ‘abogado del dab’ — pesiblenente, mayor a que ‘pongo y menor al gue seme ndjuiea — que, inerarai- ‘mente, puntatiza ado lo malo dels estadias. Pore cork -respsto qu es debs no pueda dejar de comporlarme coma me ren, asl — alguna vee — atari en beet, Cunplendo, pes, mi fancién de shar lo que considers conlvoertibe, no puedo mencs que decir que no me parses en of lo adopado por eldaetr Escada par su abr. $i ‘bier nia season tempo para dscucrircon de esas aslo, es muy poste que le Iabieecomencdo... 6 que Ime consencira de mi errar. anv ha sd posibe yuo plo retener que eamdie de cabalgadara en medio dl ri Canfieso que ese complejo « teaelehe » one tiene mal, ero... ebel mismo declr Bcelada quien recooce : «que ‘remos dejar constancia de gue no deseamas prejucgr nada Heir la denominacid complejo “tshaclhe pare designa is ita que poblaban ln Palegoinal emo deca des- abriniento — dice — ya gue no not ha side posible encon- oar el geilcioreradray... y que no ener nunc, segin ere, puslo que ele, los ebirigenes, no hubian co rrompido su mente con nustres absracines geogrifias y, ar consigionle, noes ntereaba oer ans nomenclatura ue ‘larearaunconjunio paral inexseale. Como su propia frmacion no basare, no cule, lampaco, et declr Bon (ada ot eritero inigena: «leluelhe» tana «palabra mis empleo por bs Blancos» y son ta los que lc hablengene- ‘alizadoe input, ele entee lt propos yatagones». AL 3 uloplrla ha hecho wo concen aloe aiionados del pasado siglo los profane del presente, dri tehalehe— lay que dete ana vee por lodas— alguna sha sid get Tiio dew ended aberigen, mca correspond user para cro indgenas que no hay correspond al erritoria ‘te bx peoviaia de Buenos Aires y sonas vecine, Hsia Lelinann-Nitche — que no era may supins al repel — se habia dat caznta del egulooco qe entrtaba por parte de Joa afiionado ala eloagrafcen ol pasa sgl, ei rate Alando — pesiblemente, por rasones euinicas — dle més en nds al sar ef nombre de esa enidad se que, on momenta lyn, habier vinealaisn racial ni entre con be qu, algin moment, faeron nombredos aa par pods Heche a censura, me carespnde dar el rmino gue sus- tay al ajtivoeuestionads, Crea qu ‘palagén’ — aunque smi mo fara para recordarnas al que be bani —exn= lta gulanay gallaramente ox eometido.Bl nombre r= leaf een muchas cus — yen este de manerepecial — an cémodo eefagi,ajeno « lode dizensiin Kingston 0 ci. ‘doctor Paola ha rota dceoos temas ue conte ene substrata de nace lecabaciner ioe y ha lead, en todos tos cass, « soluiones anplinene satiefstrias. Goieide — portend informacinpropia—con Harrington, raptcts al significado de fa pala Shun’ + nor Jamoso tema de ta nace pana’ y viegn — ean entra racén — a eitencia igualmente, reehnon ‘el grap. i Mision he. A este respecte recuerdo que hace aos me taf aque probara — como bo habia elelntado ser una reucién menial in fandamentoalgune. Bt dactor Escada sin concer mi mado de pensar, legate misma concn, ‘ni urbano canraictr encontrar ent capitals carespon inte as prucbae que pei complejo pata’ — que par vez prinere aparece en campo cen — vs ira en sucrsous comentario: ‘stadia con minacosidad las opiniones de Pliner formal obecones fundamenales a su cifcaién daca; y, con igual enti critic, estas el or de os pruies por Cu y por Masts, Poera del vocabulary que aiade a ta compilacién de Lelmann-Nitsck, hy bro apr fundamental ene ido ‘el doctor Bselade : dar weanoce por primera se: ennai meio, drbol genealigico de lode una estoy indigent en ef pes dato seguro proce de inten hibvidecin a gn han ‘tla eomeldes tes poblacions cares dese hace oa sig mei Giro deur, iguawente, of descubrinienty del mite ‘lai ata ereacie de lo animate que crrespnde al me wort de Kapper-aile, que are aserot horizons para eb onocimiento ete mentale borin, cites comprender gue wo do transformar ele spre sentacin’ de oben de Ksclada en tomo eegdcn que ern ano dele tens sagiere: ella covrsponde aa agar 1 eeasn, Fano el materia neo que apara? Aug rein eg «ls cieacias de hombre, Escalade se mos presen como un verdalery especial, el obra es 4 injor dematracion. Salud, pes, al nero eolga en aftvoabrnce de reonociicalsy amistad, sucotanss are10 veosars PALABRAS PRELIVINARES, Los pints qu kein cantina, esriles ar et ‘erreno — en fio Mayo, Zona Milter de Comedary Rica ‘in, — tienen por objeto comanicur wn srie de eae y ‘omprobecanes tevaasaabo enema aidad ene dpa lomento Rio Senge, hey eompronid dentro de us Kntes et nue tril nacional menconade, AU ha side pole obseroar, en su media nataral, lot sbreivenes de es trius indigenes que olen setorearan por las infil erlensones peleinins, Tio ta publican gu se efetia tn sll fnaidad de cer concer elains personales sore Kimas que es ugente -talisir, dao gue se conve eee dle perder a oportenided inl de ealearlo sabre lax reas en ego, A fala le estates expsiatizador que concurrent ema eri ncerin eegines con