Está en la página 1de 2

Seminario Biblico Pentecostal Centroamericano

SEBIPCA

Cuadro comparativo sobre:

Posturas de la autoridad de las Escrituras en diferentes épocas

Licenciatura en Ministerio Cristiano

Modalidad por extinción

De acuerdo al curso

Introducción a la Filosofía

Y a la Teología

Facilitado por

Edgard Bermúdez

Realizado por

Freddy Antonio Galdámez Mos

Gualan Zacapa

Marzo 05 2024
Cuadro comparativo entre las distintas épocas estudiadas y sus respectivas posturas en
cuanto a la autoridad de las Escrituras.

Época Postura sobre las Escrituras.


La Era Apostólica La fuente de autoridad indiscutible era el Antiguo Testamento.
La Era Post-apostótica La autoridad absoluta y la norma de vida de la verdad básica era
el Antiguo Testamento, pero se le dio mucho lugar al testimonio
de la razón.
La Edad Media Para Agustin de Hipona, la autoridad suprema está en las
Sagradas escrituras como vehículo divino mediante el se llega al
conocimiento de la verdad.
La Reforma Wyclif, hace esfuerzos para defender el valor de la Biblia como
autoridad final.
Se intento retornar a la autoridad única de las Escrituras.
Juan Calvino sostiene que fuera de la Palabra, la Iglesia no tiene
autoridad.
El Liberalismo Se cuestiona la autoridad infalible de la Biblia.
La Neo-ortidoxia Karl Barth enfrenta al liberalismo con una notable obra, una
vuelta a la consideración de la autoridad de la Biblia.
Fundamentalismo y Neo- El fundamentalismo se refiere a la Biblia como total autoridad e
evangelicalismo inspiración.
El Neo-evangelicalismo procuro mantener una posición
equilibrada entre la autoridad de las Escrituras y la ciencia
moderna.

También podría gustarte