Está en la página 1de 60
ee & Soatene 2 ADMINISTRACION PUBLICA DE LA CIUDAD DE MEXICO ORGANO REGULADOR DE TRANSPORTE SISTEMA DE TRANSPORTE PUBLICO CABLEBUS DE LA CIUDAD DE MEXICO BASES DE LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL EN MODALIDAD DE PROYECTO INTEGRAL A PRECIO ALZADO Y TIEMPO DETERMINADO ORT-CABLEBUS-LPI-001-2019 LA LINEA 1 CUAUTEPEC - INDIOS VERDES DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PUBLICO CABLEBUS DE LA CIUDAD DE MEXICO MARZO 2019 Pagina 1 de 60 CIUDAD DE MEXICO En cumplimiento a lo dispuesto en el articulo 134 de la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos y de conformidad con lo dispuesto en los articulos 3° inciso C, 23, 24 inciso A, 25 inciso A, Fraccién Il, 26, 28, 29, 30, 31, 33, 34, 35, 36, 37,38, 39, 40, 41, 43, 44, 46, 47, 48, 49 y 51 de la Ley de Obras Publicas del Distrito Federal y en los articulos, 3, 21, 26, 28, 29, 30, 33, 36, 38, 39, 41, 42, 45, 46, 47, 48 49, 51, 59 y 61 del Reglamento de la Ley de Obras Publicas del Distrito Federal; y en el 317, 318 y 322 del Reglamento Interior del Poder Ejecutivo y la ‘Administracién Publica de la Ciudad de México y demas disposiciones legales y administrativas vigentes en la materia; Organo Regulador de Transporte, en adelante “El Convocante”; ubicado en Avenida del Taller 17, Colonia Alvaro Obregon, C.P. 15990, Demarcacién Venustiano Carranza, Ciudad de México, emite las presentes Bases de Licitacién Publica Internacional Numero ORT- CABLEBUS-LPI-001-2019, misma que se regira por los ordenamientos antes sefialados, para la contratacién de los trabajos propios del proyecto de la obra publica a precio alzado por tiempo determinado referente a: LA CONSTRUCCION DE LA LINEA 1 CUAUTEPEC - INDIOS VERDES, DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PUBLICO CABLEBUS DE LA CIUDAD DE MEXICO, al que se les denominara en su conjunto “El Proyecto Integral” Para efecto de las presentes Bases, se entenderé en adelante que “El Concursante” es la persona que participa en el procedimiento de la Licitacién Publica Internacional de referencia y “El Contratista” es la persona fisica o moral cuya propuesta haya sido seleccionada como adjudicataria del contrato objeto de la misma Licitacion Pagina 2 de 60 Contenido |. DATOS GENERALES DE LA LICITACION. 0... |. FECHAS, PLAZOS ¥ FUENTES DE RECURSOS. |.2 PUBLICACION Y VENTA DE LAS BASES DE LA LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL. 1.3 VISITA AL LUGAR DE REALIZACION DE LOS TRABAJOS |L4 JUNTA DE ACLARACIONES 5 MODIFICACIONES. 1.6 PROGRAMA DE EVENTOS DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACION.... Il, DISPOSICIONES GENERALES..... 1.1 IDIOMA Y MONEDA... 11.2 PARTICIPACION CONJUNTA O ASOCIACION.... 11.3 GARANTIAS Y ANTICIPO 10 11.3.1. Garantia de Seriedad . 10 11.3.2. Garantias de cumplimiento de Contrato. a 11.3.3. Anticipo: Porcentajes, Destino y sus Garantias. 12 11.3.4. Garantias para responder por defects, vicios ocultos u otra responsabilidad resultante 14 11.3.5. Péliza de seguro de responsabilidad civil por dafios a terceros... ed 11.3.6. Subcontratacién. 1S 15 17 22 Ill, DOCUMENTACION GENERAL... lIL1 REQUISITOS LEGALES. lIL2 REQUISITOS FINANCIEROS... M3 REQUISITOS TECNICOS. IIL.3.1 Experiencia y capacidad técnica requerida y documentacién que la acredite 11.3.2 Requisitos de Personal Clave que deberd presentarse en propuesta técnica. lIL4 CAUSALES DE DESECHAMIENTO. ILS CONDICIONES NO NEGOCIABLES. IV. DESCRIPCION GENERAL DEL PROYECTO. IV.1 ANTECEDENTES IV.2 OBJETIVO ¥ ALCANCES. 1V.3 PLAZO DE EJECUCION IV.4 ACTIVIDADES ... Pagina 3 de 60 IV.S TERMINOS DE REFERENCIA «0 34 IV.6 NORMAS DE CONSTRUCCION DE LA ADMINISTRACION PUBLICA DE LA CIUDAD DE MEXICO Y ESPECIFICACIONES. : ae 34 \V, INFORMACION PARA PREPARAR LA PROPUESTA TECNICA Y ECONOMICA, freee \V.1 PROPUESTA TECNICA. 35 V.2 PROPUESTA ECONOMICA 39 V.3 CAUSAS DE RECHAZO 40 V.4 Causas de rechazo posteriormente al acto de apertura de propuestas técnicas 0 econémicas AL VI. APERTURA DE PROPUESTAS TECNICAS, ECONOMIICAS Y FALLO, AB VI. 1 PROCEDIMIENTO .. mre) VL2. CAUSAS PARA DECLARAR DESIERTA, CANCELAR O DIFERIR LA LICITACION .. AS ‘VL3 CRITERIOS DE EVALUACION. 45 VL. 4 CRITERIOS DE ADJUDICACION...... 48 VIS ACLARACIONES POR ERRORES ARITMETICOS 48 VLS EMISION DEL FALLO... oo VL. 6 DEVOLUCION DE PROPUESTAS DESECHADAS. 49 Vil. FORMA Y TERMINOS DE PAGO.... 50 VIL1 MINISTRACIONES. — 52 \VIl.2 DEDUCTIVA POR ERROR ARITMETICO O DE CALCULO QUE PRESENTE LA PROPUESTA ECONOMICA DE LA EMPRESA, 52. VIL3 TRAMITE DE PAGOS. 5S VIL4 TERMINACION DE LOS TRABAJOS 55 VILS ENTREGA — RECEPCION, LIQUIDACION Y FINIQUITO DE LOS TRABAJOS...... 56 VIIL. FIRMA DEL CONTRATO ST VII CONDICIONES Y PLAZO PARA SUSCRIPCION DEL CONTRATO... s7 VIll2 MODELO DE CONTRATO....... 258 IX. INCONFORMIDADES Y CONTROVERSIAS.. 59 X. ANEXOS A LAS BASES DE LICITACION .... 59 Pagina 4 de 60 SP. 22 |. DATOS GENERALES DE LA LICITACION La Obra Publica se realizar en la modalidad de “Proyecto Integral a Precio Alzado y Tiempo Determinado” en términos de lo que establece el articulo 3 apartado C de la Ley de Obras Publicas del Distrito Federal vigente; por lo que comprende todos los trabajos concernientes a los estudios, andlisis y demas instrumentos de recoleccion de datos que le permitan a “El Contratista” la elaboracién del proyecto ejecutivo, fabricacién de equipo electromecanico, ejecucidn de obra y eventos relacionados al mismo, hasta su transferencia tecnolégica al Gobierno de la Ciudad de México El disefio y la implementacién de La Linea 1 Cuautepec — Indios Verdes del Sistema de Transporte Puiblico Cablebtis de la Ciudad de México, se llevara a cabo en la Demarcacién Territorial Gustavo A. Madero ubicada al centro de la Zona Metropolitana del Valle de México y al nororiente de la Ciudad de México, zona que tiene un papel estratégico de enlace del sector metropolitano norte con el resto de la Ciudad, ya que colinda al norte con los municipios de Tlalnepantla y Ecatepec y al oriente con Netzahualeéyotl, quedando directamente relacionada con otros municipios del Estado de México. En este documento se establecen los requerimientos, requisitos y criterios de la Licitacién Publica Internacional ORT-CABLEBUS-LPI-001-2019, que implementa la Administracién Publica de la Ciudad de México y “El Convocante”, para la contratacién de los trabajos relativos a LA CONSTRUCCION DE LA LINEA 1 CUAUTEPEC ~ INDIOS VERDES, DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PUBLICO CABLEBUS DE LA CIUDAD DE MEXICO, al que se les denominara en su conjunto “El Proyecto Integral”. 1.1 FECHAS, PLAZOS Y FUENTES DE RECURSOS Al formular la proposicién, “El Concursante” tomar en cuenta: a) Que la fecha estimada para el inicio de los trabajos sera el dia 27 de mayo de 2019. b) Que el plazo para la ejecucién de los trabajos, sera de 550 dias naturales. ©) Que para la ejecucién de los trabajos objeto de las presentes Bases de Licitacin, se cuenta con recursos provenientes del presupuesto mismos que fueron autorizados por la Secretaria de Administracién y Finanzas de la Ciudad de México mediante SAF/SE/0105/2019 de fecha 10 de enero de 2019 (Anexo 1). 1.2 PUBLICACION Y VENTA DE LAS BASES DE LA LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL, Pagina $ de 60 Las Bases de Licitacién se encuentran disponibles para consulta en la direccién electronica que indica la Convocatoria y para su venta en Av. Del Taller numero 17, Colonia Alvaro Obregén, Demarcacién Venustiano Carranza, CP 15990, teléfono (52 55) 57646775, a partir de la fecha de publicacion de la Convocatoria, los dias viernes 8, lunes 11 y martes 12 marzo de 2019, en un horario de 9:00 a 15:00 horas. La compra directa de las Bases en “El Convocante”, se har a través de cheque certificado 0 de caja, expedido a favor del Gobierno de la Ciudad de México a través de la Secretaria de Administracion y Finanzas, con cargo a una institucion de crédito autorizada para operar en la Ciudad de México. El costo total de las Bases es de $50,000.00 (cincuenta mil pesos 00/100 M.N.). A todo interesado que pague el importe de las Bases, se le entregara un comprobante y tendra derecho a participar en la Licitacién Publica Internacional. Los servidores ptblicos designados como responsables de la licitacién son: El Director Ejecutivo de Administracion y Finanzas y el Jefe de Unidad Departamental de Recursos Materiales, Abastecimiento y Servicios, del Organo Regulador de Transporte. 