Está en la página 1de 15

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA Versión: 1

GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Fecha de Actualización:


GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL 21/03/2024
Documento de apoyo
CUESTIONARIO/ INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
C.A.S.A. - Rg. Santander

NOMBRE DEL APRENDIZ GRUPO 1 C.C. T.I. N°


FECHA
NOMBRE DEL INSTRUCTOR Alex Sarmiento APLICACIÓN

CÓDIGO PARA IDENTIFICACIÓN


DEL INSTRUMENTO
GFPI-TALLER_ INFORME ANUAL DE SINIESTRALIDAD LABORAL
CONOCIMIENT
TIPO DE EVIDENCIA DESEMPEÑO X PRODUCTO
O
PROGRAMA DE FORMACIÓN Nº DE FICHA 2617876
Ejecutar el programa de salud ocupacional de la empresa, según orientaciones
COMPETENCIA
dadas y normatividad vigente
RESULTADO DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Registrar y procesar información Elabora los indicadores de gestión del programa de salud ocupacional, los analiza y
del programa de salud ocupacional propone acciones de mejoramiento de acuerdo con políticas de la organización
de acuerdo con las normas
vigentes.

TALLER

A partir de un proceso de simulación, elabore un informe de análisis de accidentalidad en el


área operativa de una empresa.

El informe debe contener los siguientes lineamientos.

SENA CASA GUATIGUARA PIEDECUESTA, SANTANDER


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA Versión: 1
GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Fecha de Actualización:
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL 21/03/2024
Documento de apoyo
CUESTIONARIO/ INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
C.A.S.A. - Rg. Santander

SISTEMA DE GESTION SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

TALLER DE INFORME DE SINIESTRALIDAD

PRESENTADO POR:

Paula Alejandra Niño Calderón

Carol Lizeth Maza Beltrán

Darly Zamary Duran Contreras

Jesús David Anaya Gutiérrez

FICHA:2617876 JORNADA DIURNA

PRESENTADO A:

Instructor: Alex Mauricio Sarmiento Amaya

MARZO 18 2024

1.INTRODUCCION
Elaborar cada año el Informe de Siniestralidad Laboral, en el que se incluyen los índices
estadísticos del ámbito de seguridad y salud de los trabajadores.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA Versión: 1
GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Fecha de Actualización:
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL 21/03/2024
Documento de apoyo
CUESTIONARIO/ INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
C.A.S.A. - Rg. Santander

El estudio constituye un importante referente para evaluar y testar la gestión preventiva que
Se lleva a cabo en la compañía.

2. OBJETIVO GENERAL

Analizar los accidentes de trabajo y enfermedades laborales, mediante la tipificación de los


accidentes y el análisis estadístico de accidentalidad.

2.1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

· Analizar frecuencia y gravedad de las AT y EL


· Analizar los factores que están provocando las AT y EL
· Identificar la población con más índice de AT y EL

3. CONTEXTO DE LA EMPRESA

CONTEXTO DE LA ORGANIZACION
NOMBRE DE LA EMPRESA CELUSIM SAS
ACTIVIDAD ECONÓMICA DE LA Comercio al por mayor no especializado
EMPRESA (CLASIFICACIÓN SEGÚN
EL DECRETO 1607 DE
2002).
NO. DE TRABAJADORES “CELUSIM SAS” es una empresa dedicada a la venta
de simcards y cuenta con 24 trabajadores dependientes,
4 administrativos y 20 asesores trabajadores
temporales.
CLASE DE RIESGO Riesgo III
SERVICIOS QUE REALIZA. Ventas servicios telefónicos
ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA Versión: 1
GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Fecha de Actualización:
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL 21/03/2024
Documento de apoyo
CUESTIONARIO/ INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
C.A.S.A. - Rg. Santander

UBICACIÓN GEOGRÁFICA.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA Versión: 1
GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Fecha de Actualización:
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL 21/03/2024
Documento de apoyo
CUESTIONARIO/ INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
C.A.S.A. - Rg. Santander

