Está en la página 1de 5
Tono Séptima Sexta © Menor = Menor ~=—-Séptima —Dismninuida- Aumentados menor Sexta Séptina Mayor AG AmB Am? ATM Adin? Aaug, AT wes Rae Ft r cee 8 Lat atm aa7 Afmi Atm? 47M bedi? aur i Ee pos 2M fag g ® c™, Cam? Caug Pel cam cédim7 CArauc Feed Hs Oadimy ——Ditaug Faug Fau inna = HH ae Fein? Gedim? yt FEIN GEM FIM, iw i) ia bea Hy = a ] Gam? id &] Gém6 Emé i HA % Se | a FG #6 G7 ail Fa? i 0 HH AY AY way cu a Hy Fem, é J f ag Fe a on Ge ff fa fat Solb Sol Ritmos He NT) Unt ic para mas (hie pora mas informacion (ic para mas tformscién informacion LTIitlt (atta y Danza Tua SIMBOLOGIA Prof, Antonio Blanco Re a Spina ne [Tne spinal] ne DAT f : | Ba iG clave de ol b=bemol —# =sostenido = M=Mayor m= menor v = disminuido +=aumentado sus~suspendida 2=segunda 4=cuarta S=quinta 6=sexta 7=séptima 9=novena 10=décima 11 = onceava 13=treceava add=adicionada /=conla 3 =Entran tres valores de negra t= silencio de negra 7 silencio de corchea = = silencio de blanca e lee "SIGNO" =Se lee "PELOTA" D.C = Se kee "DA C. A Repite el compas anterior repite todo los compaces que esten dentro de | [|= Se ejecuta la primera vez que se encuentra, en la segunda repeticién se salta a la2([2—————_~*?)y se continua con el trozo musical jesde el principio Al Sy FIN=ejecutar desde el hasta FIN de Qta Qs cjecutar desde el ta segunda ‘Q} hasta el FIN, lace hasta la primera ‘QD! lueyo cjecutar desde Movimiento de la mano de rasgueo (Acompaiiante y Solista) SIMBOLOGIA 1 = Pasar la ufia del dedo fndice hacia abajo. = ! Pasar Ia ufia del dedo Pulgar hacia a = Hacer una breve pausa. I= indice | z ¢ sar todos los dedos hacia abajo, comenzando con el Mefiique. rasar el dedo Indice hacia arriba. Acento: Golpear las cuerdas con el dedo indice .... ou 4) = Pasar ta uta del dedo indice y frenar levemente con Ia parte externa del pulgar. Sie 1 ae I = Pasar la ua del dedo Pulgar y frenar levemente con el resto de los dedos. Corrio = Ritmo de Joropo Basico. Atravesao = Ritmo de Joropo donde el segundo tiempo del Corrio se desplaza al primero, Emiola = Cambio momentineo del compas de la cancién (Ejmp. 3/4 pasa a 6/8) 26 3 compases. A RA A led _ sts Ejecutar el frenado y de manera inmediata el siguiente movimiento, > & Ritmo base. (Repeticiin de todo lo que esté debajo del corehete), eS

También podría gustarte