Está en la página 1de 23

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS
OCCIDENTALES
EZEQUIEL ZAMORA “UNELLEZ”

MODULO I

DOCENTE :

Dr. Rafael Hernández

ESTUDIANTE:
MAGGLAY GUEVARA
C.I.: 24793832

Inglés instrumental
I Semestre de Administración

El sintagma nominal
Es aquel cuyo núcleo está formado por un sustantivo (el niño), un pronombre
(Nosotros) o bien una palabra substantivada; es decir, una palabra que, pese a no
pertenecer morfológicamente a la categoría de sustantivo, sí funciona como tal al
ser núcleo de un sintagma nominal (el buen comer).
Dicho núcleo puede acompañarse de otros elementos o sintagmas que lo
modifican. Estos elementos desempeñan la función de complemento del nombre
(CN) y pueden ser de distintos tipos: sintagmas adjetivales (S Adj), sintagmas
preposiciones (S Prep), sintagmas nominales en aposición (Apos.) o incluso una
oración subordinada (O Sub).
De entre todos los elementos que conforman un sintagma nominal, el núcleo es
el único que posee carácter obligatorio, ya que sin núcleo no habría sintagma.
Dependiendo de la tipología del núcleo se tratará de un tipo de sintagma u otro;
por ejemplo, el sintagma adjetival (S Adj) tiene como núcleo un adjetivo, en el
caso del sintagma verbal (SV) el núcleo es un verbo, y así sucesivamente cono
todos los sintagmas. Los complementos o modificadores no son obligatorios y
pueden colocarse antes del núcleo o después. De esta forma, la estructura
prototípica del sintagma nominal es la siguiente: (determinante) + sustantivo +
(complemento del nombre).
Ejemplo
(El sintagma nominal es “The girl”, donde “the girl” es el núcleo y
“the” es el artículo determinado que lo acompaña).
Sintagma verbal

SE denomina sintagma verbal (SV) al tipo de sintagma o grupo


de palabras cuyo núcleo (esto es, palabra de mayor jerarquía y relevancia y que,
por lo tanto, define la naturaleza del sintagma resultante) es un verbo, del cual
dependen una serie de complementos y adjuntos.

Los complementos, denominados más modernamente argumentos o valencias,


se definen por ser exigidos por el significado del verbo, que completan y
precisan. Los adjuntos son elementos opcionales no requeridos por el
significado del verbo, pero que aportan información suplementaria sobre la
acción verbal.

Ejemplo

 La noche resultó mejor de lo que él esperaba.

The night turned out better than I expected.

Nucleo del sintagma nominal


Un sintagma nominal es una estructura que tiene un sustantivo, un pronombre o una
palabra sustantivada como núcleo o elemento de mayor jerarquía.

Por ejemplo: El hijo de la vecina es muy inteligente.

the neighbor's son is very intelligent.

Nucleo del sintagma verbal


El sintagma verbal es una estructura cuyo núcleo es un verbo, que es el único elemento
imprescindible para formar una oración. Dicho verbo debe concordar en persona y
número con el núcleo del sintagma nominal que funciona como sujeto. Por ejemplo: El
niño pateó la pelota con todas sus fuerzas.

Sujeto
Desde un punto de vista sintáctico, toda oración propiamente dicha se divide en un
sujeto y un predicado. Mientras el predicado es la acción expresada en el verbo, el
sujeto es la persona u objeto que lleva a cabo la acción o del cual estamos hablando.

En otros términos, el sujeto es una de las partes sintácticas que componen una oración y
en concordancia con la cual se conjuga el verbo del predicado. Suele ser el primer
término de la oración, pero ese no es su lugar de manera exclusiva.

por ejemplo, en la oración “Juana come vegetales”, el verbo está en tercera persona del
singular (“come” y no “comen” a pesar de que son varios vegetales), para concordar con
el sujeto, “Juana”.

Predicado
Es el conjunto de palabras que se agrupan en torno a uno de los dos núcleos de la
oración, el verbo. Es un elemento necesario de la sentencia gramatical, es decir, es
indispensable para que la oración tenga sentido. Siempre está formado por un verbo en
forma personal y cumple la función de núcleo del predicado (o cópula, en las oraciones
atributivas); el resto de los elementos que acompañan al verbo dependerán del tipo de
oración que estemos analizando.