fies de investigacn Ye rs pin, a ” Plot ler age uso eee Sees ca ae dr publicidad eats pees, que se iiearon come ic ropisilo de aument el caudal de conscinienos personales. Ast xed, no sn antes neuer exripalas deriva del ce pelo que nos merece lo eapecialisascuyo omnpa ae invade eae wn jen y pon atrioido sear, hems accede requerinienlos con que na disinguers el sfor gobernudar militar, general de brigada don Armendo S. Raggio, ost ama «be dein del Fastato Superio e Bete Paegi= ios, bajo eyo signa yrespanaabildad ha deve a le eae loa. La lecura de buena parte del ibigrafia ect sre ‘alos ants, apesar de que no be ido exlansig, no evs ae comprabacia de que mucha rsa por investiga, especialmente en bs que 2 relaciona con tos indine lamar twhuclehes. Lactnografay te lologia omerionus han ded ce enorme ac en ets regions dels argentine y chile. Mis eli a sido a jana Tierea del Pago. Al, en pres condiciones gue la que 4 presenta en Patagonia, loeeatadioss ha eva «eel una labo cickipe. Base c= uel monaenal Voeablario Yannana, cn vse 0.000 palabras, confeccinade por ob rovernda Tomés Bridge. Ni aban, paede devise ye elena noes agolada y que un queda edogenee fini de spect. Fn ls itios ates han apres etude eres, som wane ica de Pate onazonencia del dewoteaclara gonia, lease ex eni tare amanda cone boot gus anotacions y wateriel grin recat lee mea sigh. Les publics el profesor Vigna son an ejemplo de eos fies Soutifeee, Beoe trabajo shan dat el consenci= tmignto de que ee inpretcindbleaportr «ls profesonales ‘que insestigen en ls maseas, wnivrsididesybibioees,na- lei reegidn en los fuentes ios, Siete aos de permaneneia en esta regi, en el ejecei de ‘a medica, ex comtct ca lx pobre adic ye pueblo las reduccones eilarias,perdlas entre bs serrata, 9 ls rn heros que rcuaran los pcos wiles de pbc, noe han do partanidad de Hesar act vn seri de ecmprolacio nes, eayo inca mrt eide on be inule Frese de la uate de informacién. Solaments elu puede proporcanar ‘wiginaidady rain de sera ese publics, juslificanda que Frecuentomeie nas erwvnas a contest beavis ulrizdos publi, dejo comsoncia desde ates Kens previa qu tel atte marge de wate maa del obj Aleta y que fan sil deteanos hacer eonocer ta reid que qprendinos camo it cote dl india, Tenieaoren coenta que ol media en qu se ecribe no we permite un busqueda exhation on lo referee bilge Fla, ¥ na siendo pentcabe lx consi com invetiaores ‘omplenes — ni squiera Ie dioaia provecoan con ole Inferendo n ol er y provisos de alga autora” —, en * ue line gu neta ie sre on Me, a st cal oe eee oe ae palabra, dado el fosos aisenients de esos lees poruje, debe darsea sta publican el eunieler de ponencin India, lanza ab discus y a exmntarie que se dese Ince Hogar. Una cos inde y persion = no puede erinancerse an minalo més, ti relomur camino de be investigacin proj del pasado, en exo aptoobidados de usr perimonio badicionl. Esai preside eles pignas ra consilaye quis a sinzo volar apc, Para terminar, debemas dejar eoatancn del agraeci- ‘mila debe e quienes ealabaracon desde nw 4 ore puto ‘te ish en aconfecin de eat ora os aries de la Gobernacén milan de Camadore Rvadasa y de Gender ria Nacional que faiitarn y aspeiern tds momento los extn; al Isitato Serr de Bees Pages: doctor Alberto Maria Sale, que ne inicara ent bib graf cspecialicada y ros lenara ene ast prope para 'n realizacin de estas ncestigaiones com un earier de ari lad que i sgaiornsospechidamoe; uta Sociedad. Argen ina de Amevicanists; aos consngror exudes profeor Afonso Carries, doctor José Imbel y Carles Veg. qui ‘es con. opnin y consjo arizaaren anlar oportan mente. Blsrtor Carlos Vege incluso nos fue ef eqcipo grabelor que complet «iat: mucin inesigaciones. AL profesor Miles Aljo Viguti,euyespublccines sin ‘eran consi y permanente anspicncaneitayron bas ‘mento en que se ustate ta prsente ob. AL sir Toms Harrington, cays observaconse lve la realidad aborigen le Patagonieconsttuyron ta pia de logue pare las nes- ras — su nombre de did so escrito conlantemenle por girs, — tales ol oar que aribuinas «x4 opinisn. No pales dj de recordar agate antiga vicinn de Allo ia Sengner, don amin J. Marewsei, quien dade nowt Nex gna a equella poblacisn nae insara esol eux rela de lw vida ls india, co el finde que eseribévan lego un ‘ibe ea sus memoria. A evens fred a ex sm. Don Jan Golen,vecinn lube gue paraje, y ecto ela Escuela 106, dan Sali A. Ble, nara rstrosprimeras pus, agudl con su experiencia y dle on ef fray desu inkligeter obeervaconse de la side aborigen darane el noble acerdoci que pr ih eonsliaye le dcencia iaalente el daetor Fernando A. Coa Basin he wore lor « mustro recameiniento por ta expeienia,efocia y profiad qe ha pues n ssc ees por medio de le aati x prestige Inprontay Casa Baia «Cond, foe: EL COMPLEJO © TEHUELCHE » CAPITULO 1 pow eases Estos FSTUDIOS SOBRE La fcturn delostabajos del setor Tous 1 