Está en la página 1de 88
Sustituta Weruano pe (CMa bata tvosu cura ECan tet eat et ASOCIACION EDUCATIVA IPCE RUC: 20480914710 INSTITUTO [PCE CALLE NESTOR BERMUDEZ 184 URE. SAN JUAN CHORRILLOS TELEFON 1-4579208 / 992875628 EMAIL; INSTITUTOIPCE@GMAIL Cor REPARATORIO SIMULAGROS Y DESARROLLO DE 300 PREGUNTAS IN-HOUSE LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO Y SU REGLAMENTO [oer OVW rare an Meret etn SIMULACRO DEL EXAMEN DE CERTIFICACION POR NIVELES - OSCE NIVEL INTERMEDIO IMPORTANTE: El examen det Nivel Intermedio, fene una duracién de 80 minutos, Debe responder minimo siete (@) tespuestas correctas por cada una de las cuatro competencias. APELLIDOS Y NOMBRES: COMPETENCIA |: PLANEAMIENTO ESTRATEGICO, MODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA, CODIGO DE ETICA DE LA FUNCION PUBLICA 1. Es la descripcién del propésito a ser alcanzado, que es medida a través. de indicadores y sus comrespondientes metas, A. Mision B._Visién Objetivos estrategico ‘D, Actividad 2. Define la razén de ser de la enticad en el marco de las competancias y funciones establacidas en su ley de creacién. KE Mision“ B. Vision C. Objetive estratégico D. Tareas 3. Es la situacién del sector qua se espera aleanzar en el futuro Ay Mision FE Visions” C. Objativo estratégico D. Indicadores: 4, Que planes elaboran los ministerios A, PEI B. Plan estratégico sectorial multianual . Plan estratégico de desarrollo nacional Dé Todas las anteriores 5. A qué deber de la funcién piblica corresponde ia siguiente premisa: "Con motivo 0 en ocasidn dal gjercicio Ge sus funciones el servidar publica no debe adoptar represalia de ningtin tipo a eercer coaccién alguna ‘conta otros servidores pblices u otras personas” A. Neutralidad B. Transparencia CC, Discreci6n BF Rjercicio adecuado del cargo ./ 6. Seleccione las prohibieiones éticas: A. Mantener intereses de confiicto. B. Obtener ventajas indebidas. C, ,Realizar actividades de proselitismo politico. Pf Todas las antenores +“ 7, En ralacién a las responsabilidades de los operadores marque la alternative correcta: A. Responsabilidad administrativa = colusion can praveedores. Responsabilidad civil= en caso de causar perjuicio econémico a la Entidad. ra ‘C, Responsabilided penal = por incumplimiento de la normativa. ‘D, Todas las anteriores. 8. Seale la alternativa que No constituye una infraccién administrative a los proveedares: A, Suseribirel contro pese a cisposicién de nulidad o suspensiin del proceso 8B. Contratar estando impadides: ,, No proceder al saneamiento de vicios ocultos | No preseniar reevos malcigos 0 maniestamento infundacos. 9. A qué principio de la funcién publica corresponde ta siguiente premise: "Entendida come aptitud técnica, egal y moral, es condicién esencial para el acceso y ejerticio de la funeion pUblica. El servidor piblice debe propender @ una formacton sblida acorde a la realidad, capacitandase permanentemente para el debido cumpiimiento de sus funcicnes' A, Veracidad JB \doneidag” ©. Probidad D. Lealtad y obediencia 410. ‘No debe haber exceso ni disminucién excesiva” y “Tener en cuenta atenuantes y agravantes en el marco dal Régimen General del Procedimiento Administrativo Sancionador se refieren al principio de: Ae Rasenabiios 4 Legalidad . Debio proceso D. Tipicidad Bk dint ¢ [le Gin + Lnpersso peomnnt wal THeLe ye 2 Gotion qb, COMPETENCIA, \CTUAGIONES PREPARATORIAS 1. No es funcién que le corresponde al érea usuaria’ ‘A. Definir las caracteristicas y cantidad de lo que se va a contratar. B. Formular el requerimiento C, ASupervisar la ejecucién contractual ‘Aprobar adicionales de obras 2. El estudio de mercado debe contener como minimo la siguiente informacién ‘A. Existencia de pluralidad de marcas 0 postores B. Posibilidad de distribuir 1a buena pro. | valor estimada: Existencia de pluralidad de mareas © postores; y Si existe 0 no la posibilidad de distribuir la buena pro 3. En fa contratacién para la ejecucién de obras, el valor referencial se determina en funcidn a A, Expediente de contratacién Pretcaite ce Aho El presupuasto de obra C. El expediente técnic de obra DL Ninguna de las anteriores 4. Su entidad requiere lo siguiente: (i) La adquisicién de 50 aires acondicionades, que ademas, para ofectos de garantizar su operatividad y posterior conformidad, deberin ser instaladas y puestas en funcionamiento or parte del contratista; y, (ij Es necesario realizar la construccién de un colegio el cual debe contar con Proyectores multimedia, computadoras, pizerras inteligentes, televisores; agimismo, se dabe contratar de ‘técnicos que capaciten en Ia utlizacién de estos equipos. En ese caso. teniendo en consideracion las modalidades de ejecucién contractual, qué modalidad se debe aplicar en este caso: A. Llave en mano ~suma alzada B. Concurso oferta ~ llave en mano /Alave en mano — concurso oferta, 7. Llave en mano —llave en mano 5. Aquién se considera consultor de obra dentro de la normativa de contrataciones del Estado A pAl que elabors expedientes técnioas y perfles de inversién y supervisores de obra <” Alque elabara expedientes tecnicos y a los supervisoes de obra,” C. Alcontratista y al supervisor de obra. D. Alejecutor de obra y al supervisor de obra. 6. Sistema de contratacién aplicable en la contratacién de servicios de cobranzas, recuperacionos o prestaciones de naturaleza similar. ‘A. Suma Alzada B,yPrecios unitarios 2. Porcontajes Honorarios dé éxito 7. Sefiale cual de los siguientes no es un érgano de la Entidad vinculado con las actuaciones preparatorias: A. Titular de ta Entidad B. Area usuaria C.,OEC / Direccién de gestion de Riesgos ea EI Plan Anual de Contrataciones es aprobado por el © por el funcionario a quien se hubiera delegado dicho facultad, dentro de los quines (15) dias habiles siguientes a le aprovacion del Presupuesto Institucional de Apertura ElGeronte general El Titular de ta Entidad C. El Jefe del OEC D. El Jefe de Administracion 9. Contienén la deseripci6n objetiva y precisa de las caracteristicas y/o requisitos funcionales relevantes para ‘cumpli la finalidad piblica da la contratacion, y las candiciones en las que debe ejecutarse la contratacion ‘A. Las Bases administralivas B, ,EL Expadiente técnico de obra El requerimiento El Expediente de contratacion 10. En el caso de el area usuarla dabe proporcionar los componentes rubros, & través de una estructura que permila ai érgano encargado de las contrataciones doterminar, de manera previa a la convocaltoria, el presupuesto de fa consultoria luego de la interaecién con el mercado, A, Ejecucién de obras. B. Servicios en general C. ,Consuliorias en general we Consultoria de obras PETENC! EI DE SELECCION 4. En cual dé los siguientes casos se debe designar necesariamente un Comité de Seleccin ‘A. Compras iguales © menores a acho (8) Unidades Imposttivas Tributarias Sees Directa para el Alquilar de Bien Inmueble ‘Adjudicacién Simpiificada para la Construccsén de una obra +B. Subasta Inversa Electronica para la Adquisicién de Combustible 2, Los procedimientos de seleccién que presentan las ofertas en un sobre son: ‘Adjudicacién Simplificada para bienesy servicios Comparacion de precios . Concurso Pablico para consultaria de obras 3. En que procedimients de seleccion no se establece factores de evaluacién: pgs ‘Simplificada para consultoria de obras ‘A. Comparacin de precios y adjudicacion simp B. Subasta inversa electrénica, concurso publice y lielacién publica C,, Coniratacién directa y seleccién de consultores individuales we Comparacién de precios y subasta inverss electronica 4. En cuales de los jientes procedimientos de seleccién es aplicable la siguiente secuencia: 1. convocatoria, 2. registro de participantes, 3. formulacién de consultas y observaciones, 4. absoluci¢n dé consuitas y observaciones, 5. Integracion de Bases, 6. PresentaciGn de ofertas, 7. apertura de ofertas tacnicas 8. Admisién de ofertas técnicas 9. Calificacién de oferias técnicas 10. Evaluacién de ofertas tacnicas 11. Apertura de ofertas econémicas 12. Otorgamiente buena pro K CP (consultorias), asi como AS (eonsultotfas), CP (servicios), asl camo AS (servicios). C. CP (consultoria de obras, servicios en general), asi como AS (congultoria de obras, servicios en sree ©. GP {consufforia en general, servicios en general), asi como AS (consultorla en general, earvicios en seer 5. Diga usted, cudl de estas no es una consulta para una AS para elaboracién de expedienie técnica para la construccién de un puente A. Los términos de referencia vulneran el principio de competencia B. Pare efectos de acreditar la experiencia del postor se puede considerar como similar ol servicio de uupervisién de la construceién de una earretora 20 Ga Cos Ca tcl eualinctin to etc loa thie lord D. para acreditar la experioncia del pastor se solta un monto equivalente a 4 veces el VR 6. Una Entidad convoca una SIE por un monto de 8/ 600,000 y una SCI por un monto de SI 38,000, Zeus! seria el plazo maximo que tendrdn los pastares para interponer un recurso de apelaciin? A 80/H-S0H 8,5 D/H- BIH 7. Segiin #1 D.L. N"1341, 8 una causal para renunciar al Comité de Seleccién: A. Vacaciones. B, nso médico, / Contlicio de interés NA 8, Respecto del SEACE indique la respuesta correcta: A. EISEACE proves informacién unicamante a las entidades publicas contratantes y a los proveedores. B. Aa informacién del SEACE es de aocesa piilico solo dentro del Pert No se registran las contrataciones correspondientes a los supuestes excluldos del Ambito de aplicacin de la Ley sujetos a supervision del OSCE 'D, Ninguna de las anteriores es correcta 8. El érgano encargado de las contrataciones o el comité de seleceién, segtin corresponda, puede solicitar a cualquier postor que subsane 0 conja algdn error material o formel de los documentos presentados, siempre que no altere el contenido esencial de la oferta, dicha fecultad la puede realizar durante las siguientes elapas: A. Solo en la etapa de calificacién de ofertas, B, Solo en la etapa de evaluaciin de ofertas. C__ Solo en Ia etapa de calificacién de ofartas con el mejor puntsje: pee la etapa de admisiin, precalificacién, evaluacién y calificacién de ofertas. 10. Es subsanable la legalizacion de las fimmas de la promesa formal de eansorcia A. Noes subsanable B., Solo es subsanable cunade fa presentacién de ofertas se realiza en acto pablico fi Siesnbeoraie Solo es subsanable las frmas no la legalizacion (COMPETENCIA IV: EJE! CONTRACTUAL 4, Durante la ejecucion del Contrato N* 007-2016-Vida Peni, la Entidad ordena al contratista la ejecucian de prestacianes adicionales por el 30% del monto del contrato original, sefialando que se efectiia a fin de lagrar et objeto de la contratacién, la cual invalucra la entrega de vacunas contra el virus SIKA el cual es de vital importancia pare la salud publica, 4Cual es su posicién al respecto? A. Elporeentaje ordenado no se ajusta al previsto en ta normativa de contrataciones del Estado. B. Bajo el enfoque de gestidn por resultados es obligatorio que el contratista cumpla con la ejecucién de dicta prestacion. Considerando la seguridad pablica involucrada, el contratista esta en Ie obligacién de ejecutarlas we Corespondia haber efectuado una coniratacién complementaria 2. No corresponde declarar fa nulidad de oficie del contrato: ‘A. Cuando el proveedor se encuenira incurso @n alguno de los impedimentos para contratar establecidos en la Ley. B. Cuando el contvatista hublese presentado documentacién falsa en el procedimiento de seleccion respective ©. /Cuando el contrato $¢ haya celebrado a pesar de encontrarse en trdmite un recurso de apelacién Cuando el contratista hubiese incumplida obligaciones contractuales. 