Está en la página 1de 9
vo 11 ow Sender Jos eafuerzoe se plerden en. obtener privilogios de la ley ¥ dondo la arbttrariodad dol sistoma estaial castiga frozen te nusetras esperanzas. Son estos obsiaculos los que nos cie- ran el paso en el camino hacia la. Uberacten, PRIMERA. PARTE ae Capitulo I Introduccion 1 al periodo que media ont Ia Sagunda Guerra Mundi 1y nuestros dias, ol Pora ha experimontado el catsblo ms profundo de su historia republicans. co cambio no 69a producido como un hecho nico nt dbo do sino amo in sucoen de millones de actos que tban ransmu- fando paulatinamente un orden que parecia inconmovile. 1s ciudad pervana ha dojado do ser ol poquof Tugar familiar ‘que toon conocan para tranaformarye en sn popslose motrepol Iimpertonal, de barrios nuovos 7 deseonocdos a low ilimos cuarenta aos la migracion ndigana ba hocho ‘que la poblactin urbana go quintuplique y que neoveartamente le ‘ludad so reorganice, Hn sparetdo, asi, nbavas actividades que poco a poco vienan roomplazando « Tas Wadicoasles. Viviendas Sodestas aptnadas en tomo a la cluded, una multitude talleres Instalados en estas, cjrcites do ambulantos vendiendo en las ca- Iles ¢tncontables linoas de micrebusos surcanvdolas parecen haber Drotado do le nada, ensanchando y densiNeando a espacio urbe ‘no Todos ls dis, moe y oles ivorsos do las feuras que 80 ‘ocinan en Ins cates non logan moxclador con tonadiear andinas ‘que no so ante de donde provienon. Une logién do “maastitos” {riba incosuniamente con sus herramioneas bao l raze y provo- ‘chun incremanto considerable de las actividades que puaten dest ‘rollers on In cudad. Adapiaciones crolasIngeniasas ban bene eiade la producen o prestocin do blones o servicios indspenc ‘eo, logendo a transformar radicalmanto clortas rose do la ma nufitura a stibucionminorisa Ia construocin y el transpor to-It destortoy los oereos que todean las cudader han dojado de ‘sor un palano paso pare incorporars a elas. Hlosilo europea {que las caractrizd ha dado paso a una personalidad cobriza y to- maltvoea, Pero al mismo Wompo la cludad ha indivdalizado a 98 hab tanea. Ha comanzado a prodomnar el eafuerso personal sobre colectivo, Han surgida nusros emprosaris quo diferencia de os {wadicionales, son do origen popular. Ha aummontado la moved ‘vertical de Ina porsonas, Se han sleradoIoe patrones do caneuino {los qustos solectos 7 suntuarics do la Veja sociedad urbane han ‘do deeplanadon por otra mae extend in materia de expects ules, por ojemp, soa reemplazad a To lnrge do los as Ia ope ol tlre y a zara por ol cine, futbol, los feptivfokl6- ‘ous J, finalinent, ia tlovsin. Eh goacal 16 mismo ha aucedido {on aquellos consemas que Ta concontracién demografon ha poe to al alcance do todos, tales como To corvza, ot nrror¥ In sal do ‘most tee do consumo mas salecta como ls vinosy las carne ham deeuldo propercionalimente a lo largo de esiay decadas, ‘Tombién en el aopeco relgsou ol Por ha experimontado ca bos signincatives 2 cotoliisme, Identified oan el orden tad ional, ha perdido terrono fonts a nucras confesiones como las Drotesiantes. carta y, mds roctentomenta, expreionoe vor- furs y sincréicas como la “Asocweton Evangelion del Mi sia lraaita del Nuovo Pacto Universal "Sanitary “Bealls” do ‘origen popular y no mconoctdns por la feta, om la Mehoita ‘© Sarita Colonia, estan deeplarando en ia dovocion local a Sate Ross do Lima y otros sanion tradilouales Hl surgimiooto de Ia mGsion“chicha" {qe tendo m roomplazar al folklore andine y ala mica cil, stiriunfo de dterminadas formas de