Está en la página 1de 11
6 wear GOBIERNO DEL, EUR SIE ESTADO DE MEXICO. BURRESS | INSTRUMENTO DE EVALUACION: LISTADE VERIFICACION 60160 2058111000/05(06) 2038112000/05F06) 20581130/05F06) 2058115000/05F06} E\DENCIA DE PRODUCTO Periodo: Enero abril 2024 Programa Educativo: Ingenieria industrial Grupo:_IND4VA Asignatura: Ingenieria de métodos Unidad de aprendizaje:_V Tipo de Examen: (Selecciona con *X") [ Diagnéstico Unidad de Aprendizaje (x) | Final por Unidad | Final Global por Unidad — () it) aumeaay Trorcsco Rongel Gorcia area 2344 6100 (Apellido paterno) (Apellido matérno) (Nombre) Facilitador:_LL. Ventura Olivier Soria Hernéndez Resultado de Aprendizaje 0 Propésito Esperado (segin corresponds): Al completar la unidad de aprendizae ao el alumno seré capaz de Comprobar la funcionalidad de los elementos productivos e improductivos en la operacién para incrementar la productividad y reducir costs. Criterios de Evaluacin: Para aprobar lao el alumno deberd de realizar un Ensayo para Interpretary descrbir los nueve enfoques del andlisis de operaciones. , que cumpla satisfactoriamente con al menos tes de las cinco especficaciones a evaluar. INSTRUCCIONES: Verfique que las especficaciones del trabajo (programa, prototipo, ensayo, etc.) que presenta lao el alurnno, coincidan con las enunciadas y marque con una “x” el cumplimiento 0 no en la columna correspondiente. Asi mismo, es importante anotar las observaciones pertinentes. REGISTRO DE CUMPLIMIENTO _| OBSERVACIONES SL NO No | Especificaciones que evaluar Tl ensaya Tue entrgadoa tempo. [ZT Efensayo cuenta con caratula e introduccién 3 | ensayo cuenta con los nueve enfoques del ands de operaciones y para cada une lao el lure (a) ca interpreta y describe cads uno els enfoaues - | lensayo est escritsin falas de ortogata, 5] Erensayo eventa con condlsionesy biblograis I Nota: Las evidencias por producto refieren los resultados o los productos identificables y tangible, que pueden usarse como referentes para demostrar que la actividad fue realizada UNIVERSIDAD POLITECNICA DEL VALLE DE TOLUCA ‘CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL ASIGNATURA: INGENIERIA DE METODOS UNIDAD V: ANAUSIS DE LA OPERACION ENSAYO: LOS ENFOQUES DEL ANALISIS DE OPERACIONES. [NOMBRE DETAOELALUNINO | NUMERO DE MATRICUTA Rengel Gover, Tore 1273 446106 PROFESORA: VENTURA OLIVIER SORIA HERNANDEZ GRUPO: INDAVA, ENERO ~ ABRIL 2024 (02 ABRIL 2024 REQUISITOS DEL ENSAYO. -Formato FO6 con su nombre y matricula ~Caratula que aqui se envia con su nombre y matricula. -Introduccién acerca de la importancia del andlisis de operaciones para una actividad y aumentar la productividad en una empresa. Ensayo Colocar el titulo: Los enfoques del andlisis de operaciones 1.-Debera colocarse cada uno de los 10 enfoques de el analisis de operaciones en por lo menos seis cuartillas (son independientes a la introduccién, conclusiones y bibliografia ests deberdn de ir a parte) en donde establecera de manera sintetizada las ideas centrales del texto original y las relaciones existentes entre sus contenidos en los que también la o el alumno den su punto de vista de acuerdo alo lefdo. Se deberd de realizar amano. Deberd de tener: -Eltitulo - El cuerpo en donde se citara la informacién significativa que el autor escribié los cuales deberan de venir entre comillas, una conclusién argumentativa de usted del tema lefdo_, soluciones que usted propone a las situaciones para cada uno de los 10 enfoques. -Conclusiones generales -Bibliografia -Todo lo solicitado se subird en un solo archivo en formato pdf a la plataforma de Sgei a mas tardar el martes 2 de abril de 2024 antes de las 23:30. Para realizar su ensayo se le recomienda ver previamente el video El ensayo: Definicion, caracteristicas, estructura y ejemplos . https://www.yvoutube.com/watch?v=MUESepeGvkc&t=239s El sitio del documento es: los imarios . wordpress.com) El sitio es dL mhoducc ion C\ onalars be operaciones desempema un papel crcl en el Erilo y lo