Está en la página 1de 7

Profesor Gonzalo Rojas Pérez

Lenguaje y Comunicación
Séptimo Año Básico

PRUEBA FINAL UNIDAD 1 “EL HÉROE EN DISTINTAS ÉPOCAS”

Nombre:___________________________________________ Curso:_________ Puntaje:_________

Nota:________

Objetivos a evaluar:
1. Reflexionar sobre las diferentes dimensiones de la experiencia humana, propia y ajena, a partir de la lectura de obras literarias y otros
textos que forman parte de nuestras herencias culturales, abordando los temas estipulados para el curso y las obras sugeridas para cada
uno.
2. Analizar los poemas leídos para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente:
• cómo el lenguaje poético que emplea el autor apela a los sentidos, sugiere estados de ánimo y crea imágenes,
• el significado o el efecto que produce el uso de lenguaje figurado en el poema
• el efecto que produce el ritmo y la sonoridad del poema al leerlo en voz alta
• elementos en común con otros textos leídos en el año.
3. Analizar y evaluar textos con finalidad argumentativa como columnas de opinión, cartas y discursos, considerando: La postura del autor y
los argumentos e información que la sostienen. La diferencia entre hecho y opinión. Su postura personal frente a lo leído y argumentos que la
sustentan.

I.- Lee el siguiente texto y luego contesta las preguntas:


Profesor Gonzalo Rojas Pérez
Lenguaje y Comunicación
Séptimo Año Básico
Profesor Gonzalo Rojas Pérez
Lenguaje y Comunicación
Séptimo Año Básico

1. ¿Por qué son tan importantes los villanos en una historia cuyo protagonista es un héroe?
Porque…

a) atraen más la atención del lector.


b) siempre van a valorar más al héroe y odiar o rechazar al villano.
c) le dan más valor al triunfo del héroe y lo hacen resaltar.
d) sin él el héroe no tendría de quién defender a los seres humanos.

2. Que el villano deba ganarse el rencor del lector para atraer la atención de este significa que…

a) los actos malos siempre llaman la atención de las personas.


b) debe ser un personaje que le guste al lector.
c) los que leen este tipo de historia siempre desean que el villano exista.
d) debe mostrarse muy desagradable y malvado.
Profesor Gonzalo Rojas Pérez
Lenguaje y Comunicación
Séptimo Año Básico

3. Según el autor del texto, ¿cómo se construye un buen villano o enemigo para el héroe?

a) Tomando una característica destacada del héroe y luego crear un enemigo que posea
justo la característica opuesta o contraria.
b) Creando un héroe que posea una característica débil para que el villano pueda
atacarla.
c) Se construye a partir de los males que existen en el mundo y que debe querer que
permanezcan para hacer triunfar.
d) Debe poseer las mismas características del héroe, pero utilizarlas para hacer daño a
la humanidad.

4. De acuerdo al texto leído, el villano también puede ser diferente al concepto que se tiene de
él. Ejemplo de esto es
a) un superhéroe perverso.
b) una persona graciosa e ingeniosa.
c) un personaje que respete la ley y que ayude a las personas.
d) una persona cobarde, tímida y que no es capaz de enfrentarse el héroe.

5. ¿Crees necesario la presencia de un villano o de un malvado en una historia de héroes?, ¿por


qué? (2 puntos)
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
6. Menciona un superhéroe y su villano o enemigo. ¿Qué características poseen? (2 puntos)
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
7. Clasifica estas oraciones en Hechos y Opiniones. Escribe una H (hecho) o una O (opinión):
(7 puntos)
Profesor Gonzalo Rojas Pérez
Lenguaje y Comunicación
Séptimo Año Básico

Lee el siguiente poema y contesta las preguntas:

8. ¿Cuál es el sentimiento principal expresado en el poema? (2 puntos)


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

9. ¿Cómo es posible que suceda lo que expresa el siguiente verso: “Los amigos se hablan
cuando están más callados.”?(2 puntos)
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Profesor Gonzalo Rojas Pérez
Lenguaje y Comunicación
Séptimo Año Básico

10. ¿Qué tipo de amigo es el que desea tener a su lado el hablante lírico?(2 puntos)
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

Lee el siguiente poema:

11. ¿A quién se dirige el hablante lírico en este poema?(2 puntos)


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
12. ¿Cuál es el sentimiento expresado?(2 puntos)

___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
Profesor Gonzalo Rojas Pérez
Lenguaje y Comunicación
Séptimo Año Básico

Lee el siguiente texto: “La solidaridad y la amistad”

Define los siguientes términos: (2 puntos cada término)

13. SOLIDARIDAD=______________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

14. AMISTAD=__________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

También podría gustarte