Por ejemplo, en la oración El sultán llamó al comandante, el pre-dicado es llamó al


comandante, y su núcleo es el verbo

Los sustantivos
son palabras usadas para nombrar objetos, personas, lugares, animales, instituciones
y hasta sentimientos.

Los puedes identificar en una frase porque cumplen la labor de realizar la acción que se
está indicando o porque se está hablando de ellos. Mira los siguientes ejemplos:

 El Club Rojo ganó la final.


 El perro corre detrás de su juguete
 Lina comprará cinco libros.

En cada oración puedes identificar la institución (Club Rojo), el animal (perro) o la


persona (Lina) que ejecuta la acción de ganar, correr o comprar. Son los protagonistas.
Si llegaras a borrarlos, las oraciones no tendrían sentido porque faltaría información
sobre quién o qué está actuando.

Tipos de sustantivos

Como hay tanta variedad de sustantivos, estos se dividen varios grupos. Los más
importantes son los sustantivos propios y comunes.

Sustantivos propios

Se refieren a sujetos, países, instituciones u objetos puntuales, que tienen un nombre en


particular y siempre se escriben con mayúscula inicial. Por ejemplo:

 Felipe
 Irlanda
 Navidad
 Instituto de Medicina

Sustantivos comunes

Los comunes, por su parte, se refieren a personas, animales u objetos en general, es


decir, que todos conocemos y siempre se escriben en minúsculas. Por ejemplo:
 computador
 manzana
 conejo

 silla

A su vez, los sustantivos comunes se dividen en sustantivos abstractos y concretos.

Sustantivos abstractos

Los abstractos te hablan de elementos que NO puedes percibir con tus sentidos. Suelen
ser ideas, conceptos y sentimientos. Por ejemplo:

 felicidad
 esperanza
 alegría
 tristeza

Sustantivos concretos
A diferencia de los concretos que sí puedes percibir con tu vista, tacto u otro sentido,
como:
 pelota
 corona
 billete
 cámara

Al mismo tiempo, los concretos pueden ser de dos tipos: incontables y contables.

Sustantivos incontables

Como su nombre lo indica NO se pueden contar ni enumerar, como el agua y el azúcar.


Si bien estos sustantivos son medibles, puedes decir un litro de agua o un kilo de azúcar
y utilizar las unidades de medida, no es correcto decir tres aguas o cinco azúcares.
Algunos ejemplos de los sustantivos incontables son:
 agua

 aceite
 harina
 sal

Sustantivos contables

Estos sustantivos se refieren a elementos que sí puedes contar y enumerar, por ejemplo:

 tres carros
 cinco vasos
 veinte casas

Y para terminar, los contables pueden ser de dos tipos: individuales y colectivos.

Sustantivos individuales

Nombran a un sujeto o cosa en singular. Por ejemplo:

 árbol
 jugador
 plato
 músico
Sustantivos colectivos

Al nombrarlos hacen referencia a a un conjunto de elementos. Por ejemplo:


 bosque, que habla de un conjunto de árboles.
 equipo, es la unión de más de un jugador.

 vajilla, comprende varios platos y vasos.


 orquesta, la conforman varios músicos.

Adjetivos

Los adjetivos son palabras que acompañan a un nombre o sustantivo, dándonos


información sobre el mismo y completando su significado. Es decir, los
adjetivos nos sirven para describir las características de las cosas. Ej.: La casa
grande ; el gato negro ; Ana es más delgada que yo. Se colocan generalmente
delante o detrás del sustantivo y concuerdan con él en género y número. Sin
embargo hay algunos adjetivos que no cambian de género, aunque sí de número.
Es el caso de los siguientes ejemplos:

caso de los siguientes ejemplos:

Alegre Perfeccioni Interesan Impresiona


sta te nte

Fácil Difícil Gris Rosa

Valien Breve Naranja Extravagant


te e

Dócil Grande Azul Eficiente

A veces el adjetivo no se coloca inmediatamente delante o detrás


del sustantivo. En estos casos es muy fácil confundirlo con un adverbio.

 Ej.: Mi hermano habla bajito (adverbio) // Mi hermano es bajito (adjetivo).


 La diferencia entre ambos es que en la primera frase la palabra bajito
complementa al verbo hablar, modificando sus características. Es un adverbio.
En la segunda, bajito define al sustantivo, hermano. Es entonces un adjetivo.
Tipos de adjetivos

Los adjetivos se dividen en diferentes tipos según la clase de información que nos dan
con respecto al sustantivo al que describen. Vamos a hablar de cada uno de ellos
dándote ejemplos para que puedas ver su uso.

