Está en la página 1de 19
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA EJERCITO BOLIVARIANO COMANDO EJB-AGEJB-DIR-02-23 DIRECTIVA DIA MES = ANO. N°? SERIAL REGISTRO 20 09 2023 1000 62 000 00 NORMAS QUE REGIRAN LAS CHARLAS Y CONFERENCIAS DIARIAS SELECCIONADAS, PARA SER IMPARTIDAS AL PERSONAL PROFESIONAL Y TROPA ALISTADA DEL EJERCITO BOLIVARIANO RESERYADO REPUBLICA BOLIVARYANA DE.VENEZUELA MINISTERIO DEL Pt PARA LA DEFENSA ‘IAI XB .Somane?,disérte Tiuna, 20 de septiembre del 2023. eee we DIRECTIVA Nro: EJB-AGEJB-DIR-02-23, ASUNTO: NORMAS QUE REGIRAN LAS CHARLAS Y CONFERENCIAS DIARIAS SELECCIONADAS, PARA SER IMPARTIDAS AL PERSONAL PROFESIONAL Y TROPA ALISTADA DEL EJERCITO BOLIVARIANO, REFERENCIA: - Constitucién de la Repiiblica Bolivariana de Venezuela, Gaceta Oficial N° 5.908 del 19 de febrero 2009, - Ley Constitucional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Gaceta Oficial N° 6.508, del 30 de enero 2020. ~ Ley de Disciplina Militar del 21 de enero 2016, ~ Guia de Planeamiento del Comandante General del Ejercito Bolivariano 2023-2024, ~ Directiva EJ-AGEJ-INS-10-2000 de fecha 25 de febrero 2000: “Normas que regirdn las conferencias y charlas dictadas al personal de tropas alistadas del Ejército”. ie IL Dictar las normas que regirdn las charlas y conferencias diarias seleccionadas que serén impartidas al personal profesional y tropa alistada del Ejercito Bolivariano, como parte de una formacion integral civico-militar, cuyo objeto es coadyuvar en el conocimiento, adoctrinamiento y desenvolvimiento dentro del medio militar y no militar, como integrante activo de la sociedad, SITUACION: A. El Comando General del Ejercito Bolivariano consciente del proceso de formacién integral de sus integrantes, ha orientado su programa de charlas y conferencias diarias en un marco humano-hist6rico-militar ajustado a la doctrina del estado Democratico y Social de Derecho y de Justica establecido en la Constitucién de la Repiblica Bolivariana de Venezuela. Pagina 1 de 5 RESERVADO. Es innegable que la sociedad venezolana requiere de hombres y mujeres que al formar filas, en el Bjercito Bolivariano ostenten cualidades humanas enmareadas en principios y valores tico-morales conducentes a coadyuvar en el desarrollo cultural, social y moral del pais. El discurso humanista y democréitico que se genera desde la Constitucién de la Repiblica Bolivariana de Venezuela y que fue divulgado a través del legado del Cmadte, Supremo Hugo Chavez, han direccionado estos temas de charlas y conferencias seleccionados, ajustados al contexto histérico, social y cultural en correspondencia con los cambios que se suceden en la contemporaneidad, La dindmica actual de las unidades del Ejército Bolivariano, comprometidas en la Defensa Integral de la Nacién por mandato constitucional, nos leva a extender este programa de charlas y conferencias seleccionadas a todo el personal militar de las unidades: oficiales, tropas profesionales y tropa alistada que hacen vida de cuartel y que se interrelacionen a través de los temas impartidos. Los lineamientos generales establecidos en este programa de charlas, estén enmarcados con las creencias ideolégicas, valores éticos, morales y principios que rigen la vida militar, asi como aquellas cualidades que fortalezcan el sentir venezolano, la identidad nacional y los valores revolucionarios de todo combatiente del Ejercito Bolivariano. En el marco de la formacién integral del personal militar, se han seleccionado los temas de Jos émbitos siguientes: 1. Historia militar: biografias de nuestros préceres y sinopsis de las batallas més relevantes de la gesta independentista, lerada por el Libertador Sim6n Bolivar. 2. Historia contemporanea: temas relevantes de los hechos que marcaron un hito en la historia contempordnea de Venezuela y el mundo. 3. Vida, obra y legado del Cmdte. Supremo de la Revolucién Bolivariana Hugo Chavez: aspectos més resaltantes de su vida militar y politica, sus logros a nivel nacional e internacional y su legado como lider humanista y revolucionario. Pagina 2 de RESERVADO 4. Leyes y reglamentos: Constitucién de la Republica Bolivariana de Venezuela y Ley Constitucional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, entre otras. 