Está en la página 1de 16
CS ila > cantia > oe LA MATRITULA SUPERA 10S (®)} 1985 Ta Ooo silineaimios Scam PARA ADULTOS CINCO pe . SAL ONES # / of e | ¥ f A, 3 S000 nites diane ef (MAM? escolar cRISOL ISTROS gwcs STERBAL, suar ‘CONTI aoe 03. WCMMIS VCR ELLOS PURQUE ‘Weise Sv CR PI; L LUCE C3 PR TI PUR Que TUS PROCLTMAS SON Te NUGSEROS CO— (3U3 GHEGREAS GN AUS3 SE%K NUESTRO TU PRIUN- “LEG S Y Eb BoIFtoro as RG INGUIBTUDES, Y SE PRS. DO RRs HisarRos PLES DC GUaNEL, ¢ x COPEED que QENCTise ot 1 GDC FUND.) OI N-HSTAS TI CDRs SER DE 0+ TRa i a Soko SNJCNOYS QU2 RU TRO PSRMGNTE LSCLMC PIDI WDC SENCL., ¥ SPONDE SING .. Lu. GonVIG- ES cuUeHa | alm eyo Cre A PR FUND... DE J S PULDS ERDSs = NLIEE TRAS MANOS = tos CINCO SALONES PARA NUESTROS HIJOS £0 Ef PEPA KIS el : SABADE 424e MAYO PoR _LA MAN ANA (YO | FALE rere: Chris or Ami got mu¢haa veces en el currer de estos tweoe afios sen.este trater de comstruir sin sausas- koa he avaltadc la idea de.quo pudiera .cunsar~ te nuestra machadona insitecia, en solicitar tu golaboracién, en pedir la syuda de tus brasos, an rvclamar tu ecncurrenoia a 1d Bacuela, en Yeiterar tu responsabilidad para con la obra on repetir esta hermandad no desmentidas Tuvi- tog miedo, Tu respuesta, sin embargo, nos va dando 1a gaguridsd de que estamos en ol camino correctc. Quisigramos no equivocarnosy pemque va — mog dando 2a vida -tedas ntsstras energias todos nuestros desvelos -lo me jor de nuestro esfuerzo- para asegurar sulidez a la €ran estructura de una Eacuela nueva que te pertenece. No clyides que los mértires y Toes eon de la Historia Solamente un gran esfeerzo comin por la cons= truecién de ese mundo mejor que pretemfemos, po. dr& convencernos a todos de que estamos dando piao seguro a muestros hijos. Si lo logreavs, ¢. lias levantarSa ~solos- su propia felicidad: - Y porque ellys esporan, debemos a¥ifrar on ota, pas. Dos classs trabajando on una migma aula Moventa muchachos apifiados en un salén= nos llaman 4 esfuergo. Pero cuando esto se repite porque la insoripoidn ezece y no podemos dejar a nadie en la calle, la sltuaciém s¢ torna gra- Yee~ Veitiuna clases funcionsdo en.seis salones, wn salén eseritorio y un depésito hablan preoi_ samente de esa gruvedad.= Creemos que tenemos 1a obligacién -que tan ec confisnza nos ha impuesto- de hablar olaro. Por ee0 ineigtimos con nuestro llemado. Solamenta el gran esfuerzo de todes podrdé asegurar ese ng refceir aj trabajo reali zado hasta Ir focha,cn 1a Policlinica He, dicu Escolar. Licvamop exominads algd j és de oineucrs umnes de Ia uéla n su mayoria clumcus 6c primer ofio. con tisfaccién podumoa dceir,aueda gran mayoria de los nifids czaminados son nos. Heaos cnconiesde elgung Ne 2 atatad nen quc sin scr graves,dcben merecer stones bx aes 3 médice. Uno de~ellos, qin dudas cl mé cucntc,o te de 1 ries denterion. habitt qaetivo, portanéia a una poquelia carde donbariad Ze? a porque tio moles: Pero a ee saber 4vo,una ¢ Los“niftos son a tondidos on ol afa teo parc que Cate "el tratamivnte a se- guirzo Oxtruceién o bien la