3. Guenda existe la necesidad urgente de culminar las prestaciones pendientes en caso de resolucion de contrato, identifique la respuesta correcta: A. Se puede contratar a alguno de los pastores que participaron el procedimienta de seleccién, siempre: Que no se haya sometide a arbitraje la resolucién de! contrato, B. La Entidad debe abligatoriamente realizar un nuevo procedimients de seleccién por las prestaciones pandientas de ejecutar ©, Se debe invitar al quedé segundo en of orden de prolacién del precedimiento de seleccién para suscribie ntrato, considerando el mismo precio de su oferta wa Enfidad invita a los postores que participaron en el procedimiento de seleccién, para que manifiesten su intencién de ejecutar las prestaciones pendientes por el precio y condiciones establecidas en Ie invitacién 4. Las controversias que surjan entre las partes sobre la elecucién, interpretacién, resolucién, inexistencia, ineficacia o invalidez de! cantrato, se resuelven mediante: A. Solo Conciiacién 8, Solo Arbitra) x Coneiiacién o Arbitraje. | Recurse de Apelacién 5. La decisin de la entidad de aprobar prestaciones adicionales en un contrato de bienes, 2s susceptible de ‘Sef sometida a arbitraje © No, las decisiones de la Entidad de aprebar @ no la elecucién de prestacianes adicionales, no pueden ser sometidas a arbitraje. B, Si se puede someter a arbitaje, siempie que previamente se haya seguido un procedimiento de ‘conciliacién, que haya conciuido sin acuerdo o con acuerdo parcial C. SI, resulta arbitrable aunque tendré que sustentarse dicha situacién ante «| Tribunal arbitral D. No, no pueden someterse a arbitraje, solo son susceptibles de conciliarse. 6. Sobre una eontratacion complementaria, identfique la respuesta correcta: ‘No eaben contrataciones complementatias Gnicamente en los contratos que tengan por objeto la ejscucion de obras, 8. Para formalizar un contrato complementario se debe suscriir la adenda correspondiente, C, Se puede contratar complementariamente hasta el 30% del monto del contrato vigente. D, Esta pracede dentro de los tres (3) meses posteriores a la culminacién del plazo de efecuetén del ccontrato. 7. La Entidad Ayuda Peri tione contratado el Servicio de Limpieza para sus almacenes nacionales en todo e! Peri, con la empresa "La Escobita 5.A.", siendo que su plazo de elecucion esta proxmo a vencer. Al respecto, el Jefe dal Area Usuaria le consulta si es posible suscribir una Adenda a fin de contar con dicho servicio por tin afie mas ‘A. Si, por el Principio de Economia y Eficiencia 5, Si, en la medida que el Codigo Civil sefiala que se puede hacer todo lo que ia ley no prohiba, considerando que la Ley de Contrataciones del Estado no prahibe la suscripckin de dicha adenda. C. No, por cuanto las Entidades Pablicas solo pueden contratar los servicios de caracter permanente por e! iplazo de un afio, como maximo (No, por cuanto, bajo el Principio de Legalidad, el servidor piblico desarrolla sus funciones dentro de las {facultades que le son conferidas; siendo que la suscripcién de dicha adenda no se encuentra recagida en Ia normativa de contratackin estatal 8. El Postor ALFA S.A, obtuve la buena pro de la Licitacién Publica N* 00282016GR, para la Contratacién de 02 ascensores de la marca OTIS, por un monto total de S/ 900,000.00; habiendo considerado las Bases entregar un adelanto directo de 25% del monte contratado, Cual es el monto de la Garantia de Fiel Cumplimiento y por Adelantos Directos que debe presentar el postor ALFA S.A? ra iel Cumplimiento: Sf 90,000.00; b) Adelantos Directos S! 225,000.00 8. Fiel Cumplimiento: S? 90,000.00: b} Adelantos Directos S/ 2260.00 ‘C. Fie! Cumplimiento: S/ 9,000.00; b) Adelantos Directos S225, 000.00 D. Fic! Gumplimiento: S/ 8,000.00; b) Adelantos Directos Sf 225,000.00 9. Sobre las garantias, marque la alternativa correcta: A. No se presenta garantia de fiel cumplimiento para la suscripcién de contratos de atrendamiento: de bienes muebles ¢ inmueblos B. No se presenta ni garantia adicional por el monto diferencial de la propuesta ni la garantia de fiel cumplimiants por prestaciones accesorias C.,La garantia por adelantos debe presentarse por el 50% del adelante olorgado. we So presenta garantia de fiel cumplimiento para la suscripcién de contratos de adquisicién de bienes inmuebles. 10. Sefiale la opcién correcta respecto al plazo de ejecucién de obra: Las partes pueden difarir el inicio de plazo de ejecucién de la obra en caso la Entidad se encuentre imposibiltada de cumplir con la condictén de notificar al contratista quien ser el supervisor ¢ inspector ylo la entrega de terreno. B. Las condiciones para el inicio del plazo de ejecuciin de obra deben haberse cumplido antes de los ‘quince (15) dias habiles, contados desde ol dia siguiente de la suscripci6n del contrato. C. El inicio dal plazo de ejecuciin de obra se da el mismo dia en que se cumple Ie citima condicion para dicho inicio. D. Para el inicio del plazo de elecucién de obra se debe cumplir con las siguientes condiciones: la deciaratoria de viabllidad, la entrega del terreno, la designacidn del supervisor y la entrega del adelanto directa, 50 de Preparacida OSCE — Nivel Intérmadia BALOTARIO DE PREGUNTAS TIPO COMPETENCIA 02 1. En relacién al Comité de seleccién, marque la afirmacin verdadera. a) El comité de seleccién solo conducird le Seleccién de Consultores y la Comparacién de Precios, b) Elcomité de Seleccién en ol caso de contratacién de obras y.consultorla de abras y consultoria debe estar conformado por un (1) miembro que pasea conacimienta técnico en el objeto de la contratacién. €) El comité de seleccién debe conducir obligatoriamente Licitaciones, Concursos Puiblicos, Seleccidn de Consultores individuales y Adjudicacién Simplificada para obras y consultorias. 4d) Eleemité de Seleccian conducira todos los mecanismos de seleceiin, éQuiénes estan impedidos de integrar un comité de Seleccién?: a) Fliefe de Logistica. ws funcionarlo que por delegacién haya aprobado el expediente de contratacién del proceso de contratacién, ¢) El Administrador, quien estd a cargo de la aprobacién de los requerimientos, 4) Aquel integrante det érea usuaris que tenga intervencién directa en la determinacién de las caracteristicas, 3. Seffale usted Ia respuesta correcta. a) En el sistema de precios unitarios se debe conacer con exactitud o precisiém las cantidades 0 magnitudes requeridas. 5) El sistema de esquema mixto de suma alzada y precios unitaries es aplicable solo para las consultorias en general y supervision de obras. ©) Elsistema de suma alzada no aplica para la ejecucién de obra. d) En el sistems en base a un honorario fijo une comisién de éxito, el honorario y la comisién pueden celcularse en base a porcentajes 4. Traténdose de la contratacién de bienes, las Bases Administrativas han consignado que los ‘postores deberdn acreditar una experiencia del postor equivalente a 2.5 veces el valor referencial dela contratacion. a) /£l proceso es nulo, por cusnta se deberia hacer mencidn a valor referencial Se encuentra correctamente formulado, toda vez que estd dentro del limite tres (3) veces al valor referencial permitido en las Bases Estandar. €) Ef proceso es nulo, toda vez que la experiencia del postor constituye un Requisito de calificacién considerado opeional. 9) No se encuentra formulado de manera correcta, por cuanto se debe indicar en némero y letras el monto correspandiente a la Experiencia del Postor que debe ser acreditada Curso de Preparacién OSCE ~ Nivel Intermedio ‘Fone apr pre a Ea 5. Corresponde establecer el Valor Referencial cuando se determine la contratacién de: a). Bienes, Servicios en general, Censultoria y Ejecucién de Obras b) Cansulto ¢) Servicios en General y Consultorias en General “Sa consutorts de obras y Ejecucién de Obras. 6. Ante fa ausencia de un miembro titular del Camité de Seleccién, su respectivo suplente acta: a) Hasta la fecha de suscripeién del contrato respectivo, Solo en tanto él titular esté ausente, reincorporandese este autamaticamente cuando ces en General y Consultorias de Obras, el motivo desu ausencia. <) Sole en tanto el titular esté ausente, reincorporéndose previa justificacién del motivo de ausencia. d) De ahi en adelante hasta la culminacién del procedimiento de selecci6n. 1. Respecto al Comité de Seleccién, indicar la respuesta falsa: ')_ Los integrantes del comité de seleccién solo pueden ser removides por case fortulto o fuerza mayor, por cese en el servicio, u otra justifieads, mediante documento debidemente metivado. pre sestonar ¥ adoptar acuerdes vilidos el quérum para el funcionamiento del Comité de seleccién se da con la presencia de lamayoria de miembros titulares.. de saleccién es notificada par la Entidad a cada uno de los ¢) La designacién del cor miembros. a) Fl comité de seleccién esté integrado per tres (3) miembros, de los cuales uno (1) debe pertenecer al érgano encargado de las contrataciones de la Entidad y por Io menos uno (1) debe tener conacimiente técnica e el objeto de la contratacién. 8, Enel plan operative institueional de a direccién de educacion deun gobierno regional se establece como objetivo institucional “reduce las dificultades de aprendizaje a los estudiantes de edueacion basica especial”. Al respecto, el érea usuaria responsable del cumplimiento de ese objetivo requiere en su cuadro de necesidades la contratacién disefio yelaboracién de material didactico y la adquisicién de mobiliario escolar. Al respecto sefale Ia alternativa correcta. a) Elequerimlento para contratar el disefo y elaboracidn de material didactico esté vineulado al objetivo estratéico institucional, pero el requerimiento para adquirir mobiliario escolar no estd vinculade 2 dicho objetivo, “ nto el requerimiento para contratar el disefio y elaboracién de materiales didacticos,como ‘al requerimniento para sdquirir mobilierio escolar estén vinculados al objetivo estratégico. ¢) EI requerimiento para contratar el diseAo y elaboracién de material didéctico, y el requerimiento para adquirir uniformes escolares no estén vinculados al objetivo estratégicn institucional. d) El requerimiento para adquirir mobiliarto escolar esta vinculado a objetivo estratégico institucional pero el requerimiento para contratar el diseflo y elaboracién de materiat dicléctico no esté vinculado a dicho objetivo. 9. El hermapo de un vocal de la corte suprema suscribe un contrato can un ministerio para prestar et ‘de fotocopiado de expedientes por el monte de s/. 120.000,00 Se configura una causal para que el contrato se declare nulo, porque fue suscrito por una persona que estaba impedida de contratar con el ministerio. b) Se configura una causal para que el contrato se sesuelva parcialmente, porque fue suserito por una persona que estaba impedida de contratar con el ministerio. ¢) Se configura una causal para que el contrato se resuelva totalmente, porque fue suscrito por una persana que estaba impedida de contratar con el ministerio. d) No se configura ninguna causal para que el contrate se resuelva o se declare nulo porque el hermane del vors! no esté Impedide de contratar can al ministesto. 10. éTraténdose de un convenio Interinstitucional previsto en el literal c) articula S* de la Ley de Contrataciones del Estado, que no requiera de un Certificada de Crédito Presupuestario, al no ropresentar costo alguno para la Entidad, existiera la obligacién de incluir el referido Canvenioen el Plan Anual de Contrataciones (PAC) de la entidad? a) Depende de la entidad. b) Si ~AHe d) Depende del drgano Encargade de las Contrataciones. 11. No es un documento de gestién a las contrataciones del Estado. a) Plan anual de contrataciones. b) Presupuesto institucional de Apertura. ch Plan Operative institucional. Reglamento Interna de Trabajo, 12, Es @l responsable de consolidar y valorizar el Cuadro de Necesidades Grgano encargado de las contrataciones. tb) Area usuaria. ©) Oficina de Administracién. d) Oficina de Presupuesto. 