Está en la página 1de 8

CONTAMINANTES

DEL AGUA
Contaminantes físicos : son desechos sólidos
suspendidos que obstruyen el paso de la luz
en los cuerpos de agua y modifican los ciclos
biológicos de la flora y fauna
Contaminantes térmicos : el calor es un
contaminante termico
Contaminantes químicos : pueden ser
residuos de animales y plantas en
descomposición, detergentes,metales como
mercurio,cadmio,cromo etc.
Contaminantes biológicos : incluyen
bacterias,protozoarios, gusanos y virus que
no pertenecen originalmente a los cuerpos
de agua
CONTAMINANTES
DEL AIRE
El ozono (O3) es un gas de manera natural
se encuentran en la atmósfera.Este gas
contaminante es más común en las grandes
ciudades
Los óxidos de nitrógeno (NO) son un grupo
de gases muy reactivos precursores del
ozono pero por si mismo son fuertemente
irritantes y tóxicos
El monóxido de carbono (CO) es un gas
incoloro e inodoro que se forma por la
quema incompleta de combustible
El dióxido de azufre es un gas incoloro que
se disuelve fácilmente en el agua formando
ácido sulfúrico y ácido sulfúrico.
CONTAMINANTES
DEL SUELO
Los insecticidas son sustancias que
eliminan alos insectos de las zonas de
cultivo, desafortunadamente su acción
permea más allá de la fauna nociva
Los herbicidas son compuestos químicos
que destruyen la vegetación.los
residuos son usados en un ciclo de
cultivo afectan a los próximos ciclos.
Los fungicidas se usan para eliminar los
hongos que parásitan las plantas de
cultivo sin embargo también atacan
alos hongos que asimilan fósforo y
nitrógeno al suelo.
Los excipientes son sustancias inertes que se
mezclan con principio(s) activo(s) para
conformar los medicamentos y así darles
consistencia, forma, sabor u otras cualidades
que faciliten su dosificación y uso

Estos componentes pueden ser de diferentes tipos:


Colorantes, conservantes, coadyuvantes,
estabilizantes, espesantes, emulsificantes,
saborizantes, sustancias aromáticas o sustancias
similares

Los más utilizados son: fosfolípidos


como la lecitina, polisorbatos como el
Tween, monooleatos de sorbitán como
el Span, éteres de polioxietileno,
aceites de ricino polioxietilenados

También podría gustarte