Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO

FACULTAD DE ARQUITECRURA Y URBANISMO

AREA: CONSTRUCCIÓN

DOCENTE: TITO CONDORI DAYKOR RUSLAM

UNIVERSITARIOS:

-AYALA ALCONCE ADRIAN DANER

-JONATAN MANCILLA FLORES


INDICE

1.-INTRODUCCION……..

2.-DESCRIPCCION……..

3.-CONCLUSION……..

4.-BIBLIOGRAFIA……

5.-ANEXOS……..

1.INTRODUCCION:

El hombre desde el principio de los tiempos siempre ha hecho uso de materiales que le
ayudan a distintas acciones, empezando desde su misma supervivencia. Esta evolución de
los materiales de construcción se dio en 5 grandes etapas: Prehistoria: Las primeras
construcciones llevabas a cabo eran grandes funerarias donde el principal material
empleado eran grandes piedras sin tallar. También de la construcción de muros para sus
casas para protegerlas de la intemperie utilizando algunos tipos de morteros arcillosos.
Otros materiales empleados para realizar la construcción son las ramas y cañas para los
techos de las chozas también combinaciones como la madera con arcilla para las zonas
pantanosas.

Edad Antigua: 1. Egipto: las construcciones más míticas de los egipcios eran sus grandes
obras faraónicas funerarias, donde empleaban grandes rocas. La construcción egipcia
debía aislar las viviendas del calor del día y del frío de la noche. Otros materiales
empleados eran: Madera: se utilizaba en techos, pisos y revestimientos de muros, además
para la construcción de grandes vigas se utilizaba cedro del Líbano. Adobe: se empleaba

material más empleado gracias a su resistencia, algunas utilizadas eran los basaltos,
granitos, cuarcitas, caliza y mármol. Ladrillos: Elaborados principalmente de adobe.
2. BOLIVIA.-una de las construcciones más memorables en nuestro país son :las ruinas de
tihuawanaco la cual tiene arquitectura la cual hasta nuestro tiempos es un misterio ya
que estas tienen una orientación astronómica la cual se desconoce cómo lo construyeron.

Los materiales principales de estas construcciones son la piedra la cual también es


misterio como lo construyeron ya que las piedras están puestas con una precisión tal que
se dice que no pasaría ni una hoja de papel por sus pliegues.

Sin duda las ruinas de Tiahuanaco es una de las construcciones más antiguas en nuestro
territorio.

-Edad Moderna: Abarcando el inicio de los periodos de la mecanización, revolución


científica llegando hasta el descubrimiento de América y la revolución francesa. Donde
más se realizaron avances fue en la época del renacimiento, barroco y neoclasicismo:
Piedra espectacularmente trabajada, apareciendo molduras y ornamentos, apareciendo
muros de mampostería sencilla con mortero seco y yesería. Barro cocido para la
construcción de tejas curvas en techumbres, canales y vertederos. Mortero con cal, arena
y agua a modo de hormigón. Madera en armazones Edad contemporánea: Se desarrolla a
partir de la revolución francesa, se caracteriza por sus transformaciones artísticas. El
arquitecto adquiere un gran protagonismo y se le denomina como la época del hierro,
hormigón y el cristal: Hierro: tratado del metal sirve para obtener acero y aluminio.
Permitió utilizar espacios comerciales en plantas elevadas con escaparates acristalados
capaz de unir
piezas y elementos constructivos, hecho con la mezcla de la caliza y arcilla.
Hormigón armado: realizado con cemento Portland, hierro como armazón y algunos
áridos. Cristal: para permitir el paso de la luz hacia los grandes espacios.

Un claro ejemplo de las construcciones modernas seria la casa de la cascada (1939)

Se trata de una edificación construida por el arquitecto Frank Lloyd Wright construida
entre 1936 y 1939 fue construida a base de mortero, impermeabilizante, vidrios y demás
materiales modernos, este es un pequeño ejemplo de la arquitectura moderna.

2.DESCRIPCION:

Atendiendo a la materia prima utilizada para su fabricación, los materiales de


construcción se pueden clasificar en diversos grupos:

Arena

Se emplea arena como parte de morteros y hormigones

El principal componente de la arena es la sílice o dióxido de silicio (SiO2). De este


compuesto químico se obtiene:

* Vidrio, material transparente obtenido del fundido de sílice.