13. Sobre los Requerimientos de Contratacién (marque la opcidn correcta): El requerimiento de bienes o servicios en general de cardcter permanente, cuye provision se Tquiera de manera continua realiza por periodos no menores a un (1) afo. b) No forman parte del requerimiento las Especificeciones Técnicas y Términos de Referencia, los mismos que son instrumentos formales distintos. Curso de Preparaciém OSCE ~ Nivel Intermedio "Forme epatan pct omer oa <) En la definicién del requerimiento puede hacerse referencia indistintamente a fabricacion o procedencla, procedimiento de fabricacion de marcas, patentes o tipos de producto, origen © produccién determinados, en la medida en que hagan mas eficiente la contratacién con un determinado proveedor. a) Elrequerimiento no puede incluir requisitos de calificacién de ningin tipo. 14, La determinacién del procedimiento de seleccién se realiza unicamente en atencién: a) Al objeto de la contratacion, la cuantia del valor referencial, y las demas condiciones de empleo previstos en la Ley y el Reglamento, b) Al objeto de la contratacién y a la cuantia del valor referencial o det valor estimado. @) Alobjeto de ta contratacién, y alas demas condiciones para su empleo previstas en la Ley ¥ el Reglamento. d) Alsistema de la contratar dela contratactén in, la cuantia del valor referencial 0 del valor estimado y al objeto 15, Sefiale en cud del siguiente tipo de contratos no se apliea | Ley 30225 - Ley de Contrataciones del Estado, su Reglamento, y normas complementarias: a) La elaboracién de un estudio de pre inversion para la construecin de una comisarla b) Adquisicidn de equipos de cémputo. ¢) Contratacién de servicios de consultaria para él andiisis de una norma. Na) Goncesiin de una carretera 16. 2Se puede incluir en ef requerimiento disposiciones previstas en normas técnicas de cardcter voluntario? a) No, debide a que el OSCE ha indicado en Pronunciamiento que esté prohibido b) No, dado que no forman parte del ordenamiento juridico nacional. c} Si. siempre que existe en el mercado algtin organismo que pueda acreditar ef cumplimiento de dicha norma técnica y no contraventa normas de carécter obligatorio. d) Si, siempre que no contravenga ninguna norma nacional obligatoria y esté autorizada expresamente por INACAL (INDECOPI). 17, Para la contratacién de bienes y servicios, el Comité de Seleccién debe estar conformade, a} Un miembro del Organo encargado de las contretaciones y un miembro del drea usuaris. b) Dos miembros del Organo encargado de fas contrataciones y un miembro del area usuaria, Un miembro del Grgano encargado de las contrataciones y per io menas un miembro con tonocimiento del objeto de contratacién. d) Un miembro del Organo encargado de las contrataciones y dos miembros del drea usuaria. 48. “La conducta de los participes en cualquier etapa del proceso de contratacién esta guiada por la honestidad yveracidad, evitanda cualquier practica indebida,la misma que, en caso de producirse, debe ser comunicada a las autoridades competentes de manera directa y oportuna’; corresponde al principio de: +a) Transparencia b) Honestidady veracidad <) Moralidad d) Integridad 19. Estn sujetos a supervision del OSCE uno de los siguientes supuestos excluides dela aplicacién de la Ley de Contrataciones del Estado: 3) Los contrates de locacién de servicios celebrades con los presidentes de directorios, que desempefien funciones a tiempo completo en las Entidades o Empresas del Estado. b) Las contrataciones que realice ef Estado Peruano con otro Estade, siempre que ese Estado brinde los bienes, servicios u obras a través de sus organismos, dependencias.o empresas de propiedad estatal ¢}_Lacontratacién de servicios publicos, siempre que exista la posibilidad de contratar con més de un proveeder, d) La contratacién de notarios pablicos pare que elerzan las funclones previstas en la Ley de contrataciones del Estado y su Reglamento, 20. Marque la.afirmacién CORRECTA. Respecto al valor referenci: a) El valor referencial debe incluir todos los conceptos aplicables que incidan en e! valor de los bienes y servicios a contratar b) El valor referencial para obras se encuentra establecido en el presupuesto de obra. ¢} &l valor referencial para una consultoria de obra debe estar suscrito por los consultores y/o servidores que participan en Ia elaboracidn, evaluacidn y/o eprabacisn d) Para la contratacién de obras el rea usuaria proporciona las componentes 0 rubros necesarios para la estructura del presupuesto de obra, el misma que permite al OFC deterininar el valor referencial de la obra, 21, Marque la afirmacién INCORRECTA. Respecto al Comité de selecciér ) EI titular de fa Entidad designa por escrito a los integrantes titulares y suplentes del Comité de Selecci6n, fa designacién es notificada solo a les miembros titulares. b) Los miembros titulares pueden ser reemplazadas por el suplente. ¢) Los integrantes del comité de seleccién se encuentran obligadas a actuar con honestidad, prabidad, transparencia e imparcialidad en el ejercicio de sus funcianes. d) El comité de seleccién se encuentra obligado @.comunicar a la autoridad competente sobre cualquier acto de cortupcién de Ia funcién publica del que tuviera conocimiento durante el desempefio del encargo. @) Los miembros del comité de seleccién no pueden renunciar al encargo encomendado. Snstituto Peruano de Capacitacion yp ECducacion CALLE NESTOR BERMUOEZ 184 URB. SAN JUAN CHORRILLOS 4578208 / 992875828. EMAIL, INSTITUTOIPCE ee ween om he SIMULACROS Y DESARROLLO DE 300 PREGUNTAS IN-HOUSE te Ree Me ey SECCION | - ACTUACIONES PREPARATORIAS PREGUNTA N: 1 Ella rose ssssnin debe contener necesariamente la Certificacién Presupuestal siendo este el citime pasa para su sees A. Bases, aprobacion B. Requerimiento, pase a el OFC Expediente de Contratacion, aprobacion, D. Plan Anual de Contrataciones, aprobacién PREGUNTA N: 2 Sabre los Requerimientos (marque ta opcion correcta) Ys requerimiento de bienes o servicios en general de cardcter permanente, cuya provisién £8 requiera de ‘manera continua o periddica, se realiza por perlodos no menores a un (1) afc, 8, No forman parte del requerimionto las Especificaciones Técnicas y Términos de Referencia, fos mismos que son instrumentos formales distintos. C. En ta dofinicién del requerimiento puede hacerse referencia indistintamente a fabricacién 0 pracedencia procedimienta de fabricacién, marcas, patentes o tipos de producto, origen 0 produccién delarminados, en la medida en que hagan mas eficiente a contratacién con un determinado proveedar. D. El requerimiento no puede inclu requisites de calffcacién de ningan tipo, PREGUNTA N: 03 EI OEC ha incluido en el cuadro de necesidades el Servicio de Notarios PUblices para que asistan en los actos piblicos de los procedimientos de contretacién, e| cual luego de los estudios de mercado, se valora en SI 80. 000 (Gchenta Mi soles). Indique Usted, como se consideraré esta contratacien en al PAC. A. Adjudicacion Simplificada porque es un servicio que no supera los topes de tas AS, B. Seleccién de Consultores individuales, ya que es una consultoria ejecutada por una persona y no supera los 100,000 soles (Cien mil sales) ©, Lontratacion Directa porque es un servicio personalisima ie ‘se considera en el PAC, en la medida que la contratacién de notaries pablicos para que ejerzan las funciones previstas en ia LCE y su Reglamento. PREGUNTA En una ... q selecci6n debe estar confarmado por... blanco. 04 _ pare fa contratacién de consuitoria de Obras... ns... Comité de sefiale la allernativa corecta para completar los espacios en ‘A. Licitacion Publica, (02) miembros deben ser el area usuaria y (01) del OEC ‘Concurso Piblico, (02) miembras deben tener conocimiento técnico en el ebjeto de la contratacién y (01) debe ser OEC ©. Seleccién de Consultores individuals, (01) miembro debe tener conocimiento técnico en el objeto de la contrataci6n y (01) debe ser OEC. D. Contratacién directa, (02) miembros deben ser el area usuaria y (01) del OEC PREGUNTA N: 05 Para incluir un requerimiento en el proyecto de Plan Anual de Contrataciones, qué caracteristicas NO debe tener?: A. Debe ser elaborade sobre la base del proyecto de! PO! B. Bebe incluir la finalidad piblica de |a contratacién C._Jndicar la cantidad de bienes en Hacer referencia a marca PREGUNTA N: 06 Cuando ios requerimientos comprendan prostaciones de diversa naluraleza, como por ejemplo bienes y servicios, el abjeto de [a contratacién se detenmina en funcién a la prestacion: De mayor incidencia porcentual en el costo, ‘8. Be mayor importancia para la entidad. G. De menor incidencia porcentual en el costo, D. De menor incidencia porcentual a adquirir PREGUNTA N: 07 Para la adquisicion de un Microscopie electrénien de barrido, las especificacionas técicas no han establecido el requisite de calificacion de capacidad técnica y profesional. Al respecte, corresponde sefialar lo siguiente: A. El requisite de callficacién de capacidad técnica y profesional es facultative, elne cumpiimiento amerita inicamente la no asignacién del puntaje senaiado en las bases. El Comité de Seleccién no puede determinar ningén requisite de calficacién, porque estos con fijados por el rea usuaria en el requerimiento. ©. El Comité de Seleccién en las bases debe solicitar la carta de compromiso del personal clave con firma Jegalizada para garantizar la debida ejecucién de la contratacién, al ser un equipo sofisticado, D, El Comité de Seleceién debe completar el requisito de calificaciin sefialado bajo el enfoque de gestién por resultados, independientamente si esié o no en el expedients de contratacién, bajo responsabilidad. PREGUNTA N: 08 El articulo 14° del Reglamento de la Ley de Contrataciones det Estado, establece los Sistemas de Contratacién, a que sistema corresponde: "El pastor formulara su oferta por un monte fjo integral y por un determinado plazo de ejecucién’. A, fBistema a Precios Unitarios Sistema a Suma Alzada Sistema mixto de Suma Alzada y Precios Unitarios D, Porsentajas PREGUNTA N: 09 Respecto al Comité de Seleccién, indicar la respuesta falsa: ‘A. Los integrantes del comite de seleccion solo pueden ser removidios por caso fortulto © fuerza mayor, por case el servicio, u otra situacién justificada, mediante documento debidamente motivado. g/fansaires| sneer Nees racine menenne STE Cameo la presencia de la mayoria de miembros titulares ©. La designacién del comité de seleccién es notificada por fa Entidad a cada uno de los miembros, D, El comité de seleccién esta integrado por tres (3) miembros, de los cuales una (1) debe pertenecer al érgano encargada de las contrataciones de la Entidad y por lo menos uno (1) debe tener conocimiento técnica en el objeto de Ia contratacién, PREGUNTA N: 10 cEn cual de los siguientes casos se debe designar necesariamente un Comité de Seleccién? ‘A, Compras iguales o menores a acho {8} Unidades Impositivas Tributarias B. ,Contratacién Directa pare el Alquilar de Bien Inmueble Adjudicacién Simplificada para la Constiuccién de una Carretera Subasta Inversa Electdnica para fa Adquisicion de Combustible PREGUNTA Ni 11 En cuanto a la fase de Planificacién y Actuaciones Preparatorias, safiale la afirmacién correcta A. Se pueden designar Comités de Selecoién Permanentes para los procedimiontos de saleccién de bienes y servicios en general. B. Para la contratacién de bienes, serviclas en general, consuitoria en general y consuttoria de obras se debe determinar el valor estimado, y para la ejecucién de obras él valor referencial