Está en la página 1de 2

Institución: Colegio Meyalli Educar A.

Integrantes: Karla Daniela Ramírez Becerra


y Tabatha Guadalupe Ruiz Davalos.

Oradora: Karla Daniela Ramírez Becerra.

Escritora: Tabatha Guadalupe Ruiz Davalos.

Nivel y Grupo: 2ª A Preparatoria

Discurso Concurso Oratoria.

08/03/2024
"Rompiendo moldes y reconociendo el pasado"
Estimados presentes:

Hoy estamos aquí reunidos para reflexionar sobre una realidad innegable: la doble
opresión que enfrentan las mujeres en nuestra sociedad. Esta lucha va más allá de
combatir la explotación, la violencia o el acoso; es también una batalla contra esta
opresión específica. Es crucial resaltar las historias de mujeres que, a pesar de las
adversidades, han logrado concluir metas que en un principio les eran negadas por el
simple hecho de ser mujeres.

Un ejemplo cercano es el caso de Katherine Johnson, cuya contribución al programa


espacial estadounidense, fue fundamental. Esto lo podemos ver reflejado en la película
“Talentos Ocultos”, la cual si no han visto, se las recomiendo mucho, pues no solo nos
cuenta la historia de Katherine sino también de otras mujeres que participaron de forma
activa en este proyecto. Katherine se enfrentó a dos dificultades trascendentes, que se
resumen en ser una mujer de color en un mundo donde los blancos eran quienes se
sobreponían a los otros, es por eso que muchas personas consideran que ella, desafió
de una fuerte manera los roles impuestos a las mujeres en su época.

Consideremos también a Mary Wollstonecraft, defensora de los derechos femeninos en


el siglo XVIII, cuya lucha por la igualdad educativa y la autonomía de las mujeres sigue
resonando en la actualidad. Asimismo, no podemos olvidar a Artemisia Gentileschi,
cuyo talento artístico desafió valientemente el abuso y la discriminación a la que eran
sometidas las mujeres de su época.

Estos ejemplos nos muestran cómo los logros de las mujeres a menudo son ignorados e
incluso menospreciados. Debemos rechazar esta injusticia y reconocer el valor de cada
mujer. Comprometámonos a construir una sociedad más equitativa y justa para todos,
entendiendo que la igualdad no solo implica recibir lo mismo, sino también contribuir de
manera equitativa y brindar respeto mutuo entre hombre y mujeres.

En este Día Internacional de la Mujer, elevemos nuestro compromiso de luchar por la


igualdad de género, apoyar y celebrar los logros de todas las mujeres, y trabajar
incansablemente por un mundo donde la opresión de género sea erradicada por
completo.

La búsqueda de una sociedad totalmente igual en todos los aspectos puede ser un
desafío para muchos, pero podemos luchar por aquellas que no pudieron hablar,
rompiendo con la rutina establecida y destruyendo los conceptos erróneos que
seguimos perpetuando hasta nuestros días. Recordemos que la belleza de una mujer
radica no solo en su apariencia física, sino también en su fuerza, su valentía, su
tenacidad y su capacidad para enfrentar los desafíos de la vida, una mujer no es ni
debería ser un símbolo de menosprecio, se convierte en uno solo cuando nosotros lo
permitimos.

Agradezco su atención.

También podría gustarte