sostenbildad de avol quie empresa , 4A QE Ploporcona LNG compresisn profenda de como $2 Vevon abs todos los achuidades 4 plocess> dentic & lo oyganeocsn, At degg ese coda Pose del ciclo OPeotNVO | desde lo adau'sicisy de motengs primos hostq la erties del producto Pinol al cllemte, las empresas Pesden denkMea dios ge nePreeneig, , 1derh cor qpottu - nidods de mora gq op-hmizay FEUIS09 ola cumentor lo Productiuidad y Ia rerta bihdad, Una de los Primcpows — ventayas cs su capacded para detectoy Puntos — d conge shen de onalisis de opetarones cuellos de betellas y en los Plocesos EMP saniales, Al ident Ceo donde ge acmulon los recursos 9 aad = Producn — teHospe , 'mplements, este ofagias Poa 4 mejorar bo Flutes go los Solo educiendg tempos de eicly Sino que tambien mejora la Sats Paccon del chenta al getomkzay ona emtiegon 6s Tapida 4 con fable de Btoductos, © sdwicios, as empresas pueden eli mingy aster obstaculay Pptiacones .Esb ng En resumen jel anoles do Neramienta tnvoluable busqu mayor su e operacones es ona pow calquier empresa qe een | productuidad 12 Y competitiudad en el mercadg dos enPoques del analsis de opetacianes El oralists ge operocdn es ura heramiente furdomental pala denkPcar dieas de mejara y optimzgy la Mraenca en cualquier empresa .dos en ques primarios del analisis d° operacesn abotcan uno omplha gomo de aspectos desde la Pinalidad de kb opecdén hasta los principiasde lo economia de movimentos .Cado enPoque af rece Oportunidades pora Megara: plocesas, teducw cosas q aumentar la praduchuidad Desde lo simphPicaadn de Operaciones haste celecadn adecuada de mateig- les y la optme2acén de la dish ribucicn del equipo & plonta , estas enfoques Proporciohan UA maico 6hido_ pata akordor los desafias opetahws de mone sistemertca 4 eficaz . A\ mplementay soly- Clones @SpeciPcay eM Cada enfogue ; tos empresas pre den \ogtav Mejores signi Picerhiuas en sy rendimento 4 compet tiyidod en el meicado, Sobrendo todo ecko prdiemos empezar arealizar west onalists de los enfoques bosicos del Cralisis de opersciones , busconda encortiay Gtiavs de — cttos del auloy lag Tranciscao A. Mero Renavides 7 UNO Conclusion Olgumemtert uct y uno soldaén a cada porto, VFinalidad de la opetacios, “Os a poso mos importonte , la maar monera de simplPicor ora opeocon 8s formulary wna manea do obtener los msmos isattades omgorws 2m costoadicio- hal, Ora regla primordial a obsevar es hatoy de clminoy © combinar una operacén antes de aagjorotla, day opela- Clones inn@esariay son Precuertemante resdttade de una ploneoccn tnaptopioder en el momento d anciar ol ta bgo” Po conclury con referencia alo onteroy ge el en Peque en ta Pinahdad d& \a opetacicn destace la Impertonaa d& simpler les procesos pote mastor Io, efcienra 4y redven cosdos. Cs crucial estobleer sistemas, de retroahinentocisn que pelton gustay q mgorar los proceso. en Funcicn cb la expenenog ¥ les esyHodos obtendos 2. Disero a la piezaq Us tven ingenere de Hetodes debe da fuser todos los diseios on busca de mgoro 5 os bles ~ Se debe Pomentor on colluia dp revision Constante cn los demas en busca de mgoras Yo que este puede Conducy a una woyor ePcenca en Pabreacde yo ki reduccion P costes, Es awaal fomentor ona merrtalidad vs de maora — combnua 4 Plaatbilidad en la adop- Yoadn de diseFos pote éatsfoca bis necesidade 5 Combranles del mercado, 3. Se relacioncs con \a calidad dal producto ; avees se tence e Qa inoreotar espePracione s MAS cados & lo necesarg “ im portane comprender el equilibro entic Iq caldod del ptoducte y los costes asaciaces con los ficaciones . Se oebe reahzar 0 — analisis detallads fora delamnar by toleton- OS AKESoHaS sin comptometer la cohdad de ( Producto, lo que puede conduc una reduccisn decostos Yo ona Moyor ef ciencia en br produeersn, Yy “6s uno & los primero, pumtos toletanaas Y spec que se debe dP consi dfov , a ves sude ser dial eseqget ol motenal Ry deordo a la gion vanedad dispomdle - Es 1m porkan-te cena ong seleccicin curdadosa el matonal