comuncacin, programas re- Aiaes 0 telenovelas, quo o rotleon 9 rfejan partes Gen idas do ‘sie nueva identida, ojomplincan elarament el eambio product do, Las pigtnas voiaios y los espacios tlovsivon dedicades « mos. tour In forma de ide de las class altas ha do gradualmente ae fapanecendo. Priman abora las ersacas polisiaes y log progre- ‘nis de diver popuae que lee nwa calfca de enehe Paralelumonto In gento ha comonzado a inverts més on su pre pparacfn, Se ha ineromentado notablemento Im patitpacion’ po: Dular en la edueacion secundaria y superior, y han prolferad to fo género de academins« nstitutos que brindanformacion barata {practice on las mas diversas materias ¥ que functonan eta que fweron antes tus mansiones de Ia arisocracia, ‘as clases alias han descublorto que, de on tiempo a eta pata, on restaurantes, playaa,avioses, divetoron y ate on Palacio de Gobierno senen que codearso oan gente do origen popular: Por lo, en muchos easos han optado por rocuire ons cada ves mis ‘edueldo mundo y consolarsa con la whoranan da un tempo forming, Existo gente que so afiichena en exchsivos barrios fe dexctals, ecventa cubes que no parecen haber sido focados por ‘lompe,transita en la modida de lo paxble por avenidas abo das y mantiene costumbres que la evan a unm segrogacé socal yracinl do fac an surgido al mlsmo tempo nusvas organiractones que inten: tan recomponor 0 establocar a otro nivel algun do fos valores 7 afecion que ae ostaban pordlonda, Los cubes, depertamentales, a parroques y deportives, Jos coms vecnales, las asecacionos| RS cmbulantes y aun Ine comin de traneporistu han procurado Sbtenor el blenslar de aur ellindos «To argo de lw aoe, En la ‘ludad, ‘Ia familia ampliaaa” na venido a converte oh Una ed fe rolaclonos comerciales productivus, ntiidndes scondmlcas ‘esarolladas entre “primes” y "ios" aon ahorn coum corient. ‘Estas organizaciones han empezedo también a adquirir Un Pa bel preponderante frontal Ertado, a medida que las actividades ‘toonémices Tae quo so oncuontran lgadas han ereido. De aa imaners, In provision de inwostructra basica alles, agua, dea {oe y slocritdad a construceén do mercado, la prestacton dal {srvcio de traneportey aun a adminteracion de fsiia yl ma tenlmionto del orden pdblica, en mayor 0 menor medida han dol 4 de ser exclusivamente atendidos por of stad para sori tam- por eftat thewas organtzadtones, ‘Al relroceso dal Estado ha venido aparvjado el rlroceso de la sociedad tradicional. Conforms ba ido suentado el papel de las ‘uovas orgenizaciona, loa gremios hen perdido poder y la pebla ‘idm sindiolizada privada ha decresdo persatatemante& alex teomo que oy en dla consutaye soo el 48% do In poblacion econ Ileamente actin {lo prescupanto oo que ol espacio abandonado por al Estado on ‘do con una crocontaagrasividad on el transit yun falta de sou "dad en ins calle. Las Mrzaa policales se han visto progresiva ‘Bonle rabasedas,« incluso algunos de sus miemtron ae ban com ‘oredo on protagonistes de excndaiosy en avevades delinouontes. 11 hacinamionts humana y Ia promisculdad en las cross peovo ‘ean constantomento episodic sangriontos y engondran una crit halidad mayor que se osparee por la cludad cuando los éelincuon- tes ae gan, inclusive en complledad con sue cstodies. La velo ‘Ge resullante Be obligado & las pervones « defeaderse como ‘puodon: todo tipe de armas, inclaysoto ametraliadoras ¥ escopo tas de repaticin, ‘gunchimanes” do uniformes varados y hasta Iexpresttes guardaespaldas son ahora de uso coriento. Ast, cada, fa nos vemos pareciondo mas alo que las