Está en la página 1de 13
1 ‘Mecénica Teérica / Mecinica y Mecanismos EVALUACION DIAGNOSTICO. 1° P(MYM) /P. UNICO (MT) - MIE 13/04/2022 . Un motor se monta sobre una base de concreto de masa m; la cual se apoya en 4 mmuelles verticales y un solo amortiguador en posicién central, también vertical (Figura 1), EI funcionamiento del motor ejerce una fuerza arménica sobre la base de concreto igual_a F(t))= Fo sen (28.9t) [N], opérando en resonancia. La amplitud maxima del movimiento detectada es 0.0037 m y la fuerza total transmitida & iB Figura 1: problema N°1 Para cl estado permanente, se pide determinar la constante C del amortiguador conociendo ue Ia fuerza total ransmitda representa el 150% de Foxy), Suites Armas > Fe045 10.0037 m 2 Mecénica Teérica/Mecinica y Mecanismos Resolucién numérica SOON (1 PARCIAL (AVM) /PARCIAL GNICO (MT) - MIE 2770472022 1. Settiene un ventilador centrifugo de peso HY, montado sobre una base compuesta por la ‘combinacin en paralelo de resortes y amortiguadores, de constantes equivalentes Ky v Gy, respectivamente. El rotor del ventilador pose un desbalanceamiento debido a ta ex- centricidad ¢, la cual genera una fuerza centrifuga excitadora Fs. Datos: ¢= 9.81 m/s? ; k, =42.6kNim ; =1S70N ; e=0.15em iy nee be = MR y a una velocidad de 1500 rpm, se realizan mediciones eon sensofes guic valores maximos de velocidad y aceleracién, en direccién. mis + Bp, =44858m/s? ste C del amortiguamiento del sistema, asumiendo que la masa ‘masa del ventilador (m, =12%M, ). 1a original incluyendo un amortiguador con una indo una deflexi6n estitica 6,,, de 29 mm. Si el Mecénica Teérica/ Mecinica y Mecanismos 1 1° PARCIAL (MYM) / PARCIAL UNICO (MT) - MIE 27/04/2022 Resolu a) Datos: k, =42600N/m ; W,=1570N ; e=1.5mm ; Vee = 0.02856m/s 5 a, A858 m/s* 0.02856 m/. 15707! . = 18x10$m=0.18mm 42600V/m 64,1 / 160.04kg 5 Fy = 0.0015 mx19.2kg x(157.07 1/ sy =710.79.N % we MIF (-s)-eeg} * Veet A= 16.31y(92.69)' ~(91.74)° n 2157.07 I/s 314.14 068) => c=2 pM, =270.68.x1631! x160.04 kg = 3550: peas Ns m a| b) Datos =35%F, ; n=0 (222) A =F Bea 5 tL (-2}-G22) a) F 039%, 035 P MP Pe Mecinnica Teérica / Mecinica y Mecanismos [-1.85 \3.85 2 2 1-9,=22.85 = -4=1285-1 = . P P a 2k > @ =305rpm s 5.85 p =V3.85 11631 ©) Datos: € =3150 Ns/m ; 5,=29 mm ; @,= 1000 rpm 5 Ainge =20%A gue ee Sak = Mag = Sn Ne a A137 OT ™ Cade A ea eee : 5a137.67N Tm ‘ 2.x160.04 kg , 160.04kg Fulk a) (ne) 2 i {== anki = ah Hn =) = 1. Se tiene un ventiadoe cemtfugo de VIBRACIONES MECANICAS - PROBLEMAS: peso W, montage sobre una cama de resortes con tna constame equivalemte Ku. Thee un deshalanceamiemo que genera una fuerza “centrifuga exctadora F, funcionando a una velocidad o. Se pale: a) Se decide acopla un amortguador, obteniendo un sistema con 20% de sotee- 'b) Cakeular fas fuereas transmits heo ©) Se