Está en la página 1de 14
38 ‘SANTA EDUVIGIS- Reyna. Santa Eduvigis , lustre de Polonia y ho- nor immortal de la Religion Cisterciense, fue hija del Principe Bertoldo , Duque de ‘Carinthia , Marqués de Moravia: , Conde. _ del Tirdl; y de-Ines hija de Rotlech, Mar- qués del Sacro Imperio. Nacid nuestra San- ‘ta acia el fin del siglo duodecimo , tan lle- na de prendas naturales , que no parecia posible Princesa mas cabal. Su hérmosu- fa, su garvo y sus pratisimos modales em- belesaban A quantos Ja trataban. Desde su, nifiez se notd en Eduvigis una gravedad, y circunspeccion asombrosa. Enemiga de toda diversion ociosa y vana, se emplea- ba toda en actos de virtud y de piedad. Siendo ain nifia la pusieron sus Padres en el Monasterio de Monjas Benedidtinas de Leicing para que aprehendiese las primeras letras, y se perfecionase en la virtud ; y adelantd tanto en ella en breve tiempo, que- eer era 265 ‘ era el asombro de toda aquella Comunidad. §. 2. - Embelesada Eduvigis con tan san- tos exercicios , bien quisiera liev4r adelante este genero de vida , y sacrificdr 4 Dios: su virginidad, pero precisada 4 condescender con el gusto de sus Padres , le fué forzoso sa- lir del Monasterio para desposarse con el Principe Enrique Duque de Silesia y de Polonia. Aunque nuestra Santa no conta- ba entonces mas que doce ajios de edad, no * por eso dexd de comprender hasta donde Jegaban las obligaciones de. aquel nuevo estado.Procuré desde luego insinuarse quan- - tole fué posible con su marido, cuya vo- Juntad le fué facil conquistdr. Dispuso las wosas dé-Palacio con tan buen arte, y arre- gid de tal suerte todo el gobierno interior *y domestico,que su casa mas parecia de Re- digion que Palacio Ducal. Abierto para to- dos , solo se cerraba para los rnundanos, y para todos aquellos que no condescendian con las ‘santas intenciones de la Duquesa. Familiares, domesticos y sirvientes de qual- quiera_ clase 6 condicion que fuesen , todos vivian con regia. Distribuia las horas del ‘dia en oracion , en algunas devociones par- ticulares, en leer libros deyotos, y en obras wey =e de de “lsericordia, En su vestir era tan hones - ta, que jams quiso exceder de un trage decente , y qual le precisaba la razon de estado ; huyendo siempre de todo aquello, que podia oler 4 vanidad , 5 sobervia ; por- que, como la Santa decia muchas veces, @ la mayor elevacion del nacimiento, cor- responde mayor elevacion de virtudes, > Jas personas que mas descollan sobre las otras , eStan mas obligadas a la persua- sion del buenexemplo. \* Como nuestra Santa era tan aman- te dela castidad , procuré guardarla quan- to le permitian las leyes del matrimonio, Ademas de otros muchos dias entre afio, pudo conseguir de su_marido vivir en conr tinencia desde el dia que se sentia emba- razada hasta-despues del - parto.‘: pasando todo aquel tiempo en una especie de reti- fo , ¥ comunicacion con solo Dies. Obser- v6 este metodo en todos los alumbramien- tos, que fueron seis.,en.los que le ¢once- dio el Sefior tres hijos,y tres hijas. Los pri: meros fueron Enrique, Boleslao;, y Cons sado; las seguridas Inés , Sofia, y. Getrudix y Sin dudahubiera sido.mas. numerosa su sucesion., si el amor ‘que. profegaba: 4 Ja : cas- I castidad:, ‘no ‘le hubiera urkiibtesds. me- dios para conseguir de su marido , que pa- sasen el resto de la vida en: perfecta con: tinencia ;.cuyo voto. hicieron :secretamen- te los dos esposos en manos de six. Obispo; teniendo entonces la ‘Santa solos veinte anos de edad, y el Duque su marido trein- ta. Tanto como esto puede la virtud. ae 4 Desde aquel dia en nada.mas peas » que en santificarse asi, y en santificar 4 sus malin, Encargése ella misma de educar- Jos en.las maximas del Santo-temor