peliculas cinemaiogn- fas han reramido en Ia ofensvm oarestura de una repdblios ‘La gente pooo a poco soa Ido acostumbrando a vivir fuera de Ja ly- Aun al robo, le usurpaciono fa toma do fbrica so dan co mo eosa do todos los dias, sin quo inoomoden mayormonta la con- ‘loncia do las porsonas, Inclusive algunos delincuoatess6 ban con- * 1 on Sentra verkido en Rguras piitcas como resultado de la constente apolo- fia. de que naa do obi Do ose forms, una complotaaltracin de los medi yf fines tie trsiocado la vida aoc tal punto qus hay actos gue eral ‘mente son delios, pero que ln conionciscoectva yao reprusba Un ofemplo partcularmensn sastratia eo ol dl contrabasnde Doe 4e ls sofioraarssiocrtica hata el home mae umlde aduioroa !artcutos does procedencia. Naa tone yu esripulos tents 8 or el contraro, ls parece una eepacie de deste a vvcea por sonal o una revancha que so toma oontre el Esa, Esta progrsiva incorporucién dala riclencla ya dalito ala vi 4a catlaiona ha io aparojada de una multiplcacion de Ia aera, En términos eonerats, ol ingreo roel promedio do los poruaton ba ocaldo persistentemente desde hace dieu ufos y ahorn tino el ‘mismo nivel de hace vente aos. Catnratas de aur so acumen Por todas partes. Legiones de pordiosora, lamcarroe ¥ "palates ‘toro se avalanzan dia y noche abr los trungodntes pind luna propins. Enfermos moatales desnudos pultlan por calles ave ‘apestan a orina, Nites, madras solterasy tulidos resin ene 48 esquina une Lmoena, Al mismo tiempo ha comenzado @ erecar la preccupacion do Ia fected cll por la cosa publica. La infact, la devueldy euda externa, entre otros tomas, han dejado dese tlsorios peo ‘los do cleriae elites pare convertirs en punion de debae ex los {ue loo al mando tle algo que deci El goblerno se vo obligado { fustiicarye ante Is opinien pubiten, 7 la aeoptacton oFechaso d {sta te ba conrertido, aaa ve, en un valor polien susceptie de Gfocar su estabildaa, ‘Asi, han surido acttudes definidas frente al Rotado. ta buro- do migrantes, sin embargo, sate 8 1 00» Souter ‘ma. u0 pudo continuar dentro do tal inercts. Llogados éstos a in Ciudad, 80 poreanrom lo quo no los ora poib ineorporarse ae ‘otividadessocilesy sconomicuseetabocidas lgalmane yl ore Sumament dill accedor formalmonte a a vivian la educacn 4, sobre todo, a Ia emprosa yal trabajo, ‘Socndia,seilamente, qu lat instuciones legals haben do crondas a través dl ismpo para sasticer Ine neoieidadee [apoyar lus prerrogativas de ceris grupos dominantee das sbes {para aslargoogrlicamente alos exmpesinos en of ambito rare, ‘Gracias a cto, no 0 hacta patent In dlsriminacion log. Einpe 1, estableidos Jos eamposines en Ia ciudad, la ley comuncd a Sor esafinda 7 a pordor vigescia socal. Tos migrantos descubrioon que eran nvimerosoy, que el sistema no ostaba dispuesio a adatrog, quo las barreras ae smuliplion- bar, que habia que arrancar cada derecho ® wn renuent situs ‘uo, que estaban al margon do la factidados }"beneficies de In Tey, y que a Uniea garantin para su Mborad y proeperidad etal, ‘nelmente, en sus propias anos. Deseubrieron, en sua, que ‘laa que competi, pers, no a5 conten personas suo tambien contra el seta, 30 DR MIGRANTES A INORMALES Fur do osia manera que, para subsist; lee maigrantas ss convir Heron en faformelos. Para vivir, comersat, manufacturer, trate portar 7 hasia consumi, los never habltantes do ln cada tie on que recurrir al expediente de hacerlo llsgalimont, Pero no & través de una tngalidd con finer sntcocalen, como anol caso del rarvotrico, el robo o el socusto, sino utlizand