algunas notas del profesor Vi ‘opioss cite de onrtas de aguél, asi como el resultado ‘oblenida on investigaciones personals realzadas en el Alopartamento Sénguer (Zona Militar de Comodora Rivadaia), jnta a indigenas que naténtiesmente repr sentanIas pohlacion vencimienta de que, en lo referento a eluologia de In Patagonia, silo pucden esperar frtoswtlisables alo ndose an povode lv informacidn exclusiva debibliotees, Hegando a Ins cas fuentes qe ain boy, brindan le paroen de su candal casi inesplorade, Verdad os que este conecpto ha de ser general yap ble estadionde esta nataralea, en cuslquier regin dl vo, Sin embargo, en pocas partes In ucesidal de rl buen camino ha de sr tan pereato ‘on enn extromida ansral de pareceria que ol aila- rniento y las distncias que la soparan del resto de los Mogquescontinentales, influyersn para mantener fers dl In bit Hacsington ation que x0 hee verniculas, nosh levado a con ‘le Lae paviontesy sieggonas exploraciones _quejalonn la historia de los deseubrimientos geogei ‘os eon a scrficio de miltples aventareros Thuperdonuble esl desypege porel pasa patagénico, quo de de ser un peligeo inminonte su visita y su seco rida — porlo menos desde fines de la pasada centri, Dasgeasisdamnente, se hun peedido os mejores aos y ya ‘es tae pura secoger una buena cantidad de datos del nitivamente avastados fe tombs oa la muerte de sus Aepositarios. ‘cade instants, los autsctonos aloe tet, al responder alas ivi preguntas que sles dirigen, lal o cuslantepasido que hubiera dadosatis- ws ae tone en exenta quehace ya hnstant tiempo 1 on exnels iforinaciones poconaos ale ‘Cosa semajante pasar con gravid mayor indewa ‘mente, sino se tomar hs medidas agentes para tar que se pivtda defisitivamente cl houtane magoitin, Gn atileable « pasar do su agonio, pax de iluminar rauchas nies, byotanda teémulo de los viejos labios. lar lectur la los tras eeritos on fos itis ‘een me daju penplejo al extudioso de cetos tomas sae los sate of hecho inasitad de que, exison ios de la Patagonia, con pleas y casi exclusiva ut como bused zacién de sus lengins priitivas, set tlnsificacibu y de trabajos con protensionesdelinitivas, tan silo poles © impefstos yocubulaviog de vgjerosy cxploradares do siglos ats, despeovistos de sridad en a cmploaron In mos casos, de isd en otros,» eu los cuales se i varias fotos grins, eapricosas ‘improvieidas donde los yereas groseos alta ala vista Frocaentemeonts, tonmnnncsseaien Jos valiosos esvits de viajros, explorudores, nili- laros 0 misioneros de los sigs xet a xix inclusive, no siempre han sco tiliados con el provecho quo brindan ‘quien los consideve ons justo valor. Sélo debon ser elementos snailares a laa invesigacion abo sobre ol terreno, objelivamente, tenieado como centro de ‘mira alos sobrevivintes de a terrible y fatal eatisteofe sufrida por los prinitivos dueio dela terra americana onto consecuenca de ta Hevadas a Blane, Como ejemplo, puede citarse Ia dificultad y ls ange {quia de Ios astares pra ponerse descuerda sobre el noe Ine gentleie y la elasiBacién de los indios que, en los siglos histvico, babitaron 0, en muchos esos, an hax hitae ta Ia extensin de tierra ida con Ins dosigoaciones genorales de Pamps y Patagonia. Sin atin co ‘exabargo, los propiosinteresados, los ndigenas nimnos, proporcionan todos los datos nseosarios, ai hoy, en l tesoro do sabidyrin queda Kiitada, en general, alos aucauos que se aprosimau al siglo do exislenci, Si excopluamos ol tretorio del Neaguén y le Tioera del Pago (aque eon mil salves), es confuse ein: siconte lo relizado asta el prosente cam reac a la sntigus poblaciéu de l irs argentina que se exiende al sur dela lines colonial de fronters y de comunicasio- tues, que ia de ta capital del Vireeynato a In edad de Mondo, a alvaraaprosioada del parallo 3° de Ia Id sur, En el primer territorio nacional mencionado, seh stun la poblasin de origen araucano, combi- ‘ou ls investigaciones cow ls efectaadas en Ia Repi- Ica de Chile. En Tierra del Fuogo, fos onas, y alakaluf, también fa meres estudios de variado pero indudable mérito, Panga y Patagonia, confandi- ‘tos en Ie mente de Tos colanidores en un solomisterio, pin ellos insondable, como se versen el lagu oportun ‘ha mantenda hasta ol presente ese eater areano, ala ‘vor incitante y deslentador pare los estudiosos, porcaya inluenci, incompronsiblemente, « mediados de siglo - all est por traarse el verdadero ycerta. disso del antiguo orenamiento etnogritic yfieligeo CAPITULO TL DEUIMTTACIDN DE ESCENARIO Batos ests, como s dicho, fueron iniiados oon ffi de conooer mis profandamente ol panorama fisico yyhurnano que rodea In vida de ents slejadas pobleie hes paliniea. Por consignionto, on wn primer intent se ponsé en Fimitar su objato al reducido contorno del ‘lepartamento ho Seoguer, 0 al tretorio del Chubut temel mejor de los casos. Mis; ion pronto nos dimos fuenta de