Está en la página 1de 305
° Teorfa y practica * Curso completo ¢ Férmulas y propiedades * Problemas tipo admisién Propuestos y resueltos * Claves de respuestas Salvador Timoteo V. Editorial on any Quimica / Coveccion Sicio XXI Sauvanon Tiworeo V. © Salvador Timoteo V. Disefio de portada: Gonzalo Espinoza Lamas Composicién de interiores: Silvia Ramos Romero Responsable de edicién: Alex Cubas Suarez Editorial San Marcos E, |. R.L., editor Jt, Davalos Lisson 135, Lima Telefax: 331-1522 RUC 20260100808 E-mail: informes@editorialsanmarcos.com Primera edicién: 2007 Segunda edicién: 2011 Primera reimpresin: 2014 Segunda reimpresion: 2011 Toroera reimpresién: 2013 Tiraje: 1200 ejemplares Hecho el depésito legal en la Biblioteca Nacional del Peru N° 2013-14500 ISBN 978-612-302-093-4 Registro de Proyecto Editorial N.* 31501001300781 Prohibida la reproducci6n total o parcial de esta obra, sin) previa autorizacién escrita del autor y de! editor. Impreso en el Perd / Printed in Peru Pogidos: AV Garcilaso de la Vega 978, Lima Tolofax: 424-6563 mall. ventaslibreria@editorialsanmarcos.com www editorialsanmarcos.com Inpresion: Editorial San Marcos de Anibal Paredes Galvan ‘Ay Las Lomas 1600, Urb. Mangomarca, S. J. L. RUC 10090984344 Presentacién Capitulo 1 CONCEPTOS PRELIMINARES .. Capitulo 2 ESTRUCTURA ATOMICA Capitulo 3 MODELOS ATOMICOS .... Capitulo 4 ESTRUCTURA ATOMICA MODERNA Capitulo 5 DISTRIBUGION ELECTRONICA .... Capitulo 6 TABLA PERIODICA . Capitulo 7 ENLACE QUIMICO ....... Capitulo 8 NOMENCLATURA Y FORMULACION INORGANICA «000.00 Capitulo 9 UNIDADES QUIMICAS DE MASA . Capitulo 10 PRESION - TEMPERATURA .... 47. 68 105- 115, 143 172 210 233 Capitulo 11 ESTADOS DE AGREGACION DE LA MATERIA «0.0... 242 Capitulo 12 MEZCLA DE GASES . Capitulo 13 RIEACCIONES QUIMICAS....corcscesneitnseneenenniee 299 Capitulo 14 ESTEQUIOMETRIA... 314 Capitulo 15 SOLUCIONES .... Capitulo 16 CINETICA QUIMICA... Capitulo 17 TEORIA ACIDO - BASE Capitulo 18 ELECTROQUIMICA .. aires EASE al AAs AOD Capitulo 19 QUIMICA ORGANICA Capitulo 20 CONTAMINACION AMBIENTAL ... Capitulo 21 QUIMICA NUCLEAR Capitulo 22 PROBLEMAS TIPO EXAMEN DE ADMISION 285 335 355 390 PRESENTACION Quimica de la Coleccién Siglo XX| expone de manera clara y sistema- tica cada uno de los temas de este fascinante curso, cada capitulo contiene teoria explicada didacticamente y ejercicios resueltos; asi como notas para esclarecer y amenizar con temas de quimica recreativa y descriptiva, que tienen como objetivo motivar al alumno para un dominio pleno de este her- moso curso. En la parte final se ha insertado un banco de preguntas tipo examenes de admision donde e! estudiante encontrara que todos los problemas estan desarrollados y explicados detalladamente. Quimica de la Coleccién Siglo XX! sale a la luz con Ia finalidad de ser | amigo consultor que satisfaga todas sus dudas y siembre sobre todo las. ideas de reflexién, creatividad, apuntando a formar seres humanos con un amplio sentido analitico y deductivo. El Editor CONGEPTOS i BS er MUNNAR E QUIMICA La Quimica es aquella ciencia natural basada en la observacién y experimentacin de la materia (como sustancia). Es importante debido a que tiene aplicacién en varias areas, por ejemplo: en Medicina, para la preparacién de antibisticos y medicamentos; también en otras, por ejemplo: en Arquitectura, en la industria del plastico. La Quimica estudia a la sustancia, ya sea composicion, propiedades como también las leyes que la gobiernan. Ejemplo: el agua 1 k9/2.21b=1 * Convertir 680 Ib a kg: akg 86010 x 1K. = 300 kg * Convertir 480 pulg a pie: * Convertir 1416 La pie®: * Convertir 508 cma pulg: 2,2 Ibit kg = 4 Dato: 1 pie = 12 pulg Aiple gn ly Ig x = 480 pulg x 750 = 40 pie Dato: 1 pie = 28,32 L . 1416 L x tHE = 50 pie? Dato: 1 pulg = 2,54 cm 4 pulg 508 Om x 5 64 Gm = 200 Pula Convertir 1514 L a galones: 4 1gal n 1514L = 3785L * Convertir 2 kg/L a Ib/pie®: Dato: 1 kg=2,2 Ib; 1 pi 2kg, 22, 2692 L Eankars At ple® = 124,608 lb/pie? = 1,2 « * Convertir 1033 g/cm? a Ib/pulg? Dato: 4 Ib = 460 9; 1 pulg 2 403329 —1IbL 6.45 em" ta gee am? * 460 9 * 4 pulg? pulg? * Convertir: 62,4 Ib/pie® a kg/L Dato: 1 kg = 2,2 Ib; 1 pie® = 28, 1kg , 1pie? _ 1kg 22ib * 28,320 ~ Fue creado con Ia finalidad de uniformar la forma de expresar la ‘magnitud. Estas unidades son: UNIDADES BASE Longitud metro Masa kilogramo_ Tiempo segundo Intensidad de corriante eléctrica amperio Temperatura termodinamica grado Kelvin Intensidad luminosa candela Cantidad de materia mol UNIDADES SUPLEMENTARIAS. Angulo plano ra Angulo s6iido estereorradian UNIDADES DERIVADAS Area metro cuadrado | m? Volumen metro ctibico m Densidad kg/metro cibico | kgm? Velocidad metrofsegundo, | mis Fuerza (Peso) newton N Presion pascal Pa(Nim2) Convertir: Equivalencias: 1033 £98 g 1N=9,8 kof om? * 4 em? i kof, NN 10*em => 1,033 2 *SBKg x aie 1,05 x 10° Nim? = 1,4 x 108 pascal Ag = 159.0 om? ? Equivalencias: 1kg=10°g 4m? = 108 om? Equivalencias: km. m 180 a 2 1k = 10m 1h= 3600s km 10%m th _ i 180 P< FED x sagge= 5 x 10m/s=50mis Equivalencias: 1kg = 109g 1 10? cm 1h= 3600s => 14x19 920m Kom, § 10° g.cm «tore Kem 5,04 x 1016 “S 3600s Th * Hallar el valor de E en pulg: Equivalencias: E=4yd+5 pies +508 cm pies E = 12pies + 60 pulg + 200 pulg 2 pulg E = 144 pulg + 60 pulg + 200 pulg 1 pulg = 2,54 cm E = 404 pulg * Convertir: Equivalencias: g-om _ Ib. pulg 1Ib=454g 1153.16 2 ae pul eestor, 1h=3600s ma g.cm, _1lb.pulg 1153.16“ * 753,16 9. om - sexios 2 pula En un conjunto formado por varias cantidades, cada una de ellas representa un por centaje, cuyo valor se obtendra dividiendo dicha cantidad entre el total y el cociente 36 multiplica por 100, Ejemplo: Ejemplos: 1. Seretine en un recipiente 120 miliitros de agua y 30 mL de alcohol. Hallar el porcen= taje que representa la cantidad de alcohol. Resolucion: * a 30 mL, e % alcohol = =" x 100=20% 120 mLH,0 30 mL alcohol 2. Sia la mezcia del problema anterior se le adiciona 50 mL H,0, determinar el porcen: taje de alcohol en la nueva mezcla. DENSIDAD RELATIVA Resulta de comparar por cociente, la densidad de dos sustancias por cociente, eligien= Resolucién: % aloohol = SOM 100 =15% a mn i |. 