Adjetivos calificativos

Los adjetivos calificativos nos transmiten una cualidad del sustantivo al que
acompañan.

Ej.: El cielo es azul; La casa es grande y cómoda.


Los adjetivos pueden ponerse antes o después del sustantivo lo que, en algunos
casos, puede alterar el sentido de la oración.

Ej.: Un viejo amigo. / Un amigo viejo.

Estos adjetivos se pueden dividir en dos clases: positivos o negativos. Los positivos
aportan una cualidad positiva cuando los negativos aportan una información o cualidad
negativa.

Ejemplos de adjetivos positivos: bonito, limpio, guapa, amplia.


Ejemplos de adjetivos negativos: feo, sucio, horrible, roto.

Adjetivos relacionales

Este tipo de adjetivos, que vienen en general de un sustantivo, indican una relación entre
el adjetivo y el sustantivo al que se refieren.

Ej.: Manual escolar (escuela); Casa presidencial (Presidente); Reunión familiar


(familia) Debate estatal (Estado).
Generalmente, van después del sustantivo y no admiten graduación o
intensificación (no se puede decir debate estatalísimo o investigación muy policial).
Los gentilicios son adjetivos relacionales.

Ej.: Mi amiga es argentina; tengo un primo catalán y una prima vasca.

Adjetivos posesivos

Los adjetivos posesivos, también llamados determinantes posesivos, nos indican a quién
le pertenece algo.

Ej.: Esa es mi chaqueta; Me presentó a sus amigos; Esos son nuestros zapatos.
Estos adjetivos, que pueden ir antes o después del sustantivo, concuerdan en número
con el sustantivo al que definen y en género en las formas nuestro/a y vuestro/a. Ésta es
la lista de los adjetivos posesivos:

Singular Plural

Mi Mis

Tu Tus

Su Sus

Nuestro/Nuestra Nuestros/Nuestras

Su/Vuestro/Vuestra Sus/Vuestros/Vuestras

Su Sus

Adjetivos de personalidad

Los adjetivos de personalidad transmiten las cualidades, emociones, valores o


comportamientos de una persona, su personalidad. Los adjetivos de personalidad no
precisan una cualidad física de la persona sino un rasgo de su personalidad.
Pueden ser positivos (comprensivo, simpática, cooperante, soñador, puntual…)
o negativos (cruel, cobarde, testarudo, tacaño, severa…).

Adjetivos explicativos o valorativos

Los adjetivos explicativos indican una cualidad del sustantivo que le es propia por su
condición. Es decir, hablan de cualidades que son obvias. Se colocan generalmente
delante del sustantivo y no describen nada específico, se podrían eliminar sin
modificar el sentido de la frase.

Este tipo de adjetivos se usa sobretodo en la literatura para acentuar características


concretas o abstractas de los elementos.

Ej.: blanca nieve, oscura noche, negro cuervo, cálido sol, sangrienta batalla, feroz
león, ardiente lava, suave pétalo, amargo dolor.

Adjetivos demostrativos

Los adjetivos o determinantes demostrativos se utilizan para ubicar en el espacio y/o


en el tiempo a una persona, animal o cosa. Indican tres grados de cercanía : cerca con
este, más lejos con ese y mucho más lejos con aquel. Normalmente se colocan delante
del sustantivo y en algunas ocasiones lo pueden reemplazar.

Ej.: ¿Qué vestido te gusta más? Prefiero este.


Ej.: Mi amiga es argentina; tengo un primo catalán y una prima vasca.

Adjetivos posesivos

Los adjetivos posesivos, también llamados determinantes posesivos, nos indican a quién
le pertenece algo.

Ej.: Esa es mi chaqueta; Me presentó a sus amigos; Esos son nuestros zapatos.
Estos adjetivos, que pueden ir antes o después del sustantivo, concuerdan en número
con el sustantivo al que definen y en género en las formas nuestro/a y vuestro/
Adverbios

Los adverbios en inglés (o adverbs) son una parte fundamental de la lengua porque
permiten dar diferentes matices a las oraciones. Además, existen tantos que cuantos más
adverbios conozcas, podrás mejorar tu expresión oral y escrita. En este artículo
encontrarás la información adecuada para dominarlos, desde qué son, cómo formarlos,
dónde ubicarlos y los diferentes tipos que existen.

