Está en la página 1de 66
Ciencias 9 | Proyectos transversales Seanruwana i a eyecare Chin 9 pare edcacin ec. ee obra ceca conc, ‘tay ceca por Depart esas AS. lac de Fablola Nancy Ramirez Sarmiento Quuro DE cREACION Y Investigacion cemtfca.Contarinacén del bistera eee 10 ” 2 24 x0 8 « a aa 54 PROYEGTO) Reconoce los riesgos alos ‘cuales las personas estan cexpuestas en las vias en situaciones mediadas por ¢lconsumo de sustancias pslcoactivas ¥ Sustancias psicoactivas % Rlesgos Y Consume Serés investigador en este proyecto durante un tiempo aproximado de tres meses. Vaal GEC Reerttey oe Peers) cee 4Cémo el consumo de sustancias psicoactivas aumentan el riesgo de accidentes en las vias? ore 4, Exploro el problema Las sustancias psicoactivas son todas aquellas sustancias que alteran, l funcionamiento del sistema nervioso central. Independientemente de la via por la que ingresen al cuerpo, por ejemplo, nasal, ora, intra venosa, intramuscular u otra, causan aiteraciones como la pérdida del equilibrio, la estimulacion o inhibicion de estados de alertay a distor sion en la percepcién del tiempo y del espacio, algunas causan alucina: cones y reducen la capacidad de sentir door. Las sustancias psicoactivas y el espacio publica Las sustancias psicoactivas pueden variar en sus efectos sobre el sis tema nervioso Central; sin embargo, todas alteran las facultades para poder conducir cualquier tipo de vehicul, ya que influyen directammen- te sobre ol procesamiento de las habilidades motoras, el equilibrio, 1a percepcitn, la velocidad de reaccion y el jucio, todas estas habilidades indispensables para la conduccion de un vehiculoo para manejarse co- rrectamente como peatén, 1 uso de sustancias psicoactivas hace que conducir 0 transitar por un espacio piblico, ben sea a pie oen algin tipo de vehicula, aumente de ‘manera exponencial el riesgo de suffir o causar un accidente, ya que transitar bajo los efectos de estas sustancias no colo pane en riesgo & {quien consume la sustancia, sea este peatén o conductor, sino también los passjeros y alas dems persanas con las que comparte el espacio, ‘Algunas sustancias psicoactivas son legales, por ejemplo, ciertos me: dicamentos que estén regulados por una prescripeign médica le cual ‘advierte de los efectos de estas sustanciss, por ejemplo la somnnolencia, ¢ indica también de forma enfatica, que se debe evitar operar cualquier ‘maguinaria 0 vehiculo después de haber ingerido el medicamento por el tiempo estimado que duran sus efectos, ‘Transitar por una via 0 por un espacio pablo bajo los efectos de algu- na sustancia psicoactiva muchas veces tiene consecuencias tragicas, En Colombia, la capitales con mayor niimero de muertes por esta causa son Bogotd, Medellin y Cali; posiionando a la accidentalidad vial como Ja segunda causa de muerte en el pais y la primera para personas me: ores de 14 afios Desde este contexto es pertinente comprender qué es una sustanca psicoactiva, pues no todas las personas tienen una nocién correcta de Tas sustancias que se agrupan bajo este concepto; también es importan te saber de qué manera cambian el funcionamiento del sistema nervio so y cémo esto, puede generar cambios en la percepeién del ambiente Comoe CCasificacion de las sustancias psicoactivas En la actualidad existe una gran cantidad de sustancias psicoactivas; algunas de estas se pueden encontrar con facilidad en el mercado y las personas las consumen ignorando ls efectos inmediatos y a largo plazo que estas puedan tener en su organism Las sustancias psicoactivas se pueden clasificar de acuerdo con sus efectos sobre el sistema nervioso, y segin su origen y su marco legal. De acuerdo con su efecto sobre el sistema nervioso, las sustancias psi- coactivas se lasfican en Depresoras: son aquellas que disminuyen la actividad cerebral y pi (uica; ademas, reducen el ritmo de las funciones corporales; estas sustancias también son conocidas como psicolepticas. Entre las mas conocidas estan los sedantes, as benzodiacepinas y los barbitaricos, Estimulantes: a diferencia de las depresoras, estas sustancias aumen: tan a actividad cerebral y psiquica; ademas, incrementan la frecuen- cia cardiaca y respirator, Estos cambios generan fuertes estados de alertay ansiedad. La cafeina que se encuentra particularmente en las bebidas oscuras como el café y algunas gaseosas, y la nicotina, una sustancia que se adquiere al furmar cigarrills, son sustancias eatimu- Tantes de alto consumo, ‘Alucinégenas: su principal efecto es Ia alteracién