50 mL H,0 do una de ellas como base de comparacién. Su valor carece de unidades. | 120 mi H,0 3 30 mL alcohol Ca) =20-4. Sia lamezcla del problema anterior se le agrega 100 mL de una mezcla similar al 60% Oh 20s 3. de alcohol, determinar el porcentaje de alcohol en la mezcla final. D, _ 20 g/cm* Praia = De 5 giem* ‘ Resolucién: 9 = 90 mL sean tm alcohol = sare 100= 30% Venta = 100 mL Densidad relativa de A respecto de B. Vvcanat = 60% Ejemplos: J— 50 mi. Be esi | 4. Unouerpo de 450 g de masa se deja caer en un recipiente que contiene un liquide! St j— 120 mL, so observa el fendmeno mostrado, determinar la densidad del cuerpo. 30 mL alcoho! 5 Veena 90 mL }100 om ‘ | em? r Vcc = 300 mL L Resolucién: DENSIDAD Es la cantidad de masa contenida en una unidad de volumen y s\ dividiendo la masa entre el volumen. u valor se obtiene po de 80 g de masa, en un recipiente lleno con un liquido se ob: 2. Aldejar caer un cuer mn? del liquide. ¢Cual es la densidad de! cuerpo? masa (m) = 40 ki teense sera que se derrama 50 c Ejomplo: volumen (V) = 5 m* Resoluci6n: V, = 50cm? enejsi; -tloerama . Ag Thetro cdbico ~ im? 80 809 50cm? giom®, kg/l., g/L, Ib/ple® Determinar la densidad de un cubo de madera de 40 g de masa y 2 cm de arista. Resolucién: i Veutoo = (2 em)? = 8 om? 2m | Determinar la masa de aceite que se tendra en un volumen de 60 cm* Ue a0 V Bem? 5 giem® (Dy cate = 0,8 afer), Resolucion: m gm D=5 = 08 ¥. om? 60em® m=60*08g > m=48g Determinar el volumen de 120 g de un cuerpo cuya densidad es 0,6 g/cm’. P Resolucién: x m 9 21209 | 120m’ DaF oes ea = vee » V=200 om? Se tienen volimenes iguales de dos cuerpos cuyas densidades son 1,8 y 1,2 g/cm? Determinar el volumen comdn, si la diferencia de masa es de 90 g Resoluciéi Beceem Spey i A 18 | 18V v B 12 12V v Por dato: =m, = 90 1,8V-1,2V = 90 06V = 90 V= 150 em? PiRDER TES Se tienen masas iguales de dos cuerpos cuyas densidades son 3 y 4 g/em®. Determ- nar la masa comin, sila diferencia de volmenes es de 50 cm’. Resoluci6n: D m Mi A 3 m o B 4 m s Datos: V,~Vp = 50 $80 Am — 3m _ 59 = m= 6009 Pd Sila densidad del mercurio es 13,6 g/em® y la densidad del agua es 1 g/om?, determl: nar a densidad relativa del mercurio respecto al agua. Resolucion: 3,6 g/m’; D,, = 1 glem? Dig Pio = 13,6 g/om® g/cm Ou lDe, Se tienen dos cuerpos Ay 8. La masa de A es el triple de la masa B y el volumen 46 B es 2/5 del volumen de A. Determinar la densidad relativa de A respecto a B. Resolucién: 29 Presién que ejercen los fiuidos Todo cuerpo sumergido a la profundidad (h) soporta una presién debido al peso del fiuido. que se encuentra por encima del cuerpo cuyo valor se obtiene: 10. Un recipiente vacio pesa 80 g, cuando se llena con agua pesa 130 g. Determinar el volumen del recipiente. Resolucién: P=PExh También: h | (En el agua) Los fluidos son capaces de transmitir la presién en toda direccién con la misma intens- dad 1 Es el efecto producido por una fuerza al ser aplicada sobre una superficie. 7 La presién y el area sobre la que se aplica la fuerza son inversamente proporcionales. __Presiény fuerza o peso son directamente proporcionales. Observacién: , En Quimica, gravedad especifica, densidad y peso especifico son numéricamente iguales. FE Ww : b Raa Eek La presién que ejercen los fluidos no depende de la forma del recipiente, tampoco de 1a cantidad de fluido, solo depende del peso especifico y de |a profundidad (h). Ademds los puntos sobre una horizontal soportan igual valor de presion. UNIDADES EN EL SI N Pascal (Pa) = “> aim omHg mmHg 2, torr orras: 2, one a koh Tb/pulg * PSI Cid ee Prosién atmosférica GE D> PE Es la prosién que ejerce el peso del aire de la atmésfera sobre los cuerpos que se encuen tran en olla, El valor de la presién atmosferica es maxima a nivel del mar y conforme nos Fluide alejamos de dicho nivel el valor de la presion atmosférica disminuye. El valor de la presién Ex toda sustancia que se desplaza por diferencia de presion. atmosférica se mide con el barémetro. 1 Anivel del mar P,=P, Pu, = 76 cm Hg En otras unidades: atm = 101,3 x 10° Pa = 760 torr 1033 glom? = 14,7 Ib/pulg? Presién quo ejercen los gases Las continuas colisiones que las moléculas gaseosas realizan sobre la pared del recipien- te que las contione generan la presion del gas, la cual se mide con el manometro. vacio vacio rmanométrica = 2 a Ejemplos: Hallar la presién que soporta un buzo a la profundidad de 12 m en un lago, cuya agua’ tiene un peso especifico de 1,5 gicm’. Resolucion: Poon Figo ate =P, oure = 15-2, «1200 om +1033 2 em om Parag = 2833 —2> em Hallar la altura que alcanza el aceite en un barémetro que se encuentra a nivel del mar. Peso especifico del aceite = 0,8 g/cm? Resolucion: 1083 om = 129,25 cm. 08 2,94 m aceite Anivel del mar P,=P, En cierto lugar, la presion atmosférica es 0,8 atm, la presion manométrica de un gas es 1/5 de su presi6n absoluta. Hallar en torr la presién absoluta del gas. Resolucion: Por dato: Prag Reemplazando, EJERCICIOS ne Relacionar: |. solucion () a.oxigeno |, mezcla heterogénea () b.aire Ill. elemento diatémico () c. cobre \V. sustancia simple ()_d. agua destilada V. compuesto () e.arenaconsal Rpta.: I-b;ll-e; Illa, IV-c)V-d Identificar la sustancia pura entre las proposiciones: A.petroleo BB. agua potable _—C. pintura D.bronce —_E. propand Reta: Clasifique a las mezclas como homogéneas o heterogéneas: 1, Saimuera 7 Il, Leche Ill, Acero IV, Tinta boligrafo ‘ Rpta.: | - homogénea; |I - heterogénea (coloide); Ill - homogénea (Fe + C); IV - heterogénea (coloide) aay oak 20 E| aqua oxigenada es una mezcia que contiene agua y peréxide de hidrégeno; es incoloro, inodoro, que contiene nu- merosas aplicaciones como blanquéa- dor de pieles, desinfectante, oxidante, etc. Al respecto de estas