Está en la página 1de 2

Objetivo:

Reconocer patrones con material concreto: formas geométricas, manifestando un estilo de


trabajo ordenado y metódico.

Inicio: la profesora invita a los estudiantes a participar en la clase, se comienza activando


conocimientos previos sobre patrones, realizando las siguientes preguntas ¿se acuerdan que
es un patrón? , para esto realiza el juego limón y medio limón hasta el numero 10. Ubica el
curso en un círculo y les recuerda los ejercicios de sentadilla y salto que realizaron en
educación física.

La docente empieza diciendo: 1 limón (hace una sentadilla), medio limón (hace un salto,
aplaude), el curso repite la oración y el movimiento. El estudiante que está al lado de
profesora debe continuar con la serie: “1 limón (hace sentadilla-) medio limón (hace dos saltos
y chasquea los dedos) se continua con la dinámica hasta llegar el numero 10. Cada estudiante
tiene que decidir que movimiento va agregar para el final.

Luego del juego se les explica a los estudiantes que el patrón es el orden de las cosas y que se
repite de manera lógica, y que pueden ser números, formas, colores, imágenes, juegos etc.

Desarrollo: se invita a formar pequeños grupos recordando las normas y lo que significa el
trabajo en equipo de forma ordenada para poder realizar la actividad. Se entrega un set de
figuras geométricas (cuadrado azul -triángulo rojo; cuadrado azul- triangulo rojo) se les pide
que verbalicen el patrón observado y anticipan el elemento que continúa, preguntando: ¿qué
cambia en las figuras?, ¿cómo es el primero?, ¿y el segundo?, ¿y los que continúan?, ¿qué
figura falta?, se refuerza el contenido de patrón y secuencia.

Enseguida la profesora reproduce un patrón con figuras geométricas con material concreto,
pero esta vez con un elemento que sobra, para esto solicita a los estudiantes que observen el
patrón de figuras y que luego lo copien por ejemplo, círculo – cuadrado; círculo – cuadrado;
círculo – cuadrado – triángulo; círculo - cuadrado. Observan y responden: ¿Qué figuras
conforman este patrón?, ¿Cuál es el elemento que sobra? Descubren cuál es el elemento y
corrigen la serie.

Luego les pide que realicen su propio patrón observando y escuchando una lámina proyectada
con las siguientes instrucciones:

Escoge algunas formas geométricas-piensa en un patrón con las figuras escogidas y repite
varias veces tu patrón. La profesora realiza el primer patrón que sirve como modelo a los
estudiantes y monitorea la actividad

Cierre: para terminar la docente entrega una breve ficha donde hay dos ejercicios de
secuencias de triangulo-circulo, se les solicita que observen las figuras y que marquen la figura
correcta que sigue, para aquellos que están más avanzados se pide que reconozcan al menos
uno de los patrones presentes en esta secuencia: formas (triángulo-círculo) o color (verde-
amarillo) y lo anoten. Se sintetiza la clase realizando las siguientes preguntas ¿Qué es un
patrón? . Los desafía a formar una nueva secuencia con elementos de su estuche.

También podría gustarte