Los adverbios en inglés son palabras dentro de una oración que modifican verbos,
adjetivos y otros adverbios. Su labor es brindar más información acerca del elemento
que califican. Así, por ejemplo, en my mum walks slowly in the street (mi mamá camina
lento en la calle), slowly es el adverbio que califica al verbo walk.

Tipos de adverbios

Existen diferentes formas de clasificar los tipos de adverbios en inglés, sin embargo, es
posible clasificarlos en las siguientes nueve categorías. A continuación encontrarás una
breve explicación de cada una, acompañada de una tabla con los más comunes, además
de ejemplos.

1. Adverbios de afirmación/negación/certeza

Sirven para confirmar o rechazar una idea. Los más comunes son:

Adverbios de Traducción
afirmación

Certainly Ciertamente

Definitely Definitivamente

Indeed De hecho,
efectivamente

Likely Probablemente
Naturally Naturalmente

Obviously Obviamente

Of course Por supuesto

Perhaps Tal vez

Really Realmente

Surely Seguramente

Adverbios de Traducción
grado

Absolutely Absolutamente

Almost Casi

Barely Apenas

Extremely Extremadamente

Less Menos
Mainly Principalmente

More Más

Mostly Mayoritariamente

Much Más/Mucho

Nearly Por poco

Not at all No del todo

Pretty Mucho/Muy

Rather Bastante

Relatively Relativamente

Totally Totalmente

Ejemplos:

 She showed too much interest in my presentation (Ella puso mucho


interés en mi presentación).
 I like dogs more than cats (Me gustan más los perros que los gatos).

5. Adverbios de interrogación

Sirven, como su nombre lo indica, para realizar preguntas. Son las WH questions.

Adverbios de Traducción
interrogación

How? ¿Cómo?

What? ¿Qué?

When? ¿Cuándo?

Where? ¿Dónde?

Which? ¿Cuál?

Who? ¿Quién?

Why? ¿Por qué?

Ejemplos:

 What color is your house? (¿De qué color es tu casa?)


 Where are my keys? (¿Dónde están mis llaves?)

Ejemplos:
 At first I disliked my new house, but now I love it (Al principio odié mi
casa nueva, pero ahora la amo).
 First of all, let me introduce you (Antes que nada, déjame presentarte).

9. Adverbios de tiempo

Son útiles para expresar cuándo ocurre una cosa. Responden a la


pregunta when? (¿cuándo?)

Adverbios de Traducción
tiempo

After Después

Already Ya

Before Antes

Earlier Más temprano

Early Tempranamente

Just Solamente

Late Tarde

Later Más tarde


Now Ahora

Someday Algún día

Soon Pronto

Still Aún

Today Hoy

Tomorrow Mañana

Yesterday Ayer

Ejemplos:

 My son is with my dad currently (Mi hijo está actualmente con mi papá).
 We went to the match with my school friends yesterday (Fuimos al partido
ayer con mis amigos de la escuela).

Pronombres Demostrativos

Si bien los pronombres tienen diferentes funciones, su principal objetivo


es sustituir a la persona u objeto de una oración, pues previene la
duplicidad de palabras mejorando su naturalidad.

Conociendo la importancia de entender cuándo usar apropiadamente los


pronombres del inglés, hemos hecho este artículo para guiarte y
mostrarte con ejemplos cómo, cuándo y dónde debes utilizar cada tipo
de pronombre para tener mayor fluidez y calidad al escribir o hablar en
inglés.
Si bien los pronombres tienen diferentes funciones, su principal objetivo
es sustituir a la persona u objeto de una oración, pues previene la
duplicidad de palabras mejorando su naturalidad.

Pronombres demostrativos

Los pronombres demostrativos del inglés permiten identificar un algo específico sin
volver a nombrarlo con la misma palabra.

TIP: Para los sustantivos que se encuentran cerca en tiempo y distancia se usa this o
these, y para los que se encuentran lejanos se usa that o those.

Pronombres Traducción Ejemplo Traducción


demostrativos

This Este / Esta / This is Esta es mi


Esto my new casa nueva
house

That Esa / Ese / What's ¿Qué es eso?