C. Para la elaboracion del cuadro de necesidades las reas usuarias deben indicar Gnicamiente la denominacin j@ cada contratacion requerida El valor referencial no es una referencia que determine la descalificacion de ofertas. PREGUNTA N: 12 Trakéndose de bienes, las especificaciones técnicas rinimas no deben considera: ‘A. Las metas y objetos del PO, B. /Lugar de entiaga, x El plazo de ejecucién del servicio . Lafinalidad pabiica PREGUNTA N: 43, ‘Organo colegiado competente para preparar los documentos del procedimiento de seleccién, asi como para adoptar decisiones y realizar todo acto necesaria para el desarrollo del pracedimiento hasta su culminacien: ‘A. Comité Especial Permanente 8. -Comité Especial Comité de Seleccic ‘D. Gficina de Administracion PREGUNTA N: 14 Es el nuevo enfaque de Ia Ley de Contrataciones del Estado (Ley N° $0228): A. Gestién de Productos B, Gestion por Conacimiento Y” Gestiin por Resultados. D. Gestion Administrative PREGUNTA N: 15 Es responsabilidad dal registro de la informacion en el SEACE: ‘AL, En todos los cases s6lo del Titular de la Entidad Del funcionario que hubiese solicitado la activacién del certificado SEACE y de! CERTIFICADO SEACE (aque! que cuenta con usuario y contrasefia) que hubiera registrado la informacién, C. Sélo- del funcionario que hubiese solicitade la activacién del certificado, B. De aquél que hubiera registrado la informacion PREGUNTA N: 16 En la pantalla completa de la pestafa "Inieio" del Portal Web del SEACE, se tiene las siguientes secciones, A. Subasta Inversa, Acuerdos Marco, Videos Tutoriales, Proyectos de ficha de homologacién y Bases ‘estandarizadas para procedimientos de seleccién ‘Acuerdos Marca, Videos Tutoriales. Compras Corporativas, Contratos y Bases estandarizadas x ‘Subasta Inversa, Planes Anuales, Videos Tutoriales, Proyectos de ficha de homologacién y CUBSO. Procesos de Seleccién, Caniratos, Documentos y Publicaciones, Videos Tutoriales y Compras Corporalivas. PREGUNTA N: 17 ‘Son los funelontios, dependencias y érganos encargados de los procesos de contratacién de la Entidad! A., El Area Usuaria, el Organo Encargado de fas Contrataciones y los Comités de Seleccién que se designen. El Titular de la Entidad, ef Area Usuaria, el Organo Eneargado de las Contrataciones y los Comités de Seleccidn que se designen G, El Area Usuaria y 6! Organa Encargada de las Contrataciones D. Ei Titular de la Entidad es el encargado de las procesos de contratacién de la Entidad, pero debe delegar su autoridad, segun lo establece la Ley. PREGUNTA N: 18 LLos requisites de calificackén tienen como finalidad mejorar las earacteristicas del producto requerido por ta entidad? A, Si, porque son parte de los requisites téenicos minimos. Los documentos del procedimiento deben contemplar los criterias de calificacién, segiin los cuales se verificard que los proveadores cuenten con las capacidades necesafias para ejecutar el contrato. G._ Todos los requisitos de calificacién son facultativos por ende no tienen camo finalidad mejorar las caracteristicas del producto. B_. Si, los requisites de calificacion cumpien un papel similar que los factores de evaluacién PREGUNTA N: 19 Respecto la antigliedad del Valor Referencial para convocar un procedimiento de selecciin de ejecucién de obras (marque ta opcidn correcta): A. En el.caso de ejecucién y consultoria de obras, ef valor referencial no puede tener una antigliedad mayor a los tres (3) meses, contados a partir de la fecha de consignacién de dicho valor en el PAC. we En el caso de ejecucién y consultoria de obras, el valor referencial no puede tener una antigledad mayor a los, seis (6) meses, contados a partir de la fecha de determinacién del presupvesto de obra o del presupuesto de consultoria de obra_ C, Enel caso de bienes, servicios y obras, el valor referencial no puede tener una antigedad mayor a los seis (6) meses. cantados a partir de la fecha de determinacién del presupuesto de obra o del presupuesto de consultoria de obra, D. El valor referencial puede actualizarse incluso con posterioridad a le convocatoria, pere antes de ia etapa de inscripeién de participantes. PREGUNTA N: 20 Sobre el Valor Referencial, marque la opelén correcta: A. Es determinado por el Area Usuaria, sobre la base de las especificaciones tacnicas de bienes 0 términos de referencia de servicios, distintos EI OEC tiene la obligacién de realizar estudios de mercado pata determinar el valor referencial de la contratacion que se requiere para la aprabacién del PAC, C. Al realizar el estudio de mercado, el ORC debe recurrir sélo a informacién existente sobre las contrataciones que se hubieran realizado el sector publica, respecte de bienes o servicios que guarden similitud con el requerimiento. D. Ninguna de las anteriores. PREGUNTA N: 21 No as un principio recogido expresamente en el articulo 2 de la Ley de Contrataciones del Estado A. Equidad By Integridad Sostenibilided ambiental Vigencia tecnolégica PREGUNTA N: 22 Noes un documento del procedimiento de setaccién AC heuerde Marca 8, Bases GC. Solicitud de cotizacién D. Solicitud de expresién do interés PREGUNTA N: 23 Los actos realizados a través del SEAGE durante los procedimientos de selecsién, se entienden natificados: AC EI mismo dia de su publicacién, ‘Al dia habil siguiente de su publicacién. C. Al dia calendario siguiente de su publicacién, D. Eldia en que el Gomité de Seleccian o el OSCE, segtin sea el caso, lo disponga. PREGUNTA N: 24 Sobre fa finalidad de la Ley da Contrataciones del Estado: ZC Promover la actuacién bajo el enfoque de gestion por resultados 'B. Que parmitan el cumplimiento de fines publicos. C. _Establecer normas orientadas a maximizar el valor de los recursos piblicos. D. Todas las aternativas son eorrectas, PREGUNTA N: 25 La gestion de las contrataciones corresponde al A. , Sistema Nacional de Presupuesto Public Sistema de Abastecimienta ‘C._ Sistema Nacional de Inversién Publica D_ Sistema Nacional de Administracién de Bienes Estatales PREGUNTA N: 26 La conformacién de los miembros del Comité de Seleccin para la contratacion de ejecucion de obras, consultoria en general y consultoria de obras es: ‘A. De los tres (03) miembros, por lo menos uno (01) debe contar con conocimiante técnico en el objeto de ta sontratacién, 8. De los tres (03) miembros, por io menos uno (01) debe ser de! area usuaria. ‘C. De los tres (03) miembros, por lo menos dos (02} debe contar con conacimienta en contrataciones con el Estado. De los tres (03) miembros, por lo menos dos (02) deben contar con conocimiento técnico en el objeto de la contratacién, PREGUNTA N: 27 LQuiénes estén impedidos de integrar un Comité de Setecciin? El sorvider que por delegacién haya aprobado el expediente de contratacién del proceso de contralacién. ‘C. El Administrador, quien esté a catgo de la aprobacian de los requerimientos, D. Aquel integrante del drea usuaria que tenga intervencién directa en la determinacién de las caracteristicas tecnicas, ¥ El Jefe de Logistica PREGUNTA N: 28 El procedimiento de seleccién denominado comparacion de precios se utliza para: A. La adquisicién de médulos de atencién al cliente segiin plano adjunte B,, La olaboracion de un expedient tecnico 2% La adquisicién de tuberias de PVC de 1" para agua tela 1D. La compra de cereales que en conjunto contengan 450 calories. por racién PREGUNTA N: 28 Sefiale usted la respuesta correcta: A. En elsistema de precios unitarios se debe conocer con exactitud 0 precisidn las cantidades o magnitudes requeridas. 8. El sistema de esquema mixto de suma alzada y precios unitarios es apicable sélo para las consultoria en general y supervision de obras. G.,El sistema de suma alzada no aplica para la ejecucién de obra. En el sistema en base a un honorario fijo y una comision de éxito, el honoreria y la comisién pueden caloularse en base @ porcentajas. PREGUNTA N; 30 La certificacién presupuestaria debe estar en: A. Las Bases B. -El requerimiente Expediente de Contratacién D. Plan Anuai de Contrataciones PREGUNTA N: 31 Resnecto del registra de la ejecucién contractual en el SEACE seleccione ta altemativa incorecta A. Se registran los adicionales de los contratos. B. Se registran las cantratos complementarios.. Todos los contratos de procedimientos de selaccién deben ser registrados en el SEACE. [7 Los coniratos y las dienes de compra o de servicios se debe realizar en un plazo maximo de-20 dies hebiles sigulentesa su perfeccionamiento. PREGUNTA N: 32 2Qué contrataciones no deben estar previstas en el PAC? A, Las-contrataciones que se realicen mediante acuerda marco. B._Las-contrataciones que se realicen bajo el anibito de un régimen legal de contratacion que asi lo establezca, C. Las-contrataciones que realicen otras Entidades como encargadas del procedimiento de seleccin ode IMpras corporativas. a contratacién de notarios piblicos para que ejerzan las funciones previstas en la LCE y su Reglamento. Sustituto Jeruano de Capacitacion p Cpducacion CIACION EDUCATIVA IPCE RUC: 20480944740 INSTITUTO PCE CALLE NESTOR BERNUDEZ 184 URB, SAN JUAN CHORRILLOS aire Secor ur ay penny DEL erie SIMULACROS Y DESARROLLO DE 300 PREGUNTAS IN-HOUSE LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO Y SU REGLAMENTO LEY N’. 20225 SECO PROCEDIMIENTO DE SELECC! PREGUNTA Ni: 4 Las bases de un Concurso Piblico para Elaboracien de Expediante Técnico de Obra na han considerada el factor de evaluacién dencminada precio. Al respecto corresponde indica ‘A. Sinadie lo observé es valido. 8. No hay problema pues dicho factor es facuttativa para el caso de servicios en general C. No hay problema pues dicho factor es facultatvo para el caso de consultoria de servicios, Deberia declarase la nulidad PREGUNTA N: 2 Respecto a los recursos de apelacién, marque [a altemativa correcta: pe Tribunal puede solicitar informacién adicional a fa Entidad, al impugnante y a terceros a fin de reesbar la documentacion necesaria para mejor resolver. B._ El Tribunal es competenie para resolver recursos de apelacién interpuestos contra nulidades y cancelaciones, lero solo en procedimientos con valores estimados o referenciales superiores a 65 UIT. ©. Es posible interponer rocursos de reconsideracién y de revisién contra las decisiones emitidas por el Tribunal DD. La Enedad puede resolver el recurso de apelaeién sin corrertrasiado alos postores que tengen interés directo en la resolucién del recurso. PREGUNTA N: 3 Cul de las siguientes no es un factor de evaluacién para la contratacion de bienes? A. Capacitacién del Personal B,, Sostenibilidad Social Experiencia del Postor D. Precio PREGUNTA N: 4 El pracedimiento de seleccién de subasta inversa electronica, se realiza para la: ‘A. pContratacién de bienes y servicios comunes, incluyanda cansultorias, salvo consultorias de obras ‘Contratacién de bienes y servicios comunes ©. Gantratscién de bienes, servicios y obras comunes D. Contratacién de servicios, incluyendo consultorias PREGUNTA N: 5 En las Contrataciones Directas cual de los siguientes supuestos no es delegable: A. Servicios especializados para la defensa de funcionarios. roveodor Unies. Cuando se contrate con otra entidad. D. Servicios educativos para capacttacién, PREGUNTA N: 6 eCudles son los factores de evaluacién para licitaciones piblicas de obras? of Precio, sestenibilidad ambiental y social, y en el caso de la madalidad de lave en mano, capacitacion del personal, B. Precio, sostenida ambiental y social, y en el caso de la modalidad de lave en mano, operacién asistida C, Capacidad Legal, Capacidad Técnica y Profesional, y Experiencia del Postor D. Capacitaci6n, Infraesiructura y Precio y experiencia del postor PREGUNTA N: La elavacidn de las Bases para que la Direccién de de Gestion