5. Formacién civica-religiosa: temas inherentes a la formacién del hombre como miembro activo de la sociedad, su crecimiento y fortalecimiento espiritual. IIL. DISPOSICIONES: A, DISPOSICIONES DE CARACTER GENERAL: 1. Los comandantes de unidades en todos los niveles deberdn supervisar y hacer cump! las actividades de charlas y conferencias diarias, entendiendo el compromiso de coadyuvar en el conocimiento integral del personal bajo su mando. Los temas a impartir deben ser los correspondientes al dia, sin menoscabo de aquellos puntos de interés que por la situacién, caracteristicas y acontecer diario deban tratarse. Yodo el personal militar disponible en la unidad deberd estar presente en la charla. Los comandantes de unidades deben incentivar la participacién del personal y desarrollar en ellos el interés por el conocimiento, por el saber, por investigar los temas a ser impartidos indistintamente si es el emisor o receptor de la informacion. 3. Las charlas deberdn ser dictadas por el oficial de dia, profesional designado o personal no militar especialista en el tema del dia; de lunes a domingo después de la formacién de retreta y tendrd una duracién no mayor a 20-25 minutos. Se podré ajustar el horario segunn las necesidades del servicio o actividades imprevistas. 4. De acuerdo al tema del dia, se podra coordinar especialistas en la materia tales como: sacerdotes 0 tedlogos, abogados, historiadores, médicos, entre otros. 5. EI profesional designado para impartir la charla podré hacer uso de los avances tecnolégicos, desplegando toda su iniciativa con el fin de hacer una actividad amena, participativa, que despierte el interés del personal presente. 6. Los temas por dia que se indican en el ANEXO “ ” deben ser de conocimiento publico, colocados en las carteleras informativas de todos los espacios de la unidad. En la orden del dia debera plasmarse en las disposiciones de caracter general el tema del dia de la Pagina 3 de 5 RESERVADO charla diaria, a fin de que el personal se interese en el tema e investigue su contenido a través del internet y pueda intervenir durante el desarrollo de la charla/conferencia. 7. Los periédicos murales de las unidades fundamentales, carteleras de efemérides y cualquier otro medio de informacién, deberdn elaborarse adaptados a los temas del mes, indicados en el ANEXO “A”. 8, Se deberd llevar por lo minimo, un registro escrito de las charlas impartidas con la firma de quien impartié la charla, firma de asistentes, firma del oficial de dia y firma del supervisor inmediato, 9. El lenguaje a utilizar deberd ser sencillo, de facil comprensién, directo y entendible por el personal militar asistente, pero manteniendo la elegan en el verbo y el respeto por el receptor. B, DISPOSICIONES DE CARACTER PARTICULAR: |. INSPECTORIA GENERAL DEL EJERCITO BOLIVARIANO. Ajustara los parimetros de inspeccidn de las guias de verificacién del Comandante de unidad, 2do. Comandante, oficial de instruceién y operaciones y oficial de personal en todos los niveles. DIRECCION DE APRESTO OPERACIONAL. . Elaborard un reporte mensual especificando las charlas impartidas segin cronograma de temas anexo, con la cantidad de asistentes y lo remitiré al CEOFANB para su control y registro. b. Llevara un registro mensual de los GG.CC. y UU.SS. indicando el cumplimiento de la presente directiva. ¢. Estar atento a recibir recomendaciones por parte de cualquier unidad o dependencia del Ejercito Bolivariano en cuanto a la inclusién o exclusién de algin tema, con su respectivo soporte teérico. Pagina 4 de 5 RESERVADO IV. VIGENCIA: La presente Directiva entrard en vigencia a partir de la fecha de su publicacién, derogando la Directiva EJ-AGEJ-INS- 10-2000 de fecha 25FEB0O. ENS BETANCOURT GUDINO} General de Division Pagina 5 de 5 RESERVADO ANEXO “A” (Temas de las conferencias y charlas). MES: ENERO bia TEMA A TRATAR 01 Método ‘Tdctico de Resistencia Revolucionaria (MTR), Generalidades, 02 Preimbulo de la Constitucidn de la Repiblica Bolivariana de Venezuela, 03 Principios de Mando y Conduceién, 04 {Cuando comienza la Revolucién Bolivariana? 