Está en la página 1de 9
Rama Judicial CConseo Superior de a Judicature Repiblca de Colombi JUZGADO CUARTO CIVIL MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO Villavicencio, veintinueve (29) de agosto de mil veintitrés (2023) Radicado: 50001 40 03 004 2023 00672 00 Accionante: ANA ISABEL MANCERA BEJARANO, a través de agente oficioso Accionado: CAPITAL SALUD EPS-S Vinculados: SECRETARIA DE SALUD DEL DEPARTAMENTO DEL META Naturaleza: TUTELA 1. ANTECEDENTES: Mediante escrito presentado a través del aplicativo electrénico de tutelas y habeas corpus, ANA ISABEL MANCERA BEJARANO a través de agente oficioso, presenté accién de tutela contra CAPITAL SALUD EPS-S, de cuyo escrito se infiere que los derechos fundamentales reclamados son la salud, vida, dignidad y seguridad social 2. PETICIONES El Accionante solicita por medio de esta accién constitucional, las pretensiones que se sintetizan asi: 2.1. Amparar los derechos fundamentales a la salud, vida, dignidad y seguridad social 2.2, Ordenar a la accionada proporcionar el servicio de visitas domiciliarias médicas, las terapias ocupacionales y fisicas, conforme a las prescripciones médicas. 2.3. Entregar los pafiales, proteinas y demas insumos sin trabas administrativas y a IPS que tengan convenio. 2.4, Ordenar la prestacién del servicio de auxiliar de enfermeria en casa, conforme a la prescripcién médica 2.5. Ordenar a CAPITAL SALUD EPS brindarla atencién integral de salud de la accionante 3. HECHOS Los hechos que son causa de la solicitud de amparo de tutela, se resumen de la siguiente manera: 3.1.La accionante se encuentra aflliada a CAPITAL SALUD EPS en el régimen subsidiado. 3.2.1 25 de mayo de 2023 sufrié trauma créneo encefélico moderado posterior, en accidente de trénsito de motocicleta fantasma, a quien se le practicaron los procedimientos quirirgicos respectivos para su estabilizacién, hospitalizacién y siendo remitida a su casa, con atencién medica una vez por semana por 90 dias, terapia ‘ocupacional y fisica en la periodicidad determinada por el medico tatante. 3.3.£1 8 de junio de 2023 el medico tratante de la ESE Hospital Departamental de Villavicencio, ordené la entrega de los siguientes medicamentos e insumos: + Acetaminofén Omeprazol Fenitoina Losartan Clotrimazol crema Terapia respiratoria y fisica Pafiales talla L, uno cada 8 horas por noventa dias. Glucerna Proteina polvo. Raa Judicial CConale Supetior del Judit 7 CJ) Repiblia de Colombia JUZGADO CUARTO CIVIL MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO 3.4. Seguin el indice de BARTHEL la accionante obtuvo un total de 5 puntos, siendo totalmente dependiente. 3.5. Para el mes de julio de 2023 se aprobaron 10 terapias fisicas de las 30 ordenadas por el medico tratante. 3.6. EI 10 de julio de 2023 el medico general de la IPS TERAMED prescribié que la accionante requiere el servicio de enfermeria en casa como medida para tratar las escaras, as! como el soporte de oxigeno. 3.7. Actualmente la EPS no ha autorizado la entrega de los medicamentos y AUDIFARMA se niega a entregarlos, sumado a la falta de entrega de los pafiales y la proteina recetada por los galenos. 4. DE LA COMPETENCIA Este Juzgado es competente para conocer de esta accién de tutela segin lo reglamentado en los decretos 2591 de 1991 y 1382 de 2000. 5. DERECHOS VULNERADOS Es evidente que el derecho presuntamente vulnerado por las accionadas son salud, vida, dignidad y seguridad social. 6. TRAMITE PROCESAI La presente Accién de Tutela fue admitida mediante auto de fecha 16.de agosto de 2023, dejando claridad el despacho que en el auto admisorio se incurrié en un lapsus calami al indicar 16 de junio de 2023. En dicha providencia, se ordené notificar por el medio mas expedito a la accionada y a las vinculadas, a efectos de que se pronunciaran en relacién con los hechos narrados en la accién de la referencia. 