caracteristi- | cas, indique cual de las siguientes pro- posiciones es incorrecta A) Una propiedad quimica del agua oxigenada es ser desinfectante 8) Las propiedades fisicas que se in- dican son su olor y color. €) Hay igual némero de propiedades fisioas y quimicas. D) Su capacidad blanqueadora es una propiedad quimica, E) La propiedad quimica de ser blan- queadora de piles es intensiva, Sobre las sustancias: ozono (03) y azufre rémbico (S,), gcuantos enun- ciados son incorrectos? |. Son sustancias simples*\ 4 Il, Son isétopes. i lil. Son formas alotrépicas de los co- trespondientes elementos. IV. Al mezclarse, formarian un mate- rial homogéneo. Ajo 8)4 Op D)3 —)4 “ Indicar gc6mo separar el aceite de una mezcia de agua-accite? B) Centrifugacion D) Evaporacién ayia C} Decantacion E) Tamizado PleINt teen) Gist tele} 4, ¢Cual de las alternativas representa una propiedad extensiva? A) Corrosién de los metales. 7 B) Dureza delos minerales. C) Combustion de la gasolina.*- _Dy*Volumen de-los cuerpos. “ E) Viscosidad de los liquidos. = 5. Marcar la tespuesta correcta, respecto ala propiedad que no es fisica. ‘A) Punto de ebuticion. F 8) Estados de agregacion, [ },Color de los cuerpos. fF 8 La accion blanqueadora de la lejfa. &) Determinacién de la densidad. = | 6. Relacione correctamente las dos co- lumnas: yl! Variedad de materia de composi- /, ,, Sonconstante e invariable, y ¢! Material uniforme de composicion variable. . Material que se descompone por medios fisicos, /. Material de punto de fusion defini- do, constante y que se puede des- componer sole por medios fisicos. Elemento Compuesto Mezcla |. Mezcla homogénea Mezcla heterogénea Sustancia A) |e fy ll-d; lll-o; IVb B) I-fll-c; Id; IV-b C) 1-c;l-d; Il -c;IV-b D) 1-f tla; Ml-c; IV=b. E) 1-fll- by Mll-c; V-b De las siguientes especies quimicas que se indica a continuacién: |, Acido nitrico, 4 Wl, Sg (rémbico). Sur lil. Alcohol isopropilico: CH,CH(OH)CH,. Svs IV. Alcohol yodado: |,(alcohol) V. Oro de 24 quilates. Sy {Cuantos compuestes quimicos exis- ten? Ajo B)1 2 0)3 &)4 Indique verdadero (V) 0 falso (F) se- gin corresponda: |. Materia es todo aquello que posee masa y ocupa un lugar en el espa- clo, Il, Si una especie posee las propieda- des de inercia y extensién, se dice que es materia. lil. Seguin su estado de agregacién, la materia puede ser sdlida, liquida, gas o coloidal, B) WF E) FFF A) VW C) FVF D)FFV \dentifique e! numero de sustancias simples, compuestas y mezclas homo- géneas, respectivamente: 7 |. Grafito,¢,. SS ©) ) 3) — \ } Il. Hielo seco, CO,,..— J alee; Il. Ozono, Oyo) IV. Agua + mercurio V. Aire BA Homero VI. Amoniaco, NH; © VILLFosforo Py * 216) G 40. 1. 12, Vill. Etanoi C,H,OH i IX. Agua + gasolina X. Solucién acuosa de azicar. MM) a A243 B 93334) Una estrella normal irradia una energia de unos 10° joules durante su vida me- dia de 10" afios. Determine la cantidad de materia que pierde cada afio en kg, A)2,4. 10°° B)3,2. 1078 C) 1.1. 1018 D) 4,3. 1023 E)7.5. 10% En una radiacién beta, se produce un electron a partir de la descomposicion de un neutron (n°-> p* +e), Observe que la masa del neutron no es igual a la masa del proton mas la masa del electron, Calcule la energia en joules involucrada en la descomposicion de 6,02 . 1073 neutrones, Masa del neutron = 1,675. 10g Masa de electrén Masa del protén A)1,6.10 — B)5,9. 1019 €)36.10° 4.1. 104 E) 4.1.10" «Qué propiedad es extensiva? A) Solubilidad de NaC! por cada 100 gramos de agua. B) Calor necesario para elevarla tem peratura de un gramo de agua en 41°C. ©) Volumen, D) Corrosion. E) Combustion de la gasolina, 36 13. Los cambios quimicos se caracterizan / por: - \ / 1, Cambios energéticos j-ll. Ocurrir solo en tos elementos qui- mics. ~J Ill. Cambios en ta composicién de ia ¢ materia, IV. Cambios de color. J V. Cambios en las propiedades. A) ty ill B)I llyV. lyv D)il IVyV &) Todos 14, {Cuales son las propiedades comunes a todas las sustancias? ‘A) Punto de fusién constante - propie- dades independientes de su origen - ‘composicién constants. B) Propiedades dependientes de su origen - punto de fusién constante - composicién constante. Propiedades independientes de su origen ~ punto de fusin variable - composicién constante. Propiedades independientes de su origen - punto de fusién constante - composicién variable. £) Propiedades dependientes de su origen - punto de fusién constante - composicién variable. Cc D) 15. Con relacién a mezclas y compuestos, marque la alternativa faisa. / A) Las mezclas se pueden separar por medios fisicos. | B) Las mezcias homogéneas conser- van sus propiedades fisicas. €) Las mezclas homogéneas conser- | __ van sus propiedades quimicas. D) Los compuestos son combinaciones quimicas de dos o mas sustancias. Las mezclas presentan propieda- “[_- des independientes de su origen. 16. Un analista quimico recibe una muestra ‘metalica para su identificacién y empi za describiendo las siguientes propie- dades: muestra_de volumen pequefio, E alta.densidad, mélgable, alt brilo, muy p00 reactivo con Tos acidos no se oxi- da al ambiente. ,Cuantas propiedades intensivas se han descrito? A)S 8)1 o2 D)4 £6 17. 10 mg de sustancia se someten a una reaccién nuclear liberandose 40,5, 10" Joules de energia. Calcule la masa re- manente de la sustancia al final de la reaccién, en mg. A456 B55 D)7.5 £85 C65 18. uComo separaria una suspensién de harina en agua? A) Destilacién —_B) Evaporacién C) Cristalizacion D) Tamizado ies 19. Qué propiedad es extensiva? A) Volatilidad. _ B) Densidad. 4 ®) Calor absorbido en la fusién del hielo. D) Reduccién de! sodio. £) Oxidaci6n del sodio. 