05 Normas basicas det buen hablante y del buen oyente. (06 MTRR: las 13 diseiplinas de! combatiente individual. 07 Concepto de Moral y Etica. Ejemplos. 08 Articulo 328 de la Constitacién de la Republica Bolivariana de Venezuela 09 gualdad, Libertad y Paz como bases del Socialismo del siglo XXI. to Fallecimiento del General de! Pueblo Ezequiel Zamora (1860). e Juramentacién del Cmdte. Hugo Chavez como Presidente electo para el periodo 2007-2013. 1 Inteligencia emocional e inteligencia artificial. 12 Ley Constitucional de la FANB. Concepto de Defensa Integral de la Nacién, 13, Los 4 elementos del combate del MTRR. 14 Dia de la Virgen de la Divina Pastora, Patrona de la Milicia Bolivariana, 15 Dia del Maestro, 16 Ley Constitucional de la FANB. Mision y Vision de Ia Fuerza Armada Nacional Bolivariana. 17. Vida y legado del Cmadte. Hugo Chavez. 18 Nataligio del procer GB José Escoldstico Andrade Pirela (1782) 19 Los datos del eapitalisme al planeta, 20 Ley Constitucional de la FANB. Organizacién de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. 21 Seguridad industrial y prevencién de accidentes, 22 Tareas elementales para el cumplimiento de la misién en el MTRR. 23. Natalicio del précer GI José Francisco Bermudez (1782). 24 Como aetuar ante situaciones de desastres naturales, Prevencidn de desastres. 25 Ley Constitucional de la FANB, Pilares en que descansa la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. 26 Gunicaipuro: gran cacique y jefe guerrero, Principios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. 27 Dia Internacional de conmemoracin en memoria de las vietimas del holocausto nazi 28 Batalla de Mucuritas (1817), 29 Venezuela: sus 23 Estados, su Distrito Capital y sus capitals. 30 Espiritualidad y Fe de un Soldado del Ejrcito Bolivariano, 31 Ley Constitucional de la FANB. Capituto LI. Deberes de los RESERVADO MES: FEBRERO Dia o 02 os os a7 08 cr) TEMA ATRATAR Natalicio del General del Pueblo Ezequiel Zamora (1817) Estructuras de combate del MTRR: binomio, equipo, escuadra, peloton. Natalicio del précer Gran Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre (1795), Dia de la dignidad nacional y rebelién civico militar liderada por el Cmte, Hugo Chavez (1992). |dentidad nacional. Que significa ser venezolano, Inicio de la Campata Libertadora del Centro: Toma de las Flecheras, Articulos del | al 9 de la Constitucién de la Repablica Bolivariana de Venezuela, Método Tactico de Resistencia Revolucionaria, Signiticado de Revision, Rectficacién y Reimpulso. Importancia de la educacién fisica para la salud corporal y mental del personal militar Arbol de las 5 raices:sustentacidn flos6fica del proyecto revolucionario del Cmte. Hugo Chavez Batalla de la Victoria (1814) y Dia de la Juventud. LLeuitima reclamacién de Venezuela sobre la Guayana Esequiba. Vida y leeado del Cmdte. Hugo Chavez. Discurso del Libertador Simén Bolivar ante el Congreso de Angostura (1819). Batalla de Mata de la Miel (1816). ‘Acuerdo de Ginebra de 1966, derechos legitimos sobre el Tertitorio Esequibo. Ley Constitucional de la FANB. Funciones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, MTRR: las 13 disciplinas del combatiente individual Dia de la Federacion, Inicio de la Guerra Federal (1859), Articulos del 10 al 1S de la Constitucién de la Repiblica Bolivariana de Venezuela, Delito militar de desercién. Consecuencias juridicas lla de los Puentes (2019), victoria de la dignidad en Venezuela. Natalicio det précer GB Daniel Florencio O'Leary (1800). Cacique Tiuna, jefe militar de la confederacién de Caribes, Constitucién de la Real Audiencia de Caracas (1787). El Caracazo: rebelion popular venezolana contra las medidas del FMI (1989) Batalla de San Mateo (1815). RESERVADO MES: MARZO. Dia TEMA A TRATAR 01 Dia contra la Diseriminacién, 02 Instalacion del Primer Congreso de Venezuela (1811). 03 Articulos de! 16 al 18 de la Constitucién de la Repiblica Bolivariana de Venezuela, 04 Planes de la Patria, 0S Fallecimiento del Lider de la Revolucién Bolivariana, Cmdte, Hugo Chavez (2013). 06 Ley Constitucional de la FANB, Organizacion de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, 07 Causas y efectos del calentamiento global 08 Dia Imernacional de la Mujer. (09 Firma del infame e injerencista deereto de Barack Obama contra Venezuela (2015). Consecuencias. 