que por fuerza debiamos amplin el escenario a cacrutar. En ofeto: los inigenas dele vegibn, eu su cena ollidad, provenian dle ljanas terrae palagcnieas, pampeanss « chilenss, constituyemda parte de a ipo Jo yeatalogado cominmente bujo ta dens ‘iaacia de earnucanos . En su mayoria Megaron Lae igo de Ins campatias al desierto (1883), ospocialments fomo componentes tsibales quo se agruparon junta x eo de slgunos de los personajes principales dele tragedi dela en las axa eo ln esporanaa de vive trasquilony agus tiers que para entonces ol Superior Gobiorno Nacional slosinara a reduciones de indies (osgraciadamente, on ‘as todos losestos titulo preeato). Porat sencilla ruxin, del escucto deseo de elect chyervaciones elnolégieas en el mencionade doparta- mento Rio Senger —a la asa raducto angular del Acrvitorio nacional del Chubut, junto a Hite eon Chile yy Santa Groz— fas preciso extender In jurisdieein, pocoa povo, basta dondvexplicareos pporotra parte, profundizar en el tiempo y urgor en 0 eben, reimato pasa prchistrico el arcano integral de ba aga, tratando de identiearo compaear nnestrs compro. ones y conclasiones, com las obserraciones que no legato los anteriores exploradores patagénicos ‘Yadesde entoncos,tuvimus que caslicare elemento Jnumano autéetona en dos grandes grupos anttéions por ua lado, cl neaucano o.« mapuche »; por otro, el que {eriminamos por designar con laexpresign general «om plejo thuclehow. Aquellos, desceiientes de una esti pedeagricultores primitives, origimiris del ontro de Chile y extonldos por ol Nouguén ylllanues perapennn desde siglas ats; somiticamenteconstitnsdos por indi- duos de aspecto pienien o brevilinea". Las segundos (eee uplejotebuelehe >), antiguos némades caandore, oralmonto inferionesa losnteriones, auticlouosde It comarca — en le medida que algin pueblo pwede ser considerado autietono — somiticumente normatipos, ea tendoncia longilincos,Hstos tinos co tituyeron ol objeto mayor de nucste curios Por tl motivo, se exten el terreno geogrficamente ‘en ol presente yol perfil histrieo cu ol prs, Con ros pesto primer sapscte (geogesfio) debeatos dacie que 8 preciso considerat como u eas denominadas Paropa y Patagonia. AL epics a apis sn, gu on cstadiav on capitoloespocal I tlaada cnacin Pampa, ‘enlsaremos on detalles comprobstorios. Por ef momento digamos, tan s6lo, que ol nomadismo, aecntusdo por In apaicin del caballo; Ia teasacin de tes lugares is tranquil, lejos de Ia presen del fovasor blanc: {a constante presi do la indiade de allende los Anes, raids por Ia hacienda baguala o mansa de les rogiones del Pata; actuando conjunta oxsladainents, datormi- rnaron cambios fundamentals on la distriborign racial de cst ragiones; por eayo motivo preciso investigar his AGricamente, incluso on los alrededor de Buevos Anes, In presencia de pablacones cuyos deseondientesse exten ida com posterioridad al establec lino en fra a mento dfisitivo de lox contro colonials. [As, vemos efima Tos quermdies, quo lucharon eon tra tas hoests de don Pedro de Mendona, desaparecidos ‘lola escens rioplatense para los ojos dola historia, haw di versa, habigndose Hegndo hasta a identifcartos eon los sfchuelche seplentrionales » 9 Guénom-Kéne, como lo intentaen et porta Moreno, o com Jor arauennos, 0 sila buseados afanosamento etre las inliadas mi ‘on quaranies, sogin voremos al tratar los denominados spams» Tne solo hecho, justifies nucstraincursign por los scenarios que enmarearon Ia epopeys Fundadora deta capital argentina Por otra parts, ests tohuelehes del norte, se lman ‘sai ismos «pamper verdaderos'» y asf suelen desig los caminmente fos tehuelches y arwucanoa, aper te de que parce un hecho real st rndicacién on las ns bonaerenses on tempos histvicos. Porto me ‘hos lemparalmente, Is panpas eotralsy litrals ha- lism sido ernpos do easa y de malén gira todos los ‘onstitayentes de nuestro complejo, no sélo para sos ‘componentes mis vias. Gon esto ereenos justificar li {de nucateas inveatgaeiones. Vem endl debe sor al ea norte del campo ral sar del isin. Dos hechos obligen a prolongarlo haste el extreme ‘continental. Bo primerligar cl ineweationableparontaseo de los ous eon Tos componentar continental de aes ‘wa conglomerndo tehuelcho, como lo pruchan infnidad dle argumentos y esadwitide por todos los autores. Ew segundo plano (como no pods dejar de suceder on esta serio de la ignoto), debido ‘Ts existencia do una leyonda 9 wadieién que hace rel tier sn nieabada port renicin adios cou plamas y con inverse del posicién os ssemejaria alos avast ms, apart de su condicin de igiles coeredores pedes- tres, Adolantarsmos que nuestees Investigaciones al ws ‘hla rill, todo lo e pesto nos han permitide dilucdar ol mistrio y deson- Loren real de lo «j, simple vata, apareco oan fruto exclusiva de la imagiancién. Oportanamente, ‘wiemos que la base concreta de le leyenda la encontea- tos on