1.3 VISITA AL LUGAR DE REALIZACION DE LOS TRABAJOS Fecha: 13 de marzo de 2019 Hora: 9:00 horas Cita: En Piso Nueve de la Secretaria de Movilidad (SEMOVI) ubicada en Av. Alvaro Obregén 269, Colonia Roma Norte, C.P. 06700 en la Demarcacion Cuauhtémoc en Ciudad de México, donde se hard el registro de 9:00 a 9:45 horas. Considerando la naturaleza, complejidad y magnitud de “El Proyecto Integral”, se requiere la asistencia al lugar de los trabajos a un equipo de profesionistas especialistas y con experiencia en obras similares, nombrado por “El Concursante”, quien lo designara en carta poder simple firmada ante dos testigos, que presentara acompajiada del comprobante del pago de las Bases. “Los Concursantes”, directamente o a través de sus respectivos representantes designados, visitaran el lugar, conforme a la ruta determinada por “El Convocante”, con la finalidad de que conozean el lugar donde se realizaran los trabajos y en su caso realicen las valoraciones de los elementos que requieran, los grados de dificultad, inspeccionen el lugar, conozcan las condiciones locales 0 cualquier otra que pudiera afectar la ejecucién de los trabajos. Al finalizar la visita “El Convocante” entregaraé una constancia a “El Concursante” que acreditard la visita, Pagina 6 de 60 Se sass En ningin caso “El Convocante” asumira responsabilidad por las condiciones locales, climatolégicas o cualquier otra que pudiera implicar reprogramar la visita, afectar la ejecucion de los trabajos, ni asumira responsabilidad por las conclusiones que los concursantes obtengan al examinar los lugares y circunstancias antes sefialadas. El hecho de que un concursante no tome en cuenta las condiciones imperantes, no lo releva de su obligacién para ejecutar y concluir los trabajos en la forma y términos convenidos, en el caso de que “El Convocante” decida encomendérselos. Cada “Concursante” sera responsable de trasladarse a los sitios de visita por sus propios medios. 1.4 JUNTA DE ACLARACIONES La junta seré de caracter general, de forma obligatoria con Ia asistencia de personal calificado en la materia objeto de esta Licitacion por parte de los Concursantes, las personas que hayan cubierto el costo de las Bases podran solicitar aclaraciones a las Bases de acuerdo con lo establecido en la Ley de Obras Publicas del Distrito Federal y su Reglamento. Fecha:19 de marzo de 2019. Hora: 10:00 horas Cita: Piso 9. Oficina del Organo Regulador de Transporte en la Secretaria de Movilidad (SEMOVI) ubicada en Av. Alvaro Obregon 269, Colonia Roma Norte, C.P. 06700 en la Demarcacién Cuauhtémoc en Ciudad de México. Si en el proceso previo a la recepcién de propuestas fuera necesaria mas de una Junta de Aclaraciones, éstas se definiran en cada evento conforme se requieran, debiendo asentar en el acta que se levante la fecha, lugar y hora de la siguiente Junta de Aclaraciones programada, asi como la forma en la que se hard de conocimiento de todos “Los Concursantes”, tanto los que hayan asistido como los que no participaron, junto con los acuerdos y en su caso modificaciones a las Bases que hayan sido debidamente autorizadas por “El Convocante” “Los Concursantes” deberan presentar sus preguntas 0 aclaraciones por escrito y, para facilitar el proceso de revisién y respuesta de dichas preguntas, en archivos electrénicos utilizando el programa de procesador de textos MS Word para Windows, version 2010 0 superior, con anticipacion en el domicilio de “El Convocante”, en el acto de la Junta de Aclaraciones o bien, al correo electronico cablebus@cdmx.gob.mx, en idioma espafiol 1.5 MODIFICACIONES En caso de que “El Concursante” no solicite aclaracién, de presentarse indefiniciones en los Términos de Referencia, durante el proceso de operacién de “El Contrato”, “El Convocante” tendrd la facultad de optar por lo que estime pertinente, sin derecho a reclamo alguno, 4 Pagina 7 de 60 SPR cence 25. De Ia Junta de Aclaraciones se levantara una minuta que contendra las preguntas formuladas por los concursantes y las respuestas de “El Convocante”; de este documento se entregara copia a los participantes en las oficinas ubicadas en Avenida del Taller nimero 17, Colonia Alvaro Obregén, Demarcacion Venustiano Carranza, CP 15990, Ciudad de México. La(s) minuta(s) de la(s) Junta(s) de Aclaraciones y las modificaciones a las Bases que de las mismas Juntas deriven y en su caso expida “El Convocante”, deberan regresarse debidamente firmadas por “El Concursante” en todas sus hojas dentro del sobre de su propuesta técnica como parte de los documentos y las disposiciones que contengan se consideraran validas durante la vigencia del contrato respectivo. 1.6 PROGRAMA DE EVENTOS DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACION EVENTO FECHA Y HORA LUGAR Visita al Sitio 13demarzode2019 [En Piso 9 la De 9:00 a 9:45 horas | Secretaria de (registro y entrega de | Movilidad +(SEMOVI) programa) ubicada en Av. Alvaro 11:00 inicio de recorrido | Obregén 269, Colonia Roma Norte, C.P. 06700 ena Demarcacién Cuauhtémoc en | Ciudad de México. Junta de Aciaraciones 19 de marzo de 2019 [Piso 9. Oficina del 10:00 horas Organo Regulador de Transporte en la Secretaria de Movilidad (SEMOVI) ubicada en Av. Alvaro Obregon 269, Colonia Roma Norte, C.P. (03700) een) aula Demarcacion | Cuauhtémoc en | Ciudad de México. Presentacién y Apertura | 15 de abril de 2019 Piso 9. Oficina del de las Propuestas | 10:00 horas Organo Regulador de Transporte en la Secretaria de Movilidad (SEMOVI) ubicada en Av. Alvaro Obregon 269, Colonia | Roma__Norte, _C.P. Pagina 8 de 60 O ©, SP xe fap El anticipo del ejercicio subsecuente sera de hasta un 20% y sera motivo para no entregar el mismo, si el contratista no hubiere amortizado el anterior o devuelto el mismo con los cargos que resulten como se establece en el articulo 49, ultimo parrafo, de la Ley de Obras Publicas del Distrito Federal Elo los anticipos correspondientes, se entregaran por parte de “El Convocante” a mas tardar, dentro de los diez dias habiles siguientes a la presentacién de la garantia que corresponda al inicio de los trabajos 0 subsecuentes. De igual forma la garantia del (los) anticipo (s) deberan presentarse dentro de los diez dias habiles siguientes a la fecha en que “El Concursante” ganador reciba copia del Fallo de Adjudicacién conforme a lo dispuesto en el articulo 35 de la Ley de Obras Publicas del Distrito Federal. En el caso de contratos en que se pacte la entrega de los anticipos en varias exhibiciones y en varios ejercicios, sera motivo para no entregar el anticipo subsiguiente, si “El Contratista” no hubiere amortizado el anterior o devuelto el mismo con las cargas que resulten “El Concursante” debera considerar obligatoriamente el importe del anticipo para la determinacion del costo financiero de su Propuesta. “El Contratista” se obliga a garantizar el 100% del (los) anticipo (s), mediante cualquiera de las dos formas de garantia establecidas que debera presentar el dia de la firma de contrato y en el caso del anticipo del ejercicio subsecuente, dentro de los quince dias habiles posteriores a que reciba la notificacion de! anticipo concedido y ser por la totalidad del monto del anticipo que corresponda incluyendo el Impuesto al Valor Agregado (IVA). El importe del anticipo se pondra a su disposicién contra la entrega de dicha garantia La péliza de fianza 0 Billete de Depésito se hard a favor de la Secretaria de Administracién y Finanzas de la Ciudad de México, expedida por una Institucion de Crédito o afianzadora autorizada para realizar operaciones en la Ciudad de México (Anexo 4). Este mecanismo operard para cada uno de los anticipos otorgados, incluyendo el IVA, mismas que se cancelaran al quedar totalmente amortizados dichos anticipos en el ejercicio presupuestal correspondiente. Lo anterior en cumplimiento al articulo 35 fraccién Il de la Ley de Obras Publicas del Distrito Federal “El Contratista” deberd presentar a “El Convocante”, el programa en