Está en la página 1de 8
tape te has one Wnnreaboneda 102 120 CIUDADANO. REGISTRADOR MERCANTIL PRIMERO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL (DEL ESTADO BOLIVAR. CON SEDE EN PUERTO ORDAZ. ‘SU DESPACHO. Yo, LESLIE NATHALY VELASQUEZ NAVARRO, venezolana, mayor de edad, portadora de la cédula de identidad N° V-14.403.604, e inscrita con el Registro de informacion Fiscal (RIF) Nro. V-14403604-9, suficientemente autorizada en este ‘acto de conformidad a lo establecido en el Acta Constitutiva de la Empresa con ef ‘debiddo respeto ocurro ante usted: Para solicitar que previo al cumplimiento de las formalidades de \a Ley, disponga ta inscripcién en ese Registro Mercantil de la ‘ompresa pyme CAKE'S DULCE TENTACION. Y a tales efectos le presento Original de! Acta Constitutiva, la cual ha sido redactada con suficiente amplitud, para que sirva también como Estatutos Sociales, Asi mismo solicito, que una vez cumplido el tramite de su inscripcién, se me expida, a los fines de su publicacién, ‘copia certificada de dicho documento constitutivo, de esta solicitud y de! auto que {a provea. En Puerto Ordaz a la fecha de su presentacién. (LESLIE NATHALY VELASQUEZ NAVARRO cA whan 294 Inpreaboando 14 40 Nosotros, LESLIE NATHALY VELASQUEZ NAVARRO y ELIZABETH MARIA VELASQUEZ NAVARRO, Venezolanas, mayores de edad, tiulares do tas cédulas, de identidad N° V- 14.403.604 y V-8.958,807, ¢ inscritas con ol Registra de Informacién Fiscal (RIF) Nros. V- 14403604-9 y V-8958807-0 respectivamonte, por el presente documento declaramos: que hemos convenido en constituir como en efecto constituimos una Emipresa Pyme la cual se regiré por cl presente Documento Constitutive. Que ha sido redactado con suficiente amplitud para que sirva de Acta Constitutiva y de Estatutos Sociales, conforme a lo establecido en las Clausulas siguientes: CAPITULO! DENOMINACION, DOMICILIO, OBJETO Y DURACION CLAUSULA PRIMERA: La Empresa tipo pyme se denominaré CAKE'S DULCE TENTACION. CLAUSULA SEGUNDA: Su domicilio seré en Cludad Guayana, Municipio Caronf, del Estado Bolivar, Parroquia Unare, Urbanizacién Villas del ‘Alto, Calle Titanium, Casa N°01, Manzana N°05, Terrazas de! Aluminio. fodo {0 relacionado con la CLAUSULA TERCERA: La Empresa tiene por objeto: preparacién, elaboracién y venta al mayor y detal en el area de la_reposterla, Dulces y Helados Artesanales. CLAUSULA CUARTA: La duracién de la empresa sera de cincuenta (50) afios, contados a partir de la fecha de su inscripci6n en el Registro de Mercantil, pudiendo ser prorrogado a su vencimiento por periodos iguales, mayores 0 menores, mediante acuerdo de Asamblea de Accionistas.~ CAPITULO I DEL CAPITAL SOCIAL. ACCIONES Y ACCIONISTAS CLAUSULA QUINTA; El capital de la Empresa es la cantidad de Setenta (70) PETROS y se encuentra dividido y representado mediante Setenta (70) acciones nominativas con un valor de Un (1) Petro cada una, las cuales han sido totalmente suscritas y pagadas en un (100%) en Bienes, Mobiliario, y Equipos. segdn se demuestra mediante el inventario que se anexa en el documento, la accionista LESLIE NATHALY VELASQUEZ NAVARRO, suscribe y paga cuarenta (40) acciones con un valor cada una de Un (1) Petro para un total de cuarenta (40) Petros, representando el Sesenta (60 %) por ciento del capital total, la accionista ELIZABETH MARIA VELASQUEZ NAVARRO, suscribo y paga treinta (30) acciones con un valor cada una de Un (1) Petro, para un total de treinta (30) Petros, representando el cuarenta (40%) por ciento del capital total. Declaramos bajo fe de juramento, que los capitales, bienes, en cumplimiento a lo establecido en las “Normas Relativas a la Administracin y Fiscalizacién de los Riesgos relacionados con los delitos de Legitimacién de Capitales y Financiamiento al Terrorismo aplicables a las Instituciones reguladas por la Superintendencia Nacional de Valores” publicada en Gaceta Oficial N° 09.691 el 08 