Está en la página 1de 5
ai Literatura Distrito animal Lectura t rada de cerca 3 os animales urbanos, que Ina mirada de cerca 4 Pe eompatiany a je muchas veces no vernos. El os acompafian ¥ q ; n ; ronda nuestras vidas agitadas. Galopes, universo que rond aleteos y trinos a nuestro alrededor. tor crespo que campeaba sobre nuestras re corrian por fos campos, Porque en lag a montones con escopeta. En esta ciudad queds atras el c¢ fias y se acabaron los venados qu mont la colonia los cazaban épocas de la conquista y aiféizar y no falta un colibri que se | Ahora vienen las moscas que se posan en el alimenta con el dulce de las flores mermeladas, amarillas, que a veces abundan son toa jacdines stot confioraca, con actans Ge 97 En los conjuntos residenciales, trinan pajaros cuando se descuelgan los citéfonos y los cucaracheras revolotean muy cerca de las ventanas, unos por pedir alpiste 0 granitos de arroz, pero otros también atraidos porque desde algun ‘apartamento alcanzan a oir que suena una melodia de Mozart 0 de Vivaldi. ‘ez menos nervioso de las palomas hace que caminen por as El temperamento cada v tratando de pescar granitos de arroz o de mazorca aceras 0 parques de diversion, tierna y asada. Los cucarrones abren huequitos ena tierra y aparecen volando como flores de abril, Cuando llueve, se alborotan las pulgas. Los zancudos, apenas inician su vuele después de una noche metidos en cuartos y dormitorios, ‘amanecen llenos de sangre, mientras la gente amanece con sus picaduras en el rostro, en los brazos, en el cuerpo vespertino, | Hay cementerios de caballos, hay pescados de todos los colores y se sabe de recompensas que pagan por mascotas perdidas: avisos con la foto y el nombre del perrito, del gato, hasta del canario 0 del loro. Se sabe que una perrita callejera, termind amamantand2 aun gatico que fue abandonado recié™ nacido. N stay trinos de copetones que parecen trinos de pajaro bolerista, por sus melodtas, si como hay otros pajaros copetones que parecen repentistas, porque sus «jelodias son diferentes segtin la hora o el clima. sabajo del entablado de las casas viejas, los ratones terminan por conocer las vatinas de los duefios de casa. Afuera, en los potreros, hay vacas que terminan por “ber mucho de fiitbol, pues cada fin de semana, muy cerca de ellas, los j6venes vegan sus partidos y muchas veces las canchas de la Liga también son hatos de yasteo entre semana. strds quedé el Decreto 103 de 1930 que ordenaba: “Todo duefio de perro debe ascribir a su mascota en la Direccién General de Circulacién, luego de pagar cna Tesoreria tres pesos, suma anual. Ningtn perro podré circular por la ciudad sin cu bozal y un collar donde tenga el ntimero de la inscripcién”. trds quedaron la mordedura de serpiente tropical, los accidentes de caballos y cocheros. Ahora, hay gatos que hasta pueden tener un apartamento para ellos solos, también hay tigrillos que deberian estar en la selva. Hace poco un tigrillo volvié a su tbitat natural, llevando un collar electrénico que emite sefiales sobre su ubicaci6n, ede adaptar y sobrevive a su forma de vida salvaje, para saber si el animal se pu o sidebe vivir en un zoolégico. ‘silencio gallinas trabajando”, en las granjas avicolas. Habia 250 especies de aves, en el inventario naturista, al comenzar el siglo 4X, pero se contaban solo diez al terminar esta misma centuria, entre elas el aguila, el copetn, mira y tominejo verde con cachetes azules. Carbonero y chotacabras que por las noches chillan. a marroncita y el Hay letreros que dicen: Elchulo, la garza de ganado, la palom: zuro gris que hay frente a las iglesias. Ah malhaya! Tanto comercio de plumas que ‘adornaron a condesas y estrellas