MAPA DE PROCESOS

La empresa tiene los siguientes procesos

- Gerenciales: Alta Dirección


- Administrativos: Gestión humana, Contabilidad, Servicios generales
- Operativos: Producción, Logística, Mantenimiento
- Apoyo: Control calidad
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA Versión: 1
GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Fecha de Actualización:
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL 21/03/2024
Documento de apoyo
CUESTIONARIO/ INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
C.A.S.A. - Rg. Santander

4. MATRIZ DE CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO DE LA EMPRESA

PROCESO ACTIVIDAD TAREA


Gerencia Planificar estrategias, Ejecución de estrategias
organización, de los de ventas, atención al
recursos y dirección. cliente y gestión del
personal.
Asesor TAT Vender y entregar Visitar clientes y
simcards. distribución de simcards.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA Versión: 1
GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Fecha de Actualización:
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL 21/03/2024
Documento de apoyo
CUESTIONARIO/ INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
C.A.S.A. - Rg. Santander

Auxiliar administrativo Archivo y organización de Gestión de documentos y


documentos. elaboración de informes.
Auxiliar contable Elaboración de informes Cumplimiento fiscal y
financieros, registro de soporte de cierre
transacciones y control de contable.
inventario.

5. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS PARA LA SEGURIDAD Y SALUD EN


EL TRABAJO.

PROCESO ACTIVIDAD TAREA PELIGROS RIESGOS


Gerencia Planificar Ejecución de Físico Cefalea,
estrategias, estrategias de (iluminación). estrés y
organización, ventas, fatiga
de los atención al visual.
recursos y cliente y
dirección. gestión del Biomecánico Túnel del
personal. (Postura carpo,
prolongada). Lumbalgi
as y
hernias
discales.

Psicosocial Estrés,
(Características ansiedad
de la y
organización). depresión

Asesores TAT Vender y Visitar clientes y Biomecánico Lumbalgia


entregar distribución de (Postura y túnel del
simcards. simcards. prolongada) carpo.

Condiciones de Lesiones,
seguridad fracturas y
(Accidentes de amputacio
tránsito). nes.

Biomecánico Lesiones
(Movimientos musculoes
repetitivos). queléticas
y
tendinitis.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA Versión: 1
GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Fecha de Actualización:
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL 21/03/2024
Documento de apoyo
CUESTIONARIO/ INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
C.A.S.A. - Rg. Santander

Auxiliar Elaboración Cumplimiento Biomecánico Lumbalgia


contable. de informes fiscal y soporte (postura y túnel del
financieros, de cierre prolongada). carpo.
registro de contable.
transacciones Psicosocial Estrés,
y control de (jornada de ansiedad y
inventario. trabajo). ausentism
o laboral.

Psicosocial Estrés,
(Condiciones de agotamient
la tarea). o mental y
cefalea.

Auxiliar Archivo y Gestión de Biomecánico Lumbalgia


Administrativo. organización documentos y (Postura y túnel del
de elaboración de prolongada). carpo.
documentos. informes.

Físico Fatiga
(Radiaciones no ocular o
ionizantes). cefalea,

Psicosocial Estrés,
(Jornada de ansiedad y
trabajo). ausentism
o laboral.

6. PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

6.1 CARACTERIZACION DE LA ACCIDENTALIDAD

De acuerdo con la matriz de caracterización de la accidentalidad (Ver anexo 1) estructurar


el ítem de la siguiente forma
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA Versión: 1
GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Fecha de Actualización:
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL 21/03/2024
Documento de apoyo
CUESTIONARIO/ INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
C.A.S.A. - Rg. Santander

a. Accidentes de Trabajo

Tabla 1.
Accidentes de trabajo en el año 2023

TIPO DE VINCULACIÓN 2023


DEPENDIENTES 3
INDEPENDIENTES 6

Nota: La tabla muestra la cantidad de trabajadores accidentados a partir de la modalidad


de contratación

b. Tipo de Accidente de Trabajo

Nota: La grafica muestra que los 9 accidentes fueron propios del trabajo.

c. Cargo

Figura 1.
Relación de cargos de trabajadores accidentados
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA Versión: 1
GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Fecha de Actualización:
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL 21/03/2024
Documento de apoyo
CUESTIONARIO/ INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
C.A.S.A. - Rg. Santander

Nota: La grafica muestra los cargos de los trabajadores accidentados.

