Está en la página 1de 2

ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL

INSTITUCIONALIDAD EN DERECHO DE FAMILIA Y NNA

DOCENTE: BETTSY GÓMEZ MUÑOZ


ALUMNA: KIMBERLY VALENZUELA CALDERÓN
MÓDULO: TTS202-9017
FECHA: 20-10-2022
CASO REAL.-
Habiéndose llevado a cabo el juicio en estos antecedentes, en uso de la facultad
conferida en el inciso segundo del artículo 27 del acta 98-2009; auto acordado
sobre gestión y administración en Tribunales de Familia, procedo a dictar
sentencia íntegramente en forma oral, transcribiéndose solo la parte resolutiva,
decretando como medidas de protección para el niño de la causa las siguientes:
1. Se ordena que el niño M.A.C.V sea incorporado a un programa ambulatorio,
específicamente un PPF, esta intervención tiene por objeto trabajar la
revinculación del padre con el niño.
2. Se ordena que ambos padres sean incorporados a tratamiento en salud
mental destinado a complementar sus habilidades parentales, otorgando
herramientas de comunicación efectiva y asertiva y por sobre todas las
cosas, manejar el descontrol de impulsos.
3. Se determina un control social por parte de OPD de Rengo hasta el ingreso
efectivo del niño de la causa al PPF que corresponda.
4. Se mantiene la suspensión de la relación directa y regular del padre Don
C.R.C.G con su hijo.

Análisis de procedimiento.-
Todas las acciones dispuestas por el Tribunal están basadas en los principios del
procedimiento.
- El niño ingresa al Programa de Prevención Focalizada (PPF).
- Se mantiene suspensión de la relación directa y regular de su progenitor
con su hijo, quedando el cuidado personal a cargo de su madre.
- Recibe control social por parte de OPD.
- Atención regular por parte del PPF.

Caso creado.-

Tribunal de Familia de Rengo, luego de lo informado por el abogado Carlos,


representante de Maura, la expareja del acusado por violencia intrafamiliar, en la
cual se presentaron los antecedentes para que el magistrado pudiera definir los
pasos a seguir frente a esta denuncia.
Ante la recomendación del consejero técnico, el magistrado decide no decretar
medidas cautelares, declararse incompetente, sin incorporarlo en una
investigación de violencia intrafamiliar. Esta decisión debido a la gravedad de los
hechos el cual debe ser investigados por el ministerio público.

También podría gustarte