de Dies, y. eb todo -aquello que podia-hacerles pare- eer. Principes .verdaderamente-: christianos, y lo. consiguid'con tan feliz suceso, que ge hicieron respetables en toda :la Enropa por su virtud y christiandhd;-merecitndo su; Primageniito Enrique que le’ hoarasén con.el glorioso renombre de Piadoso. Nues- tra Santa lo era tanto , que‘en ella hall -ban asild las viudas, Jas buerfanas:;..y..los pobtes. Todos: los. dias: suitentaba. un: gran pimero de'estos en Palacio; -y: muchos cd- anian 4:su.’mesa ;.sirviendoles ella misma -por sus: manos..1a. comida ,¥ visitandolas freqiientemente en las: hospitales. on! mu- che caridad y compasion. Tomo IP. ft To- “1§6.. Ameen amen: Secs worst eyitar-en quanto le era posible, la comuni-: cacion con el. Duque: sy maride desde el: dia que hicieron el voto de continencia, tio hgblandole jamids ‘4. solas , sin: embargo le parecid’:mas acertado separan tambien la habitacion ; y cdnseguida por ultimo esta li- cencia ; se retirdé muy gustosa 4 su Monas- _ terio de Trebnit., donde- haciendo. que le vistiesen €l habito, de Novicia perseverd asi, sin hacer‘ los votos hasta la muerte. ..'§- 7... No es facil. ponderar el teson con que. nuestra Santa emprendio el camino de lg vida religios4. Humilde mortificada, y, abatida,:era el.pasmo de toda aquella nu- merosa’ Comunidad. La primera 4 todos Jos aétos conventuales, y la ultima de to- das.-én el. -grado 4) asiento ; sin que cn es- to, quisiese-admitir: jams, la, mas leve.dis- tincidn. Sus-;ayunos tar continups, que solo se-dispensaba-enellas..en-los Domingos y fiestas mas- principales de] afio.. Privdse pa- za siempre: del,.uso de la,carne , comiendo ‘solo eh Jos Demingos.,.martts y jueves pescado y leche: en los lunes y sabados solamente legumbses ;'y mietcoles y vier- “nes; ayuraba-Aspar-y agua. Sus disciplinas ehiod f2 eran - 44 eran: tan‘ freqiiéntes “y figutosns’, qué east tocaban ‘Ja'raya de !excesivas. Su’ cuerpo le) traia rodeado de un aspero silicio , que’ de dia y noche la tenia en un continuo: martirio. Su-cama-era’el duro suelo‘, en el: que'tendia’ una porcion de: satmientos,ad- mitiéndo ‘pot mucho regalo ;: :quarido ‘se! hallaba indispuesta’, un brazido de paja cu- bierta con una groséra manta. Su Suefo era’ tan parco , que apenas. descansdba:.dos & tres horas en la-noche ,, ‘pasando! lo. restan= te de ella en oracion. Encendida en‘el de- seo de padecer por el amor:de Christo cru- cificado, no omitia' medio de‘afligie su cuers po, de que daban vetdadero testimonic ‘laa paredes salpicadas’ con su sangre. Muchas veces andaba con los pies descalzos por la nieve y por el yelo, que abriendoselos en * grietas , descubria los | sittos: por donde pa+ saba, en fuerza de lasanigré que'dé ellos sae lia: De aqui aquellos ‘continuos’ suspiros, raquellas dulces lagrimas ,--y aquellos amos Tosos impetus « qué eran como préludios de ‘Jas extraordinarias. gracias ‘con que el Senor la fayorecia, - tba Ek ed §. 8. Su humildad- era -asombrosa. . Ja. ‘més se vio Novicia mas ‘getvicial IN oon- a eX ten- 4 tenta con-asistir la primera d Ios oficios Sa baxos: de’ la Comunidad, se adelantaba 4: prevenir hasta las mas menudas necesida- des de sus Monjas. Nunca se quiso. vestir, habito nuevo, hasta queestrénados. por otras;: y despues. de mucho tiempo usados se los ponia. Al pan que dexaban las Monjas para repartir entre Jos pobres,llamaba pan ‘de los Aingeles,y por lo mismo lo preferiaal:que le ponian por radian’, comprandolo:en la Por- teria aosmendigos; y para que nunca le faltase se concetto.con dos pobrecitas , que por:semanas ténian grande cuidado ho fal- tase’ dila. Santa:esta .racion. Quando, .convis daba:' 4su .mesdalgunos Monges . de Orden; ia ‘especial conato-en reservar