Está en la página 1de 12
El esqueleto del caballo esta formado por 205 huesos, distribuidos de la siguiente manera: ‘Columna vertebral Costillas Estemén Calavera Miembro toracico Miembro pelviano 54 36 34 40 —40 205 WEPCOPUNNANVERTEBRAL. - La columna vertebral esta formada por una cadena de huesos impares irregulares que reciben el nombre de vertebras, se extienden desde la base | del craneo al final del rabo. En los animales adultos alguna vertebras se fusionan y forman una sola masa ésea, como ocurre en el cinturén pelviano, estas vertebras fusionadas reciben el nombre de fijas o falsas. La columna vertebral se divide en 5 regiones que se nominan de acuerdo al sitio en el que se localicen, es asi que tenemos las vértebras cervicales, tordcicas, lumbares, sacras y caudales o coxigeas. 4.1 VERTEBR. EI niimero de vertebras varia en algunas especies, de manera que se puede dar Uiialforiibla’de los huesos ‘Vertebrales teniendo’como patron al eaballor CERVICALES 7, TORAXICAS 18, LUMBARES 6 SACRAS 5 COXIGEAS 15 A 21 oT TAs SCORE 13 Escaneado con CamScanner NUMERO DE VERTEBRAS EN LAS DIFERENTES ESPECIES HOPHCIR | CERVICALES | TORACICAS | LUMBARES | TOTAL bOvINO 7 13 49-52 EQUINO 7 8 51-57 SUINO 7 14-15 51-56. CANINO 1 13 50-53 ree eee Nimero de vértebras tordcicas en cada especie, con indicacién del nimero de vértebra pproximado donde se encuentran la cruz del animal y la vértebra [wanna Fquido Bévido Suido N* vértebras T. 18 13 T14-15 Cruz. 74-5 TI ‘Anticlinal ‘Aine de Antonia Comparoda TI3 TH-12 TH Cada porcidn tiene vertebras que se pueden diferenciar, en general todas las vértebras tienen como partes estructurales el cuerpo, arco y ap6fisis. 4.1.1 CUERPO. - El cuerpo es una masa cilindrica donde se unen las otras partes, en la extremidad craneal y caudal tiene superficies articulares que les permiten unirse a las vértebras adyacentes mediante discos fibrocartilaginosos e intervertebrales que son céncavos y convexos, La superficie dorsal es plana y forma parte del canal vertebral y la superficie ventral es redondeada lateralmente y se halla en relacién a los miisculos y visceras. Las vértebras tordcicas, presentan en el cuerpo dos pares de facetas para la articulacién con Jos dos pares de costillas. 4.1.2. ARCO. - El arco seencuentraeniaparte dorsalidelcverpoventa pantelateral del arco se eneuehitfa”€l "Pediculo-yelas-escotaduras’vertebralesyeuando"se"unen las vértebras sus cescotaduras FORA 168 agujeros"intervertebrales-que es por'donde;pasait TOs Hervios y-vasds ‘espinales, Cuerpo PEED formAnunanillo sco que constituye el foramen vertebral, las uniones de las vértebras forman el canal vertebral por donde pasa la medula espinal, las. membranas y los vasos. 14 Escaneado con CamScanner VEPVSSSSSS SSCS SSCS S SSE DDO SODOsEHSESEESLOO »% b> 4.1.3 APOFIS ARTICULARI = En los bordes del arco se encuentran las apéfisis articulares, dos crancales y dos caudales, estas superficies son adaptadas para las vértebras adyacentes, las superficies rugosas son para los ligamentos y los misculos. 