el que se establezca la forma en que se aplicara(n) dicho(s) anticipo(s) y se le pueda dar seguimiento al cumplimiento a dicha aplicacién, con la documentacién que lo compruebe. Cuando “El Contratista” no entregue la garantia de los anticipos dentro del plazo sefialado en el articulo 35 de la Ley de Obras Publicas del Distrito Federal, no procederd el diferimiento; por tanto, debera iniciar la obra en la fecha establecida originalmente por “El Convocante”. Pagina 13 de 60 GP, cox Ico 113.4. Garantias para responder por defectos, vicios ocultos u otra responsabilidad resultante “El Contratista” debera entregar previo al acto de entrega-recepcién de los trabajos objeto del Contrato, fianza a favor de la Secretaria de Administracion y Finanzas, para garantizar vicios ocultos, defectos u otras responsabilidades, con una vigencia de 24 (veinticuatro) meses por el cumplimiento de las obligaciones, por el equivalente al 10% (diez por ciento) del monto total ejercido de los trabajos, misma que iniciara su vigencia a partir de la fecha en los términos del articulo 58 de la Ley de Obras Publicas de la Ciudad de México (Anexo 5). El monto total ejercido se integraré por: a) El importe originalmente contratado y pagado. b) El importe por convenios modificatorios. ) Elimporte por I.V.A. de la suma de las operaciones anteriores. Esta condicién de entrega es indispensable para que se le conceda a “El Contratista” cancelar la garantia inicial y las agregadas en su caso, otorgadas para garantizar el cumplimiento del contrato. Por lo que corresponde a las garantias de los bienes de fabrica o fabriles y/o tecnicos, vinculados como componentes a “El Proyecto Integral”, estas procederén de conformidad con los criterios estipulados en los Términos de Referencia que se encuentran anexos a estas Bases de Licitacién (Anexo 6 y 7). 11.3.5, Poli de seguro de responsabilidad civil por dafios a terceros “Los Concursantes” deberdn considerar en su Propuesta que de resultar ganadora su Propuesta deberan presentar dentro de los cinco dias habiles siguientes a la fecha de la firma del Contrato, una péliza de seguro de responsabilidad civil por dafios a terceros por la cantidad equivalente al 5 % (cinco por ciento) del monto total de su Propuesta incluyendo el IVA, la cual tendra vigencia minima del periodo de duracién de los trabajos hasta la firma del acta de entrega-recepcion de los trabajos. “El Contratista” podra incrementar esta péliza conforme al factor de riesgo que, de acuerdo con su experiencia, representen los trabajos por realizar. En caso de incurrir en alguna responsabilidad civil, la parte que no cubra su péliza, de ocurrir algin siniestro cuya reparacion excediera el monto total asegurado, “El Contratista” se obliga a cubrir la diferencia. Pagina 14 de 60 O ©. SP sexe Ly. CIUDAD DE MEXICO 13.6. Subcontratacion “El Contratista” no podra hacer ejecutar los trabajos por otro, excepto con autorizacion previa de “El Convocante”, entonces podra hacerlo en cuanto a partes de la obra publica, o cuando adquiera materiales o equipos que incluyan su instalacién, por tratarse en este caso, de “El Proyecto Integral” No se requerira previa autorizacion para la subcontratacién de los trabajos sefialados por “El Convocante” y que estan permitidos en los Términos de Referencia. En estos casos, “El Contratista” seguird siendo el unico responsable de la ejecucién de los trabajos ante “El Convocante”. Ill, DOCUMENTACION GENERAL “El Concursante”, conforme a lo solicitado en la Convocatoria debera cumplir con los requisitos y condiciones de las presentes Bases de la Licitacion, adjuntando la documentacién en los términos y plazos establecidos para la presentacién de Propuestas. Derivado de las caracteristicas de “El Proyecto Integral” en este procedimiento de Licitacion Publica, “Los Concursantes” NO podran presentar la documentacién requerida para sus respectivas Propuestas a través de medios remotos de comunicacién electronica, por lo que la entrega de las Propuestas sera presencial en los lugares, fechas y horarios determinados. En apego a lo estipulado el articulo 29 fraccion XVII inciso c) de la Ley de Obras Publicas del Distrito Federal, se utilizara el criterio de adjudicacién del Contrato de “cumple 0 no cumple”, porque reine requisitos de adjudicacién establecidos en la Convocatoria y sus Bases, al reunir las condiciones legales, técnicas y econémicas y por tanto garantizar el cumplimiento de las obligaciones respectivas en el plazo determinado. ‘Sélo podran participar las personas fisicas 0 morales que hubieran adquirido conforme a los términos de la Convocatoria y las presentes Bases de Licitacion y una vez recibidas por “El Convocante” las Propuestas, éstas no podran ser reliradas o dejarse sin efecto, por lo que se consideran vigentes dentro del procedimiento de la Licitacion Publica hasta su conclusion La elaboracién de las Propuestas se haré cumpliendo con todos y cada uno de los requisitos de las presentes Bases y sus Anexos, y se presentaran en sobre cerrado, debidamente identificado con el nombre de la persona fisica y/o moral de “El Concursante” al frente del mismo. Pagina 15 de 60 UO SH as ctupao ve Todos los documentos deberdn firmarse autégrafamente por “EI Concursante” o en su caso por el representante legal o su apoderado, y estar foliados consecutivamente en todas sus hojas. Para la recepcién de los documentos que “El Concursante” presente relativos a los requisitos establecidos en las presentes Bases, “El Convocante” solicitara a “EI Concursante” que todos los documentos vengan firmados y rubricados por el representante de “El Concursante”, se anexa formato que en su momento sirve de constancia de que la persona fisico o moral present la documentacién Legal, Técnica y Econémica descrita en dicho anexo, sin perjuicio de su andlisis detallado (Anexo 8) La recepcién de documentos se hard el 15 de abril de 2019 a las 10:00 horas en la oficina de! Organo Regulador de Transporte ubicada en el Piso 9, de la Secretaria de Movilidad (SEMOVI) ubicada en Av. Alvaro Obregon 269, Colonia Roma Norte, C.P, 06700 en la Demarcacién Cuauhtemoc en Ciudad de México Con fundamento en el articulo 43 de! Reglamento de la Ley de Obras Publicas del Distrito Federal, para efecto de garantizar que el sobre Gnico no ha sido abierto 0 violado antes de la apertura que corresponda segun el articulo 39 de la Ley de Obras Publicas del Distrito Federal, se firmara a lo largo del cierre de la solapa y en los sitios en los que se encuentran las junturas del sobre y se aplicara cinta adhesiva transparente alrededor de éste, asi como en las junturas y el cierre de la solapa. Asimismo, para los efectos de lo sefialado en el articulo 39, fraccién | de la Ley, “Los Concursantes” y servidores publicos que actuan por “El Convocante” en el acto de presentacién y apertura de las propuestas, deberdn rubricar los documentos que contengan los datos, programas y descripcién estratégica a los que se refiere el articulo 33, apartado A, fracciones Ill, IV, V y IX de la Ley de Obras Publicas del Distrito Federal, consistentes en: * Datos basicos que presente “El Concursante” sobre materiales, mano de obra y uso de equipo y maquinaria, asi como equipo de construccién puestos en el sitio de los trabajos, separados por lo que hace a los estudios, realizacién del proyecto y la construccién. De igual forma, la relacién de maquinaria y equipo de construccién que son de su propiedad o rentados, acreditando Ia circunstancia correspondiente, su ubicacién fisica en el momento de informar y su vida titi * Programas calendarizados propuestos por “El Concursante” sin montos de la ejecucién de los trabajos, la secuencia en los estudios, el proyecto, la construccién de la obra, asi como de la utilizacion de la maquinaria y equipo de construccién, adquisicién de materiales y equipo de instalacién permanente, ademas el de la participacién del personal profesional, administrativo, tecnico y del servicio responsable de la direccién, supervision, administracién y de mano de obra de los trabajos en las etapas mencionadas. Pagina 16 de 60 GPP, or1e0 * Manifestacién escrita de “El Concursante” sobre las partes de la obra publica