eu ién por obtura- cién. Preeicamente ce oportuno que dentro de puco 3,c omen cionor en nucstra Bscucla,la PULICLINIC..pen concurrir; CDNPCLIGIGi,ya auc hb sido désignado unftiy important dentista oucn ue miena. Ctro problema froeuentctine cmigiclar. Enoontramos mu-SRa-Mail.,t ehos nisioe cou fF grand ‘auc su-Ud. debc conturrir - fren coa frccucneia anginas febriloe muy@l cxamcn médico moleetaos, que obliga. a guardar cama y fle su hijo.CGonver- por Sante, 2 1a voz,broyoca 1a in istcnse con ol médico, i 2 le No todas la le podrd indi- g C. y;pero todas p on_ Cada cass al monos deben m n tratanionto-, 1 05 1a conduc veoce médi2u, otr: Biguc pag. © or s ni- Las-florcs son wcllas como la ! wida mismdy— DOTOses e+enunca debon perm dormitorios, pucs clilas colimi-= nace man carbono que envicia cl airc. eRU Ee _-Su.0.de8 SIDMPRE .NTES DE DORMIR- ys sLIMERT..CICN DEBS SER CCMPLSP ay df ‘ | \ i | VsLB DECIR QUa EN BLL. DBBa' 3s7.R | \ i CNSBUIDOS LIMENCS-V.RI.DCS QUB 1 i cee tome P* COMEHGLN TODA OLB DE RIqUazas LECHE { LIMENPICIie — En opore tunidad de ser prceca tados los planss con cl groyces to dc om-- | phacién pa = roa la Bs-- ) cucla, con LO) sultcmog al Arqui- [a teeto Car- los Millot SS -jefc dol grupo dc ras, estudien= eae toe dc ar- i) quitectura que colabo ra cn Villa Garefa- so pre la cotimacién del valor total d@ lcs o- bras a reslizarse -cin ©) nuevas aulas, con micvo salén comcdor eon capecidad pare qui nicntos nifios y un nuo vo jucgo de scrvicios nigiénicos.- Va pucs on cesta pigi na un cugdro de lo que gignifics cl aportc po palar, si cada uno rca . liza cl pcquciio esfucr zo guc podimos, quc au nado al de cicntos do CL REPCRIATE Po ty: Dry, Carlos Millag emigos ecorerctar& -solancntc cn trove jo- sin quc ascdie csfuerzo econémico de tipo alguno- la mi=- tad dei valor dc las obrase= A LRIBUCTON Po PUL R: z WiC DE O1R.. DIRECTA 38,5) (elisiilceria complcte 3 as.st. sub- CONEPCEOL) ..ccccccscerse & 265. 000, Pas VLLEL (25K 250 eesserree MANC* D3 UFR. HERRERILA MWe Ds OFR. I. E iLL DE PEDRIGULTC (56 m3 X O7 & Me Pe ueeaceesesscesat 1 tec SEMENTU (£40 5.X 26) .-0- $ 14.000, MOZONTV tin CR. VaR TIER 8. » 3 6,500, $ 349.600 NUESTRO PROKImMO REPORTAIE SusTAVO FALCO TIL LOs Cue re MUROS CADET os Lamnas CAteElAs Recurmeraccs 4 = eLOdues chiviecoy Con el valioso traba jo realizado por pa~ dres, ex-alumos y ami- gos, en intensus jorna das que alcanzan ya tres fines desamana y MURO LaDRILLO 80 m2 5900 ladrillos muchos dias habiles, © corredor ha logrado importante ; 30 metros empuje inicial. Asi ha 320 bloquee sido posible resuperar MUKOS CHIVILCCY 1302 en los trabajos de de~ (sgparadores nulas y molicién de muretes ajo ventanas} Go eseoe que desaparecen, 5000 ladrillos que impli- ean fundamental ahorra 1250 bloques cCRISOL cordia lavoz te bor: y cons ita cat co par guc gente como fon’ Villa da en oucné. modor regcle ciacié dog ac por lo tonto, Se a z0g uuned.— SABA UD. 2 inmenaamcntc’ epee x. clar= do te Uruguay Gepafic, rio ingvicta]- we realiza oon ace structive, Nc} tose cefuerzo cennd vivir.