Eso / Aquel / that? Parece barro
Aquella / Looks
Aquello like mud

These Estos / Estas These Estas flores


flowers son muy
are very hermosas y
beautiful poco
and rare comunes

Those Esos / Esas / Those Aquellos


Aquellos / were my fueron mis
Aquellas first primeros
shoes zapatos

Para usar estos pronombres es necesario que el sujeto al que hacen referencia haya sido
nombrado previamente, de lo contrario podría crear confusión y ser poco preciso
Ej: I just received a letter from the university: you have been selected for our
scholarship. I’m crazy about this = Acabo de recibir una carta de la universidad: usted
ha sido seleccionado para nuestra beca. Estoy loco por esto.

Pronombres personales

Los pronombres personales en función del sujeto reemplazan al sujeto de la oración.

TIP: Te darás cuenta que en el español se omite, pero en el inglés siempre se muestra
como parte importante de la oración.

Pronombre Traducción Ejemplo Traducción


s

I Yo I am a Soy profesor
teacher

You Tú You are a Tú eres un


good buen
student estudiante

He Él He is my Él es mi
father padre

She Ella She is late Ella llega


everyday tarde todos
los días

It Ello / Eso It is my Es mi casa


house

We Nosotros We have Tenemos dos


two cats gatos
They Ellos They are Ellos son
twins gemelos

* No existe pronombre personal en el español

Pronombres reflexivos
Los pronombres reflexivos tienen 3 usos principales en inglés: mostrar que el sujeto y el
objeto son el mismo, hacer énfasis en un sustantivo o indicar que algo ocurrió por sí
solo cuando se usan con by o for. ¡Veamos algunos ejemplos!
1️⃣ El sujeto y el objeto son el mismo
Cuando el sujeto es el mismo que el objeto, usa un pronombre reflexivo para el objeto.
¡Esto ocurre cuando es el objeto de un verbo o de una preposición!
 I don’t like listening to myself sing. (“No me gusta escucharme cantar.”)

 Lucy made herself a radio out of tin cans. (“Lucy se hizo una radio con latas.”)

 We taught ourselves to rollerblade. (“Aprendimos a patinar por nosotros


mismos.”)
2️⃣ Hacer énfasis en un sustantivo
También se usan los pronombres reflexivos para hacer énfasis en un sustantivo, como
por ejemplo, para mostrar que el sujeto es realmente el que realiza la acción del verbo.
 She couldn’t believe they made the costumes themselves! (“¡Ella no podía creer
que hicieron los disfraces ellos mismos!”)

 The green owl himself made an appearance at midnight. (“El mismísimo búho
verde apareció a medianoche.”)

 Could you call him yourself next time? (“¿Podrías llamarlo tú mismo la
próxima vez?”)
3️⃣ Para indicar que algo ocurrió por sí solo, con by o for
Quizás te encuentres con pronombres reflexivos usados con las preposiciones by o for,
que indican que el sujeto está realizando la acción sin ninguna ayuda.
 Did you make the cake all by yourselves? (“¿Hicieron el pastel por sí mismos?”)

 I’ll need to see that for myself. (“Necesito verlo por mi mismo.”)

 For the test, Junior will need to calculate it by himself. (“Para el examen, Junior
deberá calcularlo por sí mismo.”)

Pronombres de objeto

son una clase de palabras que se usan para reemplazar a un objeto que ya ha sido
mencionado o que es conocido por el interlocutor. Estas palabras sirven para evitar la
repetición y agilizar el discurso.
Fíjate en las siguientes frases:

 The book is on the table. (El libro está en la mesa.) Give the book to me, please
(Dame el libro, por favor.) → Give it to me, please. (Dámelo, por favor.)Si le
pedimos a nuestro interlocutor que nos dé un libro que ya hemos señalado o
mencionado anteriormente, podemos usar un pronombre de objeto directo (it, en
este caso) para no tener que mencionar el libro dos veces y evitar ser repetitivos.

Lista de los pronombres de objeto

En inglés hay 7 pronombres de objeto que te mostramos a continuación. Fíjate en sus


similitudes con los pronombres personales. Ten en cuenta que, puesto que en español
tenemos muchos más pronombres, su traducción depende del contexto:

Pronombres Pronombres
Significado
personales de objeto

I me me, (a) mí

you you te, ti, a ti


lo, la, (a)
usted
os, (a)
vosotros
los, las, (a)
ustedes

he him lo, (a) él

she her la, (a) ella

it it lo, la

we us nos, (a)
nosotros

they them
Prefijos

Si lo que buscas en mejorar tu vocabulario en inglés, necesitas familiarizarte con la


formación de palabras mediante prefijos y el significado de cada uno de ellos. Así, te
resultará mucho más fácil descubrir el significado de palabras desconocidas
mejorando también tu compresión lectora.

