Está en la página 1de 2

Análisis de Estructuras Hiperestáticas Práctica 4

Actividad 1:

Determine fuerzas de reacción usando el principio de desplazamientos virtuales.

Actividad 2:

Determine las lı́neas de influencia para

1. la reacción vertical en A
2. el momento flectór en C (MC )
3. la fuerza cortante en C (VC )

Calcule los valores máximos de estas variables para una carga

a) P = 8kN
b P = 10kN

y indique la posición de la carga para los valores máximos.


replacements Análisis de Estructuras Hiperestáticas Práctica 4

Actividad 3:

A 1 B C D E

x
l l l l

w(x)

Dado: Determine:

l, EI 1. La lı́nea de influencia para la reacción vertical en E, r̄EV (x̂)


q0 2. La lı́nea de influencia para el momento de reacción en E, r̄ME (x̂).
3. La lı́nea de influencia para la reacción en C, r̄C (x̂).
4. Dado una carga viva de magnitude constante q(x) = q0 con a ≤ x ≤ b.
Determine a y b para el caso más desfavorable en términos de la reacción
vertical en E, |EV |. Calcule EV para este caso.
Hint: Es suficiente dibujar las lı́neas de influencia siempre y cuando toda la información necesario
este incluida.

Preguntas selección multiple

1.) A que se refiere con “mecanismo?

1. el sistema ya no resiste a carga y simplemente se mueve


2. el sistema resiste solamenta carga termica pero no mecánica
3. mecanismo es sinonimo para isoestático

2.) Cuantas reacciones hay que eliminar de un sistema isoestático para obtener un mecanismo?

a) 0
b) 1
c) 2

También podría gustarte