de junio de 2011, normas emanadas por la Superintendencia Nacional de Valores, son provenientes de actividades de legitimo cardcter mercantil. Por lo tanto, declaramos que tienen una procedencia licita, la cual puede ser corroborada por los organismos competentes y no tienen relacién alguna con dinero, capitales, bienes, fondos, haberes, beneficios, valores © titulos que se consideren producto de las actividades o acciones _contenidos enla Ley Organica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo publicada en Gaceta Oficial N° 39.912 el 30 de abril de 2012 y 10 establecido en la Ley Organica de Drogas publicada en Gaceta Oficial N° 39546 el 05 de noviembre de 2010. CLAUSULA SEXTA: Las acciones confieren a sus titulares iguales derechos y obligaciones, cada una da derecho a un voto en las Asambleas Generales de Accionistas. CLAUSULA SEPTIMA:; El accionista que quiera vender sus acciones lo notificara por escrito a la administracién de la Empresa, esta tiene derecho preferente de adquiririas conforme a lo previsto en la Ley, pasando a ser Acciones en Tesorerfa en caso del ser adquitidas por la compafiia. En caso de que la administracién de la compafiia no dese adquirir las acciones, debe ofrecerlas a los otros accionistas, quienes tienen derecho preferente de adquirirlas en proporcién a las acciones que cada uno posea; si algun accionista, manifiesta no estar interesado, la venta se hard entre los interesados en la forme dicha. La contestacién al accionista vendedor sobre la oferta hecha, debera efectuarse en cualquier caso, dentro de los (30) treinta dias Siguientes a la fecha en que fue recibida la oferta por parte de la administracion cuando se trate de la compra por la sociedad y dentro del mismo lapso después de recibir la oferta, cuando se trate de un accionista. El precio de venta de las acciones sera acordado entre las partes de mutuo acuerdo, 0 en todo caso, se determinara su valor Mediante el ultimo Balance General. En caso de que las dos preferencias anteriores no sean ejercidas, el accionista vendedor, queda en ivertad de hacer la venta a cualquier persona, asegurindose de que el adquiriente se subrogue en el cumplimiento de todas las obligaciones que el vendedor tenga para la sociedad. Los accionistas tendrdn derecho preferente para suscribir en proporcién a Las acciones que posean, las nuevas acciones en caso de aumento de capital social, pero si ninguno esta interesado en suscribirlas, podrdn ser suscritas por tercero: CAPITULO IIL DELAS ASAMBLEAS CLAUSULA OCTAVA: las Asambleas Generales de Accionistas son ordinarias y extraordinarias; y estando regularmente convocadas y constituidas representan la universalidad de los socios; y son la autoridad Suprema de la compaiiia, sus decisiones tomadas de acuerdo a Io establecido en estos Estatutos o en la Ley, obligan a todos ellos, aunque no hayan estado presentes en ellas. CLAUSULA NOVENA: La Asamblea Ordinaria se reuniré cada afio dentro de los (90) noventa dias siguientes a la fecha de terminacién del ejercicio econémico anual de la compajiia, para conocer sobre lo establecido en el articulo 274 y 275 del codigo de comercio que conviene a los intereses de la sociedad, o cuando lo solicite un numero de socios que represente por lo menos el (60%) sesenta por ciento del Capital Social, y las Asambleas Extraordinarias, cuando asi lo requiera la Junta Directiva. CLAUSULA DECIMA: La Asamblea Ordinaria 0 extraordinarias. Seran convocadas por los Directores Gerentes mediante carta certificada 0 telegrama Jirigido al domicilio del accionista que haya. cumplido para ello, con lo establecido en el articulo 279 del Cédigo de Comercio; de no ser asi, se convocaran mediante aviso, indicando en la convocatoria el dia, hora y lugar dénde se efectuara y los puntos 0 temario a tratar: dicho aviso debe ser publicado en un periédico de puerto Ordaz. Edo Bolivar, con (5) cinco dias