puede tener OV Im pac, sigoificarhua en los costes de producadn 4 la calidad de! producto. se debe reahzov ona evalaaén *xhaushuq de las | : y + Opciones dsponibles y consderar forties come el costo , la Racilided ge procesomento yb dispanib ided pora -lomay decistanes informadas 4 vrejoron lar efleaonrta ev la Pabricacion 5, Pow dom verte de bos precesos oP ma-| pu Ce que eecuter une myestyaac ou Factua e Gpeu Or 4 WY gaccn concieta de 4 aseectos da mejota de los procesos fabricacion | Fquiere ona evaluocion exhaustva de los as pec- | os relacionados con lo operacicn ; lo maquinanicr y | las instalacones, Al optimzer dichos aspects ; se peece gumentor a eficiancicr en fo producciém y ceducw bs costos ascaades con el tempo y fos recusos ot lzadas, “Cl domonto mésimportonte q considetar en los los tos do hattiamente y Prepatacidn e¢ Al economico * Ce Purdemental considerat 2) costo Conomica af seleccionor heramentos 4 prcpotar el equipo pore la produccdn .5¢ debe onalzar cuiclodasamen e lo cantdod heatamental necesoria q buscar formas de, -teduar el hermpo de prepolaccn pato mgoror la Praencia y vedsew los costos, t, a Cota compiobedo que ostablea mentes que nas condones d? trobajo ocblepagn montenen | en Produccdn alos que caiecan de alles’ | Mantener buenas condiciones de habsjo no solo | beneficra la salud 4 ad bienester ye los empleados, Sind tombpén puede aymenter la productudadl y reducw los costes asociodss con los acedentes 4 lestones laborales, Se de ben implementar mecdicés polc meprar lus condicones 4? drabejo . como mgorov la thomngeisn ycomrolov la temperatuici , promouer lo \imptezo 4 el orden en el legen ce tabap. 8, * moume nig Hosledo a lmocena mento icontio| mertenales 4 productos a lo larga fobucacaédn ¥ dishi buen y proteccén dé & so proces Cohmzor d mongo de wolenales puede conduc o una mayor ePicenag @ lo produccion ¥ a UNG reduccohn 8? Costes, Se deben umplemertor practcos paret minimizer el tempo 4 A esfuerzn dedicab al manejo de matenales; como el uso de equipos mear m2ados 1 6 optimzscén dl alnocenoments 4 [a Limplanentocdn de fecnologios como lo> codigo» de Barras ae Para myproy [0 preside gq la eficaca en la ges ton de inue ntonoggt 4. s E\ objetvo puncipal Je oe distnburdn go plenta ePechva es desorollar on sistema de produccion que permta by monvtaduia da nimeto dbsaxs de prodictas jon la cal dad deseady al manov costo ~ Una dsribvosn 6? plorta eficar es fundomertol foto opkmezoy ta produccén y reduces costos , Se deben considptor giferertes tpes de distrcbucion en fon- Gn de jos naestdader gsypec'ficas Oe [4 opacccn 4 se deben implementor prachcas poa mejorar la eficiencu y lo agonemio en el diseno & la plonty lo. “Si, al nace alguna de los « verte pregurt.s, la @s~uesta fuera, no, se fonda Una oportundad ge mejcrame nlo~ A\ aphcar piincipios dt econemia de mouimientos, ce pode identficor oporundadas demejcro ea la | ef cena y la procchudad dé trabajo .€s importonte | evakisr —requlov mente los Procesos 4 reakzor ques Pore minimzow movuimierros Innecesanos y optmizcl la obhzacicn Ja eCUISOS, Conclusio’n Podemos concluir dieiendo que el onahsis Ope tociGn —Vequiere J? ona de evolvacon exhaustua de molyples aspectos desde la Pnahded do la Op etaccn Moda las principios de economia de moul- en Es fundamental eronzor le eicienciq en cs S las etapos dol proceso ; buscondo constor eme nte foes ge mejorar ysimphitior las fee pera veduew costos Y optimiza. vecursas, iets ona cultuia de mejora combnua q fle: en la plan corn 4 gecucian dbl trabajo, los ov jomZaciones pueden mant+trerse com pot th vas 4 adoptuse eRcoziment a los combios en al enteino empeesonal Jo atenacin metculosa a cado aspects del Ores: S de la opariacicn ered conduc a ura mayor Prtuch:ddicalded y ieptabshdod de b fabneacon 4 dstibscen de n 0 productos, Re rencas bi bhograficas - Tqg Troresce A.Alforo (2013) Estdo de tabdo, Unidad Vi. Analias de la Ope tacics (les diex onfeques pymoros). UNI-RUACS

También podría gustarte