Está en la página 1de 9

RIESGOS EN LOS

EQUIPOS DE
TRABAJO
Cristina y Nuria
EL EQUIPO DE TRABAJO
SE CLASICAN EN:

MÁQUINAS HERRAMIENTAS
-FIJAS : FOTOCOPIADORA
-MÓVILES: VEHÍCULOS DE TRANSPORTE -MANUALES: MARTILLOS
-ELEVACIÓN: ASCENSORES -MECÁNICAS: MOTOSIERRAS
PRINCIPALES DAÑOS
Daños en la salud a causa de los equipos de trabajo.
Choque contra objetos móviles

Amputaciones

Cortes y golpes

Quemaduras

Sordera
MEDIDAS PREVENTIVAS
01 Tener el certificado que cumpla
los requisitos de seguridad y
calidad establecidos por la UE
03 Respetar el lugar de
almacenamiento

02 Evitar ropa holgada y pelo suelto


04 Iluminación y señalizacion
adecuada
RIESGOS DE UNA INSTALACIÓN ELÉCTRICA

CONTACTO DIRECTO: Entrar en contacto con un


enchufe, cable...
CONTACTO INDIRECTO: Contacto producido
accidentalmente
INCENDIOS: Producidos por cortocircuitos
PRINCIPALES DAÑOS DE
LA CORRIENTE ELÉCTRICA
INTENSIDAD: Cantidad de corriente que pasa por
unidad/tiempo

VOLTAJE: Diferencia de potencial entre dos puntos


(a partir de 1000 voltios se considera alto voltaje )

RESISTENCIA: Oposición que presenta el cuerpo al


paso de loa corriente
VARIACIÓN CONTACTO
ELÉCTRICO
TIEMPO DE EXPOSICIÓN : A mayor tiempo de exposición más daños

TRAYECTORIA: Seguida por la corriente eléctrica del cuerpo humano


se puede ver afectado corazón , cerebro y pulmones)

CARACTERÍSITICAS INDIVIDUALES: Edad , sexo y estado emocional


MEDIDAS DE PREVENCIÓN
Y PROTECCIÓN
INSTALACIONES Y EQUIPOS:
-Alejar cables de lugar de paso
-Revisión eléctrica
-Usar tensiones de seguridad inferiores a 24 Voltios
-Colocar señales indicativas

HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
-Comprobar periodicamente las protecciones
-No tirar del cabloe para deconectar

TRABAJADORES
-Utilizar EPI y guantes, cascos y botas
-Formar e informar al trabajador.
GRACIAS POR
VUESTRA
ATENCIÓN

También podría gustarte