20. De los siguientes métodos de sepa- racién: decantacién, filtracién, evapo- racién, centrifugacion, cristalizacién, destilacién; indique verdadero (V) 0 falso (F) en cada una de las siguientes proposiciones: I. Algunos métodos son quimicos. Il, Tres métodos pueden emplearse para separar mezcias heterogé- neas liquidas. Ill, Una de elas puede emplearse para separar los componentes del aire. Ay C)FFV D) FVF B) VFF. ©) FFF 21, Marque con verdadero (V) 0 falso (F) segiin corresponda: |. Los compuestos quimicos son sus- tancias. I. En las mezclas homogéneas sus propiedades son uniformes en cualquier parte de una muestra de- terminada. Ill, El aire ordinario es una mezcia ho- _pogenea de varios gases. A)VVV BY VEV c) WF D)FFV -E)FFF 22. Se tiene una muestra de amoniaco |i- quido, NH,q, a—40 °C. gCuantas pro- posiciones son falsas? |. Esuna sustancia, v7 Il. Todos los atomos son iguales. Il, Es una mezcla homogénea. © IV, La composicion es constante e in- variable. Ajo B)1 c2 D)3 &)4 23. Por medio de a decantacién se lo- gra separar C en dos liquidos, A y B. El liquido A se puede separar en dos componentes por destilacién y B solo 24. 25. 26. se descompone por medios quimicos Segun esta informacién, determine qué alternativa es correcta, A) Aes mezcla heterogénea B) Bes elemento C) Aes compuesto D) Ces mezcla heterogénea E) Bes sustancia simple Completar el siguiente parrafo: “Una sustancia es un espécimen de materia bien definida en donde todas gus particulas, bajo las mismas condiciones de presion y temperatura exhiben las mismas Por lo tanto, un conjunto dado de. now ayudaré a identificar una sustancil A) proporciones - proporciones: B) propiedades - proporciones C) masas - propiedades 1D) composiciones - propiedades E) propiedades - propiedades Completar el siguiente parrato: “Una sustancia como el azticar, que $0 descompone en carbono y agua cua: do se la sujeta a una reaccién de con DUSTION.... 0000. UN yl A) es - elemento B) puede ser- elemento C) noes - compuesto D) es - compuesto E) puede ser - coloide La interaccién de un electron y un positron libera dos fotones de radi cién 7 segtin el principio de equiva lencia masa-energia. Determine |i energia de los fotones de radiacion 7, en Jifoton. 27. 28, m= me*= 9/1. 10°91 kg 6=3.108m.s%;1J=1kg. me. A)819.10- 8) 1,638. 10-19 C)8,19. 107. D) 1,638 . 107 &)2,73. 10-7 Un cambio de Ia materia que produce la desaparicién de una sustancia y la aparicién de otra (u otras) se llama un cambio quimico. Un espécimen que sure un cambio quimico siempre es transformado en otra (u otras) sustan- cias que tienen una composicién o es tructura molecular ........ respecto a la sustancia original A) igual 8) parecida C) diferente D) semejante E) variable {Cuantas propiedades enunciadas, a continuacién, son intensivas: presién atmosférica, punto de ebullicion, calor absorbido en Ia fusion del hielo, peso, oxidacién del hierro, volumen. A)2 B)3 c)4 D)5 E)6 po 29. El agua de mar contiene basicamente: agua, sal y arena, {Qué componentes no se pueden separar por un proceso de decantacion? A) Saly arena B) Agua y arena ©) Saly agua D) Solo se podrd saber experimental- mente. E) No se puede separar ninguna de los componentes, 30. zCual de los siguientes se considera un cambio quimico? A) Evaporacién del agua B) Fusion de/ hielo. C) Trituracion de rocas. D) Opacado de una moneda. E) Licuacién del oxigeno. aes PRACTICANDO CONGEPTOS PRELIMINARES {Cuales son las propledades comunes a todas las mezclas? A) Composicién variable, propiedades dependientes del origen. B) Composicién constante, propieda- des dependientes del origen. C) Composicién constante, propieda- | des independientes del origen. | 1D) Composicién variable, propiedades | independientes del origen. E) Composicion constante, propieda- des dependientes del origen y des- compone por medios quimicos. Una sustancia pura que no puede des- componerse por cambios quimicos convencionales se denomina: A) Compuesto _Brtlemesio C) Mezcla 1D) Suspension E) Solucién Se colocaron en agua 10 gramos de | un material A y s¢ hicieron las siguien- tes observaciones: |, Gran parte de A se disolvia, pero quedaban 4 g, que no se pudieron disolver bajo ninguna forma, los cuales, se separaron y se denomi- naron B t |I. Brno se pudo descomponet en sus- tancias més simples. Ill, Cuando se evaporé el agua de la solucién obtenida en | quedé un re- siduo de 6 g de un sélido C. IV, El solide C, al calentarse a 250 °C, funde gradualmente. Luego de en- friario hasta temperatura ambiente, el liquido ya no logra solidificar. {Qué proposicién es falsa respecto a la clasificacion de cada material: A) Aes mezcla B) Bes elemento C es compuesto D) Bes sustancia ) C puede ser compuesto o mezcla 4, Los cambios en los estados de agre~ gacién son: A) Cambios quimicos. B) Cambios alotrépicos C) Cambios transmutativos. D) Cambios fisicos. £) Cambios biolégicos. 5. Con relacién a mezclas homogéneas y compuestos, marque la proposicion falsa: , A) Las mezclas homogéneas 6 pUld» den separar por decantacién. B) Un material homogenso puede ser un compuesto o una mezcla homo- genea C) Las mezclas homogéneas conser van sus propiedades. ) Los compuestos son combinaclo- nes quimicas de dos o mas sustan: cias. E) Los compuestos quimicos tiene composicién definida e invariable, 6. La filtracion es una técnica de separ cion mecdnica de: ‘A) Dos liquidos miscibles. 8) Dos liquidos inmiscibles. C) Patticulas sdlidas de diametro pe- quefio, suspendidas en una fase liquide. D) Particulas sélidas de tamarios Uife- rentes. &) Coloidaies. Responda verdadero (V) 0 falso (F) a las siguientes proposiciones segin co- fresponda: 1. Una solucién acuosa es un ejem- plo de como ta materia se subdivi- de hasta lones mediante procesos fisicos Il’ Los procesos de divisién de la ma- teria son procesos fisicos. lil. La divisién de la materia no es in- finita, existe un limite hasta el cual conservara su identidad. A) WV Cc) FW D) VFV 8) VFF E)FFV Con respecto al agua potable, indique si las siguientes proposiciones son verdaderas (V) 0 falsas (F): |. Se trata de una mezcla homogé- nea. Il, Su estado de agregacién es liquido, Ii], Responde a la formula HO. Aw 8) Wr D)FFF ~ E)FFV C) VFF La sedimentacion esta asociada a una: A) Solucion B) Suspension C) Destilacion D) Aleacion E) Mezcla