que subcontratara, 0 en las que se asociara y de los materiales, equipo € innovaciones y desarrollos tecnolégicos que pretenda utilizar 0 adquirir y que incluyan su instalacion, asi como las partes de la obra que cada persona fisica o moral subcontratada ejecutara y la manera en que cumplira sus obligaciones, asi como la participacién financiera y la responsabilidad solidaria © Descripcién de la planeacién estratégica de la forma en que “El Concursante” va a realizar los trabajos, en donde se incluyan los procedimientos de construccién Por lo tanto, la Propuesta debera ser fitmada autégrafamente por la persona facultada para ello en la ultima hoja de cada uno de los documentos que integran los anexos y forman parte de la misma, por lo que no podra desecharse cuando las demas hojas que la integran o sus anexos carezcan de firma, salvo tratandose de los documentos previamente sefialados, las manifestaciones requeridas y del catélogo de conceptos y el programa general de la ejecucién de los trabajos, mismos que deberan ser firmados en cada hoja, asi como los escritos donde se solicita la firma autégrafa. “Los Concursantes” que proporcionen informacién 0 documentacion falsa, 0 acttien con dolo 0 mala fe, seran sancionados en los términos establecidos en las disposiciones legales aplicables en la materia lll1 REQUISITOS LEGALES “El Concursante” debera presentar en original y copia para su cotejo, la siguiente documentacién: a) Copia simple y original para cotejo, del comprobante de pago de estas Bases de Licitacién Publica Internacional b) Acreditacién de personalidad. “El Concursante” debera presentar un escrito mediante el cual manifieste bajo protesta de decir verdad que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por si 0 por su representado, mismo que contendré los datos siguientes: En caso de ser persona fisica DATOS DE “El Concursante”’ 1.-Folio del acta de nacimiento 0 en su caso acreditacién de nacionalidad. 2.- Folio de la credencial para votar, o ntimero de cédula profesional, o pasaporte. 3.- Registro Federal de Contribuyentes 4 Domicilio 4.4 Calle y numero 4.2 Colonia 4.3 Delegacién 0 Municipio Pagina 17 de 60 : SG. 202: ; ‘sy 4.4 Entidad Federativa 4.5 Codigo Postal 5.- Teléfono 6.- Correo electronico DATOS DEL _APODERADO O REPRESENTANTE DE “El Concursante” (CUANDO SE TENGA E INTERVENGA EN ESTE PROCEDIMIENTO) 7.- Nombre completo 8.- Registro Federal de Contribuyentes 9.- Domicilio 9.4 Calle y nimero 9.2 Colonia 9.3 Delegacién o Municipio 9.4 Entidad Federativa 9.5 Cédigo Postal 10.- Teléfono 11.- Folio de la credencial para votar, o niimero de cédula profesional, o pasaporte. DATOS DEL DOCUMENTO MEDIANTE EL CUAL EL APODERADO O REPRESENTANTE DE “El Concursante” ACREDITA SU PERSONALIDAD Y FACULTADES 12. Escritura Publica 13.- Fecha 14.- Nombre del Fedatario Puiblico (Notario) 15.- Numero del Fedatario Publico 16.- Lugar del Fedatario Publico ante el cual se otorgé la Escritura Publica Asimismo, “El Concursante” debera adjuntar copia certificada por ambos lados de una identificacién oficial vigente con fotografia, asi como del apoderado o representante, (credencial para votar, pasaporte, cédula profesional) En caso de participacién conjunta cada integrante lo debera presentar de manera independiente En caso de ser persona moral DATOS DE “El Concursante”’ 1.- Denominacién 0 Razén Social 2.- Registro Federal de Contribuyentes 3.- Domicilio 3.1 Callle y ntimero 3.2 Colonia 3.3 Delegacién o Municipio 3.4 Entidad Federativa 3.5 Codigo Postal 4. Teléfono 5.- Correo electrénico Pagina 18 de 60 6.- Numero y fecha de la Escritura Publica en la que consta su acta constitutiva 7.- Nombre, numero y lugar de! Fedatario Publico ante el cual se dio fe de la misma 8.- Numero de inscripcién en el Registro Publico de la Propiedad y Comercio, bajo el (folio, numero, libro, partida, segin aplique y fecha) 9.-Relacién de accionistas: (sefialar apellido paterno, apellide materno y nombre o nombres) 10.- Descripcién del objeto social (Nota: El objeto social deberd estar relacionado directamente con el objeto de la obra o servicio que se licita) REFORMAS AL ACTA CONSTITUTIVA (CUANDO APLIQUE) 11.- Numero y fecha de la Escritura Publica o péliza en la que consta su reforma 12.- Nombre, numero y lugar del Fedatario Publico ante el cual se dio fe de la misma 13.- Inscrita en el Registro Publico de la Propiedad y Comercio, bajo el (folio, numero, libro, partida, segun aplique y fecha) DATOS DEL APODERADO O REPRESENTANTE DE “El Concursante”” 14.- Nombre del apoderado o representante 15.- Registro Federal de Contribuyentes 16.- Domicilio 16.1 Calle y numero 16.2 Colonia 16.3 Delegacién o Municipio 16.4 Entidad Federativa 16.5 Cédigo Postal 17.- Teléfono 18.- Folio de la credencial para votar, o numero de cédula profesional, o pasaporte. 19.- Cargo del apoderado o representante (representante legal, apoderado legal, administrador Unico, gerente general, director general). DATOS DEL DOCUMENTO MEDIANTE EL CUAL EL APODERADO O REPRESENTANTE DE “El Concursante” ACREDITA SU PERSONALIDAD Y FACULTADES 20.- Numero y fecha de la escritura publica 0 pdliza 21.- Nombre, numero y lugar del Fedatario Publico ante el cual se otorgé (Siempre que el poder sea general y se haya otorgado antes de la reforma al Cédigo. de Comercio del 2 de junio de 2009 se deberan insertar los datos de inscripcién en el Registro Publico de Comercio) 22.- Inscrita en el Registro Publico de la Propiedad y Comercio, bajo el (folio, numero, libro, partida, segtin aplique y fecha). Asimismo, se debera adjuntar copia certificada por ambos lados de la identificacién oficial vigente con fotografia del apoderado o representante “El Concursante”, (pasaporte, cédula profesional, o credencial para votar con fotografia) Pagina 19 de 60 O LY ven En caso de participacién conjunta cada integrante lo debera presentar de manera independiente ©) Constancia de Registro de Concursante el cual para obtenerlo requerira de declaracién escrita bajo protesta de decir verdad, de no encontrarse en los supuestos del articulo 37 de la Ley de Obras Publicas del Distrito Federal, comprobantes para justificar la capacidad financiera y el capital contable y los necesarios en cuanto a experiencia técnica seguin la especialidad en el registro; en el caso de personas fisicas se anexara los documentos que soportaron la Constancia del Registro de Concursantes y el acta de nacimiento y alta ante la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico, y en el caso de personas morales, se anexara los documentos que soportaron la Constancia del Registro de Concursantes, presentando escritura constitutiva y modificaciones en su caso, poderes del representante legal y alta ante la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico. Se exceptuara a los extranjeros de presentar constancia en esta Licitacion Internacional, sin embargo, los comprobantes requeridos para el Registro los entregaran todos “Los Concursantes" en el sobre de la Propuesta Técnica, en cumplimiento a lo que establece el articulo 33 apartado A, fraccion | de la Ley de Obras Publicas del Distrito Federal. En caso de que la empresa concursante registrada sea de origen extranjero, debera presentar al momento de suscribir el contrato la Constancia de Registro de Concursante aqui referida d) Para personas morales ademas de entregar el Acta constitutiva de la empresa y en su caso sus respectivas modificaciones, copia de la identificacion oficial por ambos lados de su apoderado o representante legal. En el caso de personas fisicas presentaran adicional al acta de nacimiento una identificacién oficial (INE, PASAPORTE O CEDULA PROFESIONAL). e) Poder notarial en original o copia certificada e identificacién oficial (cualesquiera de los siguientes: credencial de elector, pasaporte, cédula profesional) con la que el concursante acredita la identidad de su representante e) En el caso de asociacién de “El Concursante” con otras personas fisicas 0 morales, las asociadas también deberan de presentar todos los documentos requeridos en el apartado de requisitos. f) “Los Concursantes” adicionalmente deberan agregar a la documentacion general, la constancia que permita a “El