Está en la página 1de 6

Más vida con un corazón nuevo

_____________________________________________________________________________

VIERNES SANTO DE LA PASIÓN DEL SEÑOR


29 de marzo de 2024.

MONICIÓN DE ENTRADA.

Comenzamos, en este Viernes Santo, celebración de la Pasión


y Muerte de Cristo; una celebración austera pero no triste, sobria,
pero cargada de emoción y de sentimiento: todos caemos en tierra,
junto al sacerdote, arrodillados o postrados, en silencio agradecido y
meditativo. Es la actitud de quien adora, de quien se adentra en el
misterio del amor de Dios, que nos entregó a su propio hijo, sólo por
Amor. Ante esta realidad de un Dios que se entrega completamente
por nosotros, que otra cosa podemos hacer sino echarnos por tierra
repitiendo en el corazón: que grande, y que fuerte, Dios mío, es tu
amor. Tu amor ha llegado hasta el fin, tu amor nos a ha salvado
entregando la vida para poder dar vida.

MONICIÓN A LA PALABRA DE DIOS.

El Siervo manso y humilde de la primera lectura, encarna el


sufrimiento humano en toda su amplitud, porque Él sufrió por
nosotros. Pero es un sufrimiento sin fracasos, sino como camino
hacia la esperanza, hacia la lucha continua por seguir adelante. Su
capacidad de compresión y entrega abre una vía de esperanza y de
salvación a todo el que sufre, porque el amor que se da lo puede
todo.
En la cruz se cumplen las Escrituras, y se abren las fuentes de
la gracia y de la vida, escuchemos como la Pasión de Cristo es el
comienzo de un nuevo canto de amor de Dios por cada uno de
nosotros, un canto nuevo que lo hace todo nuevo.

MONICIÓN A LA ORACIÓN UNIVERSAL.

Vamos ahora a orar y pedir por todos los hombres y mujeres


de este mundo nuestro, tan maltratado por la guerra, la soberbia, la
desconfianza y la sospecha, pero también tan necesitado de manos
dispuestas a trabajar. Oremos por cada hombre, cada mujer, cada
niño, cada joven, cada anciano. Oremos por todas las culturas, las
razas y las religiones. Oremos al Dios del amor, que no se guardó ni
a su propio Hijo, sino que en Él nos enseñó a amar de verdad.

ORACIÓN UNIVERSAL.
___________________________________________________________________ 1
Semana Santa dos mil veinticuatro. Parroquias El Toscal - Longuera y Las
Dehesas
Más vida con un corazón nuevo
_____________________________________________________________________________

I. POR LA SANTA IGLESIA

Lector: Oremos, hermanos, por la Iglesia Santa de Dios, para que el


Señor le de la paz, la mantenga en la unidad, la proteja en toda la
tierra, y a todos nos conceda una vida confiada y serena, para gloria
de Dios, Padre todopoderoso.

(Silencio)

Sacerdote: Dios todopoderoso y eterno, que en Cristo manifiestas tu


gloria a todas las naciones, vela solícito por la obra de tu amor, para
que la Iglesia extendida por todo el mundo, persevere con fe
inquebrantable en la confesión de tu nombre. Por Jesucristo
nuestro, Señor.

II. POR EL PAPA.

Lector: Oremos también por nuestro Santo Padre el Papa Francisco,


para que Dios, que lo llamó al orden episcopal, lo asista y proteja
para el bien de la Iglesia como guía del pueblo santo de Dios.

(Silencio)

Sacerdote: Dios todo poderoso y eterno, cuya sabiduría gobierna


todas las cosas, atiende bondadoso nuestras súplicas y protege al
Papa, para que el pueblo cristiano, gobernado por ti bajo el cayado
del Sumo Pontífice, progrese siempre en la fe. Por Jesucristo
nuestro Señor.

III. POR TODOS LOS MINISTROS Y POR LOS FIELES.

Lector: Oremos también por nuestro Obispo Bernardo, por todos los
obispos, presbítero y diáconos, y por todos los miembros del pueblo
santo de Dios.