de liquidos inmiscibles 10. Identifique un cambio quimico; i 12. | 43. A) Sublimacién de fa naftalina. B) Evaporacién de agua de mar. C) Coagulacién de la sangre. D) Formacion de hielo a partir del agua. E) Destilacién del C,H,OH del aguar= diente, Considere la siguiente descripcién del elemento sodio: “El sodio es un ele- mento blanco plateado, dictil, malea~ ble y buen conductor de la electricidad. El sodio metdlico puede prepararse haciendo pasar una corriente eléctrica a través del cloruro de sodio fundido. EI metal sodio se opaca en el aire y arde al ser calentado’, Indique cuantas propiedades son quimicas, Ajo B)1 )2 D)3 E)4 Completar el siguiente parrafo: "Denominaremos propiedades fisicas a aquellas propiedades que son in- trinsecas en una sustancia. Podemos reconocerias simplemente cx sustancia o sujetando al especimen a un cambio reversible’, A)calculendo 8) midiendo C)observando —_D) construyendo E) destruyendo § Indique |a altemativa incorrecta: A) Las sustancias puras tienen propie- dades independientes de su origen. B) El gas natural es una sustancia pura. 5 G) Les componentes de una mezcla se pueden separar por medios fisi- cos, D) 1 UMA <> 931,5 MeV. Dato: 1 UMA= 1,66. 10% g 1 eV= 1/602. 10-9), c= 2,998. 10% mis &) La conversion de grafito en dia- mante es un fendmeno alotropico, Marque con verdadero (V/) 0 faiso (F) segiin corresponda: |. Una propiedad es una cualidad que 88 puede utilizar para distinguir una muestra de materia de otra ||. La maleabilidad es una propiedad quimica. Ill. La capacidad del cine para reaccio- nar con el acido clorhidrico es una propiedad quimica A)VW Db) WE B) VFV E) VFF ©) FFV Un material homogéneo de composi- clon constante se denomina: A) Sustancia B) Elemento C) Compuesto D) Mezcla homogénea E) Mezcla heterogénea Una sustancia A, sélida de color bian- 0, se calienta intensamente y des- compone para formar una nueva sus- ancia sélida B y un-gas, el gas tiene exactamente las mismas propiedades que el producto obtenido cuando se guema carbono con oxigeno. ¢Qué podria afirmarse acerca de los sélidos A,B y el gas? Sal SGRNEAE a PISA 17. 18. 19. A B Gas A) Compuesto Compuesto Compuesto B) Compuesto Elemento Elemento C) Compuesto Elemento Compuesto 1D) Compuesto Sustancia Compuesio E) Compuesto Compuesto Elemento Identifique cual de los siguientes ejem- plos no corresponde a la definicion de materia: A) 20 gramos de oro B) El gas licuado de propano ©) Elaire 1D) Cinco moléculas de ozono (O,) E) La luz roja emitida por el rubidio in- candescente Qué proposiciones acerca de la ma» teria y de sus propiedades son correo: tas? |. Posee propiedades fundamentales que son el peso y la densidad, I. La masa y el peso de un cuerpo son conceptos diferentes. I La materia es discontinua porque se divide en particulas mas peque- fias como son moléculas, iones y Atomos y estos tltimos se dividen en particulas subatémicas. A)lyil D) Solo Il B)lyill E) Solo Ill eyity tll Dadas Jas siguientes ocurrencias, 80: fiale cudles son fenémenos quimicos (Q) y cuales son fenémenos fisicos (F)i 1. El punto de ebullicién de aloha! etilico es 68 °C. I, La coceién de un alimento. Il, La evaporacién de un charco de agua. 42 20, 2 22, IV. La infeccién de una herida. A)FOFQ B)FFQQ — C)FOFF D)QQFF £)QFQF Respecto ala alotropia, indicar verda- dero (V/) 0 falso (F); |. Se presenta cuando dos o mas sustancias tienen propiedades qui- micas similares, Il. Son las diferentes formas en la que se presenta un elemento qui- mico dentro de cualquier estado de agregacion Mi, Los aldtropos tienen que presen tarse dentro de! mismo estado de agregacién. IV. El agua tiene tres formas alotropi-’ cas: vapor de agua, agua liquida y hielo. A) FWE O) FFFF B) WFF E) FF C) FFVF Considere las siguientes propiedades del diamante (una forma alotropica del carbono). A) Aislador eléctrico. B) Elevado punto de fusion. C) Extremadamente duro, D) Combustién en presencia de oxi- geno para producir CO,, E) Densidad de 3,51 gicm®, 4Cuantas propiedades son fisicas y quimicas, respectivamente? AY. 2 0154 B)2;3 E)5:0 C44 El azufre es un sélido amarillo pélido que se quema en el aire para formar SO, Al calentarse a 180 °C, toma una coloracién marron en forma perenne. | GoLecenmw! Sica 24. 25. 23, Funde a 113 °C y no es soluble en agua. {Cuantas propiedades son qui- micas? Ay2 8) 0 oy D)3 &)4 Respecto al principio de equivalencia mas@-energia Determine z.cuai(es) de las siguientes proposiciones es (son) verdadera(s) |. La energia equivalente asociada a un gramo de uranio es mayor que. a energia equivalente asociada a un gramo de carbon. ll. Para obtener la energia equivalen- te asociada a un gramo de uranio, este debe alcanzar la velocidad de la luz. Laenergia equivaiente asociada a un gramo de uranio es 9. 10% ergios. B)Iy i E)I, iy ill A) Solo! D) Solo Itt G) Solo II Los siguientes datos se refferen alele- Mento carbono. Determine {cudntas propiedades son fisicas? |. Reacciona con e! oxigeno para dar oxidos. I. Es insoluble en agua. Ml, A25 °C y 4 atm es solido, IV. Se puede usar como combustible. Ajo 8)1 cya 9)3 e)4 Determine cémo separaria los compo- nentes de la gasolina. A) Filtracion B) Centrifugacion €) Decantacién D) Evaporizacion E) Destilacion Sam #6, ,.Qué alterativa no relaciona correc- lamente el tipo de mezcla y su técnica de separacion? A) Suspensién de arena en agua - fil- tracién. B) Solucién actiosa de NaCl - destila- cién. ©) Solucién acuosa de etano| C,H,OH - destilacion. 0) Mezcla de naftalina en arena - de- cantacién. ) Soluoién acuosa de NaC! - evapo- racion. 