Convocante” corroborar que son Proveedores Salarialmente Responsables. Ademas de la revision documental, “El Convocante” podra realizar las consultas que considere necesarias ante las instancias competentes. En caso de ser adjudicado, “El Concursante” tendra la obligacién como Contratista, de mantenerse como Proveedor Salarialmente Responsable, en tanto dure el contrato, cuando éste haya sido el factor que determiné la adjudicacion, mediante la entrega periddica de los documentos emitidos por la autoridad competente, que permitan a “El Convocante” corroborarlo. Pagina 20 de 60 PP, 200 9) Declaracién de integridad, mediante la cual “Los Concursantes’ manifiesten que por si mismos, 0 a través de interpésita persona, se abstendrn de adoptar conductas para que los servidores piblicos de “El Convocante” induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento de contratacién y cualquier otro aspecto que les otorguen condiciones mas ventajosas, con relacién a los demas participantes, h) Manifestacién que el contratista tomara las medidas necesarias para asegurar que cualquier extranjero que sea contratado por él 0 por los proveedores involucrados en el proyecto, para efectos del desarrollo, implementacion y puesta ‘en marcha del mismo, contara con la autorizacién de la autoridad migratoria para interarse en el pais con la calidad y caracteristica migratoria que le permitan trabajar en las actividades para las que haya sido contratado, de conformidad con el articulo 115 y demés aplicables del Reglamento de la ley de migracién. Previo a la firma del Contrato, “El Concursante” ganador presentara para su cotejo, original o copia certificada de los documentos con los que se acredite su existencia legal y las facultades de su representante para suscribir el Contrato correspondiente. Tratandose de personas extranjeras, se deberd verificar que los poderes y documentos legales cuenten con la legalizacién o apostillamiento correspondiente por la autoridad competente del pais de que se trate y, en su caso, deberan ser traducidos al espafiol. La presentacién de estos documentos serviré para constatar que la persona cumple con los requisitos legales necesarios, sin perjuicio de su analisis detallado. Para los interesados que decidan agruparse para presentar una proposicién, deberan acreditar en forma individual los requisitos seftalados, ademas de entregar una copia del Acta Notarial donde conste el acuerdo de asociacion. En todos los casos las copias simples deberdn ser legibles para su cotejo, PROTECCION DE DATOS PERSONALES. Los datos personales recabados seran protegidos, incorporados y tratados en el sistema de datos personales que determine “El Convocante’, el cual tiene su fundamento en la Ley de Proteccién de Datos Personales en posesién de sujetos obligados de la Ciudad de México en relacién con la Ley de Obra Publica del Distrito Federal y su Reglamente, circular uno 2015, de la Oficialia Mayor y demas disposiciones que regulan la materia Siendo [a finalidad del Sistema verificar los datos personales proporcionados por la persona fisica, en la recepcién de documentacién e integracién del expediente, para determinar si en los procedimientos que rige la ley de la materia en cuanto a la Construccién de “El Proyecto Integral” o en la contratacién de los trabajos, “El Concursante” 0 “El Contratista” cumple con los requisitos normativos necesarios para ser contratado y suscribir los contratos administrativos que Pagina 21 de 60 Se 20 ay CIUDAD DE MEXICO. deriven de la relacién contractual con “El Convocante”; y podran ser transmitidos al area de finanzas y/o de asuntos juridicos de “El Convocante” o de la Administracién Publica de la Ciudad de México, para los tramites de pago y revision de contratos, asi como demandas o rescisiones de los mismos, ademas de otras transmisiones previstas en la Ley de Proteccién de datos personales en posesidn de sujetos obligados de la Ciudad de México. Los datos solicitados son obligatorios y sin ellos no podra completar los requisitos para participar en esta licitacién publica internacional Asimismo, se le informa que sus datos personales no podran ser difundidos sin su consentimiento expreso, salvo las excepciones previstas por la Ley. El responsable del sistema de datos es “El Convocante” donde podra ejercer los derechos de acceso, rectificacién, cancelacion y oposici6n, asi como la revocacion del consentimiento es en: Avenida del Taller nimero 17, Colonia Alvaro Obregén, Demarcacién Venustiano Carranza, Cédigo Postal 015990, Ciudad de México. El interesado también podra dirigirse al INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA DE LA CIUDAD DE MEXICO, donde recibir asesoria sobre los derechos que tutela la Ley de Proteccién de Datos Personales en posesion de sujetos obligados de la Ciudad de México al teléfono: 5636-4636; CORREO ELECTRONICO: datos.personales@infocdmx.org.mx ° www. infocdmx.org.mx Ill. REQUISITOS FINANCIEROS Los siguientes documentos son los que acreditan la CAPACIDAD FINANCIERA “EI Concursante”, por lo que deberan entregar: * Ultimo Estado financiero auditado y/o ultima declaracién anual del Impuesto Sobre la Renta. Los Estados financieros deberan ser dictaminados por contador piiblico certificado. En caso de participacién conjunta cada integrante lo debera presentar de manera independiente. Una copia de la constancia de dicho registro debe incluirse dentro de la propuesta técnica Para los efectos de estas bases, se revisara la CAPACIDAD FINANCIERA de la empresa, que aseguren la solvencia necesaria, mediante los indicadores de: * Capital de Trabajo * Capacidad para pagar sus obligaciones * El grado de endeudamiento © Rentabilidad de la empresa Debera anexar: Declaraciones fiscales 2017 y 2018 0 los estados financieros de estos dos tiltimos ejercicios fiscales que avalen que el Capital de Trabajo cubra el financiamiento de los dos primeros meses de ejecucién de los trabajos de acuerdo Pagina 22 de 60 %& CIUDAD DE MEXICO a las cantidades y plazos considerados en su analisis financiero debidamente certificado por Notario Publico y, el programa de erogaciones de la ejecucion general de los trabajos * Balance General Auditado (certificado por Notario Publico) de “El Concursante”, con firma de contador piblico independiente, correspondiente al ejercicio fiscal inmediato anterior, o documento con el que se acredite el capital contable_minimo de $247,370,000.00 (DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE MILLONES TRESCIENTOS SETENTA MIL PESOS 00/100 M.N). Una copia simple debera agregarse a la Propuesta Técnica, con independencia de este apartado. ‘+ En-caso de Propuestas Conjuntas, para cumplir con el capital contable minimo requerido, se podran sumar los correspondientes a cada una de las personas que presentan la Proposicién Conjunta. Cada integrante lo deberd presentar de manera independiente, conforme a la normatividad en la materia * _ Tratandose de sociedades extranjeras, el capital contable podra ser acreditado mediante la presentacion de estados financieros auditados por auditor externo, 0 copia de la declaracién 10-K dirigida al “Securities Exchange Commission” en los que conste el “Shareholders Equity” o “Net Worth’; dicha documentacion debera presentarse ademas, debidamente certificada por Notario Publico y legalizada mediante la Apostilla respectiva en los términos de la Convencién de La Haya mediante la legalizacién consular. Para el caso de demostrar el capital contable a través del Balance General Auditado debera acompafiarse de la documentacién siguiente y cumplirse con los requisitos indicados a continuacién 1) Dictamen (Auditor's Report) de la auditoria externa, en el que manifieste por lo menos: el nombre de la empresa auditada, fecha o periodo del ejercicio fiscal examinado por el auditor, opinién del auditor respecto a que la informacion examinada si refleja razonablemente la situacién financiera de la empresa, y que sea suscrito por el despacho de auditores y/o el auditor. En caso de que alguno de estos aspectos no se incluya en el texto del dictamen se consideraré como no presentado. Para efectos de lo anterior “El Concursante” podré guiarse por lo establecido en las Normas y Procedimientos de Auditoria del Instituto Mexicano de Contadores Publicos, A.C. 0 en los lineamientos establecidos por el International Federation of Accountants (IFAC) en lo correspondiente a “The Auditor’s Report On Financial Statements” (International Standard On Auditing 700). 