4.1.3.1 APOFISIS ESPINOSA. - Es tinica y se proyecta dorsalmente desde la parte media del arco, tiene diferentes formas y dimensiones de acuerdo a la vértebra. Proporciona insercién a los misculos y ligamentos. AL APOFISIS TRANSVERSA. - Son dos y se proyectan lateralmente en el arco, en la region cervical las apéfisis transversas de laitercermallarsextarvertebra presentamunalporcion oféffeal:yrotrarcaudal; en la regién toricica la primera recibe el nombre de apéfisis costal que es homologa a la costilla. Las ap6fisis transversas presentan el foramen transverso que en las primera seis vértebras pasan la arteria, la vena y el plexo nervioso simpético. La séptima vértebra cervical no tiene este foramen excepto en el cerdo. En la regién toracica cada apéfisis, fransversa tiene una cara para articularse con la costilla y también se insertan miisculos y ligamentos. Apétisis Escaneado con CamScanner 4.1.3.3 APOFISIS MAMILARES. - En algunos animales en las vértebras tordcicas caudales o primeras lumbares se encuentran las apofisis mamilares ubicadas entre la apéfisis transversa y articular craneal 0 sobre esta ultima. 4.1.3.4 APOFISIS ACCESORIAS, - Algunas veces pueden estar presentes entre la apofisis transversa y la articular caudal. 4.1.4 DISCOS INTERVERTEBRALES, unidos por medio de los discos intervertebrales que son fibrocartilaginosos. Los cuerpos de las vértebras se encuentran 4.2. VERTEBRAS CERVICALES. - Sonssiet€, la primera es el “tttas"y 1a segunda tener ta furicionde sosteriery "permitir los movimientos.de-la.cabezas La tercera, cuarta y quinta vertebra tienen las siguientes caracteristicas: el cuerpo es largo, la superficie ventral presenta una cresta ventral que también recibe el nombre de tubérculo ventral, la superficie dorsal presenta un drea plana que es donde se inserta el ligamento longitudinal dorsal, denominada tubérculo dorsal. * La segunda vertebra es el Axis (CARA VENTRAL DEL ATLAS CARA CRANEAL DEL ATLAS 1 s 3 re LTubérculo ventral 1. Tubérculo dorsal 2. Alas del Atlas 2. Alasdel Atlas 3. Cavidades articulares con los Céndilos del occipital 16 Escaneado con CamScanner AXIS DE BOVINO VISTA LATERAL AXIS DE BOVINO CARA CAUDAL 1, Apéfisis odontoides 1. Apéfisis Espinosa 2, Apéfisis espinosa 2. Cara articular con la cabeza de la 3. Superficie articular craneal vertebra posterior. 4. Apéfisis articular caudal 5. Agujero transverso 6. Apéfisis transversa Las imagenes son (C) Copyright de Ing. Lilian Gélvez, AXIS DE BOVINO CARA CRANEAL, AXIS DE BOVINO CARA VENTRAL 1, Apéfisis odontoides 1. Apéfisis odontoides 2, Apéfisis espinosa wv Escaneado con CamScanner AXIS DE BOVINO CARA DORSAL 2 1, Apéfisis odontoides 2. Apéfisis espinosa Las imagenes son (C) Copyright de Ing. Lilian Gélvez. SEXTA VERTEBRA CERVICAL DE BOVINO ‘SEXTA VERTEEBRA CERVICAL DEL CARA CRANEAL BOVINO CARA CAUDAL 2 1. Cabeza articular 2. Apéfisis espinosa 1.Cara articular de la cabeza de a vertebra posterior 3. Ap6fisstransversa 4, Agulero vertebral ‘Ap6fisis Espinoza 3 Apéfisstransversa 5. Apéfisis articular anterior 4. Agujero vertebral 5. Ap6fisis articular posterior Las imégenes son (C) Copyright de Ing. Lilian Gélvez. 