los rébojos quesobraban los ‘besaba con taucha ‘humil- dad,-y :deellas g¢ alitnentdba,hallandolos’ tari dulces, y'sitatves ali paladar ‘aun’ despues. de muche.tiempo:cecidos, come ‘si enel dia log Shceasen dél hornd..3. ‘ Loving wane eannnea etal ob wis 1g: . Lanto:como nuestra: Santa sen- tia baxamente de si: mistha , teniéndose “por pecadora, é indigna de la tierra que ‘pisaba , otro ‘tanto.concebia dé ‘bondad: y ‘de \virtud env sus Monjas.: No habia me stray 46 % quien Heduvigis mo'tespetase como sam ta. Baxo de. este concepto procuraba.imitar quantas acciones buenas veia en ellas, y no contenta. con esto se baxaba con mucha hu- mildad 4 besar Ia tierra donde sabia,que al-. guna Monja habia estado orando.. Otras ve~ ces corria toda la silleria del Coro practi-” cando la misma ceremonia que termina- ba siempre postrandose ante el Altar ‘de Ja Santisima Virgen, donde ‘solia : dete~ nerse muchas horas en oracion.. En este estado la vid en una ocasion una-Monja, que llevada: de Ja curiosidad , ,y: deseando saberen qué exercicios se -ocupaba: ‘la San- ta Reyna, "se ocultven el:Goro:, y-vid.con grande. admiracion suya quedesclavandoun brazo de ‘la Cruz un Crucifixo de bulto;que habin-sobre. ‘el! ‘Altar: dondg :niiestta Santa oraba echo: sobre -ella.gu’ bendicion ,: y.' ea voz’ perceptible :la xdixd : Tu oracion ha st do oida: has conseguido fo. gue ‘has..pedi do. En fin fue siempre tanta su humildad y-: abatimitnro;: que haciendote ‘cargo adgu- ~ nas ‘Religiosas: de queizanta baxeza. no cis decente a su persona’, :tespondid con mu- ight: humildad :‘Hosatnas. sais Hsposas:de dese Christa’syave.soy ‘mas qiesnea de : vues= 47 oueS#ras criadas, con que de obligacion me tocan eSfos meneSteres. . . to. A tanto abatimiento voluntatio no dexd el Cielo deafiadirle otros , que pu- dieran abatir.otroanimo menos constante que el de nuestra Santa.Hecho prisionero el Duque su marido de Conrado Duque de Cir- na., se vid Heduvigis en Ja precision de pa- sar Averse,con Conrado, y lo. que no se habia. podido conseguir por medio de. va- rias condiciones ventajosas, que se le ha- sian lo logrd nuestra Santa muy 4 su satis- faccion con.solo su presencia ; consiguien- do del’ de-Cirna quanto le. pidid. Duré po- co. 4 nuestra Santa este contento.,. porque a breve tiempo murid el Duque su marido, d quien asistid en su ultima enfermedad;re- cibiendo. este golpe con tanta ‘resignacion y constancia, que a todos asombrdé ,,,ho siendo anenor la que mostrd para con sus Religio- $as.que en copiosas, lagrimas y gemidos llo- qaban’ la muerte de su. fundador .;'Todas, decia la Santa 5 debemos recibir com humil- de rendimiento en vida 'y: en muerte las 4. rast ‘Su -cderpo fab yentérrado:.eit Ja Iglesia dei. Monasterio dé: Trebhit. delante del Altar.dé San Pedro’, y fueron.tdn, ru dosos les milagros, que el Seftor; hige.:-por Bu intercesion que de todas partes venian €n tropas a visitar:su sppulero, ental con- formidad , que las Monjas , no podian cele- brar con quietud los Oficios Divinos , de Jo que resultaba el que vivian con esto muy disgutadas ; cumpliendose con esto la pro- fecia de la Santa. Veinte y cinco afios se mantubo el sagrado cuerpo en este sitio,has- ta queen el de 1268 fue elevado de la tierra, y expuesto a la publica veneracion r mandado del Papa Clemente IV , que “DomIV, & la Ja‘ Sanoiiizd solemnemente el-dia #6 :deOoe tubré del afio antecedente de 1267. La'fra- gancia que exalaba su cuerpo sagrado,inun- dd ‘toda la Iglesia, y aunqde'se-hallaron‘con-. Sumidas:todas’ sus.carnes , se noté: con "ad> mitacion de los concurrentes que'no lo es tabart tres dedos. de la mano’ -izquierda eri, que ‘tenia‘asida “una: Imagen de nuestra Sex tora’,

También podría gustarte