10 Natalisio del Dr. Jose Maria Vargas (1786) y Dia del Médico, Natalicio de Juan José Landacta, compositor de la misica del Gloria al Bravo Pueblo. 11 Inicio de la Revolucién Legalista (1892) 12 Recursos naturales y medio ambiente, enmarcados en los Planes de la Patria. 13 Dia de la Industria Nacional 14 Natalicio de Pedro Elias Gutigrrez (1870) compositor de la musica del Alma Llanera. 15. Natalieio del précer GJ Juan Bautista Arismendi (1777). 16 Tercera Batalla de la Puerta (1818). 17 Fallecimiento del procer Cnel. Vicente Campo Elias (1814), 18 Dia nacional del Nino Indigena, 19 Dia de San José y Dia del Carpintero. 20. Vida y legado del Cmdte. Hugo Chive. 21 Dia Intemacional para la Eliminacién de la Diseriminacién Racial. 22 Dia mundial del Agua por decreto de la Asamblea General de las Naciones Unidas. 93. Natalicio de Vicente Salias (1776) autor de la letra del Gloria al Bravo Pueblo. Creacién de la Sociedad Bolivariana de Venezuela (1938), 24 Dia de la abolicion de la esclavitud en Venezuela (1854). 25 _Fallecimiento del procer Capitan Antonio Ricaurte (1814) en la Batalla de San Mateo. 26 Terremota de Caracas (1812), 27 Creacin de la provincia de Venezuela (1528), 28 Natalicio del procer Generalisimo Francisco de Miranda (1750). 29 Fallecimiento de Matea Bolivar “La Negra Matea” (1886). Su influencia en la vida del Libertador Simén Bolivar, 30 Cacique Soroeaima, resistencia y coraje en defensa de su origen ancestral 31 Batalla de Bocachiea al mando del G) Santiago Marifo (1814). Expedicion de los Cayos al mando del Libertador Simén Bolivar (1816), RESERVADO MES: ABRIL pia TEMA A TRATAR 01 La famitia como célula fundamental de la sociedad, (02 Batalla de las Queseras del Medio (1819). 03 Patologias sexuales: pedofilia, 04 Articulos del 19 al 25 de la Constitucién de la Repiblica Bolivariana de Venezuela, 05 Fallecimiento de Rémulo Gallegos (1969). 06 Dia internacional del deporte para el desarrollo y la Paz. Importancia de la actividad fisica, 07 Batalla de Bombona (1822). 08 Ley Constitucional de la FANB. Mision y organizacién del Comando Estratégico Operacional 09 Codigo de conducta del Soldado de! Ejército Bolivariano, 10 Tipos de delitos de violencia contra ta mujer. 11 Golpe de Estado contra el gobiemo legitimo y constitucional del Presidente Cmdte. Hugo Chavez (2002). 12 Descubrimiento del primer yacimiento de petroleo crudo en Venezuela (1875), Dia de la Milicia Bolivaridina, del Pueblo en Armas y de la Revolucién de abril 14 {Qué es una Asamblea Nacional Constituyente? Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela de 1999. 15. Amticulos del 26 al 31 de la Constitucién de la Republica Bolivariana de Venezuela, 16 Creacién de la Misién Barrio Adentro (2003), por iniciativa del Cmadte. Hugo Chavez. 17 Dia de la Unién de Naciones Suramericanas UNASUR. Antecedentes y creacién. 18 Creacion y aprobacién del Escudo Nacional de Venezuela (1836). 19 Proclamacién de la Independencia de Venezuela (1810). 20. Vidia y legado del Cmdte, Hugo Chavez. 21 Tipos de drogas més comunes a la que esta expuesta la juventud venezolana. 22 Dia de Ia Tierra. Importancia de cuidar el planeta, 23 Ascenso de Francisco de Miranda al grado de Generalisimo (1812). 24 Firma del Tratado de Coche para poner fin a la Guerra Federal (1863). 25 _Natalicio del zambo José Leonardo Chirinos (1754), 26 Creacién de Ia UNEFA por el Cmdte. Hugo Chavez (1999). 27 Renuncia del Libertador Simén Bolivar a la Presidencia de Colombia (1830). ‘2g __Natalicio del précer GJ Manuel Carlos Piar (1774). °° Dia del Sacerdote, Importancia del sacerdote en la vida de cuartel 29 Natalicio del procer Cnel, Antonio Nicolés Bricetio (1782), 30 La Cosiata o Revolucién de los Morrocoyes (1826). Causas y consecuencias. RESERVADO MES: MAYO. Dia TEMA ATRATAR 01 Dia del Trabajador, 02 Combate Naval de Los Frailes (1816). 03, Natalicio del pracer GJ José de la Cruz Carrillo Terdn (1788). Dia de la Cruz de Mayo. 04 EI Carupanazo: sublevacién anti-imperialista (1962), Natalicio del GJ Eleazar Lépez Contreras (1883). Presidente de Venezuela 1935 - 1941 06 Proclamacién de Simén Bolivar como Jefe Supremo de la Republica y sus Ejércitos (1816). 