2) En caso de que el acto de presentacién y apertura de propuestas se celebre dentro de los primeros cuatro meses posteriores a la fecha de cierre del ejercicio fiscal de “El Concursante”, se aceptara la documentacién del peniltimo ejercicio fiscal anterior. Si el acto se celebra en fecha posterior al periodo indicado anteriormente, “El Concursante” debera proporcionar el Balance General Pagina 23 de 60 OY Auditado del ejercicio fiscal inmediato anterior. Si algun concursante presenta ambos, “El Convocante” tomara en cuenta la informacion del ejercicio fiscal mas reciente. 3) En caso de presentar Balance General Auditado en idioma diferente al espafol, “El Concursante” debera anexar adicionalmente, traduccién simple del mismo al idioma espafiol (incluyendo el dictamen), la traduccion no constituye un documento sustitutivo de la obligacién de presentar el documento de origen. En caso de que las cantidades indicadas en dicho Balance General se presenten en moneda distinta al peso de los Estados Unidos Mexicanos, se incluira su conversi6n a pesos, utilizando el siguiente procedimiento: a.) Sélo para efectos del presente numeral, la moneda de origen, diferente al peso de los Estados Unidos Mexicanos y al délar de los Estados Unidos de América (EA), se convertira a délares de los EUA, utilizando el tipo de cambio vigente durante el mes en que se hayan manifestado los Estados Financieros. Para lo anterior se utilizara la paridad publicada por el Banco de México en el Diario Oficial de la Federacién durante los primeros cinco dias habiles de! mes siguiente al de referencia b) Para convertir a pesos de los Estados Unidos Mexicanos, los délares resultantes de aplicar el inciso “a.” anterior, 0 en su caso, las cifras presentadas originalmente en délares, se tomara el tipo de cambio vigente al cierre del mes en que se hayan manifestado los Estados Financieros, publicado por el Banco de México en el Diario Oficial de la Federacién el Ultimo dia habil del mes correspondiente. “El Convocante” se reserva el derecho de verificar el calculo citado en los incisos “a.” y *b.” anteriores. En caso de que la informacién no se hubiere calculado con los tipos de cambio de las fuentes citadas, “El Convocante” recalculard la informacién con base en el procedimiento descrito anteriormente y sera ésta la informacién que se consideraré para evaluacién. En caso de presentarse propuestas conjuntas, el Capital Contable minimo requerido podra acreditarse mediante una de las personas que lo integran, o bien a través de la suma de los Capitales Contables individuales de dos o mas de las personas fisicas o morales asociadas. Las personas que participen en la acreditacién del Capital Contable a través de la presentacién del Balance General Auditado, deberén presentar y cumplir en lo individual con los documentos solicitados en los sub incisos 1) al 3) anteriores. Nota: Si la documentaci6n solicitada en este apartado esta en idioma diferente del espariol, deberé acompafiarse de una traduccién simple al idioma espajiol. II3 REQUISITOS TECNICOS Pagina 24 de 60 Px. “Ww080 de wexico i> 1.3.1 Experiencia y capacidad técnica requerida y documentacién que la acredite + Curriculum de “El Concursante”, demostrando fehacientemente que cuenta con experiencia en trabajos similares o de la misma magnitud y complejidad y acreditar experiencia en Experiencia especifica en construccién de obras civiles: “El Concursante” debera acreditar que ha ejecutado en un minimo de cinco (5) contratos cuyos montos sumados correspondan a un valor igual o superior a 50 millones de délares del afio 2019, que hayan sido celebrados en fecha igual o posterior al 1° de enero del 2007, cuyo objeto o alcance haya comprendido la construccién de obras civiles de edificaciones de uso pibblico 0 edificaciones industriales o comerciales 0 estaciones de sistemas de transporte o terminales de transporte o aeropuertos © infraestructura para la generacién de energia. No se tendran en cuenta los contratos de obra cuyo objeto sea el mantenimiento o reparacién de estructuras en edificaciones. Las certificaciones deberan partir del contratante y en ellas se debe especificar el alcance y el valor en délares americanos a la fecha de finalizacién de cada ejecucién. Experiencia especifica de “El Concursante” en suministro de sistemas de cable aéreo: “El Concursante” debera acreditar que ha ejecutado contratos en los que haya suministrado al menos diez (10) sistemas de cable aéreo del tipo monocable con cabinas de pinzas desembragable, bajo la normatividad Europea, con una capacidad igual 0 superior a los cuatro mil (4.000) pasajeros hora ~ sentido que se encuentren operando, con una longitud minima de 2000 metros y, que hayan sido celebrados en fecha igual o posterior al 1° de enero de 2004. Para al menos 4 de dichos sistemas se deben haber utilizado cabinas con capacidad igual o superior a 10 pasajeros y deben estar en operaci6n. * INFORME en donde se destaquen las aportaciones en cuanto a proyectos integrales similares desarrollados con diferentes opciones, donde se demuestre que las Propuestas manifiestan una mejora sustancial en cuanto a sus indicadores en razén costo/beneficio, aportaciones de la tecnologia para ejecucién y beneficios en la mejora de la productividad, y eficiencia de la operacién de “El Proyecto Integral”. Debera anexarse una copia a la Propuesta Técnica, + Tratandose de personas morales recientemente constituidas, 0 en el caso de las que hayan modificado o ampliado su objeto social, el informe sera preparado destacando la trayectoria profesional de sus integrantes en relacién con los aspectos mencionados en estos requisitos. Pagina 25 de 60 % ClUDAD DE MEXICO * En el caso de empresas en participacién conjunta, “Los Concursantes” deberan presentar curriculum de cada integrante de la asociacién en forma independiente. El programa preliminar de “El Concursante” ha de demostrar: + La capacidad técnica para el proyecto del sistema de movilidad en todos los Ambitos, a nivel de estudios y ejecucién de la obra + La capacidad de “El Concursante” para proponer el disefio, planificar y programar el proyecto dentro de los plazos de entrega conforme a las practicas de la industria, a los requisitos del proyecto y al programa de personal técnico de la ORT. + Si el Programa preliminar de ejecucién presentado no respondiere en forma racional a un normal y coherente desarrollo de! proyecto compatible con los Términos de Referencia de la Seccién y de las Bases, la ORT podra, desestimar la totalidad de la propuesta. La omisién de la presentacién de los mismos sera causal de rechazo de la propuesta, bajo el criterio de Cumple/no cumple. 11.3.2 Requisitos de Personal Clave que debera presentarse en propuesta técnica Se evaluara el cumplimiento de los conceptos que se describen a continuacién: Personal Clave para la Gerencia del Proyecto. *Gerente de Proyecto - Un (01) profesional. Ingeniero Civil o Ingeniero Mecanico 0 Ingeniero Mecanico Electricista o Ingeniero Industrial o equivalente, con minimo quince (15) afios de ejercicio profesional, contados a partir de la fecha de su titulacion. Debera demostrar haber participado como Gerente de Proyecto, en por lo menos dos (02) proyectos, en la elaboracién de disefios y ejecucién de obras de infraestructura en general, donde al menos uno (01) de ellos corresponda a transporte de pasajeros (ferroviario, aéreo, maritimo) 0 proyectos tipo teleféricos de telecabinas con pinza desembragable. Los proyectos de infraestructura en general o de transporte de pasajeros, deberan tener, cada uno de ellos, un monto de obra mayor o igual a USD 30,000,000.00. Personal Clave para la Elaboracion de los Disefios A. Especialista en Arquitectura — Un (01) Profesional. Arquitecto 0 equivalente, con minimo ocho (08) afios de ejercicio profesional, contados a partir de la fecha de su titulaci6n. Pagina 26 de 60 So ex as clUDAD