amortiguamiento. Cakular la amplitu, velocidad y celeracibn miimas, Determi- nar b constant de amtiuamiento vscoso C del amortiguador. pore uel l amoniguador y b fuerza tt sesea/prescind fll amertiguador con la condiciin que F_ no sobrepase el 5% de Fo, Determinar a velocidad angular timte de taba (coe). —— ** Ayuda ===> punto c), utilizar expresiin general de fuerza transmitida, precaucién al espejar el cuadrado de una variable (simi expresiin miu =). So resutados com senti- do fisien, prep whe maatlgooe | ee He fue gion k= 19004.» Fo-220n) 0234 Amak 2 |. Pree = om aes bp 86,61 hy — Mees 2 , CHE “Poy = 1hgot | ‘2 a i he 120 -bs 1476 A nes Z Pape = f sal Apo Ziactla F 7 ahah ot rea A cA ) cw A Veet Sra tere ( oa = ial — QA.“ ) Fr: ip eu ies 7 ( } OD Diz Has esow. Kad Goosd = fo. eso a» WHS Poe, ie fe - 19,80, 8 Fy « Upesos 8 SoW—p Wp =n. g—~ B Sow Shee (aera, 7,8 SE - Pf 0 pnw EY on mom. Vanes X: w—w Vanpx 2 0, 0075 - 34 + 0,008 Banay =X tiny Chmpye = 20/2215 7. Boe eres ae O Beco Cz 2h.» Cz 2. 1F, 76.86, 61G = 2554, 67fes] ‘ age he VER HED 5 ay Fr@ tEK2K. Amacs oorsm. reco -[28,5e @ | : fet ©. Amsx.W20,d075- 255%, 67- afgeil[rir. 274] ci La plbze zee oe ce 70.95 —9 Fre 2t0w. 9s -(ffau] fr-eegs=¥ bee vos Busco _ Weta eee Veg) | 2. Se tiene el sistema observado en la figura, el exquema de % de suspensin, cuya fuente cexcitatriz es el tazado del camino representado por un perfil de caractrisicas vibeato- tins forzadas. Se pide: 4) Velocidad lineal critica V, by ‘Si se trabaja sin amortiguamiento(n-0) y al 70% de la velocidad critica V,calculada ene! punto anterior, obtenerla amplitod maxima. 6) Se decide acoplar un amortiguador para reducir la amplitud en un-41%) Determinar 4a constant de amortiguamiento viscoso C del amortiguador. 4) entificar en el grifico de transmisibilidad, de manera aproximada, 4os puntos de trabajo descrtos en los puntos b) yc). (ver imagen adjunta “graf rans”) ** Ayuda nL punto a), periodo critico ===> T, bins ** Ayuda n°2 ——> punto a) las unidades pueden oficiar de guia. s+ Ayudan'3 <=> punto, a= 22 5 F,=ky, Qe arse Ferree pac ram j ite re ff aE -hyemgakamg fee 35 Tog [Ver2, 46 es Ann. } ey Je 2h (4) [Ans oes Es 4 7 Ve=2,464 Ve gay, £2448 ot 71 i Wiad om Mead J te | for 2B + J Ang x 2H Ve _—Tred | | oe Dos Mz ssoky « ACD 2 13 to f= 4 Sam Ie a "ae idan Fs F fmcueorcio oregutcc), punto b), considerar el efecto de la deflexs6n en la fuerza excitatriz. Ver apunte de velocidad critica en ejes y arboles, en tpico PIC, carpeta “v2017". ** Ayuda Ved role precaucién con el uso de las unidades re . Usltinn 3 "Lie : A= ss& F A= Sen fo, ecm Sg... (etm. 22 27eco ve . Swe: Dba P ae os CME Jigs ¥ ae LM y Tow? f Sane bag f age a a [(Zege= P/ ame Pe oa eee \ v T= 2 yy We 27-.F _» T. Sk el if V \ eee ee fers #60 — PF Face? pe. P Page eZee.

También podría gustarte