Está en la página 1de 6

Materia: Administración de Sistemas Operativos

Título de Actividad: Instalación de Windows con particiones personalizadas por medio de


comandos
Nombre del Maestro: ROBERTO ELVIRA - ENRIQUEZ
Nombre del Alumno: Alan Daniel Salas Parada
Matricula: 202252421
NRC: 50998
Fecha: 2/3/2024
Este documento servirá para aprender a manejar mejor los comandos de consola y ocuparlos
para crear y manejar particiones en un sistema de Windows 10. La forma de redacción de este
será en forma de tutorial, y explicando lo que hace cada instrucción para crear un mejor
entendimiento de ellos y poder personalizar su propio sistema operativo, y tener control sobre
el alcance de este.
Una vez creada, e iniciada la maquina virtual con la imagen ISO más actualizada de Windows 10
al momento de realizar la instalación que fue 3 de febrero de 2024, lo primero que queremos
hacer es abrir la consola de comandos, con el atajo shift+F10.
El siguiente paso será abrir el programa de DISKPART que nos permite manejar las particiones.
El comando list disk nos imprime la lista de discos del sistema, selecciona el disco en el que
quieres realizar la instalación con el comando sel dis <Disk #> puedes identificar el disco de la
lista por el tamaño que asignaste a la maquina virtual al momento de crearla. Puedes verificar
que se selecciono el disco volviendo a ejecutar lis disk.
Lo siguiente será crear la tabla de particiones, que para Windows 10 será GPT, en favor de MBR.
Puedes hacer esto con el comando conv gpt
Lo siguiente será crear la partición del sistema EFI, que actúa como el lugar de almacenamiento
para los cargadores de arranque EFI, las aplicaciones y los controladores que serán lanzados por
el firmware UEFI.
Cre par efi size 512
Lo anterior le pasa la instrucción de crear una nueva partición (cre par)n de tipo EFI (efi), con un
tamaño de 512MiB (size 512).
Form fs=fat32 quick

Que le indica formatear (form) el sistema de archivos (fs) a fat32 (=fat32) que es el que ocupa la
partición EFI, de forma rápida (quick). Luego asigna la letra w con Ass letter w.
Ahora toca crear la partición C:\ donde instalaremos Windows, esta partición es la ubicación de
almacenamiento común para las demás aplicaciones y archivos, pero en este caso solo la
ocuparemos para el S.O y las aplicaciones, los archivos los guardaremos en otra partición D:\.
cre par pri size=32768

form quick

ass letter C

Notaras que ahora pri toma el lugar de efi, para la partición anterior, esto porque C:\ debe de
ser una partición primaria, y de tamaño le daremos 30GiB, (32768MiB para que sea múltiplo de
1024).
Para formatear con el sistema de archivos NTFS ocupamos form quick, y le asignamos la letra C:\
que es la comúnmente utilizada, pero tu puedes cambiarla si así deseas.

Ahora toca crear la partición D:\, pero si revisando la lista de volúmenes con lis vol nos daremos
cuenta de que la letra está siendo ocupado por el disco de instalación o ISO, así que tendremos
que acceder a el y asignarle otra letra que no vayamos a utilizar. Aunque de igual manera tu
podrás dejarlo así y ocupar otra letra diferente de D.
sel vol 0

ass letter K

Seleccionamos el volumen que esta ocupando la letra D y le asignamos una diferente.

Regresamos al disco de instalación con el comando sel dis 0


Ahora crea una nueva partición de tipo primaria:
cre par pri

Asignale la letra D:
ass letter D
Y formatealo a NTFS:
form quick

Ahora podremos salir de DISKPART con exit.

Ahora tendremos que volver a el disco de instalación con el comando K: (Reemplace K, con la
letra de su disco de instalación), y cambia al directorio sources con: cd sources, para poder
aplicar la imagen de Windows a el disco C:\ con este comando (Cambia la letra C:\ por la lera
que asignaste en las particiones, si es que elegiste usar otra).:
dism /apply-image /imagefile:install.esd /index:4 /applydir:C:\
Si el comando le regresa un error diciendo que la imagen no se encuentra cambia
/imagefile:install.esd por /imagefile:install.wim.

Y aquí termina el proceso de instalación por CMD, solo queda reiniciar con
wpeutil reboot

, remover el disco de instalación y continuar con el proceso gráfico.


NOTA: Como estamos realizando el proceso con máquina virtual, remueve el disco de
instalación después de que la maquina se apague por medio de tu gestor de VM.

También podría gustarte