Está en la página 1de 2
JUZGADO De LETRAS Y FAMILIA, 1S MAY 2016 SEGRETARIA ARAUGO EVACUA TRASLADO, SJ.L EN LO CIVIL DE ARAUCO MARIO ROJAS SEPULVEDA, abogado, por su representado, en autos ejecutivos caratulados “COMERCIAL CENTER MARKET CON I. MUNICIPALIDAD DE ARAUCO” rol C-23855-2010, a US. respetuosamente digo: Que, por este cato vengo en evacuar el traslado que me fuera conferido por resolucién de fecha 16 de Mayo de 2016, solicitando a US. el rechazo de la objecién de costas personales formulada por el Fisco de Chile. Fundo lo anterior en base a los siguientes argumentos que pase a exponer: 1. No se divisa sentido alguno a la afirmacién de la contraria en orden a que la demanda ejecutiva deducida en autos hubiere tenido carécter temerario como se afirma para sustentar el aumento de costas solicitado. El Diccionario de la Real Academia de la Lengua Espaiiola define temerario como “Dicha, hecha o pensada sin fundamento, razén o motivo”. Pues bien, muy lejos de aquello, debe tenerse en cuenta que la demanda ejecutiva fue presentada previa resolucién del tribunal que conocié de la ejecucién gue tuvo por preparada la via ejecutiva, legitimando asi el derecho de mi parte a haber presentado la demanda ejecutiva. De otro lado, debe tenerse en cuenta que en cuanto a su contenido, el libelo de demanda dio origen a un debate juridico, lo que a todo evento descarta la temeridad que se imputa, Tanto es asi que, si bien el recurso de casacién en el fondo fue desestimado, dicha decisién no fue undnime sino que la posicién sustentada por esta parte fue respaldada por el voto disidente de la Ministra de la Excelentisima Corte Suprema Sra. Sandoval. Si alguna temeridad se observa en autos, lo es en Ia afirmacién del fisco en orden a calificar de temeraria la accién deducida en autos; esta afirmacién implicaria, a su vez, que el razonamiento de la Ministra Sra. Sandoval también fue temerario, lo cual es inaceptable. Consecuentemente, no habiendo obrado en forma temeraria esta parte al interponer su demanda, la peticién del Fisco de Chile en orden a que US. fije un monto superior a titulo de costas, debe ser desestimada, 2. Tampoco puede obviarse la circunstancia de que el local comercial de mi representado fue integramente saqueado con posterioridad al terremoto, hecho que quedé establecido en autos y que es de puiblico conocimiento. Retrotrayéndonos a la época terremoto, mi mandante estuvo dispuesto a abrir las puertas de su local y vender mercaderfas a la Municipalidad para ésta dispusiera de ellas y en esas circunstancias, result6 asaltado y saqueado, perdiendo su mercaderia, suftiendo pérdidas millonarias, las que ahora deberd soportar, situacién de la cual mi representado atin no se repone, no obstante el tiempo transcurrido, y que el Fisco de Chile pretende acrecentar ain mas con una millonaria condena en costas. Dicho de otro modo, las pérdidas se incrementarian en un modo mortificante para mi mandante si se accediera a la solicitud del Fisco en orden a elevar las costas personales. .- En cuanto a la invocacién de arancel del colegio de abogados, éste no constituye sino una estimacién de sus autores y, como es sabido, en modo alguno vincula al tribunal, Por el contrario, el legistador ha entregado dicha labor a US. para regular las costas de acuerdo a las circunstancias concretas del caso especifico de que se trate, 4. Finalmente, cabe precisar que no es efectivo que se hubieren efectuado alegatos ante la Excelentisima Corte Suprema como erradamente se afirma de contrario en sustento de su solicitud de aumento de monto de las costas reguladas por US. PORTANTO, RUEGO A US, tener por evacuado el traslado y en su oportunidad disponer su rechazo, con costas.

También podría gustarte