07 Ley Constitucional de la FANB, Conformacién del Sistema Defensivo Territorial 09 Dia de la victoria usa sobre el nazismo (1945), 10 Larebelién de ls esclavos al mando de José Leonardo Chirino (1795). 1 Tratado de Antimano (1868) 12 Dia itemacional de ta Enfermeri 13 Gran Mision Vivienda Venezuela: derecho humano de acceso a una vvienda 14. Inieio de la Campana Admirable por pate del Libertador Simén Bolivar (1813) ‘en una sociedad. 15 Dia internacional de la Familia. Importancia de la Famili 16 Natalicio del intelectual Arturo Uslr Piet (1906). Vida y obra 17. Dia Internacional contra la Homofabia, Transfobia y Bifobia, 18 Notalicio de Josefa Venancia dela Encamacion Camejo Talavera “Josefa Camejo” (1791). 19 Fallecimiento de Emilio Arévalo Cedeno (1965) 20. Aiculos del 32 al 38 de la Constitucién dela Repablica Bolivariana de Venezuela 21 Fallecimiento del posta Andres Eloy Blanco (1955) 22 Vida y levado del Cméte. Hugo Chaves. 23. Comienzo de la Revolucién Liberal Restauradora (1899). 24 Batalla de Pichincha (1822). 25 Se decreta el “Gloria al Bravo Pueblo” como himno nacional de Venezuela (1881), 26 Dia del Corpus Cristi 27. Fallecimiento del ideologo del movimiento independentista Juan German Roscio (1763). Primera batalla de Carabobo (1814). Natalicio del précer GD Juan Jacinto Lara Meléndez (1778). 29 Representacién cultural de Venezuela: el araguaney, la orquidea y el turpial; simbolos naturales. 30 El Congreso de Venezuela fija definitivamente la capital del pals en Caracas (1813) 31 Fallecimiento de! misico Pedro Elias Gutierrez (1954), compositor del Alma Llanera, MES: JUNIO Dia TEMA ATRATAR (1 Legitima reclamacion de Venezuela sobre la Guayana Esequiba. 02 Levantamiento civico-miltar“E! Porenazo” (1962) (03. Aniculos del 39 al 42 dela Constitucin de la Repiblica Bolivariana de Venezuela 04 Asesinato del Gran Mariseal de Ayacucho Antonio José de Sucre (1830) 05 Composicién integracion y actuacin de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, 45 Alma Llanera: ;Que representa para los venezolanos? 07 Derecho intemacional humanitario, OS Normas de urbanidad y cortesa ciudadana y militar. 09. Pateridad y materidad responsable: madurez y compromiso. 10 Natalcio del procer Cap. Antonio Ricaurt (1786). 11 Antculos del 43 al 49 dela Consttuci6n de la Republica Bolivariana de Venezuela 12 Natalicio y muerte de Julian Castro Contreras (1805 ~ 1875), comandante de la Revolucin de Marzo de 1858. 13. Natalieio del prdcer GJ José Antonio Pez (1790). 14 Natalieio de Emesto Che Guevara (1928) lichador por lareivindicacién de los pobres 15 Decreto de Guerra a Muerte (1813). 16 Natalcio del pintor Arturo Michelena (1863) 17 Midas de seguridad con el armamento individual 18 Firma del Protocolo de Puerto Espatia de 1970. 19 Ley Constitucional de la FANB. Funciones del Ej 20 Vida ylegado del Cméte. Hugo Chiver. 21 Método Tactico de Resistencia Revolucionaria (MTR). Generalidades. 22 Instlacion del Congreso Anfictinico de Panam (1826) 23 Dia nacional de abogado 24 Batalla de Cerabobo (1821) y Dia del Glorioso Ejercto Botivariano. 25 Natalici del prover GD Pedro Ledn Torres (1788) 26 Insurrecci eivieo- militar “El Barcelonazo” (1961), 27 Fundacidn de! “Correo del Orinoco” y Dia del Periodista, 28 Natalcio del procer Coronel Leonardo Infante (1798) 29 Cacique Paramacay, el indio que se opuso a a conquista del Valle de Caracas 30 Laude arbitral sobre Isla de Aves de 1865. RESERVADO RESERVADO MES: JULIO Dia TEMA ATRATAR 01 Declaracién de los Derechos del Pueblo por el Congreso de Venezuela (1811). 02 Batalla de Niquitao (1813). 03 Discurso det Libertador Simén Bolivar ante la Sociedad Petriética (1811), 04 Articulos del 50 al 56 de la Constitucién de la Replica Bolivariana de Venezuela. os Firma del Acta de declaracién de la Independencia de Venezuela (1811) y Dia de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, 06 Natalicio del GB Isaias Medina Angarita, Presidente de Venezuela 1941-1945. 07 El Cmdte. Hugo Chavez egresa de la Academia Militar de Venezuela como Subteniente (1975). Vida militar y su legado en el Ejército Bolivariano, 08 Derechos humanos. Coneepto, Derechos mas importantes. 