Está en la página 1de 3
RESOLUCION secutiva REGIONAL N’ 616-2015-GRLL/PRE Trujillo, 11 de marzo de 2015 visto: El expediente administrative con Registro N® 287631-2015-GRLL, en un total de veinticinco (25) folios, que contiene el recurso de apelacién interpuosio por dofia JUANA ESPERANZA ‘ORBEGOSO MANTILLA, contra la Resolucién Gerencial Regional N° 006460-2014-GRLL-GGR/GRSE, de fecha 20 de noviembre de 2014, y: ‘CONSIDERANDO: Que, con fecha 14 de agosto de 2014, dona Juana Esperanza Orbegoso Manilla, solcita ante la Gerencia Regional de Educacién La Libertad, relntegro de pago por concepto de movilidad y refrigerio, segiin Decreto Supremo N° 025-85-PCM, més devengados e intereses legales; Que, mediante Resolucién Gerencial Regional N° 006460-2014-GRLL- GGRIGASE, de fecha 20 de noviembre de 2014, la Gerencia Regional de Educacién La Libertad, resuolve ‘éenegar el pettorio de reconocimiento mensual del derecho de asignacién por concepto de movildad y retigerio escendente a cinco nuevos soles diaios, devengados, continua e intereses legales; ‘Que, con fecha 9 de enero de 2015, dofia Juana Esperanza Orbegoso Mantila, Interpone recurso de apelacion contra la acotada Resolucién, con los fundamentos fécticos y juridicos contenidos fen el escrito de su propésito; Que, con Oficio NP 171-2014-GR-LL-GGRIGRSE-OAJ, recepcionado el 17 de febrero de 2016, la autordad do la roferida Gerencia Regional, remite el expediente administrative a esta instancia superior para le absolucién correspondiente; Que, de conformidad con la Directiva N® 003-2005-GRAJIGGR-GRLL, aprobada por la Resolucién Ejecutlva Regional N° 482-2005-GR-LL-PRE, de fecha 30 de marzo de 2005, ¢e cumple con los requisitos de forma establecidos para interponer Recurso de Apelacién; Que, la recurrente maniiesta en su recurso Impugnativa de apelacién los siguientes argumentos: Que, la Resolucién Gerencial Regional N° 006460-2014- GRLL-GGRIGRSE, de fecha 20, de noviembre de 2014, no se ajusta al mérto de los hechos ni al derecho, ha transgredido et derecho al reconocimiento del raintagro de Ia asignacién por movildad y reftigerio, sus respectivos devengados e intereses legales, vigente de! mes de marzo de 1985 hasta la actualdad, Que, analizando Io actuado en el expedionte administrative, el punto ‘controvertido en el presente caso es determina: Que, si le corresponde a la recurrenta reintegto de pago por ‘concepto de moviidad y refigerio, segin el D.S. N° 026-85-PCM, de fecha 4 de abril de 1985, que deroga el DS. 021-85-POM y amplia ol beneficio a los servidores y funcionarios nombrados y contratados de! Gobierno Contral @ incrementa la asignacién Gnica en Cinco mil soles oro (S/. 5,000.00) dlaros adicionales para los rmismos, a partir del 1 de marzo de 1985 y por dias efectivamente laborados, mas devengados @ intereses legates; Que, este superior Jerérquico tomando en cuenta lo anteriormente indicado, expresa los argumentos siguientes: Que, ol Principio de Legalidad, previeto en el numeral 1.1 dal incso 1, del Articulo IV del Titulo Preliminar de la Ley N* 27444, Ley del Procedimiento Administratvo General, establece: “Las autoridades administrativas deben actuar con respeto a la Constitucion, la ley y al derecho, dentro de las facultades que le estén atribuids y de acuerdo con los fines para los quo les fueron conferidas”, se entlende que la actuacién de la Autoridad Administrativa debe cofirse dentro de los mérgenes que establace nuestra normatividad nacional vigente, con la finalidad de observar inexorablemente sus alcances: siendo Principio de Legalidad busca que la Administracién Pablca respete y cumpla las normas legales al momento de ser aplicadas en los casos materia de su competencia;, Que, resolviendo el fondo del aeunto, deberd tenerse en cuenta, que mediante el inciso b) del Articulo 1° del D.S. N° 264-90-EF, se dispuso que: ‘Las Autoridades, Funcionarios, Miembros de Asambleas Regionales, Directivos y servidores nombrados y contratados comprendidos en las Leyes N° 11377, 23536, 23728, 24029, 24050, 25212, 22723; Decreto Leyes N* 22150, 14606; Decreto Legislative N° 276: Obreros Permanentos y Eventuales, Profoctos, Subprotectos y Gobornadores a partir del 1 de setiembre de 1890 lendrén derechos a los