de la percepelén sensorial: también modifican la capacidad cognitiva dando la sensa: cin de percibir cosas que no estén sucediendo y distorsionando la percepcion del tiempo. Sein su origen, las sustancias psicoactivas pueden ser De origen natural: aquelas sustancias que se encuentren en la natu: raleza y que pueden ser consumidas directamente sin ning proceso transformacion quimica, De origen sintético: son sustancias producidas estrictamente en los laboratories y su estructura quimica no se identifica con algtin compo: nente natural, es decir, que es producto de reacciones quimicas. [NPS (Nuevas Sustancias Psicoactivas, por sus siglas en inglés): se deno: ‘minan asf aquellas sustancias puras 9 preparadas que no estan regu: Jadas por corwenciones o tratados internacionales sobre su consumo ebido a que nuevas sustancias estén apareciendo en el mercado de forma acelerada De acuerdo con el marco legal, que depende de las normas estableci: as en cada pais las sustancias psicoactivas se clasifican en: Litas: aquellas que su consumo est4 permitide por la ley, es decir, {que son legales, aunque con algunas restrcciones, Las sustanelas I tas mis consumidas son el alcohol, el tabaco y los farmacos, Iicitas: sustancias que su produccisn y venta estén penalizadas por la ley; aunque actualmente se estudia, en muchos paises, la posibilidad de regular el consumo de algunas de estas sustanclas ‘Emergentes: ademés de las nuevas sustancias, e consideran emer ‘gentes# las sustancias que siendo de consumo legal puedan contener alguna madificacién en Su presentacién o que contengan adulterantes uwotras sustancias para modificar sus efectos. € leonsumo de aeohlycigarilo un compartamient socamente ccepade. ‘Une de sees de algunas sustancaspioactioas es la ‘tort ent perepin, Proyecto; Movilidad|sesura 2. Propongo una hipétesis a pregunta clave es una forma de plantear un problema de investiga ere corps SB ere de traci Cuando un cuerpo adquiere carga eléctrica, se dice que esta electrizado. La lectrizacién es el fenémeno ‘mediante el cual los cuerpos adquieren carga, es decir, ganan o pierden electrones, Existen tres métodas de electrizacién, denominados:frotacién, contacto e induecién, | Frotacién: mediante este método un cuerpo neuro es electrizado cuando es frotado con otro también neutro, quedando ambos con cargas eléctricas opuestas, Contacto: se produce cuando un cuerpo cargado eléctricamente toca un cuerpo neutro, quedando este Ultimo cargado con igual signo. Induccién: se produce cuando a un cuerpo neutro se le acerca uno cargado, produciendo que las carges del cuerpo neutro se reordenen, Objetivos Femi Observaciones OBSERVA LA SIGUIENTE SECUENCIA DE IMAGENES. Problema de investigacién or qué el pindulo electrosttico se mueve cuando se le acerca un globo electrizado? Hipétesis 8, Cc c Cc Cc Porkoat Nombre: __ Fecha: Grado: ono ao oD ooo om mm o o @@OOOOOOOOO® ViOO Coo COO OO 2 2 oo oo om om om o ao QOQOOOQOOOOOOO® 2) PRUEBA SABER James Watson y Francs Crick determinaron in estructura tridimensional dela molécula de ADN, la cual ‘contin dos cadenas de nletidos que se enrollan una alrededor de la otra por puentes de hidrogeno ormando una doble heice, Cada nucledtido posee una de cumtro poses bes nitrogenadas denominadas adenina (A), inina (1), quaina () y citosina (C), como se muestra en el siguiente esquema. Saget [A partir de Ia informacién anterior, cules una caractristica| cob) evidente en ia estructura del ADN? A. Gy Cre unen mediate dos puetes de idrégeno. 1B TyA seunen medanie tres pent argeno G. Griempre seune a Cy A sempre se une aT mediante puertes de hidrégeno 1D. Geiempre se une a Ty A sempre se une a C mediante puertes de hidrégeno La transcripcién ool proceso por el cual a partir do una secuencta de bases de ADN molde se sintetiza una secuencla de bases de ARN complementaria. Si dos bases son complementarias entre ‘significa que pueden unire In una a ln otra mediante puentes de hidrogeno. La siguiente tabla relaciona ia complementariedad entre las bases. ‘moide | Bate complementra | U8 centiico secuenci un fragmento de la hebra de ADN mera eer eres ee men ‘Adena (A) [Tinina (1) Ursio WU) | §CTACACACE-J" Cul dela siguenter recuencias de ARN, Tiina (| Adena (A) ‘esl producto de in transcripcion de ert fragmento de ADN? {Gaara (G) | Cosa (C) A VGATGTGTGGS’ —C -CTUGUGUGGS ‘Chosna (©) | Gunina (6) T] 8 FGAUGUGUGGS’ ©. 