lor miserable Iabitantes do los archipidlagos fucgainos. Como tn trdicién mal conservada, ¥ peor leagmiida, a través del tiompo y la distancia i ‘ponsne que poliora referiese a indigonas que hubioran ‘poblado alguna verel territoro patagénico, se hacia ia prescindible despejar In incdgaita, As To hemos enten “tid, soapechanda deude el principio que alguna base real dea existir ante Ia gran difasién de la mists y sate ol hecho de que incluso ol goncral Mansill on One ercnrsn indie rengueles, hace me nes similate y el doctor Fenacisco P. Morouoincluye el nombre de ests hipottion ries enna lta de parcial Ades indigenas, Se trata de os Hamados « awursar >, ‘9 exgurgur’,identifieadas por nosotros con los canoe: ros del Eslrocho yd los canals fueguinas [Los ona, evidentemente « tebuelches 9, aot evan también al sur del estrecho de Mogallanes. Por ol oeste, ‘lebemos mencionar, forsosaments, Tos sraucanos & incursionar del otro Indo de los Andes, incluso tes do nuestros tehulehes, como la prueba In toponiena ‘indonos « trasponer la baerera politin y orogeélien {que wos separa de Chile. Baste citar dos nombres: el de ida), y del so y 0): Amfios tops us de los adnickéak » (ainiko isk), Mis adelante, davernos detalles. inalinente, fa precodilles yn esti eeyién de los sales que recor ls cammbres limitrofes, fueron oct pas por uu testa prcilidad tehuolehe, como vere tos oporuinainents, sin Timitaciones ca au campo de |e provincia, pucetoy rio Aysen (elon pela de Coysike (paraje de fa ag sos pertenecen I vid y ca, hasta las mrgenes dal ordano Pacifico. Por las rarones expuestas, nuestro trabajo se ocupa le ved la tines angentinn y chilena al sur del paxelelo $f de lattad su. CAPITULO IL FL COMPLE «re En tiempos da In conquists y dese Iejanss épocas, confuaiendo su perfil, a medida que so profandiea en ol ‘pasado, con otros posibles antocosores en Ix ocupacin plagénion, poblaron ests gran extensién tribus slvajos némudes, consitaides por viggtosos cjemplares buna tos, Altos y musculosos en Io fisico, moderadose ncl- inndos a ls generosidad, en el aapocto inoral, su gran tall dis origen Ts conocida leyenda de los gigantes ‘usta, Su bonbounin hizo fell yagradable la conv yl Tn cha que los He la eas absolut extincia, on ma hos ensos, despinladamente conducida ports bi competidores de aquellos campos, que hubieram cro reservados dfiitivamente para la perpetuacién paciicn da In ears. Su ajo nivel de signaciones despecivas por parte do sus vedios «mapa ches plas cuales mis tarde se gencralzaron en boca de los conquistadors. Kran ariscas y bravos, rotenidos y hhosoos, Preferinn Ia soledad y In pobrots de sus pira- twos, Vivian dela on y de la reeoeccin de sues, tne linente, determin In cscasa resistencia ante terial origins do- Iheolos y algunos pooos frutos. Su industria esta Fimitaa al trabajo de la pdr, al carte de ouorosy & In wisticn confeccin de utenslios de madera, F ios de Is Hlanuraey ocaparoe las comaress prefridas por los avestraces y guamicos, que ls proporsionaban cl sustento, el vestido, Ia vivinda y buena pate el ajuae loanstia, Bs posible que estas tibus hayan pertenecido a una antigua anid racial que ons dpa quits haya enbierta gran parte del continente americana. Los estigns cule turales similares, que peden comprobarseca Patagonia, cen el Chaco, en los estados basi Iejanas heredades dl extecnsa nortede fo del sur y ea las jen, parece rn shonar ost tora. Habrin, quia, uilizado idéation idioma gence y, por logiea, contarian con ua design ign genilci autéatica, omplesda por ells, para desig snare « mini. Loxararosde Ia vid de los pueblos les hhabsin deparado su eda de oro, on qu brillatian seg ramente como sedores de Ia tira americana, denon rindose ast nistnos eon ans palabra que eneerrara este ‘concapto anteopocéntrica, tan generlizido on todos Tos YiemposyInitaes: « sefioresa gente delatiera , comme los « mepucho » (eps tienen patria; ohe “gonte’) «chijos del pae», como dion nuestros ctiolls. ioalinont,siguienda a eroversbleparsbota del dos tino racial, abr Hegad Ia triste hora de a derrota ants rnyovos esefanes de I era, is fuertes, mis nue. oson 0 més hibiles y Ins tribus se habrin visto obl gids Is completa diapers rmdo en las desoladas. pampas y sorranias surenas dle lima dspero y poco atrctivo para los nuevos patrones 4 las zonas privilegiadas, de do rtiples euros a yal confingesionto resis abicnte benigna, dale y En ol obigado destioro,sopaeadas las familias que wn dla Faceon anda dtnica absolut, por distance ins: ‘ables para ol tro trast do In caravan poste, Tas primitivas costumbres, ol vgjo idioma do las 6pocas glo- Fiosas, poso a poco kabrén ido sutiendo constantes va acionat, sigaiondo carinas diverse, em Finalmente vordadoresescisiones ctnogrifieas y foléyi- 4s. Asisurgivian primero losdialectos, que con el iempo. etiianse en lenguas indapen ‘eambios fandamentales ols ‘iltimos,somejantesaloseomprobablesentrelos « maps che» que, en tempos ios por las pamps al norte del efo Colorado. Asi, pocn istrieos, extendieron sus dooni- 1 poco, aparecorian los componentes diferoncinos que cs posible separa al estadiar Tos grades indi lanetos del extrema surdel continent que, ala del -tilici en la Lengua madre deeaparecida, nosaeos de signnmos « complejo tl que darles una deaominacibn desprovista de prejuicios, izando el término mis usado porlos « mapuche > — che », sia mis pretonsiin ompotidares y enemigos implacablese invlerndas, po- siblemonte responsables originarios o principales dela \eclinacin de la estrella que iluraing el dasting dela nen de grandes indiosaustales. Esta designacidn wtehuelche», indudablemonte ha sido emplend cxpresn Lehiana-Nitche, tua lo es ain por los «mapuche », Como lo sy Tos studioso la han aitizado en lads las 6pocas, par non bar a snes « otros de ls eomponantes dl complejo. ‘Tan sélo In designacion « poyas » cuenta eon méttos par compati,debiendo abandonstla nosotros porhaber sido olvidada on los tims sighs, salvo en los casos on aque cl cxegcta soli limitado » eonteibuir, con origina Tide, « la eeeaci6n de otra oscuridad en el panorama shorigen sare, oes hootosn aseapeiin l expects el profesor Vga ‘quien, luego de identfear alos « poyas» con fos tohuel- ches, poiamos decie que firm el acta do defuncién a ‘ira pretenlda unidad en, que no pocos pasoe on {also a engendeado on tndos los tempos Po ottn parte, queremos dejar constancin de que 10 “doseamosprejagarnadaalelegirla denomiuacidn «com plejo tetuclche» para designer aloe habitantes que po- ‘Maan la Patagonia al tiempo des deseubrimiento, ya «gue no nos ha sido posible encontrar el gentile verda- loro, como creems poder haceeo al eatalogar a cade tine de Tos componentae del conglomerado que lo inte ee 7 Noporlemosestardeacuordo eon ldesiguacin«tson> ‘echonn, de Lehinan-Nitselo, peotada do eeroros y de protendida spioncia, que copricntementecireula pro: legida por fs cortine de humo que inmplicn su absolute ‘gue Tondteny conceptual Oportuniinonte selaareios si mistero. Por ol mo sneoloslamentedireanos que, bajo forma «choneca », figura en el ondensmiento de Las whorigens argentino «el profesor Antonie Serrano (147) que puede coaside- raat au ulin palabra a respeto Finalmente, sentarewos el siguiente eoncepto, que considersinos Fundamental y wetor en nucstras investi sciones y tnbsjos etnoldgicos Indisteibucién de ramus ‘osub-rnea en el tevitori argentino, oa auestro esto en In Pampa y Patagonia, oo ha de haber sido tan compleja 4 multiple como lo haria enteover la infinidad de nom bres, o sobrenombres, con que los eronistas de todos los Viempos, incluso los eetudiosos de nuestros dias, har fsumerne gonilciamente a los abor cl eseonario histrieo que se describe, En casi todos, por no decir ea tos fos esos, sélo so om- plean desigoaciones bastanlas. spodos, gonerslmente Alesprovstos de sentido cientifico, evando wodetodo sen tida, ereando superposicionesy sulvivsiones que hace rensiin del problou, levantando Inrneras insabyables cuando se desea confeontar la tooria Inaposible una coo coma prictica. Nuestra actitad primera, al eqpoot, fog dle porplejda, y argos aos de estudio paciente nos ha cosiado ver claro a través de a wiebla con que saa ro- Aleado al objeto de investigacién mediante I svi intor- tile de itentos fallidos de elasifcacién y nowina~ Grvoior quo a cualquier estadioso qu siga ol mismo ‘niin le ha desuceder algo pared. Tous Harring- ton, por lo vst, he dja de lado en absolut Is la ficaciones Stns corvients, busadas eu Tos escritos de Nitsche, en easi tls lox casos fruto de Tas luoubaciones que ao si fobrade Falkner. Iga atta esl dl profesor Vignal, agoien 40 ha coupado on fastigar érudamente al jesuita inglés en cia inmediats con el moncionade estuoso germano, ya nis do una oportunidad, lo eval ene stinger jcera britiuio, o el ver: dalero capable, en eavicter de peeador original Despats de lo dicho, dob dejarse constancia de que tno se tnt do sintetizar ni de abreviar un panorama com queel libro avibaido at plo. Se pretende simplemente acura y reduc al ap rente abigirrumiento ctnoligien. Hart quo podue in {ensamente el incoatable rsimero de apo y psendo- _enlilicios, dseribigadolo alos uowinativos aabénticos 4480, por suerte, som pocos ysuiciantas como pura desig nar com. propiedad a eanata indigena vive 0 vivid ent Ailtado escenario Ya 1839, Alciles dOrhigny (Bl homdre americas) insist sobre esto panto, no habicndo sido aprovocbado ‘su conscjo, por desgeacia, Atribuye esta comploidad rominativa «las siguientes enusas 1 Al desprocio que sea tai del idioma com ele tad elasifencin, o* A corrupcin Ins notaciones, quola hecho exer In existoncia dew naciones» disints, partindo del ‘genliici don sola 5° A que, al aljudicar «uns misma enacin » diver sos noms on épooas