Está en la página 1de 3

MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO

ESTUDIANTES

LICETH DAYANA VALLE HERRERA (20222231322)


HEYNER VEGA TOLOZA (20221231150)

ACTIVIDAD 1:

ENSAYO Y FOLLETO MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO

DOCENTE

PEDRO FRANCISCO MANJARRES PALACIO

PELAYA (CESAR)

08/03/2024
IMPORTANCIA DE LOS PROGRAMAS DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL
TRABAJO EN LAS EMPRESAS ACTUALMENTE.

En la actualidad la salud y el bienestar de los trabajadores han adquirido una


relevancia cada vez mayor en el entorno laboral, las empresas han reconocido la
importancia de implementar programas de medicina preventiva y del trabajo con el
fin de promover la salud y prevenir enfermedades entre sus empleados estos
programas van más allá de la atención médica tradicional adoptando un enfoque
proactivo que busque identificar y abordar los factores de riesgo en el lugar de
trabajo ,en este ensayo se explorará la importancia de dichos programas y cómo
contribuyen al bienestar general de los empleados y el éxito de las organizaciones.
En el entorno empresarial contemporáneo la salud y el bienestar de los
trabajadores se ha convertido en un componente esencial del éxito y la
sostenibilidad de cualquier empresa , en este contexto los programas de medicina
preventiva del trabajo emergen como pilares fundamentales para garantizar que
los empleados puedan desempeñar sus funciones de manera segura eficiente y
saludable .Estos programas no solo responden a la preocupación por el bienestar
humano sino que también generan beneficios significativos para las
organizaciones , desde la reducción de costos relacionados con atención médica ,
las bajas labores, hasta la promoción de un ambiente laboral y productivo y la
mejora de la imagen de las empresas. Este ensayo se explora la importancia
creciente de los programas de medicina preventiva y del trabajo en las empresas
actuales resaltando su influencia positiva en la salud de los trabajadores la
eficiencia operativa y el cumplimiento normativo.

La medicina preventiva y del trabajo desempeña un papel fundamental en el


entorno laboral actualmente ya que contribuye a preservar la salud y el bienestar
de los trabajadores al tiempo que favorece la eficiencia y productividad de las
empresas en este ensayo se explorará relevancia de estos programas en el
contexto empresarial contemporáneo. En primer lugar la salud y seguridad de los
empleados son factores esenciales para el éxito de cualquier organización, la
implementación de programas de medicina preventiva y del trabajo ayuda a
prevenir lesiones y enfermedades laborales reduciendo las tasas de ausentismo y
la reclamación de compensación esto no solo disminuye los costos asociados con
accidentes laborales sino que también promueve un entorno de trabajo seguro y
saludable lo que a su vez atrae y retiene talentos claves en un mundo cada vez
más competitivo las empresas se fuerzan por mantener una fuerza laboral
comprometida y motivada a los programas de salud ocupacional no solo
provienen problemas de salud sino que también promueven un estilo de vida
saludable entre los empleados esto se traduce a una mayor satisfacción laboral
menor rotación de personal y un ambiente de trabajo más positivo.

Otro aspecto crucial es la conformidad con las regulaciones gubernamentales, las


leyes laborales y de seguridad requieren que las empresas proporcionen un
entorno seguro y saludable para sus empleados la implementación de un
programa de medicina preventiva y del trabajo asegura que la empresa cumple
con estas regulaciones evitando sanciones y posibles litigios.
Además en un mundo donde la salud pública se ha vuelto un tema prioritario la
promoción de la salud y la prevención de enfermedades un imperativos los
programas de medicina preventiva del trabajo pueden concluir campañas de
vacunación examen médicos periódicos y la gestación de factores de riesgo lo que
contribuyen a una sociedad más saludable en general.

Los programas de medicina preventiva y del trabajo son fundamentales en el


entorno empresarial actual, no solo protege la salud de los trabajadores también
aumentan la eficiencia operativa, mejoran la atención de empleados, garantiza el
cumplimiento legal y contribuyen a la salud pública. Invertir en estos programas es
una decision estratégica e inteligente para cualquier empresa que aspire al éxito
en un mundo laboral en constante evolución.

BIBLIOGRAFIA.

https://www.youtube.com/watch?v=cRi1UuHUEFM

https://www.youtube.com/watch?v=s-fNkvve1Uc

También podría gustarte