En la figura 1, se evidencia los cargos de los seis trabajadores que se accidentaron en


los años 2020 y 2021 donde se cinco trabajadores ocupan el cargo de ayudantes y
uno oficial de obra.

d. Día de la semana del accidente

Nota: La mayoría de los accidentes se presentaron el día


Lunes.

e. Mes del accidente

Nota: La grafica muestra que la mayoría de los accidentes fueron en el mes de


febrero.

f. Hora del accidente

g. Actividad realizada al momento del accidente

h. Proceso
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA Versión: 1
GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Fecha de Actualización:
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL 21/03/2024
Documento de apoyo
CUESTIONARIO/ INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
C.A.S.A. - Rg. Santander

i. Lugar del accidente

Nota: En la empresa, los sitios donde se presentaron de accidente de trabajo


son en los almacenes o depósitos.

j. Edades del personal accidentado

Nota: En la empresa pudimos evidenciar que las personas que se accidentaron


con mayor frecuencia están entre los 31 y 40 años de edad.

k. Parte del cuerpo afectado


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA Versión: 1
GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Fecha de Actualización:
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL 21/03/2024
Documento de apoyo
CUESTIONARIO/ INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
C.A.S.A. - Rg. Santander

Nota: En la empresa la parte del cuerpo afectado con mayor frecuencia es el


tronco.
l. Tipo de lesión

Nota: En la empresa la mayor de las lesiones más frecuentes son torceduras,


esguince, desgarro muscular, hernia o laceración de tendón sin sentido.
m. Agente de la lesión.

n. Mecanismo de la lesión

o. Días de incapacidad
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA Versión: 1
GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Fecha de Actualización:
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL 21/03/2024
Documento de apoyo
CUESTIONARIO/ INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
C.A.S.A. - Rg. Santander

En total fueron 28 días de incapacidad

p. Peligros que generaron la accidentalidad


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA Versión: 1
GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Fecha de Actualización:
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL 21/03/2024
Documento de apoyo
CUESTIONARIO/ INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
C.A.S.A. - Rg. Santander

Nota: El peligro que genero los accidentes fue maquinas y/o equipos.

6.1 ANALISIS INDICADORES ACCIDENTALIDAD

a. Frecuencia de los accidentes laborales

b. Severidad de accidentalidad

c. Índice de lesiones incapacitantes

7. CONCLUCIONES

8. BIBLIOGRAFIA.
https://soysena-my.sharepoint.com/:x:/r/personal/darly_duran_soy_sena_edu_co/
_layouts/15/Doc.aspx?sourcedoc=%7B3A97DAB3-5DC5-43E8-9213-A56304CFC61B
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA Versión: 1
GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Fecha de Actualización:
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL 21/03/2024
Documento de apoyo
CUESTIONARIO/ INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
C.A.S.A. - Rg. Santander

%7D&file=2nnAnalisisnEstadisticonAccidentalidad___9765f10c5a6fd8b___.xlsx&acti
on=default&mobileredirect=true&DefaultItemOpen=1

EVALUACIÓN
JUICIO DE EVALUACIÓN A ( ) D ( ) JUICIO DE VALOR Si aplica, sino se pone N/A
DEFICIENTE hasta 69% ACEPTABLE: de 70% a 89% SOBRESALIENTE: 90% al 100%
OBSERVACIONES /
RECOMENDACIONES

____________________ ___________________ _________________________________________


FIRMA DEL INSTRUCTOR FIRMA DEL APRENDIZ

También podría gustarte