=- ‘~{ mieo porque in page cn cuotes.— eo {SABIA? ae. zllot Que adc : gro e no solemcht sede dele |S jeeuve: He proyoaté, con t ain, CRIS. | trobejo re Raby cocrient rv él veat= | erineioios del nnJo conciente ¥ do, io cwplia la Sseuc le ri guc no uh grupo de gue é do trabajo, Panercs y juras Ud.- ficicce Pa cl Comcdort= - i ayy lcjes de z; = ‘Shae Garefa, ocro Sete Ta & quc un grup menos cntusi ucutroe ins udes, ¢olcb, nomi d ome a’ bora etre oor. ° 2 Policlinies en el BAO | ve ericce.= nucstro Co-| £0 Scolar, ce | s5pERAN ac ip szo- no de Simpl: le Nuvu co 9, pare Q aojor ao su ticiayo y Cefucrzo oY sus hijos.= (oonepon crisotr) #1 equipo ac “nal ig wie Es Eri 1 iniaag ie ic traiaje ec ‘ormativa mee tregedos mec] » 1 pl dc « | plido con { catablccida ee Ao PAMILIA | ey wt} Di a nina con fe el phen ae ave ten ture s ‘Ok lve del Ob Los ORE ALES aIGe= Bsté “Ja fiesta y rte ] micnzo & 1 nao ce 7 + : ~ Asinione ao cvca cn bates ae! barr! oO dcndo fin YT1lae~ a Are S1Om sou Is DOs Bre TD. BL «wPCYS ENTUSI.S: pee e N3ige2 T3 TING ;RES2.IDADC PLR ico TrFORis8 DIOL, Obs cargo de wex-aluma Profe To 05 Suit POST.R DSL Ae est 20 R p] informacién. UN NUEVO También gn cl correyy n DORTE AL et Vie. 38 jo la oréxtine CUB, DE wtBNOTN iy) | fo SERVICIO DE VILLA passe clases de este afio, GAR cia cocina, auc dicta POUICNica ee ZDULTOS ceo : ee CEC a gman. AY SABAOO O | aoceue tu MAYO \ = 1 S| nae : inn amntle ESMOY YROTEGIDO ses cuando tengo vi- vienda, higiene, ali- mentacién y ademés las vacunas.- El organismo orea an ticuerpos poderosos es tandc vacunado.- He recibiio las vaew nast anti-varidliea y la triple que compren- de el tétanvs, tos eon vulsa y difteria.- Estoy vacunada para ir a la esenela. Si no lo estoy y tengo una enfermedad puedo conta giar a los denfe nifos La carne y la leche me porporcionan mucha proteccién. Pero si el animal no est4 vaenna- do puede traerue ‘enfer, medades como ser, afto sa, carbunclo, viruela a la gente se le in- yeota suero después de haber sido mordida por un perro o por una vi- bora. 41 cortarse uoperar ee ‘un paciente’ pierde sangre, por esc ee le apli¢a el suero. para que se Teouperc,- TERESA VELsZQUEZ 5° aifo B UN SUSTO Después de haber ter_ minado la cena salf a- fuera enfadada porque no me gust6.- Al dar mi primer paso me enountré cog una co- sa blanca tras.los pins y aijes —Qug miodo voy a sén- tir si es la lunae- Pero al sentarme jun- to al galpén, una masa- gris lanuda se despran- dié de su techos- Dos piedritas amar: lias le brillarén.- squé miedo! jQué sus— tol Pues,lo peor que eso caminabal Al acercurme, aprecié que'era mi.gato, "Woni- to", que bajaba a dormir en su caja.