Está en la página 1de 8

Fundación Educacional Santa Bernardita Historia y Geografía

Segundo año A – B

Prof. Yenifer Bascuñán – Marta Machuca

Evaluación Sumativa
Historia y Geografía

Hola niños te invitamos a desarrollar esta Evaluación Sumativa para monitorear el proceso de aprendiza

Para responder la evaluación, usa lápiz grafito. Si te equivocas puedes borrar y volver a marcar con una
Recuerda que la evaluación debe ser enviada a los correos institucionales de las profesoras correspondie
Tienes una semana para completar esta evaluación formativa.
¡Éxito en tu trabajo!

1.- Los pueblos originarios de Chile que se dedicaron a la agricultura se denominaron:

A.- Pueblos Nómades B.-

Pueblos sedentarios C.-

Pueblos campesinos
2.- Los pueblos originarios de Chile que se dedicaron a la caza, pesca y recolección
se denominaron:

A.- Pueblos Sedentarios

B.- Pueblos Nómades C.-

Pueblos errantes.

3.- El pueblo Diaguita habitó la zona de Chile.

A.- Sur

B.- Norte

C.- Centro

4.- El pueblo Mapuche habitó la zona de Chile.

A.- Norte

B.- Sur

C.- Central
5.- El pueblo Yagán habitó la zona de Chile.

A.- Central

B.- Sur

C.- Norte

6.- Los changos fueron un pueblo:

A.- Nómade del Sur de Chile

B.- Sedentario del Norte de Chile

C.- Nómade del Norte de Chile

7.- Los Rapa Nui fueron un pueblo:

A.- Nómade del Sur de Chile

B.- Sedentario del centro de Chile

C.-Sedentario del Norte de Chile


8.- Los Mapuches construyeron sus viviendas con palos y paja la que se conoce con el
nombre de:

A.- Choza

B.- Pucará

C.- Ruca

9.- El pueblo diaguita se dedicó a confeccionar jarros y platos de cerámica que


decoraban con pintura negra y roja, esta actividad se conoce con el nombre de:

A.- orfebrería

B.- Alfarería

C.- Artesanía

10.- Los pueblos sedentarios del Norte se dedicaron a la crianza de animales como: A.- La

oveja, la vaca y la alpaca

B.- Alpacas, llamas y vicuñas

C.- Caballos, ovejas y vacas


11.- ¿Cuál es el nombre que recibe la imagen?

A.- Brújula

B.- Rosa de los vientos

C.- GPS

12.- La imagen anterior muestra los:

A.- Continentes

B.- Océanos

C.- Puntos Cardinales

13.- El instrumento de la imagen sirve para: A.-

Observar las estrellas

B.- Encontrar una dirección determinada. C.-

Orientarnos en el espacio

14.- Chile se encuentra ubicado en el continente:

A.- Europeo

B.- Americano

C.- Africano
10.- Chile limita al Norte con:

A.- Colombia
B.- Perú
C.- Venezuela

11.- Chile limita al Este con:

A.- Perú
B.- Bolivia
C.- Argentina

12.- Chile limita al Oeste con:

A.- Océano Atlántico


B.- Océano Pacífico
C.- Paraguay

13.- ¿En qué zona natural de nuestro país el clima es cálido, más bien árido y con muy
pocas lluvias?

A.- Zona Central

B.- Zona Sur

C.- Zona Norte


14.- ¿En qué zona natural de nuestro país el clima es templado, llueve y hace frío en
invierno y en verano disfrutamos de mucho sol y calor?

A.- Zona Central

B.- Zona Sur

C.- Zona Norte

15.- Según la ubicación de nuestro país ¿Cuál es el punto cardinal por dónde sale el sol en
las mañanas?

A.- Sur

B.- Norte

C.- Este

16.- ¿por qué dirección o punto cardinal se esconde el sol en nuestro país? A.-

Oeste

B.- Norte

C.- Sur
17.- Es el instrumento que mejor representa la Tierra como una esfera, su desventaja
es que no podemos ver toda la superficie de la Tierra de una vez. Estamos hablando de:

A.- Planisferio

B.- Mapa

C.- Globo terráqueo

18.- Si quisieras ver todos los continentes y océanos ¿cuál de los siguientes instrumentos
sería el correcto de utilizar?

A.- Plano

B.- Mapa

C.- Planisferio

19.- El animal que está al sur del árbol y al este de la estrella es:

A.- El elefante

B.- El oso

C.- El pato

20.-De acuerdo a la imagen anterior, el personaje que está ubicado al norte de la


montaña y al sur de la abuela es:

A.- El perro

B.- La abuela

C.- El niño

También podría gustarte