27, Una propiedad intensiva no depende de la masa. ,Cuantas de las siguien- os propiedades son intensivas? |, Punto de fusion. |, Calor absorbido por el agua. Ill, Peso. IV. Viscosidad V. Maleabilidad. VI. Corrosion. wa Ba ©)s D6 E)2 28. Una variedad de materia de composi- clon variable se denomina: A) Sustancia B) Elemento C) Mezcla ‘; D) Mezcla homogénea 29. {Cual de los siguientes métodos em> plearia para separar la sal contenida en el agua de mar? B) Decantacién A) Filtracion D) Centrifugacion C)Tamizado E) Evaporacion 30. La centrifugacion es una técnica de se- paracion mecanica de: A) Dos liquidos inmiscibles. B) Dos liquidos miscibles. C) Particulas solidas de diametro muy pequefio, suspendidas en una fase liquida. D) Separa sélidos de diferente tamafio, E) Separa liquides inmiscibles. £) Mezcla heterogénea rig: a eg | Bbueesidw/ Sits x PRACTICANDG CONCEPTOS PRELIMINARES 1. Escriba en notacion cientifica el nime- | Fo: 1200, 10-% A) 120.1029 8) 1.2. 1027 C) 12. 10-33 D) 1,2. 1028 E) 1.2. 10-0 2. Escriba en notacion cientifica el nume- To: 2 200 000. 10-° A) 2,2. 10° B) 2,2. 10-9 ©)2,2. 10° D) 22. 10 E)2,2. 108 3. _~Cuantos gramos de aceite estén conte- nidos en 800 miliitros (mL) de aceite? Deceite = 0.8 g/mL A) 64 B) 640 C) 1000 D)760 «E76 4. 4Cuantos militros de aceite estan contenidos en 2000 gramos (g) de aceite? Dacoto = 0,8 g/mL A) 2500 D) 1800 B) 160 )259 C) 2000 5. Los 7,9 millones de habitantes de la cludad de Nueva York consumen dia- tiamente por persona 173 galones de agua, {Cuantas toneladas métricas (t) de fluoruro sédico (45% en masa de flor) se requerirén por aho para dar al agua una dosis de fortalecimiento den- tal de una parte (en masa) de fluor por millon de partes de agua? Un galén U.S. de agua a temperatura ambiente 10. tiene una masa de 6,34 libras. Dato: 1 t = 2000 Ib A) 46. 10° tlafio B) 4,2. 10° tafio C) 3,6. 108 tiafto D) 1,06. 10% tianio E) 4.2. 103 taro Convertir 4 ; 10° centimetros (cm) a angstrom (A). A)4 B) 40 D)4000 EE) 04 ¢) 400 Convertir’ 7 . 10°* centimetros (cm) a nanémetro (nm). AT 8) 70 D)7000 £)0,7 ¢) 700 Una célula del higado tiene un diame- tro de 20 um. ¢Cual es el area prome- dio en, m?, de cada célula del higado? Asuma: nr =3 A) 1,2. 10% C)6. 10° E)6. 10-10 B) 1,2. 10% D)3. 10-19 El profesor Jack Tomlison de ta Cali- fornia State University, sugiere el uso del tiempo métrico. Cada dia, seria un kilocrén, formado a su vez por 1000 cronos. {Cuantos cronos habra en 6 horas 56 minutos? A) 288.8 0) 573,3 B)372,2 E) 333 Cc) 461,6 Hallar el vaior de la expresién E, en centimetros: 0.2m +56 cm +200 mm + 26 000 um A) 76.6 C) 96.6 6) 100.6 5) 98,6 E) 101 1) La constante universal de los gases on: 0,082 atm L torr L ee mor, K PFESEE EP ol K Dato; 1 atm = 760 torr A) 62,32 B) 623.2 ©) 6,232 D) 69,1 £) 78,98 12 Bfectuar la operacion 3.107 60.10°%+ 2.10* 4.107 A)002 8)5. 102 ¢)2. 102 6) 1.10? &)5.104 19, Bfectuar la operacion: 12 6 4c ea hore A) 8) 0,01 c)10 6) 0,02 —)0,4 14. Convertit 2600 metros (m) a kilometros (km). 8) 260 E53 A) 26 C)26 b) 0,26 1, Convertir 25 pulgadas (pulg) a centi- motros (cm). 1 pulg = 2,54 cm A) 635 C) 0,635 1D) 63,5 B) 6,35 &) 0,0635 10. Efectuar fa suma y expresar en nota- ci6n clentifica: 2200 . 10° + 35 000 . 10° 17. 18. 19. 20. 24. eS A) 5,7. 10° B) 5,7. 10° ©)5,7. 10" D) 5,7. 10° )5,7. 107 Efectuar la suma y expresar en nota- cién cientifica: 0,00022 + 2,6. 10% A)0,282.10 B) 2,82. 10% C)2,82.10? — D) 2,82. 104 &) 2,82, 10-° Convertir 7,7 . 10-5 kilémetros (km) & micrémetros {um). A)7,7. 104 B) 77. 108 ©)0,7.10' _D) 770. 10% E)7,7. 107 Convertir 2,6 . 107 micrémetros (jim) a metros (m). A)26 c)26 1D) 2600 B) 260 ) 0,26 Convertir 2,10 gramos (g) a miligramos. (mg). B) 2100 E) 0,024 A) 210 o)j24 D) 0,21 Un catalizador poroso para reaccio- nes quimicas tiene un rea superficial Interna de 800 mé/cm? de material, [El 50% del volumen total son poros (orl= ficios), mientras que el otro 50% del volumen esta formada por sustancla sdlida. Suponer que todos los poros son tbulos cilindricos con un diametro- uniforme “d” y una longitud “L" y que | 4rea superficial interna medida el area total de las superficies curval de los tdbulos. {Cual es el diametro de cada poro? 46. 22. 23, 24 25, 26. Sugerencia: Encuentre el numero, n, de tbulos por em? de volumen en fun- cion de “L” y “d’, utilizando la formula del volumen de un cilindro, V = xd®. L/4. Utilice la formula del area de la superfi- cle, $= xd L, aplicandola alas super- | ficies cilindricas de “n” tibulos. A) 25 B) 36 c)45 D) 50 ) 100 Se ha estimado que hay 4. 10-* mg de oro por litro de agua de mar. Si un gra- mo de oro tiene un precio de $19,40, {cual es el valor del oro contenido en un 1 km de océano? A) 5000-8) 776 c) 50 000 D) 77600 £)776 000 En un tiempo, el oro se vendia a $400 la onza troy. Si la densidad del oro es de 19,3 glem?, Zouanto costaria 4,54 cm? de oro a ese precio? Dato: 1 libra troy = 12 onzas troy = 373.9 A) 0,353 D) 980 B) 1127.5 E) 3,03 €) 33,38 Convertir 200 miligramos (mg) a gra- mos (g). A)20 B) 0,02 D)2 ©) 0,04 o)02 Convertir 125 milimetros (mm) a centi- metros (cm). A) 12.5 D) 125 B) 1,25 E) 0,125 C) 1250 La capacidad calorifica del CH,COOH ‘en cal/mat . K. viene dado por: Goveecian Siaia XXI pete 27. 28. Cp = 2.0142 + 56,0646.10 5T +34 88.10°°1" Convertir esta ecuacién en BTUMmott. °C. Dato: 1 BTU = 252 cal, 1 Ib = 453,69 A) Cp =35,748+ 13.44.1077 +61,35.10°T? B) Cp=35,748 + 1344105 +61,3510°T? C) Cp =36,748 + 13,44,104T + 61,5107? D) Cp = 45,748 + 13,44.10°T +61,5.10°T? E) Cp=45,748 + 13,44.10°T + 61.35.1017 Convertir 0,025 litros (L) a mililitros (ml). A)25 B) 250 D)2500 -E) 0,25 c)25 Convertir 1560 mililitros (mL) a litros (b). A) 156 ©)1.58. 108 D) 15.6 B) 1,56 ) 0,156 La densidad de! mercurio es 13,6 g/om*. Si asumimos que os atomos de mercu- fio son esféricos, gcudl es e! volumen promedio de un atomo de mercurio? 1 mol Hg = 200 g 1 mol Hg = 6,023 . 102 atomo Hg A) 245. 10°79 om? B) 14,7 . 10% em’ 6) 2,45. 10 om? D) 2,45. 10-°? cm* £) 2,47 . 10%? cm* Rs Q ESTRUCTURA ATOMICA ATOMO ACTUAL Es un sistema energetic y dinamico en equilibrio eléctrico (neutro). Su modelo eo» fresponde al desarrollo de la ecuacion de onda (Schrédinger), en consectencia, 68 Un modelo matematico, estadistico y probabilistico, Atomo de Litio £1 atomo es la parte mas intima de la materia sustancial simple que conservala propiedad del todo. Zonaextranuclear (-) Nuicleo (+) Region espacial cefinida por el Zona de alta densidad, diminuta y movimiento de los electrones, es maciza, concentra la masa del atomo, de baja densidad y determina el Sus particulas se llaman *Nucleone: tamajiodel atomo. 