7. ARGUMENTOS DE LA ACCIONADA Y ULADAS 7A PITAL SALUD EP: c A través de apoderado judicial, sefialo que la EPS Accionada ha autorizado los siguientes servicios a la accionante: ARPS) Rama Judicial Consejo Superior del Judieatura QS) Replica de Colombe JUZGADO CUARTO CIVIL MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO Por lo que ja cumplido con sus obligaciones como aseguradora, por lo que las IPS TERAMED. SAS y AUDIFARMA, a quienes se les direccioné los servicios, son las responsables de la prestacién, la cual és compartida y no atafie exclusivamente a la EPS, por lo que solicité la vinculacién de dichos prestadores. En cuanto al TRATAMIENTO INTEGRAL sobre la patologla que aqueja la salud de la parte actora, no esté llamada a prosperar, toda vez que no se evidencia que la EPS se haya rehusado y negligentemente en prestar los servicios requeridos por la Accionante; del mismo modo, en la historia clinica aportada por la actora, no se evidencia concepto 0 anotacién por los galenos tratantes que muestre la necesidad y urgencia de que se decrete la atencién de manera integral. 7.2 SECRETARIA DE SALUD DEL DEPARTAMENTO DEL META El Secretario de Salud vinculado, sefialé que dicha dependencia no tiene injerencia sobre los hechos objeto de la presente accidn, pero aclard que la pronta y oportuna prestacién de! servicio de salud recae exclusivamente sobre la EPS, quien por intermedio de la red de prestadores debe prestar los servicios TERAPIAS, MEDICAMENTOS, CITAS CON. ESPECIALISTAS, PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS Y EXAMENES a través de las UPC y lo no financiado puede ser recobrado a través del ADRES. Por lo anterior, EPS CAPITAL SALUD es la responsable de brindar EL ACCESO EFECTIVO Y OPORTUNO a los servicios de salud en su red prestadora a sus afiliados, y/o buscar una red alterna acorde al nivel de complejidad requerido, conforme lo dispone la Resolucién 005857 de 2018, Circular Externa 006 de 2011 expedida por la Superintendencia Nacional de Salud y el Decreto 1011 de 2006, principios del Sistema Obligatorio de Garantia de la Calidad en la prestacién de los servicios de salud como son: ACCESIBILIDAD, OPORTUNIDAD, CONTINUIDAD, SEGURIDAD Y PERTINENCIA, y la Resolucién 003512 del 26 de diciembre de 2019 la que establece como principios generales para la prestacién de los servicios y tecnologias de la salud financiados con recursos de la UPC;principios que se entienden como complementarios a los definidos para el Sistema de Seguridad Social Integral SSSI. para el SGSSS y a los contenidos en la Constitucién Politica y la Ley Estatuaria de Salud (1751 ele 2015). En efecto, las EPS como aseguradoras en salud son responsables de la calidad, oportunidad, eficiencia y eficacia de la prestacién de los servicios de salud, pues el aseguramiento en salud exige que el asegurador (EPS) asuma el riesgo transferido por el usuario, esto es, la salud y vida del asegurado, y cumpla cabalmente con las obligaciones frente a *...la prestacidn de servicios y tecnologias, estructurados sobre una concepcidn integral de la salud, que incluya su promocién, la prevencién, la paliacién, la atencién de la enfermedad y rehabilitacién de sus secuelas.”(Cfr. Art. 15 Ley 1751 de 2015), lo cual implica la asuncién de obligaciones y responsabilidades contractuales. Consultada la base de BDUA de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud "ADRES" se evidencid que EL PACIENTE registra activo en CAPITAL SALUD EPS. del Régimen SUBSIDIADO en CABUYARO - Meta desde el 18/03/2008. Por lo anterior, solicita su desvinculacién por la falta de legitimacién en la causa por pasiva ante la ausencia de vulneracién de su parte 8. HES ROBAD! Para efectos de resolver los problemas juridicos planteados, se tendré en consideraci6n la siguiente situacién féctica, la cual estd debidamente acreditada en el plenario: ent 147, E ma jmpaltweQrotcacones gv Paac de sci, Camera 29N* 32879, Tore A Oein 407, Telon Rama Jd Conse Superior Republica de Colombia JUZGADO CUARTO CIVIL MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO 8.1. La accionante esta afiliada a CAPITAL SALUD EPS en el régimen subsidiado. 