de Riesgos del OSCE emita pronunciamiento, procede: {4 Cuande no fueron acogidas las observaciones presentadas en cualquier pracedimiento. B. Cuando la absolucion resulta contraria a las buenas costumbres. G., Can la nueva normativa no procede la elevacion en ningtin caso. Bf Cuando no fueron acogidas tetal o parcialmente la¢ consultas u obsarvacionas séio en el caso de LP y CP PREGUNTA N: 8 Organo colegiado competente para preparer los documentos del procedimiento de seleccién, asi camo para adoptar decisiones y realizar todo acto necesario para el desarrollo del procedimiento hasta su culminacién, sin que se puedan alterar cambiar 0 modificar la informacion del expediente de contratacion. A, Oficina de Administracién B. Comité Especial Permanente C,, Comite Especial DY Comité de Seteccién PREGUNTA N: 8 Respecta a las Licitaciones Publicas indique la respuesta correcta: A. Enuna Licitacién Publica el plazo entre la integracién de bases y la presentacion de ofertas no-debe ser menor de cuatro (4) dias hablles ie plazo minimo para la etapa de consultas y observaciones es de 05 dias habiles En una LP, para eontratacién de bionee, la secuencia correcta de los actos a cargo del comité de seleccién es la siguiente: preseniacion de ofertas, verificacién de cantenide minimo, admisian de la propuesta, aplicacion de los factores de evaluacién, verificacién de las requisitos de calificacién del postor que ocupo el primer lugar y ‘otorgamiente de ta buena pro. D. E! plaza para el consentimienta de la Licitacién Publica es de 05 dias habiles de notificeda la buena pro, si es que se presenian mas de una oferta PREGUNTA N: 41 En una licitacién publica para ta ejecucién de una obra, .La etapa de evaluacin de la oferta es posterior a ta califieaci6n? A. La afirmacién es comecta toda vez que primero debe Calificarse Ia oferta y después evaluarse B. Noes correcta al desarrollarse ambas Etapas de manera conjunta GLa afirmacién es correcta en tanto se trate de una obra de Saneamiento En una Licltacién Publica para obras, ia Etapa de Evaluacion es anterior a la Calificacién de la Oferta PREGUNTA N: 14 De Ia revision de las Bases se advierte que, el plazo de ejecucién indicado en letras dice (ciento veinte) pero en lmeros se ha indicado (180). .Qué principio se ha vulnerado? ‘A. Principio de Competencia B, Principio de Libertad de Concurrencia Principio de Transparencia D. Principio de Equidad PREGUNTA N: 12 Si una subasta inversa electrénica es declarada desierta por segunda vez, la siguiente convocatoria s¢ realiza bajo el procedimienta de: A. Subasta Inversa Electronica B. ,Licltacién Pablica ‘Adjudicacién Simpificada | Comparacién de Precios PREGUNTA N; 13 ‘Sefiale la respuesta correcta. Durante la adjudicacién simpliicada, cual es.el primer eriterio de desempate ‘A. Sorteo electrénico a través de! SEACE. B. Al postor que haya obtenido el mejor puntaje total, Of A Giver kes sereersan pe poche press Upradoe pr pecsonasicon locapacka D. A favor de las microempresas y pequefias empresas. PREGUNTA N: 14 2En qué objets de contratacién 88 pued clave? ncluir el Factor de Evaluacién calificaciones y/o experiencias del personal A. Unicamente en bienes B./ Consuitorias Unicamente én consultoria de obras D. Servicios PREGUNTA N: 15 En atencion del literal c) del articulo 248 del Regiamento J Qué se entiende por "otra circunstancia camprobable" para impedir a un proveedor contratar con el estado? A. Cualquier otra situacién que permita determiner que una persona natural o juridica es el testaferro de un proveedor impedido. B. Cualquier otra situacién que no permita determinar que una persona natural o juridica es derivacién, sucesién o tlene condicidn de testafervo de un proveedor impedido, siendo que. a través de esta, el proveedor na pretende eludir su eondicién de no impedido, C. Cuaiquier otra situacién que permita determinar que una persona natural o juridica es derivacién, sucesign o tiene condicién de testaferro de un proveedar impedida, siendo que, a través de esta, el praveedor no pretende -eludir su condicién de impedido, of Cusiquier ota sitzacon que permita determinar que una persona natural o judi es derivacién, sucesién © ‘tian condicin de testaferro de proveedar impedida, siendo que, a través de esta, el proveedor pretende eludir su condicién de impedido. PREGUNTA N: 16 Los postores que deseen acreditar su experiencia como requisite de calificacion en un procedimiante de seleccién convecade para | contratacin de ejecuciin de obras pueden presentar: ‘A. Sdlo contratos de obra ejecutados en el marca de la normativa de contrataciones & Séle contratos de obra ejecutados en consorcio, siempre que se presente en consorcio, Sélo contratos de obra como persona natural, juridica 0 en consorcio en el marca de la normativa de contrataciones del Estado. 1D. Contratos de figuras asociativas distintos de! consorcio. PREGUNTA N: 17. E| OEC tiene a su cargo los procedimientos de: A. Concurso Pablico Bi, Licitacién Pablica Concurso de Precios Adjudicacién Simplificada PREGUNTAN: 18 LFS subsanable la legalizaciéa de las firmas de la promesa formal de consorcio? ‘A, Noes subsanable Bi, Solo es subsanable cuando la presentacidn de ofertas se realize en acto publica Si, es cubsanable Solo es subsanable las firmas no la legalizacian PREGUNTA N: 19 2En qué supuesto corresponde aplicar el supuesto de contratacién directa denominado: "Contrataciones derivadas de un eentrato” ‘A. Cuando se resuetva un contrato y exista la necesidad urgente de culminer con ja ejecucién de las prestaciones derivadas de este, pese a que en él procedimiento solo hubo una propuesta valida. Cuando se resuelva un contrato y exista la necesidad urgente de culminar con la ejecucién de las prestaciones derivadas de asta, pudiéndose contratar con proveedores distintos 8 les que fueron postores. ©. Cuando se resuelva un contrato y exista la necesidad urgente de culminar con la ejecucién de las prestaciones ferivadas de esta, no debiende encontrarse Ia resolueion sometida a algin medio de solucién de controversias. Cuando se resuelva un contrato y exista la necesidad urgente de culminar con la ejecucién de las prestaciones derivadas de este, pose a que la resolucion se encuentra sometida a aigin medio de solucién de controversias. PREGUNTA N: 20 Para A. convocar un procedimianta de seleccidn, por regia general, se debe verificar previamente lo siguiente: Que 52 publique las Bases Administrativas al momento de la convocatorta Que el procedimianto se encuentre incluido en el PAC. Que ee publique e! Resumen Ejecutiva al momento de la convocatoria, excepto en ei caso de obras, D, Todas san carrectas. PREGUNTA Ni: 21 {Cudles son los requisitos de calificaciones opcionates en los concursos piiblicos de consutto A de obras? Infraestructura 2 Equipamiento 6. D. - Equipamiento y Experiencia del personal clave Equipamiento, &xperiencia en la Actividad y Experioncia en la Especialidad PREGUNTA N: 22 No es un requisito de calificacién de la oferta: A B & La Capaeidad Legal La Capacidad Técnica La Caparidad del Profesional Wf ElPlazo de entrega PREGUNTA N: 23 2 Cusles son los factores de evaluacion para concurse piblice de consultoria de obras? A. Capacidad Legal, Capacidad Técnica y Profesional, y Experiencia del Postor B. Precio, sostenibilidad ambiental y social, y capacitacion del personal de la entidad Gf Metodologia Propuesta, Calificacion y Experiencia Personal Clave y Ottos factores referidos al objeto de ta sonvocatoria D. Metodologia Propuesta, Calificacién y Experiencia Personal Glave y sostenibilidad social y ambiental PREGUNTA N: 24 ZEn qué objeto de contratacién se puede inciuir el Factor de Evaluacién califcaciones yia experioncias del personal clave? A. Unicamente en bienes B._Consultoria 9 Unicamente en consultoria D. Servicios PREGUNTA N: 25 El funcionario delegado por el Titular de la Entidad, aprusba el expediente de contratacién mediante un provelda, sobre | particular corresponde firmar: ‘A. En todos los casos la aprobacién debié realizarse necesariamente mediante rasolucién, 8. En todos los casos la aprobacién no debi realizarse necesariamente mediante rasolucién. Cy La aprobacion debié realizarse necesariamente mediante resolucian del funcionario delegado . La aprobacion ha sido correcta PREGUNTA N: 26 Los procedimientos de seleccién quo presentan las ofertas en un sobre sen: Adjudicacién Simplificada para consultoria de obras. (BY Adjudicacién Simplificada para bienes y servicios C. Gomparacién de precios D. Concurso Publico para consultoria de obras PREGUNTA N: 27 2Cudles son los factores de evaluacién para concurso piiblica de consultoria de obras? A. Capacidad Legal, Capacidad Técnica y Profesional, y Experiencia del Postor B. Precio, sastenibiidad ambiental y social, y capacitacion del personal de Ia entidad ¥ Metodologia Propuesta, Calificacién y Experiencia Personal Clave y Otros factores referidos al objeto dela convocatoria D. Metodolegia Propuesta, Calificacion y Experiencia Personal Clave y sostenibilidad social y ambiental PREGUNTA N: 28 Los postores que deseen acreditar su expariencia como requisito de callficacidn en un procedimiento de seleccién convocado para la contratacién de ejecucion de obras pueden presentar. A. Sélo contratos de obra ejecutados en el marco de Ia normativa de contrataciones lo contratos de obra ejecutados en consorcio, siempre que se presente en consorcio Sélo contratos de obra como persona netural, juridica o.en consorcio en el marco de la normativa de contrataciones del Estado. D. Contrates de figuras asociativas distintas del consarcio. SHustituto Jeruano de Capacitacion p Enucacion IPcE ASOCIACION EDUCATIVA PCE RUC 704 CALUE NESTOR BERNUDEZ 184 URS TELEFONO‘01-4879208 / 692876828 EMAIL; INS JUAN CHORRIL ‘UIOIPCE@GMAI Creme SIMULACROS Y DESARROLLO DE 300 PREGUNTAS IN-HOUSE DeLee Re Oe Lema erly PREGUNTAS TIPO CERTIFICACION NIVEL INTERMEDIO. PREGUNTAS TIPO NIVEL INTERMEDIO COMPETENCIA 4 1, De acuerdo al Cédigo de Etica de la Funcién Publica, son fines de la funcién publica: fF! Servicio a ta Nacién, de conformidad con lo dispuesto en la Constitucién Polltica, y la obtencién de mayores niveles de eficiencia del aparato estatal, de manera que se logre una mejor atencién a la cludadania, priorizando y optimizando el uso de los recursos publicos. b} Maximizar @! valar det dinero de los contribuyentes y la obtencién de mayores niveles de eficiencia det aparato esiatal, de manera que Se logre una mejor atencién a la ciudadanta, priorizando y optimizando 1 uso de los recursos publicos 6) El Servicio a la Nacién, de conformidad con lo dispuesto en ei Cédigo Civil, Ley de! Procedimienta Administrative General, y demas normatividad aplicable @) La obtencion de mayores niveles de eficiencia del aparato estatal, esto es, calidad, precio y oportunidad, de manera que se logre una mejor atencién a la ciudadania, pricrizando y optimizendo el uso de los recursos piiblicos 2. Son principios del Codigo de Etica de la Funcién Publica a) Neutralidad b) Responsabilidad ‘o) /Transparencia ff Loaltad y Obediencia 3. NO sondeberes del Codigo de Etica de la Funcién Pit a) Neutralidad b) Discrecién Veracidad ‘d) Ejercicio Adecuada del Cargo 4, La prohibicién de “mantener intereses en conflicto” esta referida a: 2) Obtener a procurar beneficios 0 ventajas indebidas, para si o para otros, mediante el uso de su carga, autoridad, influencia o apariencia de influencia. b), Noconstituye una prohibicién re Mantener telaciones o acepter situaciones en cuyo contexto sus interesas personales, laborales, ‘econémicos o financieros pudieran estar en conflicio con el cumnplimiento de los deberes y funciones a su cargo, d) Ejercer presiones, amenazas © acoso sexual contra otros servidores publicos o subordinados que puedan afectar la dignidad de la persona 0 inducira la realizacién de acciones dolosas 5, SOBRE LA BASE DE LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS EN EL... asic EN EL. if SE DEBE FORMULAR. ii SELECCIONE = LA ALTERNATIVA CORREGTA, Plan estratégico de desarrollo nacional, plan estratégico institucional, presupuesto por resultados. b) Pian estratégico institucional, presupuesto par resultades, plan estratégico de desarrollo nacional. ©) Presupuesto par resultados, plan operative institucional, plan estratégico institucional, d) Presupuesto par resultados, plan anual de contrataciones, plan estratégico institucional 6 SENALE LA ALTERNATIVA CORRECTA EN LA QUE SE ELABORA LOS SIGUIENTES INSTRUMENTOS DE GESTION PARA LA PLANIFICACION ESTRATEGICA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL: 1.PLAN DE DESARROLLO LOCAL CONCERTADO, 2PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL. 3PLAN DE DESARROLLO NACIONAL. 7. DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS SENALE LA SECUENGIA RESPECTO AL PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL CONCORDANTE GON LA POLITICA NACIONAL DE MODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA 1 FASE ANALISIS PROSPECTIVO SE REVISA EL DIAGNOSTICO CAUSAL DE LAS VARIABLES: ESTRATEGICAS. 2 FASE ESTRATEGICA ES EL ELEMENTO ARTICULADOR CON OTROS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS 3 FASE INSTITUCIONAL PERMITE TENER COMO RESULTADO LA APROBACION DEL PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL. a, 1.23 fp 312 c. 231 4. 13,2 Bo Bb cesecSE FORMULA EN FUNCION DE LOS OBJETIVOS ESTABLECIDO EN Ee esicssreetsmcisrnssesigisenmnenisere Elivarseietserseanunenccpinneanaaieneesiity COMPLETAR: LOS" SIGUIENTES: ESPACIOS. # Plan estratégice institucional, plan estratégico de desarrollo nacional, presupuesto por resultados. 'b. Plan esttatégica institucional, plan operativo institucional, presupuesto por resultados, . Plan estratégice institucional, plan anual de contrataciones, presupuesto por resultados. d. Plan estratégico de desarrollo nacional, plan estratégico institucional, plan anual de contrataciones. 9, ¢Cudl DE LOS SIGUIENTES NO ES UN DEBER ETICO DE LA FUNCION PUBLICA QUE TODO SERVIOOR PUBLICO DEBE TENER EN CUENTA EN SU ACTUAR?. (pe dusticia y equidad b. Probidad ¢, Responsabilidad d. Uso adecuado de jos bienes del estado 10. No portonece a los sistemas de contratacién: a) Tarifas b) En Base a porcentajes ©) ASuma Alzada g/Uave enmano 14. Son los funcionarios, dependencias y Srganos encargados de los procesos de contratacién de la Entidad: oe ‘Area Usuaria, el Organo Encargado de las Contrataciones y los Comités de Seleccién que se designen, El Titular de la Entidad, el Area Usuaria, ef Organo Encargado de las Contrataciones y los Comités de Seleccién que se designen. ©) ElArea Usuatia, el Organo Encargade de las Contrataciones. ) El Titulas de la Entidad es el encargado de los procesos de contratacién de la Entidad, pero debe delegar su autoridad, seguin La Ley. 12. gTratandose de un convonio Interinstitucional previsto en el literal c) articulo 5° de la Ley de Contrataciones del Estado, que no requiera de un Certificado de Crédite Presupuestario, al no representar costo alguno para la Entidad, existiera la ebligacién de incluir el referida Convenio en el Plan Anual de Contrataciones (PAC) de la entidad? a} Depende dela entidad bp Si No ‘d) Depende del érgane Encargado de las Contratacicnes. 19. No es un documento de gestién a las contrataciones del Estado. a) Plan anual de contrataciones, b} Presupueste institucional de Apertura ©) ,Plan Operative institucional Reglamento Interna de Trabajo. 14, Quiénes son los funcionarios, dependencias y érganos encargados de las contrataciones? a) Titular de la Entidad, Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Area usuaria b) Titular de la Entidad, Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Comité de Seleccidn, c) , Titular de la Entidad, Area usuaria, Oficina de Abastecimiento, Titular de la Entidad, Area usuaria, Oficina de Abastecimianto y Comité de Seleccién. 18, Es el responsable de consolidar y valorizar el Cuadro de Necesidades. (pf Organo encargado de Ias contrataciones. b) Area usuaria. ¢) Ofleina de Administracien. d) Oficina de Presupuesto. 16, Sobre los Requerimientos de Contratacién (marque la opcién correcta) af El requerimienta de bienes o servicios en general de cardcter permanente, cuya provisién se requiera de manera continua realiza por periodos no menores a un (1) afio. b) No forman parte del requerimiento las Especificaciones Técnicas y Términos de Referencia, los mismos que son instrumentos formales distintos. 6) Ena definicién del requerimiento puede hacerse referencia indistintamente a fabricacion o procedencia, piocedimiento de fabricacién de marcas, patentes o tipos de producto, origen © produccién determinados, en la medida en que hagan mas eficiente la contratacion con un determinade proveeder. ) El requerimiento no puede incivir requisites de calificacién de ningun tipo. ‘17. La determinaci6n del procedimiento de seleccién se realiza tnicamente en atenci6n: “ph Al objeto de la contratacion, la cuantia del valor referencia, y las demés condiciones de empleo previstos en la Ley y #l Reglamento. ) Al objeto de la contratacion y a la cuantia del valor referencial o del valor estimado, ©) Al objeto de la contratacién, y a las demas condiciones para su empleo previstas en la Ley y ef Reglamento. d) Al sistema de la contrataci6n, la cuantia del valor referencial o del valor estimada y al objeto de la ontratacién 418. Sefiale cual del siguiente tipo de centratos no se aplica la Ley 30225 4 Ley de Contrataciones del Estado 4, su Reglamento de normas complementarias: a} La elaboracién de un estudio de pre inversion para fa construccién de una comisaria b) Adquisicion de equipos de cémputo. ¢} Contratacién de servicios de consultaria para el andlisis de una norma. yoncesién de una carretera. x COMPETENCIA 2 419. En relacién al Comité de seleccién, marque la afirmacién verdadera. @) El comité de seleccién solo conducird la Seleccién de Consultores y ta Comparacion de Precios. b) El comité de Seleccién en el caso de contratacién de obras y consultoria de obras y consultorla debe tar conformado por un (1) miembro que posea conocimiento técnico en el cbjeto de la contratacién, El comité de seleccién debe conducir obligatoriamente Licitaciones, Goneurses Publicos, Seleccion de Consultores individurales y Adjudicacién Simplificada para obras y consultorias. 9) El comité de Seteccién conducira todos las mecanismos de seleccién. 20, 2Quignes estan impedidos de integrar un comité de Seleccién? a) Eljefe de Logistica, wx El funcionario que por delegacion haya aprobade e! expediente de contratacién del proceso de ‘contratacion. ©) El Administrador, quien esta a cargo de la aprobacién de los requerimientos. d) Aquel integrante del area usuatia que tenga intervencian directa en la determinacion de las caracteristicas. 21. Sefiale usted la respuesta correcta. a) En él sistema de precios unitarios se debe canocer con exactitud 0 precisién las cantidades o magnitudes requeridas, b) El sistema de esquema mixto de sunia alzada y precios unitarios es aplicable solo para las consultorias en general y supervision de obras. ©) El sistema de suma alzada no aplica para la ejecuelén de obra. JF Briel sistema en base a un honerario fj una comisién de éxito, el henorario y la cornisién pueden caloularse en base a porcentajes, 22. Tratandose de la contratacién de bienes, las Bases Administrativas han consignado que los “postores deberan acreditar una experiencia del pastor equivalente a 2.6 veces el valor referencial de la contratacion. 2) ,El proceso es nule, por cuanto se deberia hacer mancién a valor referencial Se encuentra correctamente formulado, toda vez que esta dentro de! limite tres (3) veoes af valor referencial permitido en las Bases Esténdar. ©) El proceso es nulo, teda vez que la experiencia del postor constituye un Requisite de calificacién considerade opcional d) No se encuentra formuleda de manera correcta, por cuanto se debe Indicar en niiero y letras ef monto correspondiente a la Experiencia del Postor que debe ser acreditada, 23. Corresponde establecer el Valor Referencial cuando se determine la contratacién de: 9 Bienes, Servicios en general, Consuitoria y Ejecucién de Obras, 'b) Consultarias en General y Consuttorias de Obras. ¢) Servicios en General y Cansultorias en General. d) Consuttorias de obras y Ejecuciin de Obras. 2a, Ante la ausencia de un miembro titular del Comité de Seleccién, su respectivo suplente actia: a) Hasta la fecha de suscripcién del contrato respectivo, Solo en tanto el titular esté ausente, reincorpordndose este automaticamente cuando cesa él mativo de su ausencia 6) Salo-en tanto el titular esté ausente, reincorporandose previa justificacion de| motivo de ausencia, d) De ahi en adelante haste la culminacion del procedimiento de seleccion. 25. Respecto al Comité de Seleccién, indicarta respuosta falsa: a) Los intagrantes del comité de seleccién solo pueden ser removidos por caso fortuito o fuerza mayor, por 2 en el servicio, u otra justificada, mediante documente debidamente motivado. of Pan sesionar y adoptar acuerdos vaiidos el quérum para el funcionamiento de! Gomité de seleccién se da con la presencia de la mayorla de miembros ttulares. ©) La designacién del comité de seleccién es nolificada por la Entidad a cada une de los miembros. d) El comité: de seleccién estd integrado por tres (3) miembros, de los cuales une (1) debe pertenecer al ‘Srgano encargado de las contrataciones de la Entidad y por lo menos uno (1) debe tener conocimiento técnico e el objeto de la contratacién COMPETENCIA 3 26. Se puode inctuir on ol roquerimiento disposiciones previstas en normas técnicas de caracter voluntario? a) No, debido a que el OSCE ha indicado en Pronunciamienta que esta prohibido. b) No, dado que no forman parte del ordenamiento juridico nacional 951, siempre que existe en el mercado algin organismo que pueda acreditar el cumplimiento de dicha norma técnica y no contraventa normas de cardcter obligatorio. 4) 51, siempre que no coniravenga ninguna norma nacional obligatoria y esté autorizada expresamente: por INACAL (INDECOP)). 27, Los requisites do calificacién tienon como finalidad mejorar las caracteristicas del producto tequerido por la entidad? a}, Si, porque son parte de los requisitos técnicos minimos. Los documentos de! procedimiento deben contemplar los criterias de calificacién, segtin las cuales se verificaré que los proveedores cuenten con las capacidades necesarias para ejecutar ef contrato, ¢) Todos los requisitos de calificacién son facultativos por ende no tienen como finalidad mejorar las caracteristicas del producto. 4). Si, los requisitos de calificacitn cumpten un papel similar que los factores de evaluacién. 28. Para la contraccién de bienes y Servicios, el Comité de Seleccién debe estar conformade. 8) Un miembro del Organo encargado de las contvataciones y un miembro del drea usuaria b) Dos miembros del Organo encargado de las contrataciones y un miembro del area usuaria. Un miembro de! Organo encargado de las contrataciones y por lo menos un miembro con conocimiento de! objeto de contratacién. d) Un miembro del Organo encargado de las contrataciones y dos miembros del area usuaria. 