Está en la página 1de 8
16, Bsencialmente el texto gira en tomo a 4) La alta carga fantistica de los sistemas religiosos clasicos. 1) Una interpretacién religiosa de la existencia humana, 4 Una alternativa frente a los sistemas religiosos ortodoxos. 4) Una refutacién a la teoria religiosa de los human €) Una religién capaz de satisfacer a todo tipo de hombre. 17. Se deduce que Jas pretensiones 0 sanciones teistas son censuradas ya que 'g) El humanismo no comprende su verdadera significacién. 'b) No favorecen una vida realmente auténtica. ) No se sustentan en la tentacién trascendental. €7 No constituyen proyecciones de fantasfas deseadas, ‘€) Los humanos son por naturaleza animales religiosos. 18, La consternacién de los humanistas se debe a a) La incomprensién del auténtico sustento moral religioso. ) El estudio historico de diversas manifest A La persisiencia de los hombres por la religiosidad. 4) Las limitaciones de los nuevos sistemas étic €) El absurdo de buscar la autenticidad a la vida. ‘jones religiosas 19. Si el hombre no tuviera la nocién de lo trascendente, entonces a) El humanismo no podria aplicar su teoria ) La propuesta ética del autor seria polemic: @ Lacreencia en la religién seria secundaria. 4) Las reglas éticas de los homb ss se denegarian 20. En el contexto, el (érmino decencias se entiende como 2) Bases. ) Normas, ©) Reservas. A Situaciones, ©) sistemas, ‘un Dios ciego, hijo del Caos y de la Noche, Tiene bajo los pies al g -€n1 Sus manos, Ia caja fatal que encierra la suerte de los Mmortales. Sus decisions ies 1

También podría gustarte