8.2. Con ocasién del trauma que sufrié en accidente de trénsito, y elindice de BARTHEL, depende totalmente de un tercero, por lo que los médicos tratantes ordenaron el 25 de mayo de 2023: + Atencién domiciliaria por Fisioterapia, 20 sesiones por mes, por un mes + Atencién domiciliaria de enfermeria de 6 horas diarias, por un mes. * Atencién domiciliaria por medicina general, una valoracién por mes * Atencién domiciliaria de terapia ocupacional, 20 sesiones al mes. 8.3. El 15 de julio de 2023, el medico tratante ordené el suministro de GLUCERNA 1.5 KCAL/ML LIQUIDO 1000 ML para administracién por 30 dias. 8.4. El 18 de julio de 2023, el medico tratante ordené la entrega de médulos de proteina, carbohidratos, lipidos PROWHEY POLVO, 320 GR, 4 latas 8.5. E131 de julio de 2023, el medico tratante ordené de manera sucesiva la entrega de Pafiales desechables talla L, 3 al dia, 90 mensuales, para los meses de julio, agosto y septiembre de 2023. 9. CONSIDERACIONES Siendo competente, procede el Despacho a fallar el asunto puesto a su consideracién. En este orden se tiene que de los hechos de la tutela y de las pruebas recaudadas, es evidente que presuntamente se vulneraron los derechos a la salud, vida, dignidad y seguridad social de la accionante. TEAM: DEL PROBLEMA JURIDI Hecho el anterior recuento, procede este operador judicial a determinar si la accionada y las vinculadas en este caso, vulneraron 0 ponen en inminente riesgo de afectacién los derechos fundamentales a la vida, la salud, la dignidad humana y la seguridad social de la accionante con ocasién de la falta de ENTREGA DE LOS MEDICAMENTOS y LOS INSUMOS ordenados por los médicos tratantes. En el caso sub judice, varios son los temas que debe abordar el Despacho, con miras a determinar la procedibilidad deberdn abordarse los siguientes temas: /) Procedencia de la tutela; ii) el derecho a /a salud; y iii) el caso en concreto. D Proce ja de la Accién de Ti De conformidad con el articulo 86 Constitucional, por regla general, la legitimacién en la causa por activa de la accién de tutela, estén en.cabeza del titular de los derechos afectados © amenazados. Respecto de los requisitos de procedibilidad de la accién de tutela, encontramos la legitimacién en la causa por activa y por pasiva los cuales observamos cumplidos en la presente Accién, dada la relacién juridica entre el Accionante con la Accionada originada en la afiliacién al régimen subsidiado de salud. Por tanto, es factible la aplicabilidad de la accién de tutela para la proteccién de los derechos fundamentales cuando sean vulnerados por la accién u omisién de los particulares. Palco de unto, Camara 791" 398 o 6821127 et. 147, El empabsne@rtfeasonestgox.co APS, rama judicial Conaco Superior de a Judicature uy) Republica de Colomb JUZGADO CUARTO CIVIL MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO Frente al requisito de inmediatez, se encuentra verificado este requisito en atencién a que desde la fecha de emisién de las ordenes medicas han transcurrido menos de dos meses, Por lo que se tiene que el término es razonable, y cumplido el requisito de inmediatez. En lo relativo a la subsidiaridad, el articulo 86 constitucional prevé que la accién de tutela s6lo procederé cuando el afectado no disponga de otro medio de defensa judicial, salvo en los casos en que sea interpuesta como mecanismo transitorio para evitar la configuracién de un perjuicio irremediable. Sin perjuicio de lo anterior, la Corte ha concebido que la accién de tutela es procedente para la proteccién de los derechos fundamentales de las personas que padecen enfermedades como el céncer, considerando su situacién de vulnerabilidad dado la grave afectacién de su salud, por lo que goza de una proteccién especial del Estado dado su status juridico. i) ho a la Salt La jurisprudencia constitucional ha sefialado que el derecho a la salud es un derecho fundamental y ha determinado que el concepto de vida incluye mejorar las condiciones de salud cuando éstas afecten la calidad de vida de las personas o la garantia de una existencla digna, En virtud de lo anterior, el Estado y los particulares tienen la obligacién de proteger los, derechos de las personas mediante la materializacién de los mandatos constitucionales, entre otros, la prestacién adecuada de los servicios de salud a través del Sistema General de Seguridad Social en Salud. En Colombia la Salud tiene una doble connotacién segin los articulos 48 y 49 de la Constitucién Politica, pues es catalogada