- Oorrf a felicitar a mamé por la comida y ju ré no salir a csas ho- ras ie la noche NO#Ma Saba 6° alio Be- panier a las Se LAN: ¢ # Rye CRUSOL qhGe dUSE =e os MARTI Bsa de racista esté siendo una pa- labra confusj, y hay que ponerla en claro. El hombre no tiene mingin dere gho espedial porgue pertenezca a una |. rage u otraz dfgase hoibre y ya se di -' eek todes los derechos. Bl negro, por i" negro, no es inferior ni superior a ningiin otro hombre} peca por redujidan | ‘ te el blenco que dice "mi raza"; p = Gy, por redundante el negro que dice "ni - d raza". Todo lo que divide a los hon- sz) S ip bres, todo lo que los especdfica, a+ parta 0 caorrals, es tn pesado cin =. |. f t 1a bumanidad Natit gA-qué blanco le ocurre envaneser= ‘eit se de ser blanco, y que piensan los ew / hegros del blnco, gue se envanece de serlo, y cree que tiene derechos es-- peciales por serlo? 4Qné han de pensur.loa bincts del “negro que se envanece de su color: 7 8 El racismo justo es eb derecho del‘ negro a mantener y probar que sx co- lor no lo priva de ninguna de las ca- pacidades y derechos de la especie hu mana,— z Ze pa, pide los deredhos comunes | de la naturaleza: los derdchos aife~ renciales, c:ntrarios a la naturale- 2a son enemigos de la paz-- Los he mbres verdaderos, negros o blances, se tratarfia cop lealtad y¥- ternura, por el gusto del mcrito, y £1 orgullo de todo'io que honre la Bropagacién de la é dirtud, por el triunfo del trabe- Jo creaden.- El mérito; la prue ba patenéd ty conth na de la ovltura y el comercio i- Rexorable, acabaes ra de ujir’a los hombres.— tierra en que nacimos.~ JOSE MARK Juntos trabagam, blancos y negroes (apatrians 16 ao w por el cultive de. la mente, por la Rei de 1893) a EVSOL joe sustol Una noche me acceté tem prano.- SoH que me mudaba de casa.— Hse lugar era vard y el dormitoric nfo ers muy ' grande.- ‘ Hebfa une ootiiday 2a xx 10) JUEGOS BELA E\CUELL probgs, 0” tenke: gusto 6 Me gusta las hamacas porque voy nadas= volande como una paldma blanca con Me dud a dormiz, Y éngon-| oon. cout, yaué slegrial cuando subfa el oo- teé una erafite que énse - 5 part ue. iba a saltar.~ guide onpesd a crecsr.- | 7826 paTeota a wa hamacar~ Si siempre jnos to Quando tent: el tamaiio de i \ i nos jqué lindo serfs|para noso- tr la pioza sie’ iba a aplast. oa oom und Patdess ieee | ¢! Pero suerte que me despe Shar: GUSTABO Falco 60 afio Be~ } TERESA SILVA | iy Voce Ser. aio C t { ' 30 Agait CF1Z0b BL MEDICG ¥ TU, tna soguir, pare | ghe.cu hijo siga | Siendo_up fifio ca-| _ me cn un hogar fou} lize Th tk i" @O0PERATIVISMO 3i hablanor dctwna escucla do proyeecién educativa y formadora de nucstras goncra- ciones dol iiafiana, no pucde cscapar a cus plaacs la implantacién del regimen coopc= rerio en tod4s uquellas actividades de srodueuiés que re roolige cn 1a Escucla, oy se @outiniar’ aspeotos de actividad 1ogerrria iniciodos cl offo pasado y abar- ramen otros sectoros de la actividad. etividad sc inicié ol afio pas la, voz como experiencia, oon la ola- ién do pan pura ol Comcdor Escolar, do por los jévencs post cacolarcce ) agPuelo a su vez on regimen coo- datenté la distribucién do ani- ilimentos para los mismos, cum- cen perte los primero. 1 pacnea ckistalizar on forma cfocti= + Jaul's y lan poncdor-s corr. spon- neeada para o netruirse on «Llevedoa 4 a orédito al nifio-y sus prow Yoo a ou vez en régimen coopo=

También podría gustarte