de anticipacién por lo menos, al dia en que debe celebrarse la asamblea, no es necesaria la convocatoria mediante carta 0 telegrama, 0 mediante a publicacién en un periddico, cuando se encuentre fepresentado en la asamblea el (60%) sesenta por ciento de! Capital Social, Cualquier acuerdo sobre materia que no sea objeto de la convocatoria, ser Nulo, Sino estuviere representado en la Asamblea la cantidad del Capital Social suficiente para su validez, se procederé conforme a lo establecido en los articulos 274, 276 y 281, del Cédigo de Comercio, seguin fuere el caso. Los accionistas pueden hacerse representar en las asambleas, aun por personas que no sean accionistas, mediante poder 0 autorizacién, que puede ser otorgada por medio de carta, telegrama o fax, dirigido a la Junta Directiva, expresdndose en la autorizacion la asamblea en la que va a ser representado. CLAUSULA DECIMA. PRIMERA: Las Asambleas sean Ordinarias o Extraordinaria, se consideraran validamente constituidas con la presencia en ellas de un nimero de socios que representen por lo menos el (60%) sesenta por ciento del Capital Social; y sus decisiones quedan aprobadas con el voto favorable del (60%) sesenta por ciento de los votos representados en la asamblea: Sin embargo sera necesario la presencia en la asamblea de un ndimero de socios que represente por lo menos el (60%) sesenta setenta por ciento del Capital Social, y voto favorable de los que representen por lo menos el (60%) sesenta por ciento para conocer y decidir validamente sobre lo siguiente: 1. Disolucién anticipada de la sociedad. Prorroga de su duracion. Fusién con otra sociedad. Reintegro o aumento del Capital Social. Reducci6n del Capital Social. Cambio del objeto de la sociedad. Noor yen Reforma de los Estatutos Sociales. CAPITULO IV DE LA ADMINISTRACION (CLAUSULA DECIMA SEGUNDA: La Empresa serd dirigida y administrada por un Presidente y un Vicepresidente de Administracion y Finanzas que son nombrados Por la asamblea General de Accionistas, los cuales pueden ser accionistas 0 no, duran (5) cinco afios en sus funciones y pueden ser reelegidos; pero antes de entraren posesién de! cargo deberén depositar en la caja de la sociedad, la Cantidad de (5) cinco acciones cada uno; y en el caso de que no sean Accionistas, los accionistas las depositaran por el 0 ellos, todo conforme a Lo establecido en el articulo 244 del cédigo de Comercio. El Presidente y los Vicepresidentes duraran en sus funciones aunque se les haya vencido su periodo, d) ejercer todos los recursos, sean ordinarios 0 extraordinarios; practicar medidas preventivas y — ejecutivas, hacer posturas en remate y adjudicarse la cosa rematada. e) Nombrar Gerentes, Encargados, Representantes y apoderados concediéndoles generales 0 Judiciales, 0 de cualquiera otra indol las facultades que crean convenientes para el desempefio de las funciones que se les asignen; asi mismo fijar los sueldos u otras remuneraciones que devengarén los mencionados funcionarios Revocar los poderes y nombramientos que hagan, cuando lo consideren necesario. f) Ejercer todas las demas facultades y funciones que no estén especialmente atribuidas a la Asamblea General de Accionistas, 0 otros érganos de la compajiia; las que la Asamblea de Accionistas les atribuya y las que sefialen los Estatutos Sociales y la Ley. CAPITULO V DEL EJERCICIO ECONOMICO Y DEL BALANCE CLAUSULA DECIMA CUARTA: El ejercicio econémico de la Empresa comenzara el dia 01 de Enero de cada afio, salvo el primero que comenzara a partir de la fecha de su inscripcién en el Registro Mercantil y todos terminaran el dia 31 de Diciembre de cada aio. En la fecha en que termine cada ejercicio econémico se formara el Balance y el estado de Ganancias_y Pérdidas, que presentaran los administradores al comisario, para que este presente su informe a los accionistas, a los fines de ser sometidos a la Consideracion de la Asamblea