Está en la página 1de 6
Universidad de Concepcién Facultad de Ciencias Fisicas y Mateméticas Departamento de Estadistica Probabilidades - Estadistica I Certamen N°1 - Primer Semestre 2023 Nombre: Po aut O Profesor: Jorge Figueroa Z Carrera: Dispone de 100 minutos para responder las 3 preguntas, Justifique todas sus respuestas La evaluacién se calcularé de acuerdo a la siguiente tabla: Pregunta | décimas | Puntaje T 18 dé. 2 18 dée. 3 24 dee. Nota: 1. 1) (6 déc.) Considere un espacio muestral dado generado por el siguiente conjunto: i= {{2,3}, {2}} por 2 = {1,2,3,4}. Determine el o-élgebra 11) En la sala de un cine se tienen 70 asientos distribuidos en 5 filas (A,B,C,D,E) con 14 radas a 3 grupos de personas. Los grupos 1 (G1), 2 (G2) y 3 (G3) se componen de 2, 3 y 7 personas respectivamente. Si las entradas mn asignadas al azar, responda: a) (6 déc.) {Cuél es la probabilidad que de las 12 entradas vendidas, 2 hayan sido asignadas a la fila A, 4 a la fila Cy 6 ala fila B?. b) (6 déc.) Si se sabe que han quedado todas las personas de los diferentes grupos sentadas en la primera fila {Cuél es la hayan quedado sentadas juntas?. Son : probabilidad que las personas de cada grupo Gades EY SUC) LA {24 DB) VAS AG {haar f3ary ATR lo & ™) *) (BERR watiy # Liv 44g dos $2 aul tsPondm e 2 de Upeeee hte oie re b A => PA)= CENCNESO ) = Sixdooi 3003 2 4.063988 «Io 3 = Pid) = 232546233. 9 S340 4078 4.063834 xAo!> Q\_ (sy Gy) 6) ra 62 \des, { See Rides 53g { PCO) = (3) = 10 _ oe (a) 88 G3 des ipaysonec She la sea sececlom 2, Hasta la fecha se han realizado 3 retiros voluntarios desde la AFP en Chile para las personas que tenfan fondos. Con esto se sabe que para quienes tenfan fondos: + E110% NO quisieron hacer uso del primer ni del segundo retiro, pero si del tercer retiro, = E119% NO quizo hacor uso de ningiin retiro. « E143% hizo uso del primer retiro. + EL 7% hizo uso del primer y segundo retiro. Considerando la informacién entregada responda: a) (6 déc.) {Cua es la probabilidad que si haya hecho uso de aliumo de los primeros dos retiros?. b) (6 déc.) ,Cudl es la probabilidad que ha hecho uso del segundo retiro?. ©) (6 déc.) Para el tercer retiro, se dispuso una disposicién transitoria que obliga a los deudores de pensiones alimenticias a que les sea retenida una parte de su tercer retiro cuando lo solicitan. Si esta disposicién hubiese sido aplicada en los primeros dos retiros, el 20% de las personas que retiraron fondos de alguno de los primetos dos retiros hubjesen tenido luna retencién por este concepto, en tanto que de quienes no hicieron uso de los primeros dos retires, el 40% tenfan deudas de pensién alimenticia. Con la informacién entregada 2Cuél es la probabilidad que, si una persona debe pensién alimenticia, ésta haya hecho uso de alguno de los dos primeros retiros?. 2.- Soln! See Rit do prsone ho fects dive. netine Li- 42,3) Se tieme: [Poon fis) = OA Abeg, Add | P(RENRENAS) = 0.49 => P(RuUAUes) = O84 P(fu)= 0.43 + PRA) = 0.07% , fe ] PRivA2) = P(RURURs)-P (RTD ASAR S43, @) ] ~ oat OA > oad : % @, PlAr\=P (AUR) ~ PR) EPR NA sue) CB O.4-043+0.07 ) 0.35 NR c) MY Sta At be pasos debe person olimanlicn Se tieme P(A] AUR.) = 0.2 iPO i (nuts) = 0.4 Se pide PCRUALIAY= P (Ainid Aa) P(A) dit P(A donde PLA) = PATRUALPGUADE POLO IDPCCIRN) Adel = PA\s 0.2* 0.914 0.40.25 = 0,258 4] : » PCRURLIAY= 0.240.794 O42 O55 0.253 0.25% 3. Una fébrica de pelotas de padel, presuriza las mismas con una media de 27.5 psi. Si la presurizacién de las pelotas distribuye normal con la media sefialada y una desviacién esténdar de 1.2 psi y ademés sabemos que la presién tedrica adecuada esté entre los 25,7 y 29 psi Calcule con la informacién anterior lo siguiente. a) (6 dée.) {Cusl es la probabilidad que en un tarro de 5 pelotas, tengamos al menos 4 pelotas con la presién adecuada? ») (6 dé.) Si un supervisor revisa las pelotas una a una, jcuél es la probabilidad que la séptima pelota revisada sea la segunda con una presién no adecuada? ©) (6 déc.) Si sabemos que la fabrica nunea presuriza sus pelotas por més del limite méximo (29 psi). {Cul es la probabilidad que una polota esté presurizada con la presién adecuada?, 4) (6 déc.) Si la presurizacién de las pelotas distribuye exponencial con la media sefalada en el enunciado y ahora un experto nos indica que en realidad la fébrica nunca presuriza sus Pelotas por menos del limite minimo (25,7 psi). Cuél es la probabilidad que una pelota esté presurizada con un presién mayor al limite méximo (29 psi)?. Boln! B— [Se X+ Presion (psi) de ume pelals db dA. idgfxn a N(23.5 \24)ey ze eso, 1) o}, ben 2 uM ae peples com USiom “alta em de Ts eek Ym boi a Me donde pe ae P2228 22.82 dag, 7 > ps PCASe2<4.26) = $ 425)-Se45) fy = 0.284 ~ (1 Siaresy" aad [=> ps ow , Jee P Oe) = Plr=a)tpues) > 2a = (8) cing’ ora @)02216"= 0.7986 Sd tas nevisadss hasta que se he ey pk abet : oo meee mo usd” 7,0 BN(2, 0.1924) Hlde4, Se pide P(3 =d)= (¢ ) o. Ret xO, 8216 > = 0.0682, c Y8d95e pie Plasrexcrs [x228)= Pls 32x28 9 x 228 ) i = Plsacrcay) . 2.8276 ~ O3226 P (X23) ae / Pueas) PGet29) “0.8844 ~ 2.3258 sad, @ EW\s M2295 > Xm bee (hy 5) {Spe P(K728 Ixz254) — = Pixon, 3) l= ~ 334 70.12 * via"! > EONS = oases 2.8368

También podría gustarte