09 Ley Constitucional de la FANB. Funciones de la Armada Bolivariana. 10. Virtudes morales o cardinales: Justicia, Prudencia, Templanza, Fortaleza. 1 Natalicio del artista Juan Lovera (1776) “El pintor de los proceres”, 12. Natalicio del précer Coronel Agustin Codazzi (1793) 13. Fallecimiento del Dr. José Maria Vargas (1854). 4 Fallecimiento del procer Generalisimo Francisco de Miranda (1816). 15 MTPRR: las 13 diseiplinas de! combatiente individual. 16 Festividad de la Virgen del Carmen, Patrona del Ejército Bolivariano. 17 Universidad Bolivariana de Venezuela, creacién educativa del Cmte. Hugo Chavez. 18 Natalicio de Nelson Mandela (1918), lider de la lucha por los derechos humanos en el mundo, 19° Natalicio del précer GJ Juan José Flores (1800). 20. Articulos del 57 al 61 de la Constitucién de la Repiblica Bolivariana de Venezuela. 21 Vida y legado del Cmdte, Hugo Chavez. 22, Batalla de los Horeones (1813), 23 Legitima reclamacién de Venezuela sobre la Guayana Esequiba, 24 _talico del Liberador Simén Bolivar (1783), Batala Naval del Lago de Maracaibo (1823) y Dia dela Armada 25 Fundacion de la ciudad de Caracas (1567), capital de la Repiilica Bolivariana de Venezuela. °Batalla de Pantano de Vargas (1819). 26 Encuentro entre el Libertador Simén Bolivar y el Libertador José de San Martin (1822). 27 Ley Constitucional de la FANB. Funciones de la Aviacién Militar Bolivariana, 28 Natalicio del Cate. Hugo Rafael Chavez Frias, Lider de la Revolucién Bolivariana (1954). 29 Enfermedades de transmision sexual: virus del papiloma humano, 30 Dia mundial contra la trata de personas, victimas del tréfico humano, 31 Batalla de Matasiete (1817). we 04 05 07 08 RESERVADO TEMA A TRATAR ia de la Pachamama, LLlegada de Cristobal Colon a Venezuela (1498), Dia de la Bandera Nacional, Dia de la Guardia Nacional Bolivariana. Intento de magnicidio contra el Presidente de la Repiblica Bolivariane de Venezuela Nicolas Maduro (2018). Articuloy del 62 al 67 de la Constitucién de la Repilblica Bolivariana de Venezuela, Batalla de Junin (1824), Batalla de Boyacé (1819), Enfermedades de transmision sexual: siflis. Sintomas y causas Dia intemacional de los Pueblos Indigenas. Natalicio del précer Tenel. Juan Manuel Cajigal (1757). Ley Constitucional de la FANB. Funciones de la Guardia Nacional Bolivariana, Consumo de drogas y adiccién. Manual de Carreito, Deberes con la sociedad. Entrenamiento fsico funcional. Juramento del Libertador Simén Bolivar en el Monte Sacro, Roma, Italia (1805), Geografia de Venezuela: limites, superficie, caracteristicas de Venezuela, Normas de higiene corporal; cuidado de pies y manos. Cacique Sorocaima, simbolo del arrojo y determinacién en la lucha de sus tierras. Natalicio del précer Coronel Luis Maria Rivas Dévila (1778) Dia nacional del Bombero. Articulos del 68 al 74 de la Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela. fa del Folklore, expresion cultural y tradicional de los pueblos. {Que son los Derechos Humanos?. Natalicio del précer GJ Bartolomé Salom (1780), Identidad nacional. Que significa ser venezolano, ‘Arbol de las S raices: sustentacién filos6fica del proyecto revolucionario del Cmdte. Hugo Chavez, Natalicio det précer Capitan Manuel Toro (1765). lgualdad, Libertad y Paz como bases del Socialismo del siglo XX1 Importancia de la asistencia religiosa en la Fuerza Atmada Nacional Bolivariana. Dia internacional de las vietimas de desapariciones forzadas. ‘Simbolos patrios: a bandera, el escudo y el himno nacional. RESERVADO MES: SEPTIEMBRE bia o1 o 03 07 08 09 10 TEMA A TRATAR Articulos del 75 al 81 de la Constitucién de la Repdblica Bolivariana de Venezuela, Fin de la Segunda Guerra Mundial (1945), Creacidn de la Academia Militar de Venezuela (1810), a cique Barua, heredero del coraje y valentia de Guaicaipuro. Dia internacional de la mujer indigena y su reivindicacion en Venezuela, El Libertador Simén Boli 3 escribe la Carta de Jamaica (1815). [Natalicio del procer GJ José Laurencio Silva Flores (1791). ‘Dia intemacional de la alfabetizacién. Rol de Venezuela en el proceso de alfabetizacién, Dia internacional de los pueblos