Está en la página 1de 4

LA CARTA

L a ca rta e s u n a fo rm a d e co m u n ica ció n e scrita p o r


m e d io d e la c u a l u n a p e rso n a e n v ía u n m e n sa je a
o tra q u e se e n cu e n tra e n u n lu ga r d ista n te .

PARTES
A) Lugar y fecha en que se dirige la carta.
B) Destinatario (persona a quien va dirigida)
C) Lugar de destino.
D) Vocativo (frase peculiar. Ejm.: querida madre, recordada tía, etc.)
E) Saludo o parte introductoria.
F) Cuerpo o contenido.
G) Despedida.
H) Nombre y firma del remitente (persona quien escribe)
CLASES
La carta se puede clasificar en:
A) Por el grado de amistad:
Formal (Tratan asuntos de importancia, se envía a personas de mayor jerarquía o
autoridad).
Informal (Se usa para comunicarnos con familiares, amigos, personas de
confianza).
Fa m ilia re s
C o m e rcia le s
Po r e l co n te n id o :
D e p é sa m e
B) De poder

Elabora una carta dirigida a una persona que quieres.

AyudaparaDocentes.com
Lee la siguiente carta:

Lu ga r y
fe ch a H u a ra l, 9 d e Ma yo

Sa lu d o Q u e rid a Pa tricia :

Esto y p a sa n d o u n o s d ía s e n e l p u e b lo d e m is a b u e lo s. Es
u n p u e b lo p e q u e ñ o, p e ro m u y b o n ito. Algu n a s m a ñ a n a s vo y a l
ca m p o co n m i tía Lo la . C re o q u e ya te h e h a b la d o a lgu n a ve z d e
e lla . Mi tía e s a gricu lto ra , ¡y e s m u y b u e n a !.

¿S a b e s u n a co sa ? Me h e d a d o cu en ta d e q u e se r a gricu lto r
e s u n b u e n o ficio p o rq u e tra b a ja s a l a ire lib re y n o tie n e s u n
h o ra rio fijo. Ad em á s, e s m u y ú til. ¿N o h a s p e n sa d o n u n ca q u e si
Texto n o h u b ie ra a gricu lto re s n o p o d ría m o s co m e r?

Mi tía Lo la p ie n sa q u e e l o ficio d e a gricu lto r e s u n b u e n


o ficio, p ero d ice q u e e s m u y d u ro y q u e exige m u ch o tra b a jo.
Ta m b ié n d ice q u e a ve ce s se p a sa m u ch o frío y q u e e n o ca sio n e s
la s co se ch a s se m a lo gra n y te q u ed a s sin n a d a .

¿Tú q u e o p in a s? ¿C re es q u e yo sería a gricu lto r? ¿Po r q u é


n o m e e scrib e s y m e lo cu en ta s?

D e spe d id a H a sta p ro n to.

Firm a Re n a to.

AyudaparaDocentes.com
1. Lu ga r d o n d e e stá s y 1 . ___________ ___________
fe ch a .
2. N o m b re d e la p e rso n a
a q u ie n e scrib e s. 2 . _________________________________

3. S a lu d o. 3 . _________________________________

4. Lo q u e d e se a s co m u n ica r. 4 . ______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

5. Tu d e sp e d id a . 5 . ______________________

6. Tu firm a . 6 . _______________

AyudaparaDocentes.com
P r á ct ica ca lifica d a

N o m b re s y Ape llid o s : ____________________________________________


Te m a : _______________________________ ______ Fe c ha : ___/_____/____

GRAMÁTICA
I. Relaciona correctamente los pronombres.
a. Personales ( ) mucho, algunos, nadie,...
b. Demostrativos ( ) mío, tuyo, nuestro,...
c. Posesivos ( ) éstos, aquél, ése,...
d. Indefinido ( ) nosotros, yo, él,...
II. En las siguientes oraciones subraya los pronombres e indica su clase.
a. Los que cantaron esta canción fueron ellos.
b. Mi examen se extravió, el tuyo también.
c. Nadie me dirá si lo hice bien.
d. Me regresaré a casa contigo.
III. Completa los siguientes enunciados con el pronombre más conveniente.

a. Elvira y _______________ hemos visitado el Museo de Arte.

b. _______________ fuimos al cine a ver _______________.

c. _______________ me obsequió _______________.

d. Todo lo _______________es _______________.

AyudaparaDocentes.com

También podría gustarte