Está en la página 1de 5

Dirección de

Compromiso Público,
Comunidad y Diversidad

Tarea 1: Alineamiento, Estrategia y Sistemas de Información


Sistemas de Información, IIC2713
1er semestre 2024

Fecha de entrega: 21 de marzo las 22:00 hrs.

El objetivo principal de la tarea consiste en reflexionar sobre las organizaciones, sus estrategias y
el rol que cumplen los sistemas de información en ellas. Para esto tendrán que identificar cómo opera una
organización chilena, específicamente una que esté enmarcada en procesos críticos relacionados al
desarrollo social, la sustentabilidad y sostenibilidad de su entorno. En este sentido, deberán indagar respecto
qué roles cumple, cuáles son sus procesos de negocios centrales y cómo los sistemas de información son
una parte fundamental de aquellos.

A continuación, se presentan las organizaciones escogidas por el equipo docente para este semestre:

Teletón:

La Teletón es una institución privada sin fines de lucro dedicada a promover un cambio de actitud
en favor de la dignidad de las personas con discapacidad en Chile. Con este propósito, la institución cuenta
con diversas instalaciones a lo largo del país, entre las que destacan los institutos Teletón de Santiago y
Valparaíso (Teletón - Nosotros, 2024).

Para lograr su misión, la institución estructura sus actividades en diez áreas internas, cada una con
un objetivo específico para contribuir al cumplimiento de sus metas. Gracias a esta colaboración interna, en
el año 2022 la Teletón pudo brindar atención a más de 3000 niños (Teletón, 2022).

Para recaudar los fondos necesarios para llevar a cabo estas intervenciones, la institución cuenta
con el apoyo de la comunidad chilena. Anualmente, durante los últimos meses del año, se lleva a cabo la
gran "Campaña Teletón". Este evento, transmitido por televisión, tiene como objetivo atraer donaciones
particulares para financiar las actividades de la institución a lo largo del año (Teletón, 2022).

A pesar de ser una institución conocida por todos los chilenos, la Teletón también enfrenta desafíos
para cumplir su labor social. Dado que la empresa obtiene la gran mayoría de sus recursos financieros de la
campaña anual, siempre existen problemas con la organización de presupuestos y el resto de estos márgenes
monetarios. Debido a esto, la empresa se ha visto obligada a aumentar anualmente el valor buscado por la
campaña, también conocido como “la meta” de la Teletón.

Hogar de Cristo:

Hogar de Cristo es una organización privada y autónoma (Hogar de Cristo, s.f) dedicada al
servicio social en todo Chile, comprometida con el acompañamiento de las personas más vulnerables. Con
una red de líneas de acción de apoyo integral, abarcan áreas como educación, infancia, personas en situación
de calle, adultos mayores e inclusión social, entre otros (Hogar de Cristo, s.f).

Para financiar sus iniciativas y programas, Hogar de Cristo se apoya en tres fuentes principales
de ingresos. En primer lugar, reciben apoyo del Estado a través de la postulación a proyectos del Ministerio

1
de Desarrollo Social, lo que representa una parte significativa de sus recursos financieros. Además, cuentan
con el respaldo de personas individuales y socios que contribuyen mediante donaciones. Por último, la
venta de productos, la realización de eventos y otras actividades propias también son importantes fuentes
de ingresos que complementan su financiamiento (Pamela Cortés, 2017).

A pesar de ser una organización respetada y efectiva en su misión, Hogar de Cristo enfrenta una
serie de desafíos en su labor social. Entre estos se encuentran el financiamiento insuficiente, el aumento de
demandas de asistencia, y la falta de conciencia y participación pública a su causa. Para abordar estas
dificultades de manera efectiva, es crucial incorporar sistemas de información que optimicen la gestión de
recursos y la divulgación de la misión.

Fundación Las Rosas:

La Fundación Las Rosas abrió su primer hogar en 1967, desde esta apertura, han abierto 28
establecimientos de larga estadía (ELEAM), lo que los ha convertido en el ELEAM para adultos mayores
más importantes del país. Han trabajado por seguir cumpliendo su misión de acoger a las personas mayores
de mayores escasos recursos del país, entregándoles los cuidados pertinentes para que vivan su vejez con
la dignidad que todos merecemos (Fundación Las Rosas, s.f.).
Actualmente, cuentan con 28 hogares y 2.000 residentes en promedio distribuidos entre la región
de Coquimbo y Los Lagos. Los cuales tienen seis Consejos Regionales integrados por Voluntarios, quienes
planifican, coordinan y colaboran en actividades que vayan en beneficio de los Hogares de la Fundación
Las Rosas que operan en su zona. (Fundación Las Rosas, s.f.).