de cine en Estados Unidos y Europa. :Dénde estén ahora esas aves que pusieron su plumaje para tantos cuellos de abrigos de lujo? galope, Marcha de caballos, mas nipida trote | © alféizor Elemento que baja de ta ventana par que Ia Huvia no entre a las edificaciones, bozal. Aparato que se pone en el hocico a ciettos animales para que no muerdan, | + hocendado. Dueno de una | hacienda o finca. scios de colidries que fueron CONOCIdOS pop, hayan visto volar. Yano se consiguen tantos azulejos, clarineros, toches, biihos nilechuzas atrapamoscas, pero ga la mirla de tierra fria, ese pajaro negro de pico y tas anaranjadas, que espanta a los cucaracheros patas anars a y copetones. Oferta para hacenchclos y ganaderos: en 195g Compaitia General de Seguros “expide polizas de aseguro de ganados contra riesgo de guerra, mediante el pago de la médica prima de un peso pormes”, atentamente, E. Greiffenstein, subgerente. Atras quedaron las palomas mensajeras, contratadas por miles, para abrir las campafias Politicas en los afios setenta del siglo XX. Ahora se ven caer envenenadas desde algunos campanarios y partes altas de edificios. Atras ha quedado la compra de caballos jévenes, burros maltrechos y loros malhablados. Atrds Queds la venta de marranos pura sangre Yorkshire. Ahora viene la lechona en bandeja por la aceraoen los supermercados. Atrés debe quedar el abuso contra los animales, el Comercio ilicito de especies silvestres, Ahora debe venir la conciencia de los seres humanos para tratar mucho mejor a los animales pues merecen que se les respete su &spacio en el planeta, esos seres que Nos acompaiian en la vida diaria, desde sus propios habitats. Debe llegar ia hora en que aprendamos de ellos tantas lecciones de vida, solo hay que disfrutar de su belleza, Gélve2, G. (1998). Distrito animal, En: evista Portada. ‘Marzo-98- al iter 1 Relaciona cada palabra con su correspondiente significado. nos, actitudes o estados de énimo * Urbano repetidos en las personas cada cierto tiempo. + Alféizor * Perteneciente o relativo a lo ciudad. * Desvergonzado, atrevido. * Biorritmo . Elemento que corresponde a Ia parte boja de lo Procaz ventana, cubriendo la boranda. Su misién es que el agua de Iluvia no entre a las edificaciones. 2. Encierra en la siguiente sopa de letras los nombres de las 20 aves citadas en el texto. Escribe verdadero (V) 0 falso (F) frente a cada afirmaci * Las palomas de las aceras son cada vez mds nerviosas. mn. * Los cucarrones aparecen con més intensidad durante el mes de abril. * Debajo del entablado de las casas viejas hay ratones. * La pista del aeropuerto es un potrero leno de reses. * Las plumas de las aves se utilizan para adornar sombreros. L ns O0000 Inferencial 4. Responde las siguientes preguntas. * @Cual es la idea principal de este texto? i * 2Qué titulo le pondrias 10? 5. Reemplaza cada expresién subrayada, por otra sin cambiar el significado, A. "Comercio de plumas que adornaron los sombreros de condesos y estrellas de Europa: la gran demanda del plumaje sabanero". een eee B. "Vacas que saben mucho de futbol porque las canchas de la Liga también son hatos de pasteo entre semana”. 6. Escribe con tus palabras el significado de las siguientes frases. * “Un copetén bolerista y otro repentista” * “Galopes, aleteos y trinos a nuestro alrededor”. Critico intertextual 7. Averigua quién fue Mozart; luego escribe cudl consideras que es la razén | para que el autor escriba la siguiente oracién: “Trinan péjaros al descolgar el citéfono y los cucaracheros revolotean muy cerca de la ventana, no tanto por pedir alpiste, sino atraidos por una pieza de Mozart” ee a 8. Escribe qué sensacién o refle 120

También podría gustarte