29. Las etapas del proceso de contratacién con ol Estado son: Le planificacién y actuaciones preparatorias, los métados de contratacién y la ejecucién contractual, ) La preinversién, las actuaciones preparatarias, el proceso de seleccian y el contrato, ©} La preinversién, el praceso de seleccién y la ejecucién contractual d) La planificacién, la pre inversién, ios métodos, de contratacion y la ejecucién contractual 30. ¢Cémo se puede acreditar la capacidad legal de una persona natural? a) Con copia legalizada del DNI, b) ,No requiere acreditarse, basta contra con 18 afios Con copia simple del DNI 0 dacumento analogo. G} Con copia legalizada del DNI y autorizacién del conyuge, si es casado. 31.En una lieitacion publica para la ejecucién de una obra, .La etapa de evaluacién de la oferta es posterior a la calificacion? 8) La afirmacion es correcta toda vez que primero debe calificarse Ia oferta y después evaluarse. b) No es correcto al desarrollarse ambas Etapas de manera conjunta. 0}, La afirmacion es correcta en tanto se trate de una obra de Saneamiento En una licitacién publica para obras, la Etapa de Evaluacion es anterior a la calificacin de la Oferta. 32. Son requisitos para convocar a un pracedimiento de selecci6n en el caso de obras. a) No necesariamente la designacién del Comité de Selecciin, ya que el procedimienio puede estar a cargo del GEC. b) Expediente técnico, pero no necesariamente la disponibilidad fisica del terreno ya que puede establecerse en el contrato que la Entidad se compromete a entregaria en determinado plazo ©} No @s necesaria Ia inclusion en el Plan Anual si el procesa deriva de donaciones realizadas por un ‘organismo internacional. (gf Expediente técnico y disponibilidad fisica det terreno 33. Con relacién a los requisitos de calificaci6n: a) En todos los procedimientos de seleccién se debe exigir experiencia del postar, con excepeidn de ta cantratacién de bienes que no revisa complejidad. b) La Entidad puede imponer requisitos distintos a los seftalados en las documentos estandar aprobados por el OSCE. ©) La Entidad no puede imponer requisitos distintos a los sefialados en los documentos esidndar aprabados por el OSCE 4) Queda ai criterio de ta Entidad establecer requisitos de calificacion. COMPETENCIA 4 34. Las prestaciones pendientes en caso de resolucién del contrato se ejecutan. Declarando desierta el procedimiento de seleccidn y convocando una nuevo para contratar. w Contratando @ alguno de los postores que participaron en el procedimiento de seleccién. 6) Contratando al provesdor mediante contratacién directa por causa de desabastecimiento, d) Se contrata obligatoriamente con el que quedo en segundo lugar, estando obligade @ contratar. 35. Marque la afirmacién correcta, sobre las prestaciones adi la cesién de derechos y de posicién contractual. jonales, las reducciones, subcontratacién y ay El contratista puede cader a favor de terceros tinicamente su derecho de pago. ') El limite cuantitativo para la contratacién de prestaciones adicionales o para la reduccién de prestaciones @s el 20% del monto det contrato vigente a la fecha de dicha decisién. ¢) Cuando se contraten las prestaciones adicionales y/o se reduzcan prestaciones, el contratista puede aumentar 0 reducir proporcionalmente la garantia de fie! cumplimiento. 4) Unicamente se podré subconiratar hasta el 40% del monto del contrato original, independientemente de que se traten de prestaciones esenciales del contrato vinculados a los aspectos por los que se seleccioné al contratista . Respecto a la excepcién de presentar garantia de fiel cumplimiento, no es verdad que: a) ,No se presenta en los cantratos de amendamiento de bienes muebles. No se presenta en los contratos de ejecueion y cansulterias de obras cuyos montos sean menores a $/100,000 ©) No se presents en los contratos de bienes y servicios, distintos a la consultaria de abras, cuyos montos sean menores a S/ 100,000 d). No se presenta en la adquisicion de bienes inmuebies. 37. .La Entidad Ayuda Perd tiene contratado el servicio de limpieza para sus almacenes nacionales en todo el Peri, con la empresa “La Escobita SA" 7, siendo que su plazo de ejecucién esta préximo a vencer. ¢Al respecto, el Jefe del Area Usuaria le consulta si es posible suscribir una Adenda a fin de contar con dicho servicio par un afio mas? a) Si, por el Principio de Economia y Eficiencia. b} Si, en la medida que el Cédiga Civil sefiala que se puede hacer todo lo que la ley no prohiba, considerando que la Ley de Contrataciones del Estado no prohibe ta suscripcién de dicha adenda 5) No, por cuanto las Entidades Publicas solo pueden contratar los servicios de earacter permanente por el plazo de un afio, come maximo. 4 No, por cuanto, baja el Principio de Legalidad, el servidor péblico desarrolla sus funciones dentro de las facultades que le son conferidas, siendo que la suscripciin de dicha adenda no se encuentra recogida en la normativa de contratacion estatal 38. Con relacién a la conformidad, identifique el enunciado incorrecto. i Lavrecepcion y la confarmidad es responsabilidad del drea usuaria, b) La conformidad requiere de un informe de funcionaria responsable de! area usuaria. ©) En el caso de bienes, la recepcién es responsabilidad del drea de almacén y la confonnided es fesponsabilidad de quien se indique en los documentos del procedimiento, 4) La conformidad de ta prestacién es responsabilidad del 6rgano de administracion o del funcionario designado expresamente por la Entidad, quien es el Unico autorizado a otorgaria al contratista, 39. Acerca de la Contratacién Complementaria se puedo afirmat a) No €s un nuevo contrato en la medida que depende del contrato original. b) Puede contratarse prestaciones hasta por un 25% 6}, El contratista esté obligado a suscribir dicho contrato. JNA, 40. Marque la afirmacién verdadera respecto a la madificacién de contrato: a) Las redueciones no son modificaciones de contrato. Cuando la modificacién implique variacién del precio, debe ser aprobado por e! Titular de la Entidad | Siempre que haya modificacién de contrato se debe efectuar una adenda al mismo. d) La modificacion del contrato sola es procegente en virld de adicionales, reduccionas y ampliaciones de plazo. 41. Sobre la formalidad y requisitos para el perfeccionamiento del contrato, identifique la respuesta correcta: 2} El contrato se puede perfeccionar también con la recepcién de la orden de compra o de servicios, cuando ‘al valor supere los cien mil nuevos soles (S/100,000,00) en el casa de subasia inversa b) En el caso de procedimientos de seleccién por relacién de items, se puede perfeccionar el contrato con La recepcion de una orden de campra, cuando el monto del valor del ftem corresponda a la adjudicacién simplificada, of En los procedimientos de subasta inversa electrénica y adjidicacién simplficada para bienes y servicios ‘en general, el contrate se puede perfeccionar con la recepcién de la arden de compra o de servicios, ‘siempre que el monto de! valor no supere los cien mil sotes (100,000.00) d) El contrato se puede perfeccionar también can la recepcion de la orden de compra o dé servicios, cuando ‘el valor supere los cien ml Nuevos Soles (S/ 100,000.00), en el caso de subasta inversa. m de la entidad de aprobar prestaciones adicionales en un contrato de bienes, es susceptible de ser sometida a arbitraje? (7f No, las declsiones de la Entidad de aprobar o no la ejecucién de prestaciones adizionales, no pueden ser sometidas a arbitraje. b) Si se puede someter a arbitraje, siempre que previamente se haya seguida un procedimiento de ‘canciliacién, que haya concluido sin acuerdo total o un acuerda parcial C} Si, resulta arbitraje, aunque tendré que sustentar dicha situacion ante el Tribunal arbitral. d) No, no puede someterse a arbitraje, solo son susceptibles de conclliarse, 43, Para la ejecucin de un saldo de obra de un contrato resuelto a causa de Contratista. a) La Entidad debera efectuer la liquidacién y pago del contrato resuelto antes de la ejecucién del saldo de la obra b} La Entidad deberd recurir a un contrato complementario. La Entidad deberd seguir el procedimiento previsto en ia normativa vigente para iniciar la contratacién que tenga por objeto la elecucién de dicho salda ) La Entidad debera convocar algin procedimiento de seleccién. 44, Cuando existe la necesidad urgente de culminar las prestaciones pendientes en caso de resolucién de contrato, identifique la res puesta correcta: 8) So pueds contratar a alguno de los postores que participaron el procedimiento de selaccién, siempre que no haya sometide a arbitraje de resolucién det contrato b) La Entidad debe obligatoriamente realizar un nuevo pracedimiento de seleccin por las prestaciones pendientes de ejecutar. ©) Se debe invitar al quedo segundo en el orden de prelacion del procedimiento de seleccién para suscribir ontrato, considerado ei mismo precio de su oferta La Entidad invita a los postores que participaron en el procedimienta de seleccién, para que manifiesten su intencién de ejecutar las prestaciones pendientes por el precio y condiciones establecidas en la invitacién, 45, Sobro la resolucién de contrato, identifique la respuesta correcta: ‘La entidad puede resolver el cantrato sin requerir previamente el cumplimiento al contratista, cuando este haya acumulado en maximo de la penalidad, b) Los contratos suscritos en el marco de la normativa de contrataciones no se pueden resolver por caso fortuito o fuerza mayar imposibilite la continuacién del contrato. ©) El contratista no puede requerir la resolucién de! contrato en los casos que la Entidad incumpla injustificadamente el pago. 4). Si alguna de las partes falta al cumplimiento de sus obligaciones, la parte perjudicada debe requerir que las ejecute mediante carta simple. 46. El limite cuantitative para los adicionales en bienes y servicios es de: @) EI 15% del monto del contrato original b} EI 15% del monto del contrato vigente. ©), ©! 50% del monto del contrato original pf EI 25% del monto del contrato original 47. Un contratista no cumple dentro del plaze otorgado por una Municipalidad pravincial con subsanar tres (3) de las quince (18) observaciones que la Entidad formulo al inventario de bienes patrimoniales que presento. Ante esta situacién la Entidad procede a otorgar la conformidad porque necesita con ugencia enyiar con dicho inventario. Sefiale la altemativa correcta La Entidad no actud correctamente porque no debié otorgar la conformidad hasta que el contratista haya subsanado todas las observaciones formuladas, @ La Entitad no actué correctamente porque debié otorgarle un plazo adicional para subsanar las observaciones que faltaban, pero ne aplica ninguna penalidad. © La Entidad actué correctamente al otorgar la conformidad porque necesitaba con urgencia enviar con dicho inventario, pero después aplicar las penalidades legales. © La Entidad actué correetamente al otorgar la conformidad porque el contratista no subsano fa quinta parte de las. observaciones formuladas por la Entidad. 48.EN UN CONTRATO DE SERVICIO DE TRANSPORTE DE MATERIAL DIDACTICO, CUYO PLAZO DE EJECUCION ES DE 5 DIAS, EL CONTRATISTA SOLICITA AMPLIACION DE PLAZO DE 3 DIAS, DEBIDO A QUE YA NO CUENTA CON LOS VEHICULOS PARA TRANSFORTAR EL MATERIAL DIDACTICO, POR ENCONTRARSE VENCIDA, LA REVISION TECNICA. LA ENTIDAD SE TARDA MAS. DE 10 DIAS HABILES EN RESOLVER Y NOTIFICAR LA RESOLUCION QUE DENIEGA DICHA AMPLIAGION DE PLAZO. SENALA LA ALTERNATIVA CORRECTA a) La entidad no generé perjuicio econémico al estado porque denegé la ampliacién de plazo. b) Al demorar fa entidad en resolver Ia sol n de plazo, causo un peri esenémico al estado, porque perdis la potestad de aplicar penalidades pero no debe pagar al ‘contratista gastos generales. BE generales debidamente acreditades, pero no debe splicar penalidades. 6) Al demorarla Entidad en resolver la solicitud de ampliacién de plazo, causo un perjuicio econémica porque debe pager al contratista gastos generales y peraid la potestad de aplicarse penalidades. 