como un derecho constitucional en cabeza de todas las personas del territorio nacional y a la'vez es un servicio pliblico esencial, el cual debe ser garantizado, organizado, dirigido y reglamentado por el Estado, bajo los principios de universalidad, eficiencia y solidaridad. Asi, la proteccién del derecho a la salud, por medio de la accién de tutela sdlo procede en caso de: “(a) la negacién, sin justificacién médico-cientifica, de un servicio médico incluido dentro del Plan Obligatorio de Salud o (b) la negativa a autorizar un procedimiento, medicamento 0 tratamiento médico excluido del POS, pero requerido de forma urgente por el paciente, quien no puede adquirirlo por no contar’con los recursos econémicos necesarios” Por otro lado, la Corte Constitucional en materia de solicitud de érdenes y autorizaciones médicas que presenten demoras injustificadas, precisé "En consecuencia, encuentra la Sala que con dicho procedimiento ha sido injustificadamente retrasado por la demandada, sin que pueda afirmarse como lo hace la sentencia que ahora se revisa, que la simple autorizacién conlleva que el derecho a la salud no haya sido conculcado.” De lo anterior, se colige que el derecho a la salud conileva a que a todas las personas se les, garantice individual y colectivamente, unas condiciones necesarias para lograr y mantener el “més alto nivel posible de salud fisica y mental”, y para ello, resulta necesario que se regulen las condiciones de acceso a todas sus facetas, desde la promocién y la prevencién, pasando por el diagnéstico y el tratamiento, hasta la rehabilitacién y la paliacién. Por esta razén, el acceso integral a un régimen amplio de coberturas, es lo que finalmente permite que se garantice a los individuos y as comunidades la mejor calidad de vida posible: Asi pues, la ley estatutaria que regula el tema al abordar este derecho fundamental incluye conceptos tales como disponibilidad, aceptabilidad, accesibilidad y calidad e idoneidad profesional, los cuales deben actuar de forma interrelacionada en pro del individuo “pro Palco de Justi, Carer 28 N* 338.79, Tare AO ama ficial Consejo Superior dea judiatra Replica de Colombia JUZGADO CUARTO CIVIL MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO homine” fundado este principio en el respeto por la dignidad humane y con ello, acceder a los servicios con criterios de integralidad (art. 8° ibidem) al contemplar: "..La integralidad. Los servicios y tecnologias de salud deberdn ser suministrados de manera completa para prevenir, paliar 0 curar la enfermedad, con independencia del origen de la enfermedad 0 condicién de salud, del sistema de provisién, cubrimiento o financiacién definido por el legistador. No podré fragmentarse la responsabilidad en la prestacién de un servicio de salud especifico en desmedro de la salud del usuario...”. El principio de integralidad en salud se concreta en que el paciente reciba todos los servicios médicos (POS y NO POS) (T-091 de 2011) que requiere para atender su enfermedad, de manera oportuna, eficiente y de alta calidad. Ello por cuanto el contenido del derecho a la salud no esta limitado o restringido a las prestaciones incluidas en los planes obligatorios. Como lo sefialé la Corte Constitucional Colombiana, en Sentencia T-760 de 2008, este Principio hace referencia al “cuidado, suministro de medicamentos, intervenciones Quirdrgicas, précticas de rehabilitacién, exdmenes para el diagnéstico y el seguimiento, asi como todo otro componente que el médico tratante valore como necesario para el pleno restablecimiento de la salud del paciente o para mitigar las dolencias que le impiden llevar su vida en mejores condiciones”; luego, dentro de éste concepto, facil resulta colegir, se incluye el suministro de insumos y servicios que permiten disminuir los efectos negativos de la enfermedad y el estado de postracién de determinados pacientes, de ahi la prescripcién legal descrita en el Nral 3° del art. 153 en concordancia con el art., 156 de la Ley 100 de 1993, concretadas en acciones positivas no solo del Estado sino de las E.P.S., encaminadas @ garantizar el acceso a los servicios de promocién, proteccién y