Los prefijos en inglés son unas partículas o morfemas que se añaden al inicio de algunas
palabras y que modifican su significado creando nuevos términos. Los prefijos no son
palabras independientes sino que necesitan ir adheridos a otras palabras.

 dis + advantage = disadvantage

Muchos de los prefijos en inglés son de procedencia latina, lo que a los hablantes de
español les facilita en cierta manera su asimilación.

Sufijo
Los sufijos son grupos de letras que se añaden al final de diferentes palabras para
cambiar su significado. Se usan para modificar adjetivos, sustantivos, verbos y
adverbios. ¡No te asustes! Acá te explicamos todo. Vamos a conocer ejemplos de sufijos
en inglés, son muy fáciles de usar.

Ejemplos de sufijos en inglés para formar adjetivos

Recordemos: un sustantivo es una palabra que designa seres vivos y/o cosas; un verbo
es una acción, y un adjetivo es una característica de algo o alguien. A continuación, te
mostramos un listado de sufijos en inglés que se utilizan al final de algunos sustantivos
o verbos para formar adjetivos.

Adjetivos con sufijo -ful. Algunos están creados a partir de un sustantivo, otros a partir
de un verbo.

Palabra Significado Palabra Significado


en en español con sufijo palabra con
inglés en inglés sufijo en
español

Art Arte artful ingenioso


Beauty Belleza beautiful bonito

Care Cuidado careful cuidadoso

Cheer Alegría cheerful alegre

distaste Disgusto distasteful desagradable

Doubt Duda doubtful dudoso

Faith Fe faithful fiel

Forget Olvidar forgetful olvidadizo

Harm hacer daño harmful doloroso

Help Ayuda helpful útil

Hope Esperanza hopeful optimista


respect Respeto respectful respetuoso

Use Uso useful útil

Taste Sabor tasteful sabroso

Watch Ver watchful vigilante

El posesivo anglosajón
En inglés se suele expresar posesión con 's , o simplemente el apóstrofo: ' al
final de una palabra . Las dos formas equivalen a un “de” en español.
Shakespeare's plays
las obras de Shakespeare
Mexico's Golden Age
La Época Dorada de México
the Greeks' art and civilization
el arte y civilización de los griegos

Bibliografía
https://www.unprofesor.com/lengua-espanola/sintagma-nominal-definicion-y-
ejemplos-1681.html

https://www.ejemplos.co/sintagma-verbal/

https://www.ejemplos.co/sintagma-nominal/

https://www.edistribucion.es/anayaeducacion/8420032/oracion/verbal.htm#:~:text=El
%20sintagma%20verbal%20est%C3%A1%20formado,Ejemplo%3A%20Mar%C3%ADa%20triunf
%C3%B3.&text=el%20sintagma%20verbal%20est%C3%A1%20formado%20por%20el%20verbo
%20triunf%C3%B3%2C%20el%20n%C3%BAcleo.&text=complemento%2C%20en%20el%20cine

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Sujeto_(gram%C3%A1tica)

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Predicado_(gram%C3%A1tica)

https://edu.gcfglobal.org/es/gramatica-basica/el-sustantivo-y-tipos-de-sustantivos/1/
https://edu.gcfglobal.org/es/gramatica-basica/adjetivos-y-tipos-de-adjetivos/1/
#:~:text=Existen%20dos%20tipos%20de%20adjetivos,sustantivo%20de%20una%20manera
%20distinta.

https://www.abaenglish.com/es/gramatica-ingles/adverbios/

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Sujeto_

grhttps://es.m.wikipedia.org/wiki/Predicado_(gram%C3%A1tica)am%C3%A1tica)

https://www.britishcouncil.org.ve/blog/aprende-ingles/pronombres.

htt://www.britishcounccil.org.ve/blog/aprende-ingles/pronombres.

https://www.ejemplos.co/100-ejemplos-de-prefijos-y-sufijos-en-ingles/#:~:text=Los
%20prefijos%20(prefixes)%20en%20ingl%C3%A9s,%E2%80%93%20dislike%2C%20happiness
%20%E2%80%93%20unhappiness.

También podría gustarte