Está en la página 1de 2

FACULTAD DE INGENIERIA

PROGRAMA: INGENIERIA AMBIENTAL Y SANITARIA


CATEDRA: ÉTICA PROFESIONAL
DOCENTE: LEANDRO RAUL ROZO MARTINEZ MSc.

1° ACTIVIDAD – TALLER GRUPAL (valoración: 100/500 - 1° seguimiento)

Fecha: _____-_____-_______
Nombres y Apellidos: _____________________________________________________
________________________________________________________________________

1.Explique la relación que existe de la Ética, con la Filosofía, la Ciencia y Tecnología, de


acuerdo con el siguiente mapa conceptual.

“LA DISCIPLINA Y LA CONSTANCIA ES LA BASE PARA LOGRAR LO QUE SE PROPONGA”


2.Complete el siguiente cuadro de áreas de atención e interés de la Ética y la Moral.

ETICA MORAL
 Pensamiento filosófico.
 Ciencia.
 Es contemplativa, es abstracta, busca la
universalidad.
 Es teórica.
 Proporciona descripciones y explicaciones sobre
los problemas morales.
 Conjunto de reflexiones teóricas acerca de las
obligaciones normativas basadas en la
observación de los actos reales de la conducta.
 No juzga la naturaleza buena o mala de los actos
humanos, ni impone un determinado sistema
moral.

3. Escriba y explique al menos 3 VALORES HUMANOS que considera relevante aplicar en el


ejercicio de su profesión como ingeniero ambiental y sanitario.

Valor humano Relevancia en el ejercicio de la ingeniería


ambiental y sanitaria

4.Explique por qué la Ética Profesional se hace necesaria e importante para el contexto
social?

“LA DISCIPLINA Y LA CONSTANCIA ES LA BASE PARA LOGRAR LO QUE SE PROPONGA”

También podría gustarte