Está en la página 1de 3

Importancia de la Psicología en la Educación

La psicología es la ciencia más representativa en la formación académica, que


busca mejorar el desarrollo de las habilidades del estudiante. Se encarga de
estudiar y analizar las múltiples formas de aprender y enseñar.

El objetivo principal de la psicología en la educación es comprender y


mejorar los procesos de aprendizaje y desarrollo de los estudiantes, para
promover un ambiente educativo que favorezca el crecimiento académico,
emocional y social del estudiante.

El Psicólogo educativo; se enfoca en comprender y mejorar los procesos de


aprendizaje y desarrollo en contextos educativos, para optimizar el rendimiento
académico y el bienestar emocional de los estudiantes

Principales funciones psicólogo educativo

1. Identifica las fortalezas y debilidades de cada estudiante.


2. Diagnostica dificultades de aprendizaje.
3. Diseña planes de intervención individual.
4. Monitorea el progreso del estudiante mediante la evaluación.
5. Informa a padres y educadores sobre las necesidades, fortalezas y áreas
que deberá mejorar el estudiante.
Función preventiva

Observa y evalúa el entorno educativo e identificar si se requieren


modificaciones preventivas, para evitar dificultades del aprendizaje del
estudiante.

Orientación

Planifica y desarrolla actividades que permitan ofrecer al estudiante un mejor


asesoramiento vocacional y brinda oportunidad de facilitar la toma de
decisiones.

¿Cómo influye la psicología en la docencia?

Proporcionando conocimiento sobre el aprendizaje, la motivación, el desarrollo


cognitivo y emocional de los estudiantes. Esto permite que el docente
comprenda las necesidades individuales de los alumnos y adapte sus métodos
de enseñanza creando un ambiente de aprendizaje positivo.

Teoría del aprendizaje de Piaget

Afirma que el estudiante tiene un papel activo a la hora de aprender. Las


diferentes estructuras mentales se modifican o cambian a través de la
experiencia y adaptación a su entorno.

https://www.unila.edu.mx/importancia-psicologia-educacion/

https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000124939_spa

https://www.unesco.org/es/education/inclusion

La UNESCO establece que la educación inclusiva se esfuerza en identificar


y eliminar todas las barreras que impiden acceder a la educación, trabajando
en todos los espacios, desde el plan de estudio hasta la pedagogía y la
enseñanza, para responder a las necesidades del estudiante.

Bibliografía:

https://www.unila.edu.mx/importancia-psicologia-educacion/

https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000124939_spa

https://www.unesco.org/es/education/inclusion
La inclusión se ve como el proceso de identificar y responder a la diversidad de las necesidades
de todos los estudiantes a través de la mayor participación en el aprendizaje, las culturas y las
comunidades, y reduciendo la exclusión en la educación.

1. Desde su punto de vista; analice por qué la Educación en el país no es


muy avanzada tanto en el ámbito científico como analítico.

2. ¿Qué factores no permiten al joven Universitario razonar (reflexionar) o


analizar las cosas? ¿Por qué será que no muestra interés en educarse?

3. ¿Cuáles son los retos de la Epistemología en el sistema educativo


Universitario?

La psicología tiene mucha importancia en el aprendizaje del estudiante. Por lo


tanto, el docente deberá de saber las técnicas básicas en el manejo colectivo e
individual de cada estudiante, para ello deberá de dedicar el tiempo necesario a
la hora de planificar, organizar e impartir el conocimiento. También, deberá de
identificar y eliminar las barreras que impiden el aprendizaje. Además, deberá
de mantener equilibrio ente la rigurosidad y tolerancia. La psicología tiene
mucha incidencia en el aprendizaje del estudiante en su entorno, este
proporciona conocimiento sobre los individuos adquieren, procesan y retienen
información, permitiendo que los docentes diseñen y desarrollen estrategias de
enseñanza efectivas que se adapten a las necesidades y estilos de aprendizaje
de los estudiantes.

También podría gustarte