indigenas. Ley Constitucional de la FANB. Funciones de la Milicia Bolivariana. Golpe de Estado contra el Gobierno Socialista de Salvador Allende (1973). Festividad de la Virgen de Coromoto, Patrona de Venezuela. Articulos de! 82 al 88 de la Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela, Universidad Militar Bolivariana de Venezuela, Visién de educacién militar del Cmte, Hugo Chavez. Fundacion de la OPEP (1960). Paseo Los Proceres. Historia de su creacion y fundacién, Ley Constitucional de la FANB, Situacién 0 casos en que es movilizada la Delito militar de desercién. Consecuencias juridicas Natalicio del précer GB Tomas de Heres (1795). Natalicio del précer GJ José Félix Ribas (1775). Ley Constitucional de la FANB, Pilares en que descansa la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, ‘Vida y leeado del Cindte. Hugo Chavez. Separacién definitiva de Venezuela de ta Gran Colombia (1830). Natalicio del procer VA Lino de Clemente (1767). Dr. Jacinto Convit y su legado en la medicina venezolana, Creacion de la Real Compaitia Guipuzeoana de Caracas (1728), EI Cmte. Hugo Chavez crea el CEOFANB (2005). Batalla de El Juncal (1816) Ley Constitucional de la FANB. Deberes de la Guardia de Honor Presidencial. Manifiesto de Caripano escrito por el Libertador Simén Bolivar en 1814, Batalla de Barbula (1813). MES: Dia ol 02 03 os 06 0 08 RESERVADO. OCTUBRE TEMA ATRATAR Método Tactico de Resistencia Revolucionaria, Generalidades, Mision Ribas: inclusién educativa para elevar el nivel de estudio. Batalla de las Trincheras (1813), San Francisco de Asis y el cordonazo de San Francisco. Natalicio de la eseritora Teresa de la Parra (1889), Mision Sucre: revolucién educativa al aleance de todos. Carta de la Dignidad, escrita por el Libertador Simén Bolivar al diplomatico estadounidense Juan Irvine, ante la injerencia del gobierno de EE.UU. (1818). Dia nacional del médico integral comunitario, decretado por el Cmate. Hugo Chavez en 2009. ‘Asesinato de Emesto Che Guevara (1967) Dia mundial de la salud mental. Bienestar emocional, psicolbgico y social Batalla de El Yagual (1816). Dia de la Resistencia Indigena: honor y gloria a la dignidad de los pueblos originarios. MTRR¢ las 13 diseiplinas del combatiente individual. ‘Simén Bolivar recibe el titulo de Libertador de Venezuela (1813). Natali io del Cnel. Juan Vicente Bolivar y Ponte (1726), Padre del Libertador Simén Bolivar. Articulos del 89 al 97 de la Consttucion de la Republica Bolivariana de Venezuela. Manual de urbanidad y buenas maneras de Manuel Antonio Carrefto Golpe de estado contra el gobiemo demoeratico del Gral.Isaias Mé Angarita (1945), Dia mundial de la lucha contra el edncer de mama, Cacique Varacuy, jefe guerrero de los Caquetios, El boxeador Francisco “Morochito” Rodriguez obtiene la primera medalla de oro olimpica para Venezuela en 1968, Principios de Mando y Conduceién. itima reclamacion de Venezuela sobre la Guayane Esequiba. Natalicio del procer General Rafael Urdaneta (1788). Codigo de ética para los integrantes de la FANB. N ici del Beato Dr. José Gregorio Hernéndez Cisneros (1864), Cacique Tamanaco, gran guerrero indigena. Natalicio de Simén Rodriguez (1769). Natalicio del précer General José Tadeo Monagas (1784). Arbol de las 5 raices: sustentacién filos6fica del proyecto revolucionario del Cmdte. Hugo Chavez. El Libertador Simon Bolivar recibe Ia espada del Peri (1825). Natalicio del cantor del pueblo Ali Primera (1941), RESERVADO MES: NOVIEMBRE bia o1 0 0 4 0s 06 07 08 09 TEMA ATRATAR Din de todos los santos. Dia de los fieles difuntos. Emisin de la primera cedula de identidad en Venezuela (1942). Proceso actual de cedulacién, ‘Cacique Conopoima, lider de los pueblos indigenas. Mision Robinson, iativa del Cmdte. Hugo Chavez para combatir el analfabetismo, Bloqueo economico a Venezuela en el siglo XXI. Que son los Coronavirus?. Inauguracién de la Central Hidroeléctrica Simén Bolivar (1986), if internacional contra el Fascismo y el Antisemitism. Ley Constitucional de la FANB. Capitulo Il. Deberes de los militares. Fin de la Primera Guerra Mundial (1918). Articulos del 98 al 105 de la Constitucion de la Repablice Bolivariana de Venezuela. ‘Asesinato