(Silencio)

Sacerdote: Dios todo poderoso y eterno, cuyo Espíritu santifica y


gobierna todo el cuerpo de la Iglesia, escuchas las súplicas que te
dirigimos por todos sus ministros, para que, con la ayuda de tu
gracia, cada uno te sirva fielmente en la vocación a la que le has
llamado. Por Jesucristo nuestro Señor.
___________________________________________________________________ 2
Semana Santa dos mil veinticuatro. Parroquias El Toscal - Longuera y Las
Dehesas
Más vida con un corazón nuevo
_____________________________________________________________________________

IV. POR LOS CATECÚMENOS

Lector: Oremos también por los catecúmenos y todos los niños que
serán bautizados, para que Dios nuestro Señor los ilumine
interiormente, les abra con amor las puertas de la Iglesia, y así
encuentren en el bautismo el perdón y la incorporación plena a
Cristo, nuestro Señor.

(Silencio)

Sacerdote: Dios todo poderoso y eterno, que haces fecunda a tu


Iglesia dándole constantemente nuevos hijos, acrecienta la fe y la
sabiduría de los catecúmenos, para que, al renacer en la fuente
bautismal, sean contados entre los hijos de adopción. Por
Jesucristo nuestro Señor.

V. POR LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS.

Lector: Oremos también por todos aquellos hermanos nuestros que


creen en Cristo, para que Dios nuestro Señor asista y congregue en
una sola Iglesia a cuantos viven de acuerdo con la verdad que han
conocido.

(Silencio)

Sacerdote: Dios todopoderoso y eterno, que vas reuniendo a tus


hijos dispersos y velas por la unidad ya lograda, mira con amor a
toda la grey que sigue a Cristo, para que la integridad de la fe y el
vínculo de la caridad congregue en una sola Iglesia a los que
consagró un solo bautismo. Por Jesucristo nuestro Señor.

VI. POR EL PUEBLO JUDÍO Y PALESTINO

Lector: Oremos también por el pueblo judío, el primero al que Dios


habló desde antiguo por los profetas. Y por el pueblo Palestino,
árabe y cristiano, heredero también de las promesas realizas por
Dios a Abrahán.

(Silencio)

Sacerdote: Dios todopoderoso y eterno, que confiaste tus promesas


ha Abrahán y su descendencia, escucha con piedad las súplicas de
___________________________________________________________________ 3
Semana Santa dos mil veinticuatro. Parroquias El Toscal - Longuera y Las
Dehesas
Más vida con un corazón nuevo
_____________________________________________________________________________

tu Iglesia, para que el pueblo de la primera alianza llegue a


conseguir en plenitud la redención, y crezca en anhelos y deseos de
paz y convivencia junto con sus hermanos palestinos. Por
Jesucristo nuestro Señor.

VII. POR LOS QUE NO CREEN EN CRISTO

Lector: Oremos por los que no creen en Cristo, para que, iluminados
por el Espíritu Santo, encuentren también ellos el camino de la
salvación.

(Silencio)

Sacerdote: Dios todopoderoso y eterno, concede a quienes no creen


en Cristo que, viviendo con sinceridad ante ti, lleguen al
conocimiento pleno de la verdad, y a nosotros concédenos también
que, progresando en la caridad fraterna y en el deseo de conocerte
más, seamos ante el mundo testigos más convincentes de tu amor.
Por Jesucristo nuestro Señor.

VIII. POR LOS QUE NO CREEN EN DIOS

Lector: Oremos también por los que no admiten a Dios, para que por
la rectitud y sinceridad de su vida alcancen el premio de llegar a él.

(Silencio)

Sacerdote: Dios todopoderoso y eterno, que creaste a todos los


seres humanos para que te busquen y, cuando te encuentren,
descansen en ti, concédeles que, en medio de sus dificultades, los
signos de tu amor y el testimonio de los creyentes les lleven al gozo
de reconocerte como Dios y Padre de toda la humanidad. Por
Jesucristo nuestro Señor.

IX. POR LOS GOBERNANTES.

Lector: Oremos por los gobernantes de todas las naciones, para que
Dios nuestro Señor, según sus designios, les guíe en sus
pensamientos y decisiones hacia la paz y la libertad de todos los
seres humanos.

