Está en la página 1de 2

PRIMERA APORTACIÓN

La distribución hipergeométrica es una distribución de


probabilidad que modela el número de éxitos, en una muestra sin
remplazo de una población finita, se utiliza para calcular la
probabilidad de obtener x éxitos al extraer n elementos de una
población que contiene K elementos con una la distribución
hipergeométrica es una distribución de probabilidad que modela
el número de éxitos, en una muestra sin remplazo de una
población finita, se utiliza La distribución hipergeométrica es una
distribución de probabilidad que modela el número de éxitos, en
una muestra sin remplazo de una población finita, se utiliza para
calcular la probabilidad de obtener x éxitos al extraer n elementos
de una población que contiene K elementos con una característica
deseada, cada elemento de la muestra tiene dos resultados
posibles: ser un éxito o un fracaso, la distribución
hipergeométrica se aplica a experimentos como elegir cartas de
un mazo o bolas de una urna .
La distribución hipergeométrica es una función estadística
discreta que se utiliza para calcular, la probabilidad en
experimentos aleatorios con dos resultados posibles. la condición
que se requiere para aplicarla es que se trate, de poblaciones
pequeñas, en las cuales las extracciones no se reemplazan y las
probabilidades no son constantes por lo tanto, cuando se elige un
elemento de la población para saber el resultado (verdadero o
falso) de cierta característica, ese mismo elemento no puede
elegirse de nuevo.
La distribución hipergeométrica consta de tres parámetros: el
número de elementos de población (N) el tamaño de la muestra
( M) y la cantidad de eventos en la población completa.

bibliografía:
distribución
hipergeometrica: https://www.probabilidadyestadistica.net/distrib
ucion-hipergeometrica

También podría gustarte