49, UNA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA SIERRA SUR REQUIERE ADQUIRIR VOLQUETES PARA EJECUTAR OBRAS, AL MOMENTO DE FORMULAR LOS FACTORES DE EVALUACION EL COMITE DE SELECCION ESTABLECE QUE OTORGARA UN PUNTAJE DE VEINTE (20) PUNTOS SOBRE 100 A LOS POSTORES GUE OFRESGAN DISPONIBILIDAD DE SERVICIOS Y REPUESTOS EN PROVINCIAS DE OTRAS REGIONES DEL PASI. SENALE LA ALTERNATIVA CORRECTA. a) El comité de seleccién al momento de formular coma factor de evaluacién la disponibilidad de servicios y repuestes no debié otorgar puntaje por ofrecer dispanibllidad en provinclas de otras fegiones. b) El comité de seleccién tiene la potestad de formular como factor de evaluacién la disponibilidad de servicios y repuestos y de establecer el puntaje respectivo siempre y cuando no sea mayor ‘a cincuerta (50) puntos. c) El comité de seleccitn tiene la potestad de formular factores de evaluacién sin embargo ta normativa de contrataciones no prevé establecer la disponibilidad de servicios y repuestos ‘como factor de evaluacion d) El comité de seleccisn tiene la potestad de formular como factor de evaluacién la disponibilidad de servicios y repuestos y de establecer puntale respectivo siempre y cuando no sea mayor a diez (10) puntos. 80, .CUAL DE LOS SIGUIENTES NO ES UNA PROHIBICION ETICA DE LA FUNCION PUBLICA? SERALE LA ALTERNATIVACORRECTA, ») Realizar actividades de proselitismo politica, ©) Obtener ventajas indebides d), Mantener intereses de conficto 51, CUAL DE LAS SIGUIENTES SANCIONES SE PUEDEN APLICAR AL SERWIDOR PUBLICO QUE TRASGREDE LOS RINCIPIOS ETICOS DE LA FUNCION PUBLICA Y QUE MANTIENE. ..........ENTIDAD PUBLICA? SENALE LA ALTERNATIVA CORRECTA c) Suspensién temporal sin goce de remuneraciones hsta por un afio y mutta. d) Amonestacion y multa. 52. .Cual DE LOS ELEMENTOS DEL PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL SE DEFINE COMO UN CONJUNTO DE ACTIVIDADES ORDENADAS QUE CONTRIBUYEN AL LOGRO DE UN OBJETIVO QUE INVOLUCRAN EL USO DE RECURSOS, Y QUE CUENTAN CON UNA UNIDAD DE MEDIDA Y META FISICA DETERMINADA? SENALE LA ALTERNATIVA CORRECTA: c) La mision @) Los objetivos estratégicos institucionales 53. EN UNA LICITACION PUBLICA GONVOCADA POR UNA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL PARA LA ADQUISICION DE ARMARIOS, SE PRODUCE UN EMPATE EN EL PUNTAJE TOTAL ENTRE TRES POSTORES , Qué INFORMCION DEBE REGISTRAR Y PUBLICAR LA MUNICIPALIDAD EN EL SEACE? by La municipalidad puede registrar y publicar el acta y el cuadro comparative en el que conste la razén social de los postores que empataron ©) La Municipalidad debe registrar y publiear el acta en el que conste la 1az6n social de los postores que empataren, pero no esta obligada 2 registrar el cuadre comparativo, d) La municipalidad debe registrar y publicar el cuadro comparativo, pero no esta obligada a registrar el acta en el que conste la razén social de fos postores que empateron §4.PARA LA ADQUISICION DE MAMPARAS DE VIDRIO POR UN MONTO DE $/. 100 000 000.00. UNIVERSIDAD PUBLICA DEBE CONVOCAR... sua Y PARA LA ADQUISICION POR UN. MONTO DE S/ 150 000.00 DEBE CONVOCAR,. -SENALE LA ALTERNATIVA GORREGTA, PARA COMPLETAR LOS ESPACIOS EN BLANCO: a) Une adjudicacién simplificada, una licitacién publica b) ts licitacién publica, una lieitacion publica )_ Una adjudicacion simpiificada, una adjusicacién simplificada 55. PARA LA CONTRATACION DE SERVICIO DE LIMPIEZA Y FUMIGACION DE §/.620 000 000.00, UN GOBIERNO REGIONAL DEBE CONVOCAR. . YY PARA LA CONTRATACION DE MERCADO PARA LA EJECUCION DE OBRAS, FOR UN MONTO DE Si. §50 000.00 DESE CONVOCAR. eects cies SENALE LA ALTERNATIVA CORRECTA PARA COMPLETAR LOS ESPACIOS, by Una adjudicacién simplificada, un concurso publica ¢) Una adjudicacion simplificada, una adjudicacién simplificada d) Un concurs publica, un cencurso publice. 56 cesses seeceseseanpvnre REGULA POR LA sc secseseen INFORMACION EN EL SEACE SE REGULA POR LA ALTERNATIVA CORRECTA PARA COMPLETAR LOS ESPACIOS, EL REGISTRO DE. wy SENALE LA b) La participacién de proveedores en consorcios, Directiva N° 002-2016-OSCEICD, DIRECTIVA N° 008-2017-OSCE/CD ©) La participacion de proveedores en consorcio, Directiva N° 006-2017-OSCEICD, DIRECTIVA N* 006-2016-OSCE/GD 4) La subasta inversa electronica, Directiva N° 005-2016-OSCE/CD, DIRECTIVA N’ 008-2017- OScEIcD §7.UNA MUNICIPALIDAD DISTRITAL QUIERE CONVOCAR. seccuPARA LA ADQUISICION DE FRAZADAS LA SECUENCIA CORRECTA DE DICHO PROCEDIMIENTO DE SER esses Ee SENALE LA ALTERNATIVA CORRECTA PARA COMPLETAR EL ESPACIO EN BLANCO. @) Una licitacion publica presentacin de ofertas, admisin, evaluacién y calificacién de ofertas. b), Una lctacién publica presentacion de ofertas, admisién,calficacién y eveluacion de ofertas d) Una adjudicacién simplificada, presentacién de ofertas, evaluacién, admisién y calificacion de ofertas, 58. CUAL DE LAS SIGUINTES ALTERNATIVAS CONTIENE LOS ELEMENTOS DEL PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL NECESARIOS PARA ELABORAR LAS ACCIONES ESTRATEGICAS, b) La misién institucional'ruta estratagica ¢) Las objetivos estratégicosiruta estratégica d) Misién institucional/abjetivos estratégicos: 59. LA CADENA DE VALOR PUBLICO DEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO, SENALE LA CORRECTA 'b) Actividad/accion estratégica institucional/objetive estratégico institucional ¢) Actividad estratagica/objetivo estratégicoimpacto d) Insumolectividades resuitadofobjetive estratégico 60. ORDENAR EN FORMA CRONOLOGICAS ELEMENTOS DEL CUBSO mea: i b) Claseffamilia/item/commedity/segmenta ¢) Segmentoifamilia/ctase/commoditylitem d) Familia/ segmentoiciase/items!commodity 61. EL CODIGO DEL CUBSO 0 ITEM ES UNA PRESENTAGION NUMERIGA POR a) Nimeros de 12 digitos b) ,Niimeros de 11 digitos 4) Numeros de 15 digitos 62, EN UN CONTRATO DE SERVICIO DE TRANSPORTE DE MATERIAL DIDACTICO CUYO PLAZO DE EJECUCION ES DE 4 DIAS, EL CONTRATISTA SOLICITA AMPLIACION DE PLAZO DE 3 DIAS. DEBIDOA QUE YA NO CUENTA CON LOS VEHICULOS PARA TRANSPORTAR EL MATERIAL DIDACTICO, POR ENCONTRARSE VENCIDA LA REVISION TECNICA. LA ENTIDAD SE TARDA MAS. DE 10 DIAS HABILES EN RESOLVER Y NOTIFICAR LA RESOLUCION QUE DENIEGA DICHA AMPLIACION DE PLAZO. SENALA LA ALTERNATIVA CORRECTA. a) La entidad no genero ningin perjuicio econémico al estado porque denegs la ampllacién de plazo b) Al demorar la enlidad en resolver la solicitud de ampliacién de plazo caus un perjuicio ‘econémico al Estado porque perdié la potestad de aplicar penalidad pero ne debe pagar al contratista gastes generales. 4) Al demorar la entidad en resolver la solicitud de ampliacién de plazo, causo perjuicio econdmico porque debe pagar al contratista gastos generales y perdid la potestad de aplicar penalidades. 63, SOBRE LAS BASES DE LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS EN EL... cesses EN EL DEBE FORMULAR EL... st : ‘i ik SELECCIONE LA ALTERNATIVA CORRECTA. esto por resultado, olan estratégico de desarr ¢) Prasupuaste par resultados, plan operativa institucional , plan estratégico institucional d) Presupueste por resultados, plan anual de contrataciones, plan estratégico institucional. (64. EN UNA LICITACION PUBLICA PARA LA ADQUISICION DE MAQUINARIA PESADA EL TITULAR DE LA ENTIDAD DECLARO LA NULIDAD DEL PROCEDIMIENTO PORQUE EL COMITE DE SELECCION INCLUYO EN LAS BASES COMO FACTORES DE EVALUACION LA EXPERIENCIA DEL POSTOR ¥ LA METODOLOGIA PROPUESTA AL RESPECTO, SERALE LA ALTERNATIVA CORRECTA. ‘Se vulnero ef principio ético de ideneidad del servidor piblico al esiablecer como factores de evaluacién la experiencia del postor y la metodologia propuesta tratandose de una adquisicién de bienes, b) Se vulnero el principio ético de idoneidad del servidor pablico al establecer como factores de evaliacién la experiencia del postor para la adquisicién de bienes. @) Se vulnero el principio ético de idoneidad de! servidor piblico al establecer como factores de evaluacién la metodologia propuesta para la adquisicién de blenes. d) No se vulnero ningin principio ético de! servider porque la experiencia def postor y la metodologia propuesta se pueden considerar como faciores de evaluacién pare una adquisicién de bienes. 65,EL CODIGO DEL CATALOGO UNICO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS, QUE SE PUEDE CONSIGNAR EN EL FORMATO DEL CUADRO CONSOLIDADO DE NECESIDADES ES UNA PRESENTAGION...... CONFORMADO: POR escccicssciseviari eit sisi, RESPECTO SENALE LA ALTERNATIVA CORRECTA PARA COMPLETAR LOS ESPACIOS EN BLANCO. a ) Nimeros, 12 digitos c) Ntimeros y Letras, 16 digitos d) Nimeros y letras, 12 digitos 66.EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUGIONAL DE LA DIRECCION DE TURISMO DE UN GOBIERNO REGIONAL SE ESTABLECE COMO OBJETIVO INSTITUCIONAL “PROMOCIONAR LOS DESTINOS TURISTICOS DE LA REGION; AL RESPECTO EL AREA USUARIA RESPONSABLE DEL CUMPLIMIENTO DE ESE OBJETIVO REQUIERE EN SU CUADRO DE NECESIDADES LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE PRODUCCION DE VIDEOS DE PROMOCION DE ATRACTIVOS TURISTICOS, Y LA ADQUISICION DE BUSES PARA TURISMO. AL RESPECTO SENALE LA ALTERNATIVA CORRECTA. we El requerimiento para conttatar el servicio de produccién de videos esté vinculado at abjetivo estratégico institucional, pera la adquisicién de buses para turismo no esta vinculado a dicho ‘objetivo. b) Tanto el requerimienio para cantratar el servicio de produccién de videos como el requerimiento para adquirir buses para turismo esta vinculado al objetivo estratégico institucional. ©) El requerimiento para contratar el servicio de produccién de videos y el requerimienta para adquirir buses para turismo no estan vinculados al objetivo estratégico institucional ) El requerimienio para adquirir buses para turismo asta vinculado al objetivo estratégico institucional, pera el requerimiento para contratar el servicio de produccién de videos ro esta, 67, EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DE LA DIRECCION DE EDUCACION DE UN GOBIERNO REGIONAL SE ESTABLECE COMO OBJETIVO INSTITUCIONAL *REDUCIR LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE A LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION BASICA ESPECIAL”, AL RESPECTO, EL AREA USUARIA RESPONSABLE DEL CUMPLIMIENTO DE ESE OBJETIVO REQUIERE EN SU CUADRO DE NECESIDADES LA CONTRATACION DISENIO Y ELABOACION DE MATERIAL DIDACTICO Y LA ADQUISICION DE MOBILIARIO ESCOLAR, AL RESPECTO SENALE LA ALTERNATIVA CORRECTA. a) El requerimienta para contratar el disefie y elaboracién de material didactico esta vinculade al objetivo estratégico institucional, pero el requerimiento para adquirir mobiliario escoler no esté vineulado a dicho objetive, nto para contratar el disefio y elaboracién de material didactico, y el requerimiento para adquirir uniformes escolares no estén vinculados al objetivo estratégice institucional d) El requerimiento para adquirir mobiliario escolar esté vinculado @ objetivo estratégico institucional pero el requerimiento pare contratar el disefio y elaboracién de material didactico na esta vinculada a dicho objetivo. 68. EN UN CONTRATO DE UN SERVICIO DE DIGITALIZACION DE DOCUMENTOS SUSCRITOS POR UNA MUNICIPALIDAD DISTRITAL, SE ESTABLECE COMO PENALIDAD Sf. 50.00 POR CADA DIA QUE UTILICE PERSONAL QUE NO CUENTE CON VESTIMENTA FORMAL. a) La penalidad es proporcional, pero resulta subjetiva, lo que vulnera el principio ético de idoneidad. b) La penalidad es objetiva, pero reculta desproporcionada, lo que vulnra el principio étiea de idonsidad. ©) La penalidad es objetiva y proporcional con el abjato de la contratacion, por lo que no vulnera ningtin principio ético. fp La penalidad es despraporcionada y subjetiva, le que vulnera el principio ético de idoneidad.

También podría gustarte