3! Nucleones: fundamentales + proton *neutron © Propiedades de las particulas fundamentales Particula | Roprosentacion | Ma8# absolu cae eae Electron Ge, 98 9.31 10g (Thompson) na 0,00055 UMA -1 Prowén ne 4672.10 | 446.10%C (Rutherford) | __ Ps Hii 4,007 UMA, 4 Neutrén ae 4.675. 10% 9 0 (Chadwik) vo 4,008 UMA 0 TUMA=uniiad de masa aldmica= 16.10% AB: Mt Observaciones: Seguin Rutherford: + Masa p* = 1836 masa e * Masa nucleo = 99,99% masa atomo + Masa p* = masa n° +D,= 10.000 Dy Otros nucleones *Mesones < 11 (nuén) } estabilidad de nicleos x (pion) ) Responsabilidad + (tauén) J en la mayoria de los casos + Neutrinos y antineutrinos + Positrones y tariones * Quarks (teoria de las cuerdas) son particulas elementalos Ejemplos: é (+3) Oy*3 CS © OLA ( 2| Proton: (+1) Neutron: (0) 0 En general: Particulas mas ligeras: Particulas mas pesadas: Leptones { + neutrinos Hadrones | + protones * positrones *neutrones + piones NUMERO ATOMICO © CARGA NUCLEAR (z), Es un parametro que indica e| numero de protones que posee un atomo; si este es neutro también indica ef nlimero de electrones, razén por la cual es asociado con las propie~ dades quimicas de los elementos. Sirvid a Moseley para clasificar y ordenar a los protones. # protones = # p? =P Z=P | para dtomos neutrones o iones También: Z=P=He NUMERO DE MASA (A) Parémetro que nos indica el numero de nucleones fundamentales que posee un ato- Mo. Se obtiene de la suma de protones y neutrones. Su valor indica aproximadamente la masa de los atomos en UMA. H iwutrones = #n? =N A=nUmero de nucleones fundamentales = P + N tomo; Z=P > A=Z+N N=A-Z Hopro ntacién del niiclido (étomo) de un elemento SE] ©: simboto de un elemento = nuclide de litio: SLi Hiemplos: Al 2 Pte uN sFe| 59 | 26 | 26 | 26 | 33 Al) ar. | 480s. | ta) | 44 #S| 32] 16 | 16 | 18 | 16 Jones. Especies auimicas con carga eléctrica. Gatlones. Especies quimicas que han perdido electrones se han oxidado. Poseen carga positiva. Homplos: +Na-1e> + Nat! cation monoyalente *Ca-2e- + Cat? cation divalente *Fe-3e- — Fe'? cation trivalente Aplones. Especies quimicas que han ganado electrones se han reducido. Posen carga hagativa. tjomplos: *Ci+1e + Ci! anion monovalente *St2e > S* anién divalente *P+3e + PO anién trivalente NWEPRESENTACION DE IONES ATOMICOS E* z q:#entero #e™ =Z~(+q) I, Isétopos 0 hilidos. Conjunto de dtomos que pertenecen a un mismo elemento, es decir poseen igual "2", sus propiedades quimicas son idénticas y las fisicas son dife- rentes, entonces es posible separarios por la diferencia de sus propiedaces fisicas. Generaimente e! mas ligero es el mas abundante Ejemplos: 4, Los is6topos de hidrogeno 99,98% més abundante, mas ligero Preto H,0: calma la sed (0) 0,018% D0: agua pesada Deuterio Q 3H (7) 0,002% ‘menos abundante, mas pesado Tritio (inestable) 2. Los isétopos del elemento URANIO (U) (excepcién a la regia abundancia). U-235 (0,7%) (fisionable) U-239 (99.3%) (no fisionable) Elementos. Mezcla de is6topos, pueden ser naturales o artificiales: St Ig6baros. Conjunto de atomos con igual ntimero de nucleones fundamentales. Estos: pertenecen a elementos diferentes, siendo sus propiedades fisicas y quimicas total- monte diferentes, Bjomplos: * Bea $k “HP 4 BS Ii, Isétonos. Agrupacién de dtomos de elementos diferentes con propiedades fisicas y Gulmicas también diferentes, pero que tienen igual nimero de neutrones, Ejemptos: + BAP + aK N=40-18 N=41-19 N=22 N=22 * IV. Especies isoetectrénicas. Conjunto de especies quimicas que poseen igual numero do electrones; en el caso de especies atémicas tambien deben de poseer igual distri- bucién electronica (serrucho). Ejemplos: He =Z=18 wh | 15¢25%2p%3s%3p® “WAOIACTIVIDAD™ fs un fendmeno que experimentan ciertos niicleos inestables por e| cual se desin« agian dando origen a nuevos niicleos que a su vez pueden ser estables 0 inestables, ‘winitiendo como consecuencia de ello radiaciones altamente energéticas; este fendmienoy jiede ser natural o artificial o inducido. wye) heeds ae 18228?2p3s?3p® fxporioncia de Becquerel: , jy ‘Sustancia radiactiva (Gales de Uranilio) Radiacién mancha negra 2 [a] placa velada placa fotografica envuelta en papel negro fide Explicacion: Nicigo inestable Otronicieo — —_—Radiacion Ropresenta reacciones nucleares. * Forma larga: tl forma en pales emaena| + BM im > BW Sw wd) (uy (iV) se encontraba en s@ emiten rayos (ALFA) Jas sales de uranillo = ta: nad SM (mw) BW El fenomeno fue descubierto por Becquerel y su nombre y estudio se debe a los esposos CURIE quienes descubrieron el Polonio (Po) en 1898; Radio (Ra) en 1902, este es el ele- mento mas radiactivo de la Tierra (existe en toda la corteza terrestre aproximadamente 2 kg), 1" toda ecuacion nuclear debe cumplirse: 1 Conservacién de los numeros de masa Experimento de Rutherford (pantalla fluorescente) A, HA,EA, +A, tA, 4 SS esa pata ce Bie. 1), Conservacion de las cargas nucleares Z,+2,22,+2Z, mplos: | Primera transmutacién artificial y descubrimiento del proton. Nese > O+ jH w Pp sustancia radiactiva Forma corta: Propiedades de las radiaciones tN (wp') Yo Carougcllar naiaeis Toner en cuenta: Meee ee |. nucleo origen © padre blanco oot giles |i, proyectilo particula de bombardeo se gh Ill, ndcleo resultante o hijos Corpuscular ‘Aproximacion IV. particula emitida Flujo de electrones UMA 0, ‘ ‘© a 100 2 Completa la ecuacién (descubrimiento del neutron) GAMMA REM. QB+sHe > 2C+ gn (ondulatoria 0 ‘ es ao ERY ) a c | « A Forma corta: 2B (an) FC : velocidad de la luz (300 000 km/s) 54 Principales proyectiles Principales emisiones o desintegracién 0 decaimientos naturales 1. Emisi6n alfa. Ocurre en los niicleos inestables pesados (2 > 83). Ejemplo: 3°Th > 29Ra + $He & En general: Sees 2M BPW + fHe+y @ 2. Emisi6n beta. Generalmente ocurre en nticleos inestables con exceso de neutrones utrones. " beet HOS Wetpey ay t t ©- an L 1 on > jH + 9B Un neutrén del padi n jo, vi anna eal se ‘transforma en un protén del hijo, via la emision de Engenerat 3M —> ,W+ B+ y+¥ No es posible la emisin de rayos « y {}~ simultaneamente; podria ser sucesivamente. i's 4. Emision positrénica o beta positiva. Generalmente ocurre en nicleos inestables con exceso de protones. Ejemplo: regs Bio Bre + Mry+ a En los nucleos: un protén del padre se transforma en un neutrén dej hijo via la emision de un positron. Engenera: 3M > AW+ SB+y+Vv * Tanto en la emisién p- y Bt se obtienen is6baros. 