Está en la página 1de 7

1

TRIGGRR SUELO
(citoquininas)
REGULADOR DE CRECIMIENTO DE PLANTAS
Reg. PBUA N° 210-SENASA

TRIGGRR SUELO es un regulador de crecimiento de plantas de origen natural


desarrollado para la aplicación al suelo, para el tratamiento de semillas
botánicas y órganos de propagación vegetativa como estacas, tubérculos,
bulbos, esquejes, plántulas, etc.

Además de citoquinina contiene compuestos que favorecen la dinámica del


suelo, estimulando el desarrollo y la multiplicación de la microflora benéfica,
que a su vez da lugar a la formación de mayores cantidades de humus que
mejoran la estructura y la capacidad de intercambio catiónico del suelo.

En el tratamiento de semillas y otros órganos vegetativos, los componentes de


TRIGGRR SUELO penetran rápidamente a las células de los tejidos
vigorizándolos y activando el proceso de división y multiplicación celular. Estas
características le confieren propiedades que favorecen el rompimiento de
dormancia, vigorizar semillas y acelerar la emergencia y el desarrollo de
plántulas.

PROPIEDADES FISICO - QUIMICAS

Nombre Común: Citoquininas

Nombre Comercial: TRIGGRR SUELO

Nombre Químico: Citoquininas

Fórmula Estructural:

Fórmula empírica: C10H9N5O

TRIGGRR SUELO Fecha de vigencia: 05.03.2019 Versión: 02


2

Peso molecular: 215.21 g/mol.

Formulación: Concentrado soluble (SL)

Composición: Citoquininas (como kinetina) 0.04 g/L


Elementos minerales. 17.40 g/L
Materiales inertes 982.56 g/L

Apariencia: Líquido marrón de olor característico.

Estabilidad: En el aire: Es estable en recipientes, envases


cerrados, y cuando éstos son abiertos por 1 a
2 días y cerrados nuevamente, el producto se
mantiene activo por dos años.

A la luz: Es estable en envases cerrados por


más de dos años. Sólo se produce una leve
descomposición cuando es expuesto a la luz
natural (U.V.) donde también es afectada
ligeramente su eficacia.

(Fuera del envase es estable por sólo 7 días)

En el agua: Es estable por lo menos durante


23 horas en diluciones en agua con pH 7.0.

pH: Es estable a pH 7.0 a 7.5 por más de 24


horas, sin embargo, requiere de preservantes
de pH para almacenamiento prolongado a pH
mayor a 4.5.

Temperatura: Estable a temperaturas mayores de 0°C y


menores de 41°C. La descomposición se
acelera a temperaturas mayores de 50°C.

Material de empaque: Estable cuando es empacado en envases de


vidrio o plástico. Evitar almacenamiento
prolongado en envase de metal.

Almacenamiento: Almacenar en condiciones frías y secas y en


los envases originales herméticamente
cerrados. El mayor tiempo de almacenamiento
recomendado es de dos años.

TRIGGRR SUELO Fecha de vigencia: 05.03.2019 Versión: 02


3

Densidad: 1.015 a 1.025 gr/ml

pH: 3.5 a 4.1

Inflamabilidad: No inflamable.

Explosividad: No explosivo.

Corrosividad: No es corrosivo.

Contenido de agua: 61%

Suspensibilidad: En almacenamiento se produce una ligera


separación que se recupera rápidamente
agitando el producto.

PROPIEDADES BIOLOGICAS

La producción de las plantas no sólo depende de sus caracteres genéticos y


del medio ambiente, sino también del balance adecuado y preciso de
hormonas, enzimas y de la disponibilidad de elementos menores esenciales o
microelementos.

Las enzimas:
Las enzimas son sustancias de origen proteico que hacen posible la vida. Ellas
son necesarias para cada reacción en las plantas y en general en los seres
vivos. Son responsables de los grandes procesos de transformación de unas
sustancias en otras, a veces para construir y otras para disgregar en materiales
más simples.

Ejemplos de enzimas son la amilasa, responsable de la degradación de los


almidones y la nitrogenasa, que cataliza el proceso de reducción del nitrógeno
sin el que las plantas no podrían vivir.