DE MEXICO Debera demostrar haber participado en su especialidad, en por lo menos dos (02) proyectos de elaboracién de estudios definitivos 0 expedientes técnicos a nivel de ejecucién de obras de proyectos de sistemas de transporte de pasajeros (ferroviario, aéreo, maritimo) que incluya edificaciones con tecnologias de uso y/o control de seguridad y/o comunicaciones y/o apoyo logistico y/o automatizacién de procesos (edificios inteligentes) 0 proyectos tipo teleféricos de telecabinas con pinza desembragable, Los proyectos de sistemas de transporte de pasajeros, deberan tener, cada uno de ellos, un monto de obra mayor o igual a USD 7, 500,000.00 B. Especialista en Electromecanica — Un (01) Profesional. Ingeniero Mecanico, electricista 0 Ingeniero Mecanico Electricista 0 equivalente, con minimo ocho (08) atios de ejercicio profesional, contados a partir de la fecha de su titulacion Deberé demostrar haber participado en su especialidad, en la elaboracién de estudios definitivos 0 expedientes técnicos a nivel de ejecucién de obras de proyectos de sistemas de movilidad por cable tipo telecabinas desembragables, al menos dos (02) proyectos con estacion intermedia. C. Especialista en Estructuras — Un (01) Profesional. Ingeniero Civil o equivalente, con minimo ocho (08) afios de ejercicio profesional, contados a partir de la fecha de su titulacion. Deberé demostrar haber participado en su especialidad, en la elaboracién de estudios definitivos 0 expedientes técnicos a nivel de ejecucién de obras de infraestructura en general, en un minimo de dos (02) proyectos, cada uno de ellos con un monto de obra mayor o igual a USD 7, 500,000.00. Personal Clave para la Ejecucién de la Obra A. Residente de Obra — Un (01) profesional. Ingeniero Civil 0 equivalente, con minimo ocho (08) afios de ejercicio profesional, contados a partir de la fecha de su titulacion. Debera demostrar una experiencia minima de dos (03) afos, contados a partir de la fecha de la titulacion, como Residente o Inspector, o Supervisor de obra. Debera demostrar haber participado como Residente o Inspector o Supervisor de Obra, en por lo menos dos (02) obras de proyectos de sistemas de transporte de pasajeros (vial, ferroviario, aéreo, maritimo) que incluya edificaciones con tecnologias de uso y/o control de seguridad y/o comunicaciones y/o apoyo logistico y/o automatizacién de procesos (edificios inteligentes) 0 proyectos tipo teleféricos de telecabinas con pinza desembragable. Las obras de sistemas de transporte de pasajeros, deberan tener un monto de obra mayor o igual a USD 7,500,000.00, cada una. Pagina 27 de 60 Especialista en Arquitectura — Un (01) Profesional. Arquitecto 0 equivalente, con imo ocho (08) afios de ejercicio profesional, contados a partir de la fecha de su titulacion. Debera demostrar haber participado en su especialidad, en la ejecucién de por lo menos dos (02) obras de proyectos de sistemas de transporte de pasajeros (ferroviario, aéreo, maritimo) que incluya edificaciones con tecnologias de uso y/o control de seguridad y/o comunicaciones y/o apoyo logistico y/o automatizacién de procesos (edificios inteligentes) 0 proyectos tipo teleféricos de telecabinas con pinzas desembragables. Las obras de sistemas de transporte de pasajeros, deberan tener, cada uno de ellos, un monto de obra mayor o igual a USD 7,500,000.00. C. Especialista en Electromecanica — Un (01) Profesional. Ingeniero Mecanico, electricista o Ingeniero Mecanico Electricista o equivalente, con minimo ocho (08) afios de ejercicio profesional, contados a partir de la fecha de su titulacion Debera demostrar haber participado en su especialidad, en la ejecucién de tres (03) obras de proyectos de sistemas de transporte por cable tipo telecabinas desembragables, cada uno de ellos con un monto de obra mayor o igual a USD 20,000,000.00, de los cuales dos (02) de ellos seran con estacién intermedia. D. Especialista en Estructuras — Un (01) Profesional. Ingeniero Civil o equivalente, con minimo ocho (08) afios de ejercicio profesional, contados a partir de la fecha de su titulacion. Debera demostrar haber participado en su especialidad, en la ejecucién de un minimo de dos (02) obras de infraestructura en general, donde cada uno de ellas debera tener un monto de obra mayor o igual a USD 7,500,000.00 Personal Clave para la Ejecucién del Plan de manejo ambiental: «Jefe de Ejecucién del Plan de manejo ambiental — Un (01) Profesional. Ingeniero Ambiental 0 equivalente, con minimo ocho (05) afios de ejercicio profesional, contados a partir de la fecha de su titulacion. La experiencia del personal clave descrito dentro de los numerales anteriores debera considerar: Los servicios que sustenten la experiencia del personal clave, deberan haber sido culminados en los tltimos quince (15) afios contados desde la fecha de emision de este llamado a la presentacion de propuestas El personal propuesto para la etapa de elaboracién del disefio, podra acreditarse para la etapa de ejecucién de obra, siempre que cumpla con los requerimientos minimos para ambas etapas. Pagina 28 de 60 0 , SP, <2 @ iy CIUDAD DE MEXICO El término “equivalente” consignado, corresponde a profesiones de otros paises con diferente denominacién, pero equivalentes con las requeridas. “El Convocante” se reserva el derecho de pedir la legalizacion notarial y verificacion de la informacion. Personal de Apoyo Minimo: A presentar como requisito para la orden de inicio. Personal de Apoyo para la Elaboracién de los Disefios, del Estudio de Trazo Definitivo y del Expediente Técnico +Especialista en Mecénica de Suelos — Un (01) Profesional. Ingeniero Civil 0 equivalente, con especialidad en Geotecnia, con minimo ocho (08) afios de ejercicio profesional, contados a partir de la fecha de su titulacién Debera demostrar haber participado en su especialidad, en por lo menos dos (02) proyectos, en la elaboracién de estudios definitivos o expedientes técnicos a nivel de ejecucién de obras de infraestructura general, cuya suma sea igual o superior a USD 3,000,000.00. sEspecialista en Instalaciones Eléctricas — Un (01) Profesional. ingeniero Electricista 0 Ingeniero Mecdnico Electricista 0 equivalente, con minimo ocho (08) afios de ejercicio profesional, contados a partir de la fecha de su titulacién, Debera demostrar haber participado en su especialidad, en por lo menos dos (02) proyectos, en la elaboracién de estudios definitivos o expedientes técnicos a nivel de ejecucién de obras de infraestructura de proyectos de sistemas de transporte de pasajeros (ferroviario, aéreo o maritimo, 0 de telecabinas) que incluya edificaciones con tecnologias de uso y/o control de seguridad y/o comunicaciones ylo apoyo logistico y/o automatizacién de procesos (edificios inteligentes) 0 infraestructura de salud 0 edificios institucionales o centros comerciales, cuya suma sea igual o superior a USD 3,000,000.00. “Especialista en Ingenieria Sanitaria — Un (01) Profesional. Ingeniero Sanitario 0 equivalente, con minimo ocho (08) afios de ejercicio profesional, contados a partir de la fecha de su titulacion. Debera demostrar haber participado en su especialidad, en por lo menos dos (02) proyectos, en la elaboracién de estudios definitivos 0 expedientes técnicos a nivel de ejecucién de obras de proyectos de sistemas de transporte de pasajeros (ferroviario, aéreo o maritimo, 0 de telecabinas) que incluya edificaciones con tecnologias de uso y/o control de seguridad y/o comunicaciones y/o apoyo logistico ylo automatizacién de procesos (edificios inteligentes) o infraestructura de salud 0 edificios institucionales 0 centros comerciales, cuya suma sea igual 0 superior a USD 3,000,000.00. Pagina 29 de 60 O . SP, co 7 iS CIUDAD DE MEXICO -Especialista en Redes, Sistemas de Cableado Estructurado, Sistemas de Seguridad y TIC (Tecnologia, Informatica y Comunicaciones) - Un (01) Profesional Ingeniero Electrénico o Ingeniero de Telecomunicaciones 0 Ingeniero de Sistemas © equivalente, con minimo cinco (05) afios de ejercicio profesional, contados a partir de la fecha de su titulacién. Debera demostrar haber participado en su especialidad, en por lo menos dos (02) proyectos, en la elaboracidn de estudios definitivos 