4. Emisién gamma. Ocurren en niicleos que reacomodan sus particulas. Ejemplo: 69, 6942 Sco 3C0+>7 Garacteristicas de las radiaciones |. Poder energético. Es funcidn directa de la velocidad y es inversa de la masa. y> poe i, Poder ionizante. Es funcién directa de la masa ¢ inversa de la velocidad. (ees ‘TEMPO DE VIDA MEDIA (ty). Es ol tiempo que tiene que transcurrir para que la mitad de la masa (0 del ndmero de ‘ilomos) de una sustancia radiactiva se desintegro, i Bjamplo: 400g 509 259 1 owe + L : Mie ti ta ty —> — > ~ pedo periodo n* perod 56 En general: m, mame moe Masa final radiactiva = m, =m,» |i, = 2, donde m, es masa inicial rodioctva Masa desintegrada = m,—> my—mj]; también [t,, Ejemplo: ; Hallar e! porcentaje de masa desintegrada y de sustancia radiactiva para el C-14 al cabo: de 11 460 afios (t,,, C-14 = 5730 afios) % masa desintegrada Se sabe m, =m, ~_m, ero como m, = Te m 1 => Mg =m-—2 =m, (-3) = Mo oy = Mo [to M9. (; Reemplazando en la expresion porcentaje: %m, = = tem, =? 5 100 11460 _ Aplicacién de radioisstopos: 1. En fechado Radioisétopo Para fechar antigiiedades C44 < 50.000 afios K-40 > 50 000 afios U-238 Edad de la Tierra, rocas, meteoritos. i Mediana 60-60: tratamiento de cancer |151: tratamiento de cancer a la tiroides. Ne-24: detector de obstrucciones en la sanguinesis, 1-122: destruccion de tumor. Otras utilidades: P91: combate plagas. }1-4: deteocién de falas en piezas mecdnicas, tiempo de desgaste y fugas en ductos 0 tuberias. FISION NUCLEAR Fendmeno que consiste en la division de nicleos pesados por la accién de neutrones Jonios, originandose como consecuencia de ello nucleos més ligeros y emitiéndose alla enorgia, Hjomplo: {a tisién del U-235 en la bomba atémica, Seas +O G&S — Reacci6n en cadena Nopresentacién por la fision por su ecuacion: aa 235 Ut dn Bat Bkr + gan +E * om ay vy) (Y) t Masa entrada = m, =m, +m, Masa salida =m, =m, + my *m, + Am = m,—Mg in este ejemplo: Am = 0,02556 UMA. Se debe saber: 1 UMA=931 meV 53 _______ ee Tuimien 9 1V, La emisién espontanea de radi En nuestro ejemplo: E =: ae ejemplo: E=Amuya) x 931 Tp ciones se lleva a cabo en la zona ) extranuclear. . £=0,02556 UMAx 931 MEY y UMA Indicar verdadero (V) 0 falso (F) res- Ret E=23,8 meV pocto ala radiactividad: El nucleo: En geheral, ara transformar masa a energia usar la ecuacién de Einstein E=amo* Caracteristicas: Se obtienen en promedio aproximado como 200 nuevos nicleos, de los cuales algu nos son radicactivos, i ‘Se emiten entre 2.a 7 neutrones lentos. El combustible es el U-235 y Pu-239, |. Es el cambio que sutre el nucleo atémico por desintegracion Il. Puede ser natural o artificial il, Basicamente se emiten rayos a, 8. IV. La radiactividad artificial es un pro- eso esponténeo, debido a ello es la base de la sintesis de elementos quimicos Rpta.: VWF iz a3! Es un emisor de particulas positron: cas. Indicar el niicleo hijo y ademas su iitimero de neutrones. Resolucion: 122) 5 1 ° Bl ter 9 #re=70 * — Es contaminanté del medioambiente (afecta la Ecologia), Respecto a Ja radiactividad natural Un is6topo: a » El hombre es afectado por ios desechos radiactivos via “la cadena alimentici Rompe. zh Ay |, Se origina en el de un ato- * Es bombardeado por particulas "a" Se controlan las reacciones de fisién en las plantas nucleares con cadmio y grafito que absorben neutrones lentos. Todas las plantas nucleares de| mundo son de fision FUSION NUCLEAR Es el fendmeno por el cual niicleos ligeros se Unen para dar un niicleo mas pesado, liberandose energia. Ejemplos: Bomba de hidrageno: H+ 7H > $He+E Bomba deneutrones: 74+ {H > $He+ in +E Caracteristicas: curren en forma espontanea en las superficies de las estrellas. ‘Son reacciones termonucleares, porque requieren altas temperaturas y presiones. Es la base de las bombas de hidrégeno y de neutrones. No es contaminante del medioambiente. Es mas energética que la fision, produce mas energia por unidad de masa de combustible. El combustible es el hidrogeno. Ain no se le usa tecnologicamente No se le puede controlar. mo (radivis6topo). ll, Fue descubierto por ll, Frente a un campo eléctrico los rayos B sufren - desviacion respecto a los rayos «. |V. La radiacién es de naturaleza .. Rpta.: |- nucleo; fl - H. Becquerel; lll - mayor, IV- ondulatoria Indique (V) 0 (F) segun convenga: |. Los rayos “cr” son nucleos de signo con carga positiva +2. II, Los rayos "fi son flujos de electrones, |i, Los rayos */" son desviadas por campos eléctricos. Rota.: FVF \ndicar (V) 0 (F) seguin convenga: | Los rayos "x" son atraidos por la par- (e nagativa de un campo eléctrica |i. Rutherford descubrio fa naturaleza de los rayos *a” y "B". Ill. Debido al descubrimiento de los ra- yos X se descubrié la radiactividad. originandose e| nucleo y un neve tr6n. * Calcular el ndmero de neutrones de dicho isétopo. Resolucion: eX + $He > §8CO+ bn on? = X*= 55 ~ 26 = 30 . En la serie natural de desintegracidn tadiactiva U-235 se observa la emisién sucesiva de un cierto numero de par ticulas "a" y "p"; hasta finalmente abe tener el nucleo de Pb-207. Determinar ‘el nuimero de particulas "a" y "ph" emi das Resolucién: 2384, %Ipb+x4He +y —4f1 Por conservacion de # masa (A): 235 = 207 + 4x+0.y x=7

También podría gustarte