recuperacién, con plena observancia de los principios de eficiencia, universalidad y solideridad. (T-289 de 2013) Sobre la integralidad referida, la Ley Estatutaria de Salud garantiza su acceso a asegurar la efectiva prestacién de este servicio en promocién, prevencién, diagnéstico, tratamiento, rehabilitacién, paliacién y todo aquello que resulte necesario para que el individuo pueda gozar de un nivel mal alto de vida, o por lo menos, en condiciones dignas; luego, se le debe garantizar su derecho a la salud en todas sus facetas -antes, durante y después - de padecer una enfermedad 0 patologia que lo afecta, de manera integral, sin interrupcién o fragmentacién alguna (art. 8 Ley 1751 de 2015) y al efecto prescribe en su inc 20: °... "En fos casos en los que exista duda sobre el alcance de un servicio o tecnologia de salud cubierto por el Estado, se entenderé que este comprende todos los elementos esenciales para lograr su objetivo médico respecto de la necesidad especifica de salud diagnosticada’. De lo anterior se infiere, que este principio de integralidad en la salud implica prestacionés: 1) preventiva, para evitar la produccién de la enfermedad interviniendo las causas de ella; 2) curativa que requiere suministrar las atenciones necesarias para que el paciente logre la cura de la patologia que padece; y 3) mitigadora que se ditige a paliar les dolencias fisicas © psicolégicas que ocurren por los efectos negativos de la enfermedad, en tanto ademas de auxilios fisiolégicos debe procurarse las condiciones de bienestar en ambitos emocionales y psicolégicos. (T-056 de 2015) Frente al ultimo evento, la jurisprudencia constitucional, ha sefialado que la atencién en salud no se limita a aquellas prestaciones cuyo objetivo sea solo superar la patologia o el mejoramiento de las condiciones de salud, pues, en los casos en que resulte imposible su restablecimiento o mejoria, la intervencién del sistema de salud, debe imponerse para garantizar el nivel de vida més dptimo al paciente, mediante todas las alternatives disponibles ya que estas patologias insuperables, entre otras, exponen a las personas a afrontar situaciones que atentan contra su dignidad humana, llegando incluso a limitarlos Para poder desarrollar actividad productiva alguna que le permita acceder a los implementos © cuidados con fines paliativos y con ello una buena calidad de vida, e incluso, de su propio cuidado personal 53879, Tore A Ofna 407, Toro ohwre@oteasoneng gov.99 Rama Jil Consea Superior del Juda Republica de Colombia JUZGADO CUARTO CIVIL MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO Se concluye, que en el principio de integralidad su nticleo esencial radica en la dbligacién que le asiste a todas las autoridades que prestan el servicio de salud, a suministrar los tratamientos, medicamentos, intervenciones, procedimientos, exémenes, seguimiento y demés requerimientos que un médico tratante considere necesarios, para atender el estado de salud de los afiliados, con la Unica limitante en el contenido de las normas legales que regulan la prestacién del servicio de seguridad social en salud y su respectiva interpretacién constitucional En otros términos, cuando una persona acude a su E.P.S. para que ésta le suministre un servicio que requiere, 0 requiere con necesidad, el fundamento sobre el cual descansa el criterio de necesidad, es que exista orden médica autorizando el servicio, pues en Uiltimas es el médico tratante -y no el Juez constitucional-, el profesional idéneo para determinar las, condiciones de salud de una persona, y el tratamiento o procedimiento que se debe seguir, que tiene su fundamenta en la relacién que existe entre el conocimiento cientifico con que cuenta el profesional, y el conocimiento certero de la historia clinica del paciente, y por ello, la remisién del médico tratante es la forma instituida en nuestro Sistema de Salud para garantizar que los usuarios reciben atencidn profesional especializada, y que los servicios, de salud que solicitan, sean adecuados, y.no exista riesgo para la salud, integridad 0 vida del usuario; es decir, la orden del médico tratante respalda el requerimiento de un servicio y cuando