* Fibra de vidrio, utilizado en construcción como aislante térmico.* Vidrio celular, un


vidrio con burbujas utilizado como aislante.

Arcilla

La arcilla es químicamente similar a la arena: contiene, además de dióxido de silicio,


óxidos de aluminio y agua. Su granulometría es mucho más fina, y cuando está húmeda es
de consistencia plástica. La arcilla mezclada con polvo y otros elementos del propio suelo
forma el barro, material que se utiliza de diversas formas:
* Barro, compactado produce tapial

* Adobe, ladrillos de barro, o barro y paja, secados al sol.

Cuando la arcilla se calienta a elevadas temperaturas (900ºC o más),ésta se endurece,


creando los materiales cerámicos:

* Ladrillo, ortoedro que conforma la mayoría de paredes y muros. Teja, pieza cerámica
destinada a canalizar el agua de lluvia hacia el exterior de los edificios.

* Gres, de gran dureza, empleado en pavimentos y revestimientos de paredes. En


formato pequeño se denomina grasita.

* Azulejo, cerámica esmaltada, de múltiples aplicaciones como revestimiento.

De un tipo de arcilla muy fina llamada bentonita se obtiene:

* Lodo bentonítico,sustancia muy fluida empleada para contener tierras y zanjas durante
las tareas de cimentación.

La piedra se puede utilizar directamente sin tratar, o como materia prima para crear otros
materiales. Entre los tipos de piedra más empleados en construcción destacan:

* Granito, actualmente usado en suelos (en forma de losas), aplacados y encimeras. De


esta piedra suele fabricarse el:

*Adoquín, ladrillo de piedra con el que se pavimentan algunas calzadas.

* Mármol, piedra muy apreciada por su estética, se emplea en revestimientos. En forma


de losa o baldosa.

* Pizarra, alternativa a la teja en la edificación tradicional. También usada en suelos.

La piedra en forma de guijarros redondeados se utiliza como acabado protector en


algunas cubiertas planas, y como pavimenten exteriores. También es parte constitutiva
del hormigón

* Grava, normalmente canto rodado.

Mediante la pulverización y tratamiento de distintos tipos de piedra se obtiene la materia


prima para fabricar la práctica totalidad de los conglomerantes utilizados en construcción:

* Escayola, yeso de gran pureza utilizado en falsos techos y molduras.

* Cemento, producto de la calcinación de piedra caliza y otros óxidos.

El cemento se usa como conglomerante en diversos tipos de materiales:


3.CONCLUSIONES

Para concluir quisiera hacer mención de una pequeña reseña:

A lo largo de los año la humanidad ha experimentado con diferentes materiales para la


construcción de edificaciones como las ya mencionadas previamente, resaltando más que
todo la arcilla con el cual podemos obtener adobes los cuales fueron utilizadas para
construir edificaciones como ser iglesias coloniales casas hechas a base de adobe y
madera las cuales alguna de estas edificaciones antiguas aún siguen en nuestro tiempo
actual.

Los materiales de construcción son la base de cualquier estructura arquitectónica. Desde


edificios y puentes hasta viviendas y espacios públicos, estos determinan la durabilidad,
funcionalidad y estética de nuestras construcciones. Como en muchos otros países, las
empresas de construcción utilizan una amplia variedad de materiales de construcción,
cada uno con sus propias ventajas y desventajas. Más allá de su papel fundamental en la
edificación, los materiales de construcción también juegan un papel crucial en la
transición hacia la energía limpia y la sostenibilidad. La selección cuidadosa de estos
materiales puede minimizar el impacto ambiental de los proyectos, al mismo tiempo que
mejora la eficiencia energética y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero. Por
lo tanto, en este artículo discutiremos en profundidad la importancia de los materiales de
construcción en la transición hacia la energía limpia

4.BIBLIOGRAFIA:

Referencia: Javier Quintero, (septiembre 2014). EVOLUCIÓN DE LOS MATERIALES DE


CONSTRUCIÓN: https://prezi.com/dzg2mxn4fom_/evolucion-de-los-materiales-de-
construccion/e.

5. ANEXOS:

EVOLUCION:
CONSTRUCCIONES PASADAS ANTIGUAS
CONTRUCCIONES MODERNAS CONTEMPORANEAS

También podría gustarte