Está en la página 1de 2
EXAMEN 1° BIMESTRE (30 PUNTOS) NOMBRES ¥ APELLIDOS: © \u\n) yaw mourn CURSO: 2 PARALELO: AY 1. RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS 2. ¢Cull ef importance dal sequre BoHWHES ant BuRvie CeAh paMieliee wadve — eadscher Ae cercicce , UME ae UIE” ito ces x8 A RD tore ‘ene A al aebbares, oxy ty nas AyBMO De roy bm ‘ 2 “2c esta importinca ecbnotie el seguro? Rf ty consent be los pekqos Que anemzan Ya vido dl hombre ews WMS | a eas omAaieauones y SMBs | Eendefted gucialen, El Sequen cel Rye ede Dh< grate A gorhes “Snes eliaass Careranas) yy ereeeree a (Gs Soe al seq cele hie. iss stege os se Garenhcen VA teosiacn 4 de rmdacin 3._Defina el seguro seguin Fernando Coby el digo de Camerclo an ES: Wea insu ieeniea, jones conene®, en ten de age de une Re envea © eenshite, sun as wanabst,! Se Adana MONE 6 A ole line 5 beeen ne fag Seabee Sema, ben sia capt © ene ; Aig apdonh chao” legals, bye Wes colak el agequaler Ger el alow Oo ectine GU gents a outsell i name eer. os éCusndo el Seguro actua como Factor Antinflacionario? R. focmite ae ne gate de @ costa 6 de los (aqases adrocnales las persons es es Wace a eegen Al Conse, cine 2B He GS" cmRseNEs can fb cal Cs pose Hier er Norte pecerss — aclacienantes gue REN Bn QeNQGe © Yo estaba) conetacia veeloverhs cheats tha tee vn Geywhlora ents abide bese maine 7 (a: derende 5. eCual es a clasificacion de los seguros segun la materia asegurada? LOWERS oy ‘Does, Elaness, R. Sequres, Cereralee ' Seq de Fecsonag En que consiste la cobertura de un seguro de Ramos Técnicos y Aeronavegacién? Ae doses ocancnales 2 eaievs turer 6 © me amdettel la serene 6. R Rao eakes’, eserves adhere a as, F de gerdiba 7 Xeon Wer Beronaventish —_(eBaReI-tenr> Y Woiones —cengenles Yo ere 6co8, nm SUBRAYE LA RESPUESTA CORRECTA iesgos de las Personas, 1. Las siguientes funciones como ser Aceptacién por el Asegurador de Reduccién de Fondos de Reserva, Liberacién de Reservas Monetarias con Fines de Inversion, Disponibilidad de Capital de Inversién a més Bajo Costo, El Empresario y las Personas Naturales son Merecedoras de Mayor Confianza Y Las Aseguradoras introducen Actividades de Prevencion de Pérdidas pertenecen a: a) Funciones Macroeconémicas del Seguro b) Funcién Econémico y Social del Seguro Y SOCIAL DEL SEGURO @_Funciones Microeconémicas del Seguro>, Bye Singuns 2. El Seguro y su relacién con otras ciencias son: @J_ Economia, Contabilidad, Estadistica y Derecho) b) Economia, Estadistica, Derecho, Contabilidad, Macroeconomia y roeconomia ¢) Economia, Estadistica, Contabilidad, Derecho, Ciencia médica, Administracién, Tributacion y sociolégica d) Ninguno 3. Los Seguros Generales Son: a) _Incendios y Aliados, Robo, Transportes, Naves o Embarcaciones, Automotores. b) Ramos Técnicos, Aeronavegacién, Responsabilidad Civil, Fidelidad de Empleados. ° 5 — Péliza Agricola, Seguro Obligatorio de Accidentes de Riesgos Varios, Seguros Agropecual Transito. d) Todos e) Ninguno 4. Dentro del contrato del seguro Los Elementos Personales del seguro son. | cAsegurntos, Ul Atscuas CL anata Li bomador y 605 Auxiiares "Los ajustadores y liquidadores de reclamos, Los inspectores de averias, Los Investigadores de siniestros y Los asesores en seguros. ©) Ninguno 5. Dentro det contrato det seguro los Clementos Impersanales del seguro son: @)_ERiesgo, La Prima, La Indemnizacién y La Péliza. By Prima Neta, Obligacién de Pagar la Prima, Lugar del pago de a Prima y La Indemnizacion ¢) Péliza, Aceptacion de los Seguros y Emisién de la Péliza, Medio de prueba, Robo, Pérdida o Destruccién de la Péliza. d) Todos I, ENCERRAR EN UN CIRCULO LA V SI CONSIDERA QUE LA RESPUESTA ES VERDADERA Y ENCIERRE EN CIRCULO LAF SI CONSIDERA QUE LA RESPUESTA ES FALSA- 1. El objetivo de un seguro de transporte es el resarcimiento de dafios ocasionados al vehiculo y dafos corporales o materiales que se causen a terceros como consecuencia de cualquier accidente, v ® 2. Elriesgo comiin consiste en proteccién contra los riessos de muerte e incapacidad fuera de horas de trabajo, proteccién al asegurado y a los derechos habientes otorgando una pension vitalicia o temporal, Cobertura la muerte, incapacidad total o parcial permanente. 3. La prima es el precio del seguro, economica y técnicamente es el equivalente del costo de produccién del seguro. La prima es la porcién financiera necesaria para que determinado riesgo pueda integrar la masa aseguradora. la a ‘es la contraprestacién en el contrato del seguro. Vv F 4. Por el Contrato de Seguro el aseguradorse obliga a indemnizar un dafio o a cumplir la prestacion ida prevista y € ‘ado 0 101 ise ia event Ga ai pi 4 yresa autorizada al efecto. 0 de seguro el asegurador Ser a, necesariamente una emp! v F contrat

También podría gustarte