18 Escaneado con CamScanner VERTEBRAS CERVICALES DE EQUINO ‘Atlas B. Ass ©. Cervical 3 Cervical 4E. Cereal SF Cervical 6G Cenval 7 (Aas de Anatomis Veterinaria Comparada) VERTEBRA TORAXICA DELBOVINO VERTEBRA TORAXICA DEL BOVINO CARA CRANEAL CARA CAUDAL 1. Cabeza articular 2, Faceta costal anterior 3. Faceta articular anterior 4. Apéfisstransversa jad articular 3. Apéfisis transversa 5. Apéfisisespinosa 6, Tuberosidad dela apéfisis esp. 4. Apétisis espinosa 19 Escaneado con CamScanner 1.Cavided ata 2 Apis rel caudal 3: hosts raneverta 4 Api epnoss ‘simian son (€) Coptigh dene. Lit Ger: VERTEBRAS LUMBARES DEL CABALLO knees ee ? APM ess Septic wie 4 eanovesas Cabera articular § Apéfisis £28 imégeaes ton (C) Copyright de ing Lilian Gétven, Escaneado con CamScanner — OS TCC SCSCVIIGGOFHTRHSSESHSSESCSESOOO SACRO DEL BOVINO CARA CRANEAL SACRO DEL BOVINO CARA LATERAL IZQUIERDA 1.Cabeza articular 2. Apéfisis articular anterlor__1.Espina del sacro_ 2. Alas del sacro 3. spina sacra 4 Alas de sacro 3. Apéfiss articular anterior Las imsgenes son (C) Copyright de Ing. Lilian Gelve7. Peay Pee Ce cs PUTTIN Penney pergernr es 'APOFISIS ARTICULAR CAUDAL ed Po Ua 2 Escaneado con CamScanner iat ea er) (Atlas de anatomia comparada) VERTEBRAS COCCIGEAS DEL BOVINO —_VERTEBRAS COCCIGEAS DEL BOVINO CARA LATERAL CARA DORSAL, 12 3 4 1. Primera vertebra cocclgea 1. Primera vertebra coccgea 2.Apéfisisespinosa 2. Apis espinosa 3. Apéfiis transversa 2. Apis transvers 4 Cuerpo del vertebra Las imagenes son (C) Copyright de Ing. Lilian Gélver. 22 Escaneado con CamScanner 5. COSTILLAS. - Las costillas son huesos curvos alargados y forman el esqueleto de las Paredes laterales del trax, son en nimero par y cada par corresponde a las vértebras toracicas. Las costilla@@ue se aieulaN Con el CXEMON se denominan"costillas’eserialeso Verdaderas, las restantesysongeostillastasteMales owfalsas y las que terminan“tibremente Teciben el nombre de costillas HOTHTES: los espaciosyqueNhiayrentre CostiNlay Costilla se Agnomina CSPAciosintereOsales, una costilla est formada por cuerpo y extremidades Equido [_ Bévido Suido Perro IN® costillas esternales 8 8 9 N° costillas asternales 10 5 3 N° costillas flotantes 0 Oot 1 (Atlas de anatomia comparada) 5.1 CARTILAGOS COSTALE Son tiras de cartilago hialino, los cartilagos costales de las costillas estemales se articulan con el esternén y el cartilago de las costillas astemales se unen entre si por medio de un tejido elastico y forma el arco costal. Los cartilagos de las costillas flotantes no se insertan en las adyacentes Perey Pee Ree cg ere Tae] Peake Cay xe Rae eS). ALL aatidload 23 Escaneado con CamScanner 6. ESTERNON. - El estemén es un hueso que se gheuentraijeiiawentral, se articula lateralmente con los cartilagos de las costillas estemnales. Esti formado por un nimero variable de segmentos que varian de acuerdo a la especie. Su forma varia de acuerdo al torax laparte anterior recibe el nombre deamanubrio delestem6y, la parteamediayo cuerpo es donde searticulan las costllas .y en.la pocién caudal se-encuentra:lavApofisis Xifoidea que ¢s.una placa cartilaginosa..., 7. TORAX, - El esqueleto del térax esté compuesto dorsalmente por las vértebras toracicas y costillas, lateralmente por los cartilagos costales y ventralmente por el esternén. 2 esecnale Fisioterapia online 24 Escaneado con CamScanner

También podría gustarte