General de Accionistas, que se convocara a tal efecto. Las utilidades obtenidas en cada ejercicio se repartiran en la forma siguiente: Un (5%) cinco por ciento para formar el fondo de Reserva Legal, hasta alcanzar una cantidad que no sera menor del (10%) diez por Ciento de! Capital Social; la cantidad que la Asamblea apruebe para formar Otros fondos de reserva y el saldo restante quedara congelado en un fondo de reserva, no pudiendo repartir dividendos durante un lapso de (4) cuatro afios, 0 hasta que la Compaiia cumpla completamente con el pago de las obligaciones en que se haya subrogado. CLAUSULA DECIMA QUINTA: EI Comisario seré nombrado por la Asamblea de Accionistas, puede ser socio o no. Duraré en sus funciones diez (10) afos, hasta que sean nombrados sus reemplazantes. © _CLAUSULA _DECIMA TERCERA: EI Presidente y_os Vicepresidentes de Administracién y Finanzas, actuando separado 0 conjuntamente, tienen las mas amplias facultades de administracién y disposicién y especialmente tienen las facultades siguientes a) Ejercer la administracién de todos los negocios de la compafia, Girigir y vigilar ta marcha de los mismos, contratar e! personal de trabajo y fijar la remuneracién de los mismos, dar por terminado los contratos de trabajo cuando lo consideren conveniente: comprar, vender, permutar, ceder, hipotecar bienes muebles e inmuebles, créditos y valores, otorgando los correspondientes documentos: celebrar contratos de arrendamiento cual quiera sea su duracién; Solicitar y conceder préstamos. Subrogarse, mediante contratos que se harian al efecto en el pago de obligaciones de otras empresas estableciendo con los respectivos acreedores, las Condiciones y términos de! pago, estando también autorizados, para Constituir garantias de cualquier tipo y fianzas. Abrir, cerrar, movilizar Cuentas corrientes 0 de cualquiera otra indole en institutos bancarios, © en cualquier otro institute de crédito; librar, aceptar, avalar y endosar letras de cambio, cheques, pagares y demas efectos de comercio; Convocar y presidir las Asambleas Generales de Accionistas, fijando la materia a decidir en ellas; presentar a la b) Asamblea General de Accionistas correspondiente, el informe anual de su gestién junto con los Estados Financieros y el informe del comisario. ©) Ejercer la representacién judicial o extrajudicial de la sociedad ante cualquiera autoridades judiciales, civiles 0 administrativas; y ante particulares, suscribiendo los actos y contratos que sean necesarios, con facultades para: Comprometer en arbitro de toda clase, demandar, convenit, reconvenir, desistir, transigit, darse por citados 9 notilicados, seguir los juicios en todas las instancias y pudiendo ser reelegido y tendran todas las atribuciones, deberes y derechos aue prescribe el Cédigo de Comercio.~ CAPITULO VI DISPOSICIONES TRANSITORIAS Fueron nombrados como PRESIDENTA: LESLIE NATHALY VELASQUEZ NAVARRO, como VICEPRESIDENTA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS: ELIZABETH MARIA VELASQUEZ NAVARRO, anteriormente identificados y como COMISARIO (A): Leda, YASIRA DEL VALLE CHAURAN ARAY, venezolana, mayor de edad, titular de la C.1. N° V-9.299.614, inscrita en la Federacin de Colegios de Contadores Piblicos de Venezuela bajo el C.P.C 83.776, y de este domicilio. Se autoriza a LESLIE NATHALY VELASQUEZ NAVARRO, Titular de la C.l; V-14.403.604, para que presente este documento constitutive ante el Registrador Mercantil y asi mismo para que realice todos los actos necesarios para su fijacién y publicacién. En todo lo no dispuesto en este documento constitutivo, regirén las disposiciones del Cédigo de Comercio y demas leyes competentes.——— En Puerto Ordaz, a la fecha de su presentacién. , vy off crouse, Yidgated LESLIE' NATHALY VELASQUEZ N. ELIZAI MARIA VELASQUEZ N. PRESIDENTA VICEPRESIDENTA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS

También podría gustarte