Las hormonas:
Las hormonas vegetales son sustancias orgánicas presentes en los órganos de
las plantas, que actúan a muy bajas concentraciones, originando una respuesta
biológica en ellas, mayormente cambios en el metabolismo y fisiología, en
general a distancia del lugar donde son producidas.

Las citoquininas: Son un sistema hormonal que se deriva de la base


nitrogenada adenina. Cumplen numerosas funciones algunas de las cuales se
indican más adelante.

TRIGGRR SUELO Fecha de vigencia: 05.03.2019 Versión: 02


4

Entre las citoquininas de origen natural más importantes figuran la isopentil


adenina, la dihidrozeatina y la zeatina, sin embargo, la mayoría de las formas
comerciales son de origen sintético.

Las citoquininas intervienen en el transporte de iones a través de las paredes


celulares evitando la ruptura, degradación y la muerte violenta de las células.
Por esta razón tienen influencia decisiva en el metabolismo y por lo tanto, en el
estado general de las plantas.

Así mismo, favorecen la síntesis, concentración y preservación de almidones y


proteínas con lo cual ayudan a mantener los niveles hídricos de las células
influyendo directamente en su capacidad fotosintética, viabilidad general,
capacidad reproductiva y en el contenido protéico de los alimentos.

Otra función importante de las citoquininas, es la de favorecer la multiplicación


celular. Pero si se aplican solas o en mezclas no balanceadas o inapropiadas,
lo único que se obtiene es la multiplicación violenta de las células y no el
crecimiento armónico de las hojas, tallos, raíces y frutos.

Los microelementos:
Son elementos químicos esenciales para la óptima producción de las plantas
porque:

a) Las plantas no pueden completar adecuadamente su ciclo de vida sino


disponen de las cantidades suficientes de estos elementos.

b) No pueden ser sustituídos en sus funciones por ningún otro elemento.

c) Participan directamente en el metabolismo de las plantas, ya sea como


catalizadores (propiciando una reacción sin intervenir directamente en ella),
o como componentes estructurales de proteínas, hormonas y enzimas.

FORMULACION
El principio de la formulación de TRIGGRR SUELO se basa en que los
organismos (bacterias y vegetales superiores) producen enzimas y hormonas
vegetales; de modo que, por la selección y formulación de clones élites de
estos organismos se pueden producir grandes cantidades de los sistemas
enzimáticos y hormonales deseados.

Las bacterias absorben y asimilan directamente a su organismo los alimentos


más simples. Pero como no todos los alimentos son de fácil absorción, ellas
tienen que producir las enzimas u hormonas necesarias para transformar o

TRIGGRR SUELO Fecha de vigencia: 05.03.2019 Versión: 02


5

reducir los nutrientes a esos estados más simples y poder absorberlos y


asimilarlos directamente.
Con el avance de la biotecnología y en condiciones de control muy riguroso,
ahora se puede desarrollar hasta cinco millones y medio de bacterias por
mililitro, produciendo cada una de ellas sus propias enzimas y hormonas.
Alterando el medio de cultivo durante el periodo de crecimiento y reproducción,
se logra una gran producción de sistemas enzimáticos y hormonales, naturales
y balanceados y de la misma naturaleza bioquímica que los de las plantas.

Por lo anteriormente señalado, TRIGGRR SUELO tiene gran afinidad con el


sistema biológico que es el suelo, ya que aumenta la actividad de la microflora
benéfica y al ser absorbido por los tejidos vegetales acelera el desarrollo de la
planta dando como resultado un notable incremento en los rendimientos y
calidad de las cosechas.

USOS DE TRIGGRR SUELO


TRIGGRR SUELO se emplea para tratamiento de semillas, de órganos de
reproducción vegetativa y en aplicación directa al suelo, cuando se requiere
fomentar una mayor colonización del suelo por las raíces o superar situaciones
de stress o desgaste.

TRATAMIENTO DE SEMILLAS Y PLANTULAS


• Las semillas botánicas deben remojarse o impregnarse con la dosis
recomendada y el tiempo indicado para luego ponerlas a secar y
sembrarlas.