ésta existe, es deber de la entidad responsable suministrarlo, esté 0 no incluido en la Plan Obligatorio de Salud. Significa lo anterior que una vez acreditado el restablecimiento de los derechos fundamentales reclamados y denunciados como quebrantados y/o amenazados, deviene que ya no se necesita proteger los mismos. Por tanto, la tutela pierde su razén de ser pues en estas condiciones las Ordenes judiciales que se puedan proferir se tornan en ineficaces, por lo que el amparo solicitado ha de negarse, 10. EL CASO CONCRETO Procede el despacho a verificar los requisitos de procedencia de la presente accién de tutela, y. acogiendo la linea jurisprudencial. constitucional vigente, resulta claro que es viable amparar por este medio, la vulneracién de! derecho fundamental a la vida, la salud y la seguridad social de ANA ISABEL MANCERA BEJARANO. En ese orden de ideas, resulta conveniente verificar si existe vulneracién de los derechos Invocados en el escrito de tutela, por lo que el despacho procederd a corroborar las pruebas aportadas. Conforme a las pruebas aportadas por el agente oficioso de la accionante quedé demostrado que es un sujeto de especial proteccién constitucional por la afectacién de su salud con ‘ocasién al indice de BARTHEL con dependencia funcional total, debida a su estado de Postracién y nutricién enteral, debido al traumatismo intracraneal con coma prolongado sufrido en accidente de trénsito. Conforme al delicado estado de salud de la accionante, los médicos tratantes han ordenado los siguientes servicios de salud e insumos; * Atencién domiciliaria por Fisioterapia, 20 sesiones por mes, por un mes * Atencién domicliaria de enfermeria de 6 horas diarias, por un mes. + Atencién domiciliaria por medicina general, una valoracién por mes ‘+ Atencién domiciliaria de terapia ocupacional, 20 sesiones al mes. © GLUCERNA 1.5 KCAL/ML LIQUIDO 1000 ML para administracién por 30 dias. ‘+ Médulos de proteina, carbohidratos, lipidos PROWHEY POLVO, 320 GR, 4 latas Palco de Justi, Carer 29° 398-79, Tore A fsa 47, Telélono 6621127 ext. 147, mak jompaceceobcacnest gov. co A> Rama ficial Consejo Superioe del Judiatura we Repibliea de Colombia JUZGADO CUARTO CIVIL MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO + Pafiales desechables talla L, 3 al dia, 90 mensuales, para los meses de julio, agosto y septiembre de 2023, Ahora bien, la EPS accionada si bien enlisté las terapias e insumos ordenados, no aporté al plenario prueba de la efectiva materializacién de los servicios al accionante, y en. su lugar pretende que se extienda su responsabilidad a los prestadores a su cargo. En ese sentido, la responsabilidad de atender oportunamente al usuario y entregarle los insumos y medicamentos recae sobre la EPS, dado que tiene la obligacién constitucional, legal y reglamentaria de haberio, y no puede pretermitir sus deberes excusdndose en el Incumplimiento de un prestador, dado que debe tener una red de prestadores amplia que en el caso de incumplimiento redireccione la orden a aquella IPS que cumpla con la Prestacién del servicio de salud, por lo que no es de recibo el argumento de sefialar que las responsables son las IPS cuando esta bajo su responsabilidad prestar los servicios de salud a través de la red de prestadores, por lo que esté a su cargo evaluar los indices de cumplimiento y calidad de sus prestadores. En ese sentido, este despacho advierte que CAPITAL SALUD EPS-S vulnera los derechos fundamentales del accionante a la vida, la salud y. seguridad social, por el incumplimiento en sus obligaciones constitucionales y legales, considerando que por la condicién de salud del ACCIONANTE requiere de una atencién oportuna, ininterrumpida, sin trabas ni obstaculos de ninginn tipo, por-lo que no se justifica en modo alguno la falta de cumplimiento en la entrega de los insumos nutricionales, pafiales y terapias que requiere la accionante. Por consiguiente, el despacho amparard los derechos fundamentales del accionante y ordenaré @ CAPITAL SALUD EPS-S, para que materialice dentro de las cuarenta y ocho (48) horas siguientes a la notificacién del fallo, la autorizacién y programacién de los servicios de