del Cnel. Carlos Delgado Chalbaud, primer magnicidio en la historia republicana de Venezuela, Natalicio del procer GD José Antonio Anzodtegui (1789). La familia como eélula fundamental de la sociedad. ‘Creacion de la UNESCO (1945). Mision Alimentacién: garantia alimentaria de la Patria. Dia de la Virgen del Rosario de Chiquinquiré, Patrona de la Guardia nacional Bolivariana. Luis Apati primer venezolano exaltado al Salon de la Fama del Béisbol. Medias de seguridad con el armamento y sistemas de armas. isolucion de la Gran Colombia (1831). Cuidado de ealzado, ropa y equipes. Paramaconi, eacique de Ia alianza, Mision Milagro: legado del Cmdte. Hugo Chave7, bajo la premisa de devolver la visién a millones. Dia internacional de la Violencia Contra la Mujer. Arbol de las $ raices: sustentacion filosofiea del proyecto revolucionario del Cmdte, Hugo Chaver, Din de Ia Aviacién Militar Bolivariana Método Tactico de Resistencia Revolucionaria Natalicio de Andrés Bello (1781) Mision Dr. José Gregorio Hernandez: proteccién social de la poblacién con discapacidad. RESERVADO MES: DICIEMBRE bia 1 o cy) TEMA A TRATAR iar mundial contra el SIDA. gQué es el SIDA? ,Qué es el VIH? Inicio del paro petrolero para derrocar por via econémica al gobierno legalmente constituido del Cmte. Hugo Chavez (2002), Causas y efectos del calentamiento global Batalla de Uric “0 se roripe la Zaraza o se acaba la Bovera” (1814). Batalla de Araure (1813). Histérico triunfo del Cmdte. Hugo Chavez en las eleceiones presideneales de 1998, ‘atalicio del procer GB Ambrosio Plaza (1791). Dia dela Leattad y el Amor al Cmdte. Hugo Chavez. Batalla de Ayacucho (1824), LUtima proclama del Libertador Simén Bolivar antes desu fallecimiento (1830). Anéliss. Que son los Derechos Humanos? Legitima reclamacién de Venezuela sobre la Guayana Esequiba \atalicio de Juan Pablo Pérez Alfonso (1903), padre de la OPEP. Creacion de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América ~ Tratado de Comercio de los Pueblos ALBA-TCP (2004), Manitiesto de Cartagena: “Memoria dirigida a los ciudadanos de la Nueva Granada por un caraquefio” (1812). [Enfermedades de transmisién sexual: gonortea, Sintomas y causas. Fallecimiento del Padre de la Patria Libertador Simén Bolivar (1830) Gran Misién en Amor Mayor, creacién del Cmdte, Hugo Chavez. como parte de su legado, Firma del Decreto de Chuguisaca por el Libertador Simén Bolivar (1825), Creacidn del Cuerpo de Policia Nacional Bolivariana por el Cmdte. Hugo Chavez (2009), Bloqueo naval a las costas.venezolanas durante el gobierno de Cipriano Castro (1902-1903). ‘Tareas elementales para el cumplimiento de la mision en el MTRR. Batalla de Santa Inés, batalla decisiva de la Guerra Federal. Cacique Terepaima, sucesor de Guaicaipuro, Natividad de nuestro Seftor Jesucristo. Ley Constitucional de la FANB. Conformacién del Sistema Defensivo Territorial, "Natalicio de Manuela Saenz, la Libertadora del Libertador (1797). Dia de los Santos Inocentes, Inicio de la Revolucién Reivindicadora (1878). Entrada en vigencia de la nueva Constitucién de la Repablica Bolivariana de Venezuela (1999). Tradicién decembrina en Venezuela: despedida del ao viejo y bienvenida al afto nuevo REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA EJERCITO BOLIVARIANO COMANDO DIRECTIVA EJB-AGEJB-DIR-02-23 NORMAS QUE REGIRAN LAS CHARLAS Y CONFERENCIAS DIARIAS SELECCIONADAS, PARA SER IMPARTIDAS AL PERSONAL PROFESIONAL Y TROPA ALISTADA DEL EJERCITO BOLIVARIANO. Distribucién: Original... a Ayudantia General del Ejército Bolivariano. Copia N° 01 s-» 2do. Comando y Jefatura Mayor General del Ejercito Bolivariano, Copia N° 02... Inspectoria General del Ejército Bolivariano. Copia N° 03 nae Direccién de Educacién del Ejército Bolivariano. Copia N°04 Direecién de Apresto Operacional del Ejército Bolivariano. Copia N°0S Cuartel General del Ejército Bolivariano, Copia N° 06 Directores Regionales de Medios Terrestres. Copia N° 07 .c..sse Grandes Comandos del Ejéreito Bolivariano. Copia N° 08 .......... «- Unidades Superiores del Ejército Bolivariano. CS LE (Oe ONIO TRUJILLO CORDERO General de Division idante General del Ejército Bolivariano

También podría gustarte