iiedisilegales arm satitficer objetvos esonclalmente logass, como. coral Una casa, prostar un servicio o dearrolla ue industria Como to emoe més adelante, existe una importante probablided de qu desde un punto de vista econdmico, en eatas actividades Ia gente ‘irecamenio nvolucrada asf como Ia secedad on gensral estan majors! lu ley nominalmeste aplicable ws vilade quo sos cum 4s, Ra tl serio, podrlemos decir quo ln tformalidad se produce jeuando et Derocho imponw reglas que exceden sl maroo normative foctalmente acopleds, no ampara las expectativas, elecclones 9 Drofoencias de qulen no puoda cumpir tales reglas y el Estado nd Nene la capacidad cooritiva sufclonte ‘is nocin Informalidad que stillacnos en ed prosate libro <2, puoe, une cteyorieervada on tase Ip cbeervacion empiica onsen, No fr informal los indium tno sus bacon ¥ ‘actividades a informalidad zo 9 empoco un vector preciso ie '4tico do lm sociedad sino une zona de peaumbra que tene tnt larga trontera con ol mundo legal y donde tos inate a6 re ‘Ban cuando Tos cosios da cumplir las loys excess bene. foe. S810 en contador cas Ia Informaldad tmplica no camp ton todas las eyes on la mayor‘a oe dasobodacan dsposilones le eles precisas do-una manera que deseribiremos mae adelante ‘Tambign som informales aquollas actividades pars las Coals la: tado ha creado un sistema logul do excopcion irae dal cual un Informal puodo seguir desarrollando sas actividades, aunque sin fooeder neoesariamenta un tatu legal equivaenis a ibs que gozan de la protecion yloe benefieos do toda ol legal peruano, Tate oun libro sobre asoe migrantos que han dovenido Infor males a lo largo de los times 40 abs y quo smenta mostrar por ‘4ué hemes legndo w converiiracs on un pals ena cul el 40% de ie poblacién econdmicamoato activa y el 812% de las horas-hombre on dacicadne a reallanr sctivdades Snformales que contribuyen (on e138. dol PBI rogisredo en las Cucnias Nacionales, Es un bro que tala de axpicar las razones'y Ine porepetivs dol eam «que eats ceurriondo en ol Pera on bare al analiss dels ranguar. ‘ia do ese cambio; es doer, de los informales.Intanta explioe tam bién por qué nusttras institutones legal ao han sido cxpacos de ‘adaptarse tal cambio, por Jo que la actividad economica infor ‘mal, no obsiante una produetividad madia equivalent elon torcio dela formal, segura crectondo y liars a generar on ol ao 2n00 un 61.3% dal PRL rogistrado an Ios Cuentas Nacionales, Indion también oimo las nuevas inetituciones qus han desarollade ow {formales constitayon una ellornativa coherente sobre la cual pueden sontars las bases do un orden dlstnte que abargue a to- fle los peruanos. Hs tambien, por cierto um bro quo aporta. gol 1a primera parte det bre, constitaida por dst y ls res pro ‘mos eapitules, muestra el mado que fuimos dasebrondo al is {ary alterna con los informs y sus tnleiceatore frmalos, ‘nts le tos sls whee. Desetbo, a partir do tales observaclo es dels tstimonios do otros nvestigadore, cbmo entre ecto es eepecfios ~ievivionda, al transporte y el comerto, donde ¢] ILD bie podido completar aus lnvestigactonteloeinformalee han tanado expacio y so een aduenando dela mayor parte dl mer ‘ade, aproplandase do torrenos para viviry predual,instalandove ‘Ins calles come ambulantes parm rabafaro ivadiendo as vias Drincipates do la cluded para prstar ol sovico de transport. Ep {odes estas casos han dasobedectdo abirtamonto las disposton Togalcevigentos y han dorafiado ln inettconea, hasta el puto ‘de cro un forado por ol eual ol resto dela socedad esta