• Las plántulas deben sumergirse sólo en la zona de las raíces hasta el cuello
de la planta por un aproximado de 10-15 minutos y deben transplantarse
inmediatamente.

• Los esquejes y estacas deben sumergirse hasta el área que va a


introducirse al terreno o donde se va a producir el enraizamiento.

• Tubérculos y coronas deben ser sometidos a inmersión, para acelerar el


brotamiento de yemas y la formación de raíces absorbentes.

TRATAMIENTO AL SUELO
TRIGGRR SUELO puede aplicarse en cualquiera de las siguientes formas de
acuerdo al cultivo, modalidad de siembra y forma de riego:

En cultivos anuales de alta densidad que no se surcan y almácigos, la


aplicación se realiza al momento de la preparación del terreno y después de la
aradura, incorporándolo luego con grada u otro implemento. Ejemplo: alfalfa,
arroz, etc.

TRIGGRR SUELO Fecha de vigencia: 05.03.2019 Versión: 02


6

En cultivos anuales que se surcan antes de la siembra y/o transplante, la


aplicación se hace en banda sobre las costillas y/o fondo del surco: Ej. Papa,
cebolla, tomate, etc.

En cultivos perennes como los frutales, la aplicación se debe hacer al inicio de


cada campaña, incorporando TRIGGRR SUELO en la zona de humedecimiento
(proyección de la copa) y lo más cercano posible a las raíces, después de
aplicar los fertilizantes y la materia orgánica.

En general la aplicación debe hacerse con el terreno húmedo y si esto no es


posible proceder a un riego ligero inmediatamente después.

USOS SUGERIDOS

1.-TRATAMIENTO DE SEMILLAS, ESQUEJES Y PLANTULAS

Cultivos Concentración % Tiempo de suspensión en


minutos
Algodón (semilla) 200 ml/qq IMPREGNACION 5
Ajo (bulbos) 1.0 1-2
Frijol (semilla) 100 ml/25 kg IMPREGNACION 5
Cebolla (plántulas) 1.0 5
100 ml/bolsa de Impregnación: 10 minutos
Maíz (semillas)
semillas antes de la siembra.

2.- APLICACIÓN AL SUELO

Cultivo L / ha Momento de aplicación (alternativa)


1.5 • A la preparación del terreno.
Algodón
1.0 • Al momento de la siembra.
1.0 • Después del desahije o al primer cultivo

Ajo 1.0 • Al momento de la siembra


1.0 • Al momento de la siembra con semillas brotada, antes
Papa
de colocar la semilla.
1.0 • Después de 10-12 días terminada la cosecha.
Espárrago
Tomate 1.0 • Realizar la aplicación 15 días después del transplante.
2.0 • Aplicar luego de la elongación del raquis, durante el
Vid inicio de crecimiento de bayas; realizar 2 aplicaciones,
la segunda 7 días después

TRIGGRR SUELO Fecha de vigencia: 05.03.2019 Versión: 02


7

COMPATIBILIDAD

TRIGGRR SUELO puede ser mezclado con los pesticidas y fertilizantes foliares
de uso común excepto con fertilizantes con alto contenido de fósforo.
Si hubiera dudas, mezcle cantidades proporcionales de TRIGGRR SUELO y
los otros componentes en un recipiente, agite la mezcla y deje reposar durante
15 minutos. La formación de un precipitado que no se dispersa indica la
incompatibilidad de los productos.

PRECAUCIONES

1. Proteja de la luz solar.


2. No exponga el producto a más de 46°C ni menos de 4°C.
3. Agite fuertemente el envase antes de usar el producto.
4. Usar la dilución dentro de las 12 horas después de su preparación.
5. TRIGGRR SUELO es un producto cuyos componentes son naturales,
provenientes de la flora benéfica del suelo, por lo tanto, debe aplicarse
antes de su fecha de expiración.
6. TRIGGRR SUELO es un producto de categoría Ligeramente Tóxico y de
bajo riesgo para los aplicadores.

*****************************************************

TRIGGRR SUELO Fecha de vigencia: 05.03.2019 Versión: 02

También podría gustarte