Está en la página 1de 7
Tabla 14.1 Densidades de algunas sustancias comunes Material Densidad (kg/m')* Material Densidad (kg/m")* Aire (1 atm, 20°C) 1.20 Hierro, acero 78 x 10° Etanol 0.81 x 10° Laton 8.6 «10° Benceno 0.90 x 10° Cobre 8.9 x 10° Hiclo 0.92 x 10° Plata 10.5 x 10° Agua 1.00 x 108 Plomo 13 x 10 Agua de mar 1.03 x 10° Mercurio 13.6 x 10° Sangre 1,06 x 10° Ore 19.3 x 10° Glicerina 1.26 x 10° Platino 21.4 10° Conereto 2% 10° Estrella enana blanca 10" Aluminio 2.7 10° Estrella de neutrones 10" *Para obtener las densidades en gramos por centimetro ctihico, divida entre 10°. 14.26, Una plancha de hielo flota en un lago de agua dulce. ¢Qué volu- men minimo debe tener para que una mujer de 45.0 kg pueda ponerse de pie sobre ella sin mojarse los pies? 14.27. Una muestra de mineral pesa 17.50 N en el aire, pero, si se cuel- ga de un hilo ligero y se sumerge por completo en agua, la tensi6n en el hilo es de 11.20 N. Calcule el volumen total y la densidad de la muestra, 14.30. Una esfera hueca de plastico se mantiene por debajo de la su- perficie de un lago de agua dulce mediante una cuerda anclada al fon- do del lago. La esfera tiene un volumen de 0.650 m’ y la tensién en la cuerda es de 900 N. a) Calcule la fuerza de flotacion que ejerce el agua sobre la esfera. b) ;Cual es la masa de la esfera’? c) La cuerda se rompe y la esfera se eleva a la superficie. Cuando la esfera llega al reposo, {qué fraccion de su volumen estara sumergida? 14.31. Un bloque ctibico de madera Figura 14.35 de 10.0 cm por lado flota en Ia inter- Ejercicio 14.31. faz entre aceite y agua con su super- ficie inferior 1.50 cm bajo la interfaz (figura 14.35). La densidad del aceite Ac es de 790 kg/m*. a) {Qué presién Aceite 7K manométrica hay en la superficie su- 10.0 perior del bloque? b) ;Y en la cara em inferior? c) ¢Qué masa y densidad tiene el bloque? 10.0 14.32, Un lingote de aluminio sélido Agua “y 14.32. Un lingote de aluminio sélido Agua | pesa 89 N en el aire. a) {Qué volu- men tiene? b) El lingote se cuelga de una cuerda y se sumerge por completo en agua. ;,Qué tensién hay en la cuerda (el peso aparente del lingote en agua)? 14.33. Una roca cuelga de un hilo ligero. Cuando est en el aire, la ten- sién en el hilo es de 39.2 N. Cuando esté totalmente sumergida en agua, la tension es de 28.4 N. Cuando est totalmente sumergida en un liquido desconocido, la tensién es de 18.6 N. Determine la densidad del liquido desconocido. 14.34. Corre agua hacia una fuente, llenando todos los tubos a una tasa constante de 0.750 m/s*. a) ¢Qué tan rapido saldra por un agujero de 4.50 cm de didmetro? 6) {Con qué rapidez saldra si el diémetro del agujero es lres veces mas grande? 14.35, Una regadera tiene 20 agujeros circulares cuyo radio es de 1.00 mm. La regadera esté conectada a un tubo de 0.80 cm de radio. Si la rapidez del agua en el tubo es de 3.0 m/s, {con qué rapidez saldra de los agujeros de la regadera? 14.36, Fluye agua por un tubo de seccién transversal variable, Ilenan- dolo en todos sus puntos. En el punto 1, el area transversal del tubo es de 0.070 m’, y la rapidez del fluido es de 3.50 m/s. ¢Qué rapidez tiene el fluido en puntos donde el area transversal es de a) 0.105 m?? b) 30.047 m’? c) Calcule el volumen de agua descargada del extremo abierto del tubo en 1.00 h. 14.37. Fluye agua por un tubo circular de secci6n transversal varia- ble. Ilendndolo en todos sus puntos. a) En un punto, el radio del tubo de 0.150 m. {Qué rapidez tiene el agua en este punto si la tasa esta- ble de flujo de volumen en el tubo es de 1.20 m/s? b) En otro punto, la rapidez del agua es de 3.80 m/s. Qué radio tiene el tubo en este punto? 14.39. Un tanque sellado que contiene agua de mar hasta una altura de 11.0 m contiene también aire sobre el agua a una presi6n manométrica de 3.00 atm. Sale agua del tanque a través de un agujero pequeifio en el fondo. Calcule la rapidez de salida del agua. 14.40. Se corta un agujero circular de 6,00 mm de didmetro en el cos- tado de un tanque grande de agua, 14.0 m debajo del nivel del agua en el tanque. El tanque esta abierto al aire por arriba. Calcule a) la rapidez de salida del agua y /) el volumen descargado por segundo. 14.41. Qué presi6n manométrica se requiere en una toma municipal de agua para que el chorro de una manguera de bomberos conectada a ella alcance una altura vertical de 15.0 m? (Suponga que la toma tiene un diametro mucho mayor que la manguera.) 14.42. En un punto de una tuberfa, la rapidez del agua es de 3.00 m/s y la presién manométrica es de 5.00 X 10* Pa. Calcule la presién mano- meétrica en otro punto de la tuberia, 11.0 m mas abajo, si el diimetro del tubo ahi es el doble que en el primer punto. 