0 expedientes técnicos a nivel de ejecucién de obras de proyectos de sistemas de transporte de pasajeros (vial, ferroviario, aéreo 0 maritimo, o de telecabinas) que incluya edificaciones con tecnologias de uso y/o control de seguridad y/o comunicaciones y/o apoyo logistico y/o automatizacién de procesos (edificios inteligentes) o infraestructura de salud 0 edificios institucionales 0 centros comerciales, e incluyan redes de cableado estructurado, sistemas de seguridad y TIC, cuya suma sea igual 0 superior a USD 3,000,000.00. “Especialista en Metrados, Presupuesto y Programacién — Un (01) Profesional, Ingeniero Civil 0 equivalente, con minimo ocho (05) afios de ejercicio profesional, contados a partir de la fecha de su titulacién, y experiencia en su especialidad, en por lo menos dos (02) proyectos de infraestructura en general +Especialista en Arqueologia — Un (01) Profesional, Arquedlogo inscrito en el Registro Nacional de Arquedlogos (RNA), con minimo cinco (05) afios de ejercicio profesional, contados a partir de la fecha de su titulacion, y experiencia en su especialidad, en por lo menos dos (02) proyectos de elaboracién de planes de monitoreo en infraestructura en general Personal de Apoyo para la Ejecucién de las Obras * Asistente de Ingenieria Electromecanica ~ Un (01) Profesional, Ingeniero Mecanico Electricista 0 equivalente, con minimo cinco (05) afios de ejercicio profesional, contados a partir de la fecha de su titulacién, y experiencia en su especialidad en por lo menos dos (02) obras de proyectos de sistemas de movilidad por cable. * Asistente en Ingenieria Civil — Un (01) profesional, Ingeniero Civil o equivalente, con minimo cinco (05) afios de ejercicio profesional, contados a partir de la fecha de su titulacién: * Asistente de Arquitectura — Un (01) profesional, Arquitecto o equivalente, con minimo cinco (05) afios de ejercicio profesional, contados a partir de la fecha de su titulacion, Pagina 30 de 60 _— Y ° ry CIUDAD DE MEXICO. + Asistente en Ingenieria eléctrica — Un (01) profesional, Ingeniero Electricista 0 Ingeniero Mecanico Electricista 0 equivalente, con minimo cinco (05) alos de ejercicio profesional, contados a partir de la fecha de su titulacién + Asistente en Ingenieria sanitaria — Un (01) profesional, Ingeniero Sanitario o equivalente, con minimo cinco (05) afios de ejercicio profesional, contados a partir de la fecha de su titulacion. * Asistente en Ingenieria de Sistemas — Un (01) profesional, Ingeniero de Sistemas 0 equivalente, con minimo cinco (05) afios de ejercicio profesional, contados a partir de la fecha de su titulacién, + Especialista en Redes, Sistemas de Cableado Estructurado, Sistemas de Seguridad y TIC (Tecnologia, Informatica y Comunicaciones) — Un (01) Profesional + Ingeniero Electrénico © Ingeniero de Telecomunicaciones 0 Ingeniero de Sistemas 0 equivalente, con minimo cinco (05) afhios de ejercicio profesional, contados a partir de la fecha de su titulacién Debera demostrar haber participado en su especialidad, en la ejecucién de por lo menos dos (02) obras de proyectos de sistemas de transporte de pasajeros (vial, ferroviario, aéreo o maritimo) que incluya edificaciones con tecnologias de uso y/o control de seguridad y/o comunicaciones y/o apoyo logistico y/o automatizacion de procesos (edificios inteligentes) o infraestructura de salud o edificios institucionales © centros comerciales, donde cada uno de ellos deberd tener un monto de obra mayor o igual a USD 3, 000,000.00 e incluyan redes de cableado estructurado, sistemas de seguridad y TIC. Personal de Apoyo para la Ejecucién del Plan de manejo ambiental * Especialista en Estudios de Impacto Ambiental — Un (01) profesional, Ingeniero Ambiental o Ingeniero con especializacion en Estudios de Impacto Ambiental, con minimo cinco (05) afios de ejercicio profesional, contados a partir de la fecha de su titulacion, y experiencia en su especialidad en por lo menos dos (02) proyectos en general + Socidlogo y/o Antropélogo — Un (01) profesional, Licenciado en Sociologia, con minimo cinco (05) afios de ejercicio profesional, contados a partir de la fecha de su titulacién, y experiencia en Relaciones Comunitarias, participacién ciudadana y promocién social como minimo 04 afios. + Bidlogo — Un (01) profesional, Licenciado en Biologia, con minimo cinco (05) afios de ejercicio profesional, contados a partir de la fecha de su titulacion, y experiencia en estudios de impacto ambiental, estudios de manejo de ecosistemas. como minimo 04 afios. Pagina 31 de 60 Os &% CIUDAD DE MEXICO * Personal de Apoyo para el Proceso de Transferencia Tecnoldgica, Capacitacién y Acompafiamiento de Personal, asi como la Elaboracién del Manual de Gestion Integral del Sistema Especialista en Electromecanica — Un (01) profesional, Ingeniero Mecanico Electricista 0 equivalente, con minimo cinco (05) afios de ejercicio profesional, contados a partir de la fecha de su titulacién, * Especialista en Sistemas — Un (01) profesional, Ingeniero de Sistemas o equivalente, con minimo cinco (05) aftos de ejercicio profesional, contados a partir de la fecha de su titulacion La experiencia del personal de apoyo descrito dentro de los numerales anteriores deberén considerar: «La participacién de! personal profesional de apoyo, antes sefialado es de caracter obligatorio para la ejecucién del contrato. Sdlo se requerira el Anexo 6 para el personal de apoyo + Los servicios que sustenten la experiencia requerida del personal de apoyo, deberan haber sido realizados en los ultimos quince (15) afios, contados desde la fecha de emisién de este llamado a la presentacién de propuestas. + El termino “equivalente” consignado, corresponde a profesiones de otros paises con diferente denominacién, pero equivalentes con las requeridas. * Los afios de ejercicio profesional del personal de apoyo minimo, seran contados a partir de la fecha de emisién del titulo profesional 1.4 CAUSALES DE DESECHAMIENTO El incumplimiento de alguno de los requisitos solicitados en las bases que afecte las condiciones legales, técnicas, econémicas, financieras o administrativas de la Propuesta, sera causa de descalificacion y el incumplimiento de requisitos que no afecten dichas condiciones, se sujetaré a lo que sefialan las disposiciones juridicas aplicables. La falta de la garantia de seriedad en los términos estipulados en las presentes bases al igual que el incumplimiento a la presentacién de la proposicién en los términos de las “Disposiciones Generales” de estas bases. 1.5 CONDICIONES NO NEGOCIABLES. Ninguna de las condiciones contenidas en estas bases, asi como en las Propuestas presentadas por “Los Concursantes”, podran ser negociadas. IV. DESCRIPCION GENERAL DEL PROYECTO IV.1 ANTECEDENTES Pagina 32 de 60 Sr cee De acuerdo con la informacién de la Encuesta, Intercensal, 2015 - INEGI en la Demarcacién de Gustavo A. Madero habitan aproximadamente 1.16 millones de habitantes con un grado de marginacién muy bajo. Se estima que el Proyecto impactara aproximadamente al 26% de la poblacion de la demarcacién, es decir més de 300 mil personas considerando un radio de 700 metros a lo largo del trazo. 1V.2 OBJETIVO Y ALCANCES El objetivo general del proyecto es mejorar la movilidad urbana en la zona nororiente de la Ciudad de México, mediante la implementacién de un sistema de transporte masivo por cable, con lo que se brindara a los usuarios un servicio de transporte pubblico agil, eficiente y no contaminante, adecuado la estructura urbana existente de la zona, que permita el ahorro de tiempos y reduccin en el costo de viaje de los usuarios de transporte publico; asi como la conexién con el Sistema de Transporte Publico Masivo de la Ciudad como el Metro. 1V.3 PLAZO DE EJECUCION Se tiene como plazo estimado de 550 dias naturales, contados a partir de la suscripcién del contrato. IV.4 ACTIVIDADES Son 9 actividades principales 1 Proyecto ejecutivo v Coadyuvar en el proceso de liberacién del Derecho de Via 3. Estudios de Impacto Ambiental y Urbano, 4 Sistema electromecanico 5 Obra civil cimentacion de columnas y torres 6 Obra civil estaciones T Sistema eléctrico 8 Obra inducida 9 Certificacion Pagina 33 de 60

También podría gustarte