dstintasy por diferentes autores, slit motivao la eroncia de que se extinguision detar ‘nina gropos y en st lugar apareieran ots. spor eso que este libro tiene un constante matiz de poléwion. Se itouta desteuir para constraie, Hagendo Ihasta Ia rors inconmosible oo Ia medida de to mente posible, ln implantacién de Tos cimientos. Bsta cimeutacign basal es ls informacidn rocogida de labios ccmapuche», aéni-henk, gaénena-Kéne y chchuache- [énk,snicos testigos valederos e inapelables. Con lls hoanos dscatdo los conceptos bisicos que continuseién se exponen, El mérito de ests piginas — esti de nis Aecitlo —es exclusivamentedecllosydebe este libro ser considerado coano un alegatoatéaticament indigenn op dofensn do In verdad que les compete Los pr si vot In de los pet adelante dive Memos dicho que lo com el araveano y por muchas de sus costumbres» CAPITULO IV DENTIFICACION ¥ CLASIFIEAGION DEL «COMPLEIO» en Los grandes indion anoeos dal extomo sir del continent eros exploradores qu vsitaron las comarcas contilleranas de Cuyo, seytin lo olata Alonso de Ovalle co mt ieiica reli del Reyna de Chile Roma, 1646), ‘encontraron da este ao de os Andes indigenns de ele ‘ada alla, mis atrasados que los dela falda occidental, os de ageicultura, con earacteros culturaes laos a los que luego se haw deseripto pars pueblos le as «toes wangllinicas», Vigaatiresurne estos conosptos al estudiar las eats dle Pampa dicindo: « Loshabitantas dal sur do Men- lors y norte del Neaguén que han pasado a las exbniens com ol nombre de pegienche (0 se: goate de los pina ‘es, por Ia gran cantidad de pitones que utilizaban) eran cow oe pea de ua entidad racial y cultural diferente « ches de los iin a siglos. Monteas étos son de procadencia asaueans, aquellos eran originrios dle nucstensHanadas, consttuyondo la ola de dispersign ral de los lomontos de Ia Pampa, can Tos que ‘se asomejan por sala tall, idioma gutural distinto ‘Bos elementos pampoanos estaban en contact baci a sur con ow pstagoacs co Tos goo eNctaben foecntanete dant oe oes» {Signe urine Nc Argent, 1 Type Ry pig 353350), . ss nutes ivestigacionos elas & Uaions y f mas alld del gencalogias, no hemos podido profan omiewzo del pasado sigh eno referontenhechos hist Hoos lngares googrfieos de ocupaciin por parte de los antepasidos de ls ifornmantes Ta incorsiu araucana,enleainando a fines del siglo se on prineipios dl sx con las invasiones que alean- ato las ndngenes del rio Séoguor, pone una barrerra infranquacble pas la continua en cl relato de pros a hijo, ya que la desrotatchuelhe signifies In muerte y In desinvegeacién del onganisino socal y cultural. Sgua~ wonte los mis daados habriw silo ls tehurlehe dela Hrevoeillra, eayo genio verdadero es «chihnsche- Kea». Nad nos etna qu sas congue, ik ‘eos mjsma época 0 ais atris, hubieran mautenido tuna deststrosa guerra de etertinio en tas comareas do Cayo. Admitimos, por taato, como factible wna ideatiti cacién de los peghenches prmitivos eon nuestro ¢ com piejotehuelehe »,particularmente con el seetor mencio~ fnado de la precordillora. AI estuialo, detallacemos ‘otros concepts asocads. {ins eligiosos que intentaron la eolonizacin le tas secidades do Nakuel agp y que tasieron au contr. fir Ta margen norte dl Lago, on fa peninsula Hem, Ulonile se han estudio los restos de su Misi, nuevs~ monte encuentran estos Indios altos, n fos que Mammen. « poyas» (0 algo parecilo) y subdividen en « poyas del norte y poyas dl sur. Vigna los ha cataloged como tehuclehe, acertadamente, segiin estos manifestide com antorioridad. los jesvitas que dejatow sus relatos del siglo svn Fgualmonto wos bacon monic ‘nomades agigautados, rados en extremo, eon evidentos slinidadesétnieascon los pachlosdelas heredades maga Minicas. Falkner, al describe sus « cechele yi Aecico, los identifica por of isco, ls costumes, ob idioma y las frecuentes asoriaciones en as eoerorias, con los etahucthet>, como dl dig. De st heturn atenta se Adeduee quo en esa dps le rogién dela Pampa y Ia Pata zonia estaba poblada por dos elementos étnico fund ‘menales: primero, ot deidios « brevilineos», por mil ‘motivos elementos « napucho ; segunnlo, el de indios ‘longiinoos., nsimales cazudores, ileniicables com ruestro «complejo tehuslehe», Joseph Sinchiee Labrador, S.J. (Las inss gampas, eles, palagons.Editores View y Zonn, Bacon Aiton, +9365) taenbidn daja constancin lo este dh remos dee Ue estos inlviduos, iad. Teta eacr alguna clardad del eapitulo en quen ‘ale tpico hace mencién, Comienza por deseibir las siguientes xnaciones: pampas, puclehes o sertiuoe: peguenches, talchns o patagones oles, mul ttuches (pig. 28). Poder ches, gicunches yi idontiticarse tro frapos, que pronta queda reduces stdos, ya que dice: « Llano naciin Pampas no porque lo 08 distinta de as dems nombres ‘ts, sino por acomodarme al modo comin le Tos esp Gintay. No bstante, Hama quel tenon por