atencién de FISIOTERAPIA 20 sesiones por mes, ENFERMERIA de 6 horas diarias, por un mes, MEDICINA GENERAL, valoracién por mes, TERAPIA OCUPACIONAL 20 sesiones al mes, y la entrega de los insumos GLUCERNA 1.5 KCAL/ML LIQUIDO 1000 ML para administracién por 30 dias, MODULOS DE‘PROTEINA, carbohidratos, lipidos PROWHEY POLVO, 320 GR, 4 latas, y PANALES DESECHABLES talla L, 3 al dia, 90 mensuales, para los meses de julio, agosto y septiembre de 2023. ‘También se instard a la EPS acclonada para que preste los-servicios de manera continua y oportuna a la accionante. ‘Se desvincularé a la SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL de los efectos de este fallo. Por lo expuesto, EL JUZGADO CUARTO CIVIL MUNICIPAL de Villavicencio Meta, administrando Justicia en nombre del pueblo y por mandato de la Constitucién Politica, RESUELVE: Primero. CONCEDER el amparo de los derechos fundamentales a la salud, la vida y la seguridad social de la sefiora ANA ISABEL MANCERA BEJARANO, por las razones expuestas en la parte considerativa de esta providencia, Segundo. ORDENAR al Representante Legal de CAPITAL SALUD EPS-S, y/o quien haga sus veces para que dentro del término improrrogable de CUARENTA Y OCHO HORAS (48) siguientes a la notificacién de esta providencia, proceda a materializar a la accionante ANA ISABEL MANCERA BEJARANO, [2 autorizacién y_programacién de los servicios de atencién de FISIOTERAPIA 20 sesiones por mes, ENFERMERIA de 6 horas diarias, por un mes, MEDICINA sic, Cara 28 38-79, Tore A Olona 407, Te @) =. QS) Repiiblica de Colombia JUZGADO CUARTO CIVIL MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO GENERAL, valoracién por mes, TERAPIA OCUPACIONAL 20 sesiones al mes, y la entrega de los insumos GLUCERNA 1.5 KCAL/ML LIQUIDO 1000 ML para administracién por 30 dias, MODULOS DE PROTEINA, carbohidratos, lipidos PROWHEY POLVO, 320 GR, 4 latas, y PANALES DESECHABLES talla L, 3 al dia, 90 mensuales, para los meses de julio, agosto y septiembre de 2023; conforme a las ordenes emitidas por los médicos tratantes. Tercero. INSTAR a CAPITAL SALUD EPS-S para que preste los servicios médicos que legal y constitucionalmente est obligada a prestar a la sefiora ANA ISABEL MANCERA BEJARANO, dada su debida a su estado de postracién y nutricién enteral, y secuelas del traumatismo intracraneal con coma prolongado, y por tanto deberé coordinar con los médicos tratantes de las IPS de su red de prestadores para que realicen los tramites administrativos necesarios para continuar con el tratamiento médico que exige la patologia del accionante, sin que medie obstdculo alguno. También, se le advertira que bajo ningun pretexto CAPITAL SALUD EPS-S puede suspender el tratamiento que requiere la accionante para patologia, por lo que los proveedores de CAPITAL SALUD EPS-S deben ser expeditos, agiles y cumplir lo que ordene el médico y que esté relacionado con el diagnéstico médico que presenta el actor, so pena de lesionar los derechos fundamentales de la accionante. Cuarto. Desvincular de los efectos de la presente accién a SECRETARIA DE SALUD DEL DEPARTAMENTO DEL META, por las razones indicadas en la parte motiva. Quinto. Contra la presente decisién procede Unicamente el recurso de IMPUGNACION, conforme lo establecido en el articulo 31 del Decreto 2591 de 1991, sin perjuicio de su cumplimiento inmediato. Sexto. Por conducto de la Secretaria de! despacho, notificar la presente decisién a todas las partes; en el evento de ser impugnada remitir a la Oficina Judicial, para que por via de reparto envie este asunto al superior jerérquico que ésta asigne, previo auto que asi lo decida; caso contrario, enviese de manera inmediata a la Honorable Corte Constitucional para su eventual revisidn. Séptimo. Una vez devueltas las diligencias por parte de la corte constitucional, habiéndose excluido de revisién, archivense las mismas y déjese constancia dentro del expediente; en evento contrario, de manera inmediata ingrésense las mismas al despacho para lo pertinente. COPIESE, NOTIFIQUESE Y CUMPLASE J/ y MORENO icional Justa, Canera 20 N* 38-79, Tore A Ofer 47, Tl 21127 et. 147, E mak: Jenpadtinorotfearonest

También podría gustarte