Sin embargo, una de las dificultades que ha enfrentado la Fundación es la escasez de cuidadores en
los hogares, lo que complica el ingreso de nuevos residentes, lo que, en consecuencia, trae complicaciones
para el correcto funcionamiento de los hogares y la Fundación. Esto afecta tanto a los colaboradores ya
contratados como a los residentes de los establecimientos de larga estadía. Por ende, surge la necesidad de
tener sistemas de información consistentes, capaces de asegurar un servicio óptimo que ayude a la
Fundación Las Rosas a poder tener un correcto manejo de las contrataciones y de los hogares, ya que, sin
personal suficiente, estos no pueden funcionar de la manera correcta. (Fundación Las Rosas, 2022).

CreceChile:

CreceChile es una organización no gubernamental (ONG) dedicada a la educación de adultos en


sectores vulnerables de Chile. Con más de 18 años de experiencia en el campo educativo y el apoyo de más
de 1,517 voluntarios en sus programas, la organización ha impactado positivamente a cerca de 5,823
estudiantes desde su fundación (CreceChile, s.f.). Su compromiso con la educación se ve reflejado no solo
en números, sino también en su enfoque en la sustentabilidad social y su colaboración con diversas
instituciones públicas y privadas en alianzas estratégicas (CreceChile, s.f.)

Además de su labor educativa, CreceChile ha adoptado la integración de tecnología en sus


programas, reconociendo la importancia de adaptarse a las necesidades educativas contemporáneas. A
través de plataformas en línea y recursos digitales, buscan ampliar el alcance y mejorar la calidad de la
educación ofrecida (CreceChile, s.f.). Entre los programas que ofrecen se encuentran opciones de modalidad
flexible, que abarcan desde 7° básico hasta 4° medio, así como preparación para los exámenes del Ministerio
de Educación. Destacan también por la ejecución del programa de Alfabetización Contigo Aprendo del
Mineduc, donde se enfocan en enseñar a leer, escribir y desarrollar el pensamiento matemático.

Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, CreceChile se enfrenta a desafíos significativos. La brecha
educativa en Chile es una realidad preocupante, con más de 5 millones de adultos sin completar sus estudios

2
y cerca de 200,000 jóvenes abandonando la educación cada año (Diario Concepción, 2022). Este panorama
tiene un impacto social considerable, afectando no solo a las generaciones actuales, sino también a las
futuras. Ante estos desafíos, CreceChile continúa trabajando incansablemente para ofrecer oportunidades
educativas y contribuir al desarrollo integral de la sociedad chilena.

Entregable

En este contexto, se le ha pedido a su grupo que asuma la dirección de TI y realicen un informe


introductorio sobre la organización. Para esto se espera que los estudiantes tengan en consideración que
es un informe dirigido al cliente (organización), por lo que, se debe utilizar un lenguaje apropiado, evitar
errores de información, etc.

Ahora bien, como primera etapa deberán elaborar un informe donde se describen aspectos
fundamentales de la organización, para poder evaluar y desarrollar proyectos de tecnologías de información.

Para esto deben investigar y levantar información sobre la organización asignada, identificando sus
principales áreas funcionales y procesos de negocio, los objetivos estratégicos asociados, los sistemas de
información y la estrategia TI ligada a los objetivos de cada área y proceso. Los detalles están disponibles
en la rúbrica.

Un informe en formato .pdf que debe ser entregado en Canvas:


• Use letra Times New Roman tamaño 12 y márgenes de 2.5 cm en los cuatro lados.
• El nombre del archivo debe tener el siguiente formato:
o “GXX - Tarea 1.pdf”
o donde XX es el número del grupo.
• El informe debe tener una portada con el número del grupo, el nombre de cada integrante y su
número de alumno.
• Debe haber un índice y las páginas deben estar enumeradas
• Deben obligatoriamente utilizar referencias externas y estas deben ser citadas apropiadamente
siguiendo el formato APA (incluyendo una sección de Referencias al final del documento) (Pueden
revisar la página de la biblioteca respecto a este tema:
https://guiastematicas.bibliotecas.uc.cl/normasapa).