(Silencio)
___________________________________________________________________ 4
Semana Santa dos mil veinticuatro. Parroquias El Toscal - Longuera y Las
Dehesas
Más vida con un corazón nuevo
_____________________________________________________________________________

Sacerdote: Dios todopoderoso y eterno, que tienes en tus manos el


destino de todos los seres y los derechos de todos los pueblos
asiste a los que gobiernan, para que, por tu gracia, se logre en todas
las naciones la paz, el desarrollo, el respeto a los más
desfavorecidos y la libertad religiosa de toda la humanidad. Por
Jesucristo nuestro Señor.

X. POR LOS ATRIBULADOS.

Lector: Oremos, hermanos, a Dios Padre todopoderoso, por los que


en el mundo sufren las consecuencias del pecado, para que cure a
los enfermos, de alimento a los que pasan hambre, libre de la
injusticia a los perseguidos, de la libertad a los encarcelados,
respeto y dignidad a las mujeres maltratadas, conceda volver a casa
a los migrantes y desterrados, proteja a los que viajan, y de la
salvación a los moribundos.

(Silencio)

Sacerdote: Dios todopoderoso y eterno, consuelo de los que lloran y


fuerza de los que sufren, lleguen hasta ti las súplicas de quienes te
invocan en su sufrimiento y desesperación, para que sientan en sus
adversidades la ayuda de tu misericordia. Por Jesucristo nuestro
Señor.

MONICIÓN A LA ADORACIÓN DE LA CRUZ.

Levantamos en alto, en medio de este Viernes Santo, la cruz,


para que todas nuestras miradas se vuelvan hacia ese signo de
salvación. Hoy la cruz es el centro de nuestra liturgia y de nuestra
devoción. Dejémonos atraer por Cristo crucificado, nuestros ojos y
nuestros corazones puestos sólo en Él. Es el signo del amor que no
termina, sino que se hace nuevo cada mañana, cada instante de
nuestra vida cuando se entrega. Porque, en la Cruz, Cristo ha hecho
nuevas todas las cosas. El signo de la tortura, es ahora, el camino
de la vida nueva, original, entregada, porque se enamoró de cada
uno de nosotros.

MONICIÓN A LA COMUNIÓN.

___________________________________________________________________ 5
Semana Santa dos mil veinticuatro. Parroquias El Toscal - Longuera y Las
Dehesas
Más vida con un corazón nuevo
_____________________________________________________________________________

El viernes y sábado santo, sabemos que no se celebra la


Eucaristía, por que recordamos preferentemente la muerte del Señor.
Pero la Eucaristía es también anuncio de la resurrección y de la vida,
por eso hoy comulgamos de la reserva del Monumento, para
unirnos más íntimamente a Cristo en su pasión y en su muerte,
porque siempre tenemos necesidad de Él.

MONICIÓN DE DESPEDIDA.

Hemos celebrado la Pasión de Cristo con esperanza, con


agradecimiento y con amor. La cruz está en el centro de nuestra
comunidad, de nuestra vida cristiana; pero no sola, sino con Cristo
en ella. Es un signo y un compromiso del amor más grande, del que
se da. Nuestra vida tiene que ser de entrega y de servicio a los
demás, si no, no es vida, sino mediocridad. Bendiciendo en cada
hermano al Dios que se hace amor en su Hijo, para que nosotros
seamos testigo, no avergonzados, ni de apariencia, sino valientes de
ese amor que se da.
Mañana en la gran Vigilia Pascual, nos volveremos a reunir
festivos, vestidos de colores, a las 20:30 para celebrar nuestra
esperanza, el triunfo de la vida. El triunfo del amor. El triunfo del
Dios que rompió las ataduras de la muerte, y que, por amor, vive
para siempre en nosotros y entre nosotros.
Ahora, continuaremos con nuestra devoción en la calle, como
una manifestación de nuestra fe, que no es tradición, sino que es
provocación ante un mundo que vive de espaldas al amor de Dios.

___________________________________________________________________ 6
Semana Santa dos mil veinticuatro. Parroquias El Toscal - Longuera y Las
Dehesas

También podría gustarte