14.43. Sustentacién en un ayién. El aire fluye horizontalmente por las alas de una avioneta de manera que su rapidez es de 70.0 m/s arriba del ala y 60.0 m/s debajo. Si las alas de la avioneta tienen una area de 16.2 m’, considerando la parte superior e inferior, gqué fuerza vertical neta ejerce el aire sobre la nave’) La densidad del aire es de 1.20 kg/m’. 14.44. Una bebida no alcohdlica (principalmente agua) fluye por una tuberia de una planta embotelladora con una tasa de flujo de masa que llenarfa 220 latas de 0.355 L por minuto. En el punto 2 del tubo, la pre- si6n manométrica es de 152 kPa y el 4rea transversal es de 8.00 cm’. En el punto 1, 1.35 m arriba del punto 2, el drea transversal es de 2.00 cm’. Calcule a) la tasa de flujo de masa; b) la tasa de flujo de volumen; c) la rapidez de flujo en los puntos | y 2: d) la presi6n manomeétrica en el punto I. 14.45. En cierto punto de una tuberia horizontal, la rapidez del agua es de 2.50 m/s y la presién manométrica es de 1.80 X 10* Pa. Calcule la presi6n manométrica en un segundo punto donde el area transversal es el doble que en el primero. 14.46. Un sis' tubo horizontal a razon de 7200 cm’/s. En un punto del tubo, donde el radio es de 4.00 cm, la presién absoluta del agua es de 2.40 X 10° Pa. 6n cuyo tema de riego de un campo de golf descarga agua de un En un segundo punto del tubo, el agua pasa por una constric 00 cm. {Qué presién absoluta tiene el agua al fluir por esa radio es de constriccién? 35. Un gran tanque de almacenamiento, abierto en la parte su- perior y leno con agua, en su costado en un punto a 16m abajo del nivel de agua se elabora un orificio pequeno. La relacion de flujo a causa de la fuga es de 2.50 X 107° m/min. ala que el agua sale del orificio y b) Determine a) la rapidez el didmetro del orificio. 36. Una villa mantiene un gran tanque con la parte superior abier- El agua puede drenar ta, que contiene agua para emergenci: del tanque a través de una manguera de 6.60 cm de didmetro. La manguera termina con una boquilla de 2.20 cm de d tro. En Ia boquilla se inserta un tap6n de goma. El nivel del agua en el tanque se mantiene a 7.50 m sobre la boquilla. a) Calcule la fuerza de fricci6n que la boquilla ejerce sobre el tap6n. b) Se quita el tapon. boquilla en 2.00 h? c) Calcule la presi6n manométrica del agua ame- Qué masa de agua fluye de la 37. 38. 43. 44, 45 5 cm de dia- metro circula agua a una relacion de 0.012 0 m’/s. La mangue- ra termina en una boquilla de 2.20 cm de didmetro interior. cCual es la rapidez con la que el agua sale de la boquilla? A través de una manguera contra incendios de 6. A través de una tuberia constrenida se mueve agua en flujo ideal estable. En un punto, como se muestra en la figura 14.16, donde la presin es 2.50 X 10* Pa, el didmetro es de 8.00 cm. En otro punto 0.500 m mas alto, la pr iGn es igual a 1.50 * 10* Pa y el didmetro es de 4.00 cm. Encuentre la rapidez del flujo a) en la seccion inferior y b) en la seccién superior. c) En- cuentre la relacion de flujo de volumen a través dle la tuberia. La figu ‘a P14.39 muestra una corriente de agua en flujo es- table desde el grifo de una cocina. En el grifo, el didmetro de la corriente es de 0.960 cm. La corriente Ilena un con- tenedor de 125 cm* en 16.3 s. Encuentre el didmetro de Ja corriente 13.0 cm abajo de la abertura del grifo. (I) Un conducto de aire de 15 cm de radio se usa para renovar el aire de una habitacién que mide 8.2 m X 5.0m X 4.5 m cada 12 minutos. {Qué tan rapido fluye el aire en el conducto? (I) Usando los datos del ejemplo 13-13, calcule la rapidez pro- medio del flujo sanguineo en las principales arterias del cuerpo que tienen una drea transversal total aproximada de 2.0 cm’. (1) {Qué tan rapido fluye el agua de un agujero en el fondo de un tanque de almacenamiento muy ancho de 5.3 m de profundi- dad Ileno con agua? Desprecie la viscosidad. 46. 47. 48. 49, 50. (IT) Una pecera mide 36 cm de ancho por 1.0 m de largo y 0.60 m de alto. Si el filtro debe procesar toda el agua en la pecera una vez cada 4.0 h, ,cual deberia ser la rapidez del flujo en el tubo de en- trada del filtro de 3.0 cm de didimetro? (I) ,Qué presi6n manométrica en la tuberia principal de agua se necesita para que una manguera contra incendios arroje agua hasta una altura de 18 m? (II) Una manguera de jardin de 3 pulgadas de didmetro interior se usa para llenar una piscina redonda de 6.1 m de didmetro. {Cudnto tiempo tomarda Ilenar la piscina a una profundidad de 1.2 m si el agua sale de la manguera con una rapidez de 0.40 m/s? (II) Un viento de 180 km/h sopla sobre un techo plano de una casa y hace que éste se levante. Si la casa mide 6.2 m * 12.4 m, estime el peso del techo. Suponga que el techo no esta clavado. (II) Un tubo de 6.0 cm de didémetro se reduce gradualmente a 4.5 cm. Cuando el agua fluye por este tubo a cierta tasa, la presion manomeétrica en esas dos secciones es 32.0 kPa y 24 kPa, respecti- vamente. ,Cudl es la tasa de flujo de volumen?

También podría gustarte