aumentos siguientes: b) UN MILLON DE INTIS (V. 1'000,000) por concepto de “Movilidad’. Precisase que el monto total por ‘Movildad’, que corresponds percibir al trabajador pabiico, se fad en ¥, 5000,000. Dicho monte incluye io cispueste por los Decretos Supremos N* 204-00-EF, 100-90-PCM y e| presente Decreto Supremo'; Que, asimismo el Articulo 9° de la Ley N° 25295 establecié que: ‘La rolacién centre el “int y ef “Nuevo Sol, seré de un millén de ints por cada un *Nuevo Sof, de tal manera que en la contabilidad de las empresas, la estimacién y cumplimlento de los presupuesios de las eniidades del sector ;publico nacional, Ios contratos, y en general, toda operacién expresada en unidad monetaria nacional, lo serd por la mencionada equivalencia, (..)"; ‘Que, en este orden de ideas, en el afio 1985 se otorgé la asignacién vniea por rmovilidad y refrigerio, encontrandose vigente como la unidad monetaria nacional el Sol de Oro sélo hasta el mes de enero del 1985, puce a partir cel 1 do febroro de 1985 hasta el 30 de junio de 1991 fue reemplazado por el int equivalente a mil Soles de Oro, y @ parti del 1 de julio de 1991 la unidad monetaria nacional es el Nuevo Sol, ‘siendo equivalente un Nuevo Sol‘ un milién de Ints, y un Nuevo Sol equivalente a mil millones de Soles de Oro, ‘en este sentido, se aprecia de manera clara que el monto olorgado de las asignaciones por movildad y retrigerio suttioron devaliaciones como resultado del cambio do la unidad monetaria nacional en aplicacion de la Ley N° 25295; Que, asimismo, la Ley N° 28411 Ley Goneral del Sistema Nacional de Prosupuesto en su Cuarta Disposicion Transitoria, numeral 1° prescribe quo “Las oscalas remunerativas y beneficios de toda indole, asi como les realustes de las remuneraciones y bonificaciones que {ueran neceserios durante el afio Fiscal para los pliegos presupuestarios comprendidos dentro de los alcances de la Ley General, ‘se aprueba mediante Deoreto Supremo relrendado por el Ministerio de Economia y Finanzas, a propuesta dei Titular del Sector. Es nula toda disposicién contraria bajo responsabilidad”. La norma plicable al presente caso es elD.S. N° 264-90-EF; ‘Que, siando esto asi, resoiviendo el fondo det asunto y estando a las normas legales Invocadas, se concluye que ios argumentos manifestadas en el recurso de apelacién carecen de asidero logal, por lo que debe desestimarse la pretensién del recurrente; Que, en eplicacién del Principio de Legalidad, previsto en el numeral 1.1, del Inciso 1, del Articulo IV del Titulo Prelminar de la Ley N° 27444, y tomando en cuenta los argumentos anteriormente referides, corresponde a este superior jerérquico, desestimar en todos sus extremos el recurso impugnativo de apelacién, de conformidad con el numeral 217.1, del Articulo 217° de la Ley precitada; En uso de las facultades conferidas mediante Ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentrakzacién; Ley N? 27867, Ley Organica de Gobiemos Regionales y sus modficatorias, estando al Informe Legal NP 84-2016-GALL-GGA-GRAJ/LMCR y con las visaciones de la Gerencia Regional de Asesoria Juridica y Gerencia Generel Regional; ‘SE RESUELVI ARTICULO PRIMERO: DECLARAR INFUNDADO, e! recurso de apelacién Interpuesto por dofia Juana Esperanza Orbegoso Manila, contra la Resolucién Gerencial Regional N° 006460- 2014-GRLL-GGRIGASE, de fecha 20 de noviembre de 2014, sobre reintegro de pago por concepto de movildad y religerio, segin Decreto Supremo N’ 025-85-PCM, que modifica al D.S. N° 021-85-PCM, mas devengados © intereses legales; en consecuencia, CONFIRMESE la recurrida en todos sus extremos, de conformidad con los argumentos anieriormente expuestos. ARTICULO SEGUNDO: DAR POR AGOTADA LA VIA ADMINISTRATIVA, por lo que la presente podra sor impugnada ante el Poder Judicial mediante Proceso Contencioso Administrative, dontro dol plazo de tres (3) meses contados desde el dla siguiente de su notiticacién, ABTICULO TERCERO: NOTIFICAR, la presente Resolucién @ la Gerencia Goneral Regional, a la Geroncia Regional de Educacién, a la Procuraduria Pibiica Rogional, al Organo de Control institucional alas partes intresedas REGISTRESE, COMUNIQUESE Y ARCHIVESE REGION LA LIBERTAD ‘A vajbez als ‘bog. AS enrd REGIONAL

También podría gustarte