Ante cualquier duda deben consultar a sus ayudantes guía vía email o en el Foro de Dudas en Canvas.

3
Rúbrica de Evaluación
ITEM DESCRIPCIÓN PTS.

1. RESUMEN EJECUTIVO
Descripción en una página de Describir la empresa que se está analizando, los principales servicios 4
los aspectos y procesos de negocios. También agregar un resumen de los
más relevantes del informe potenciales sistemas de
información y estrategia TI para la organización.
2. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN
Identificación de la empresa Describir satisfactoriamente al menos 3 de estos elementos: Historia, 5
Misión, Visión y Presupuesto.
Organigrama Mostrar un organigrama con áreas funcionales, cargos, y relaciones 10
de jerarquía de la organización.
Describir los principales servicios que la organización realiza.
3. DESCRIPCIÓN DE PROCESOS Y ESTRATÉGIA TI
Macroprocesos Investigar, describir y justificar por lo menos 5 macroprocesos dentro 15
de la organización y relacionarlos con las áreas funcionales
previamente señaladas. La elección de los macroprocesos debe
fundamentarse según el valor que busca entregar la organización.
Objetivos estratégicos Para cada uno de los macroprocesos, se deben señalar los objetivos 5
que la organización busca cumplir.
Sistemas de información y su Investigar, definir y justificar tipos de sistemas de información que
valor para la organización podrían aportar a cada uno de los macroprocesos previamente 10
mencionados.
Estrategia TI Describir y justificar una estrategia TI para el cumplimiento de cada 5
uno de los objetivos estratégicos de los macroprocesos. Esta debe
describir qué problemas se resolverán con TI y qué herramientas
pueden ser adecuadas para aquello.
4. PRESENTACIÓN
Presentación y ortografía Cumplir con todos los requisitos mencionados en el 3
enunciado. Presenta correcta redacción y ortografía.
Referencias Se incluyen al menos 3 referencias distintas. 3
Todas las secciones tienen referencias apropiadas. (Ausencia de
referencias podrían ser causa de la reprobación de la tarea)
Estas referencias deben ser citadas en formato APA
Puntos totales 60

4
Código de Honor

Se recuerda que los estudiantes de la Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica


de Chile deben mantener un comportamiento acorde a la Declaración de Principios de la Universidad. En
particular, se espera que mantengan altos estándares de honestidad académica. Cualquier acto deshonesto
o fraude académico será sancionado académicamente.

Referencias:

Cortés, P. Barra, C. (2017). Proyecto de Marketing Hogar de Cristo. Recuperado de


https://repositorio.uchile.cl

CreceChile. (s.f.). Inicio. Recuperado de: https://www.crecechile.cl/

Diario Concepción. (2022). CreceChile acorta la brecha educativa que afecta a 500 mil adultos en Bío Bío.
Recuperado de: https://www.diarioconcepcion.cl/ciencia-y-sociedad/2022/12/15/crecechile-
acorta-la-brecha-educativa-que-afecta-a-500-mil-adultos-en-biobio.html

Fundación Las Rosas. (s.f.). Nosotros. Recuperado de: fundacionlasrosas.cl/nosotros/

Fundación Las Rosas. (2022). Escasez de cuidadoras en hogares de personas mayores complica ingreso
de nuevos residentes. Recuperado de: https://www.fundacionlasrosas.cl/2022/01/14/escasez-de-
cuidadoras-en-hogares-de-personas-mayores-complica-ingreso-de-nuevos-residentes/

Hogar de Cristo. (s.f). Preguntas Frecuentes. Recuperado de https://www.hogardecristo.cl/preguntas-


frecuentes/

Hogar de Cristo. (s.f) Programas sociales del Hogar de Cristo: por una sociedad más justa. Recuperado
de https://www.hogardecristo.cl/programas-sociales/

Teletón. (2022). Memorias Teletón 2022. Recuperado 13 de marzo de 2024, de https://www.teleton.cl/wp-


content/uploads/2023/06/memoriateleton2022.pdf

Teletón - nosotros. (2024, 6 marzo). Teletón. https://www.teleton.cl/nosotros/

También podría gustarte