desea. do también de Je formatidad. A mdida gue low Informales ban ranvado, oi fatado peruano #0 he ilo roplngando conaierando ae concenn come tompora “hast salir dower cuando on ‘Seldad so eof ena ue sdoptar de mein gam unm erat Gv mtimdn permanant Breda qo, paso m pas, sear at Ta primera parte os, puns un teetimonto de cme a "Perk pro ‘uncon somone tina lrg sostenida batalla por iogrya finda formal an gradval qn mn woos tcl comin a “iiumbrern So trates at proce, doin ballon mde iniporiaote ‘contra owt quo due ae Baye povldo ox a stead Por ‘opabbeana "i capil Incas satan sl desarrollo de eta procteo on caso concrots do ima #1 preero muete cto a rhe de ‘aslones 0 agulscores legates de trronas so han formed ba ‘ior quecontitoyen sl 29% do aw von do Lime yalborgan {147 do ou poblacion Y reela que eeu ivlendas, oid co Sl serif do les pobiadore tvs d os ae tonon un valor Ge 45108 milone do dlare Valo que a au vm sprorente pats et temenno potencial gonerador da igueza gov Sener oe ior segundo describe in manor on que los 91455 ambulanio de ‘uma dominn le ntetbucion minoriste do los acon de one ‘no popular en In pita. Refer como mastionen poco mie do 3teino personas, entre faniliresy dopendinion como ton Soon enbalanws han pido eaiaro sain pare sl deat Calls pose a as mutipesrestrleconorexstonta, 214 mereadon fetoemale por ao valor de 10a mallet de dere terre arce cl mado on gue, rows de i avaan de tas, tos tnormains an logrado donna a 99% det paca en cl Servicio de tnneports uae 143d capac yal 8% de ds sions, Hoel amin, co eto Intrmalee han deta ‘fo espantanoamente las ruta de tmasports ae hoy omunioan & ime. Te primera part del ibro conten tambidn tras lis, Des ‘noe como tr inormace nose han entre wi anargsin¥ mas ‘ion nen demrolago ris propios derecho inetctonos 1s ‘que lamaremos "armativided etrlegn”- pare suplind al Derecho ofa ail donde date no fanclonaba. Est deelar ante owtros un ordenaieto apontines 7 seat al foal ee "os sora psteriorments par couttaponer el Dercho que real ‘eis funciona on a pectin con aga qu contri ola lponiones estan Relat sda lo gote proagontcada lon inforsaie on ine atinne deans sur effentamiontos oa ‘ns con ol Esado, u rolacn con los politios, eu Integracén al Palanjo de muestra ciudad, Tinalieato, en estos cnpitvon 29 analiza como Ia invasion ha igo convertide por lor tnformales on un medio alternative parm ‘Sxpresr el valor de la come y co dotrds do sus docstones apa Fentamentetrvilesoviste un Facioanio bastante comple. Et toa, to trata do cxpliltar cudl a In logics de fnconamionto Iinpleta on la informal ‘La eagunda parte dol ib oonsiste en un oericio anaiticn quo ravers om los diforoata costos que exisin on musa sociedad lon rorllade de Ia tanera como e0 conelbey re prduce el Dere Cho, como ai la riguaaa fuera un stk So so redistebuldo por e Estado on favor de distints grupos demendanice de priviogios, ‘imo ena manera de gobermar supers un parade hatrico salt ‘ativo con ef moreantlsimo, que fue ol sistema anol que estuvleron ‘onoundradaa las palitieas econémicnsysbcaleseuroposs ante ls sales XV y XK ins paginas mas ardune do oat parte etn dodicadas a dont ‘car, ody clean lor costae exons, Descrbon lo que bay {jue arumir para poder goza do la protoccién del Dereche,y emo ‘stor afoctan ol acco o la pormancncia on las diferentes actvidse ‘dos econtmicas. Deerbon también los cates porddas para #1 pais que revullan da no toner In proteccién de ese Dorocho. ‘Caine seaaltado, quadars on evidoncis Ia importancia quo tie fen las insitaciones legals pare expioar Ie