distin» rvediga misadelante, como empotado eu err fw por Io comin st allara c8 poco ales, stent ambighedades, Srayor que Te svdiana», para seguir coe ol ante von tmporamento afiewando > «entre fos « Pampas» ce vhallanindios y indies de todos tunafos seg lo edinario cn Ie esporie humana, por compost srt do otras naciones y parciatidades, como queda dic Se iain gunn va di el iat jee delosteon dos eu eter ea ana og Tee arly ets mi Sn coin nt le ts ans Bn te cs sn oi cnt oe team adn ree ema on eto fr ca cn poe etl “A ser Conon wanda Satna ign tse cng los nent eed tou we pira exe des ni, soe ncegtn mrs Ix vt datas des ‘Mtn ater asp tse a ing qe testi tos tt Jos tins tiempos, comperte este mist eritevio (ve su Conteibciin al eatin del inio Gitta Keane, Plats, 1966) Porencinmadel poraelo ede lattnd sue, dela via wn de frontaras del desierto y de comunieaciones de In époea colonial (buonos Aires-Mendora), es dado com probar on panorama autéetono diferonte en el elemento Thumano. Pacblos quichuas o illuidos sustancielmente por datos, comanidades guaranitioas 0 de sus asocia- tos y vecinos, eonstituyen al horde norte de cultura, ‘opitesto al meridional eonstituido por nueseosi ios del sccompleja tebueleho'», separados ambos por le cuna aracana, cou base on a cordillera y vértice a ala Gétlycodicinda prosa que reprosenté Buenos Aiees yysus campitias vocinas. Hela penotracién aeaucann nos Ualimita-con Fimpio traxo at contorne septe nuestros puss nativs australe, incluidos por diver- tando ional do ss estudiosos en el seetor de los « phmpidos »y de las clasiticasionos eontinentales. . Portal tsxén, poco debemos hacer en estas piginas cn relaciéa alos componontas del conglomerado que Jos aanapuichen desplararon hacia el note. [gualmente, ‘nedianta a intromisida el «complejo teuelehe» queda ‘sci de clernentos que rauy probablemente les estin sparentados nicamente y que fueron interaindose en Ins llanarae boscosas del norte del pais. Bs ito un pro- ‘oma que, por el momento, apenas si nos atrevemos « Por el sur, nuestros tehaeleho se estendioron por toda Ie Patagonia y por buon parte de Is Tiowra del Fuego, ‘También aqui los veinos compitiendo oon wn “lomento racial extra: fos ex oaeos de los carne fe iguinos, vestigio seguramente desplarado a hora por Tos grandes salvaje quonos coupa, ologudos s ls islas solitaias que bien eden ser considetndas como el ‘exten det mundo, ‘Poros son los problesnss que dehomes adelante, con fal Timite sur. Poca som, tarabién, ls dis referer ; ones pulabladas respecto a difusion y a identiicacin racial. in osuinen, nuestros grandes inios Heros, nda ‘dos eazadores, rounidos por nuestrs investigeciones Injo el rubro unitario de « complejo tehuclehe», ape recon difundlos en tiempos anteriores a In conguista contineual, posiblemente, beste In regién eoyana, It toda In esteuse Hanuee parapean propiamente dic yt tiorra patagénica, con al agregado de buena parto de ‘Tieera del Fuogo. Bn auhos extromos puede compro thas Inconeurroncis y eompetencin con oteasuniades bor ‘Con ruferoncia ata clasiticién, iranos que en hs ili dio detox estos ind Inisquedasbibliogrdlicns yea estado ds _gonnequcoctualmentehabita ena zona patagsniea do A peptnet se hn eta ets iveinones front, amos algusda wae serie do cnespin FRninmanser que brevomenteexpodremos 9 cont ni, doles cvseter de its dots « ved fesamnteent cae un tonode t= y : no se ha dicho anteriormente, ween ine ne discs oj diho, us intr no eomvenciniento, Ci teunbio de ideas, para Yo cual es indudable coniekin wimersposcrlns y enor on ella augue so adit, «pri, posiilidad de estar on un oxo. Hechus ots slvedads,eectuaronos asta expoi- cit axonbiaice Delinitado el contorno joradisional y el objeto sivinte de nests lucubracone,diremos que al ur dJola meacionada lac de omer (Buenos Aire Men doe}, encotramos nos iempox hiatricos lox igien- tes elementos hananos 4) Mapuche o wsiseanos (Sado. 4) eCouplao tchulche> (Pipes). 6) Fucguinos (uguidos). No hemos encontrado Fordameatos sis pars com sidra como real a existencia do uaa arsenal edo (aiaraacaa, ni guarni), como decn Lafone Quevedo, salvo que incyinos bajo cate runo componente del conjuntetatelche, Por consiguient, ao alaitiaos cxistencin de una roa, lengua o ntcibi Bamps, propia mente dicha. Tampoco adeitiremos — cand siscuta- ‘nos enol eapitule correspondientede cata bre as toot del ctor Roberto Lelunann-Nitsele—la esistencia dol iioma y, menos ain, del geupolingsiatico « Hot», dels Pan argentina. Bn este vent tan alo exprestr- mos ngestro azombro al contemplar edicio tan froa- doso, fundumentad en forma ta endl, Tin efecto, nos parceenabsolutamente insficentes Ik argumentacin ya bases invocadas para su ereacia ier palabras simples, eines compucsts y tes eu sig- nilfeado doseonoce. La mayor Frmor dal autor parece devivar dol arguement ativo — porno decir dispara-

También podría gustarte