misri, te vilonci, Js mucyas manifertaciones cultarales, la informalida y ol rotroce to dal Extado, on some, para explicar ol cambio que ha ventdo ex perimentando verre sociedad ‘or su pare, lr capitaloe sabe Ia radia rodetibutea yl reroantiiemo noe peemiiran presntar una tsi fundamental dl Iibro, A saber, que fue precaumeate ol morcantlsmo y noel f= Galina a la soonomin de marcado- ol sistoma eoonomico ¥ soci ‘que ha rgido nuestro pais desde In legada do los eopanoos.Des- Goons perspective, al aurgimiente de une informalidad crecionto y “looroca representa una susrt de Snrurrectén costa sl mereanit lisme y esta provocando su docadenca definitive. ‘Por ulti, ef expitaio final del iro leg algunas conclusio- 1s sre el futuro del Para Ios postblos sada quo se Io ofrecon fa actual situncion do ees i verdad seré fell jrgar Ia exacitud do lo oxpusto on tas agnas seesivan, porque todo ocurié misniras Yo extabarian foment, Nada do lo que este bro aflia roquore de oompojes| fxperinentaciones de laboraiorlo para comprobarse; basta abrir Ie'ventana de In casa o salle @ la calle No obetano, ita distancta en of empo para juxgar completa ‘mente io sucodido, do manora que no so pode lismar a Sle an I bro elentico de Matora le em read, un bro pollen ae basa en evidancias y que, soguramente, eoatark ser roosts ‘dant do nlgunos ao. Mas no por lla deja de ser una obra du Aambiona oriontar y que busce, sepeciniments, mostrar gue, sare lana eparente calomiad, exsto una eaperaiza, Una eoperanra, {quo #0 cif en 1 creutividad y vigor de los peruano, que bo en entan ovis wn aderando mars iene incon para Capitulo II La Vivienda Informal BERL tas cate dices epacio rhage de ima i crocido 1.200%. Esto slo hecho es Impresionante, eo lo os net consideramoe quo coo enorme crecimiento ha ido fun. ‘damentaimente informal, En efecto, las personas han viqurido, hhabitado y/o edifleado sus vocindarios al margen oan contrn do Jas dispostlones astataler,constituyend® azentarne informa ea ‘Con l tronscurso de tempo estos aseatamlentos pusden gocar ‘evantualmente do un négimen lagu! do oxcopein, que puede cone. ‘oraree como una reepueste improvisnda de Ine wutortdndes frente fal problema, do tal manera que, bien pueden rocile ttulos de Dropiedad sobre ol terano -que no comprenden al recanocineat {e la propioded do las edteacionce, se ln mponon adams ue ‘sere de imiiaciones enol eereicio do sus atebutos por un perlodo 4e tempo. Alguinoe azontamientos puaden haber nacido inclusive por declan potion dl goblor, paro au deearrllo posteor na Is sido mayormente distinio que ol dl resto, excepto porate tl vex. no had remltado tow thas prosper, "los asentamientos informalee Inn habltaciones ae prodacon procimamenta Is inverva de Io quo prosribe el urbanism trad ‘ional. Los nformalosocupan primero allot, despues constuyen, Tuggo habit y aslo al ina obtsnen lx propiedad dal taroney cxactamonto @ la fveras de lo que cede on a mrnd formal Hp por ceo que setos aeontamiontor evolucionan de ua manera die finia que la cladad tadiconal y dan la impresign de halarsa on ‘edifcacian pormansnto ech extas prcisones, hay que seiaar que dol total do v- ‘endas de Lima 1082, 1 24% pertapee a lea asentamienton i formals, 492% 4 lon barrios frmaleny ol 82% restate Stvas ‘tugurizndas ubiendas dens do ostoe barron Esto quler dec ue ‘ne capital por cada des vivlendasformales, exitan neve infor. ‘ales Hay distitos conto Gomas, Independencia, Sn Juan de Mi ‘allores y Villa Maria dal Teun" que son eae totale informa ee pered lee eee

También podría gustarte