2-GALGUGACCS: La traduccin sel proceso por ef cal una secuencia de ARN se trastada al lenguaje de una secuoncia ‘de aminocidos de una proteins. Enel proces, la magulnaria de sintess de las proteinasreconoce un ‘Codigo de tres nuclestdos (codon) en 6 ARN'y entoncer aiciona un aminodcido a la eadena pepeidca ‘en crecimiento, Lasigulente tabla muestra algunos codonesy el aminoscido que codifica: =) tnvestigadores encontraron que el péptido con a secuencia “Aminose Codén_|__Aminoteo _| (y'SertysPhe-Aspc) ene una potene actividad ue Sncimicrobiana yet neresado en conocer I secencla de ior [ARN que lo codfen para seguir con ss experimenton {Cu vee |S elas siguientes secuoncias coin ol patio en extuio? z A SHUUAAGGAUUCG3 —C. S"UUUUCG AAG GAUL cas law 8 SUCGAAGGAUUUU3 —D. SUG AAG LUN AU @ eter engine etic ea nan pan a ion rare eu re ce Eat sam Maen Sesame nb caren angi Oa ui gr nr crt Stemariecainpe coma rcers tein ie ad cnc Ce ped ines ce i \ ees tlic non dar nse i veottmreeconin A areas eel de ccd ei de win a (eaten) ‘de una reaccidn. ainda lcd de un reac, CC dminuela energie de actvacidn del estado de ransién (una reac | Tepe area 1. sumer velocidad de fora de los estos Comin Fores Las estructuras homélogas pueden tener una anatomia Interna similar porque comparten el mimo ‘origen evolutiv, aunque muchas veces desempefianfunciones diferentes en ls especies que lar pposeen. Por otra parte las estructuras andlogastlenen una anatoma Interna diferente porque ‘no comparten el mismo origen evolutivo, aunque muchas veces desempefian fa misma faneson ten las especies que las comparten. A partir de estas definiciones, cull dels siguientes paras dd estructuras son anslogas entre si? ‘A. Aide murciéigo Alta de defn. Aa deun ave Als de bel & Brohumano Ala de murciago (rao humana ‘Aleta de dein Los estudiantes dela case de microbiologia La actividad metabelica de lo sores vivos realizaron ol experiment que se representa, ‘que han vvido en la Tierra ha cambindo fen el siguiente exquema: 12 comporsicion dela atmofera terrestre ‘lo largo del tiempo. El siguiente grafico Copter te ‘muestra cémo ha variado fa proporcin genrmhesds op de algunos gases atmosfericos desde. ey hhace 2.500 millones de aos. ene 7 i = => YM 5 rca ie eau a= « : Apart de os resultados obtenidos, os en tetndlantes expan correctamente que STfoal sole una das colonia sores La aparicion de os organismos pans focorinsicos fw uy imporeante ent ior jeanne, tvoticién, pues camblaron a commpoilin A deseo retell Tce en evtren ncomwatio ‘e correcto decir que estos organismos BB. conssmié todo el antiitico de sora Peedec nt peereely A. és de carbonoy Hear itera, Cones alga atiptacén que le pais 0 e imine als ota colon én de carboroyIberaraxgene 1. gener siguna adit que le peas cngennyiberar did de carbone Scorer al ants, D. iit de earbono yer axon PRUEBA SABER En un estudio sobre I comunidad de Responda las preguntas 10 11 de acuerdo fralejones que habiea en los paramos con el cladograma de la logenia de las plantas olombianos, se determing el nimero vasculares. ‘de expacies de diferentes géncros que 36 fencuentran amenazadas de extinlon y se ‘compar’ con el nimero total de erpecies. {Loe resultados se represontaron en una rica de barra. be aaa fe @ vr tors os ips ; relaclones de parentesco de un conjunto de taxonesy el orden en que se originan- ‘Acerca del género Expeletio re puede ‘Con respecto alos taxones que se ‘evidenciar que: | relacionan es correcto afirmar que: AA. Tne el mayor nimer de epeies " ce Falejones amerazados en Colombia Thee la mayer proprcén de especies ce Falejones amanazados en Colombia CC Tee manor proporin de especies falejonesamenazador en Colombia, | Tie menernimero de especies Loe Keopodis son plantas con vei. La ptendoftas son plantas cn ores . Las leapedoey be perdfta on plantas vascares con ema . Lasginnospermas as ngospermas en Panta vasedares con sara fe flejonesamenazads en Colombia, @ ern conor ara tx Martha roaliza una mezela de 20 g de axicar = posble concluir que las plantas fon 100 mde agua. El porcentaje mass: ‘A. con lores apirecron primero que aqulis ‘Yolumen de esta mexcia ex del 20%. Si ahora ‘con condctorasares Martha adiciona més agua a la mezcla hasta 8._con lores aparederan despues plartas sleanzar un volumen final de 200 mL, eon sels {eu ese! nuevo porcentaje masa-olumen © con oes aparecivan al mina tenga que fe Ia merclat Tas plantas con srs A 40% mi © 10%mk . no asaresapareceron después que as 8 20m D. Simm. ‘ecules con home complet ‘Se reali6 una investigacin sobre la biodiversidad la abundancia relativa de algunos animales invereebrados en tres grupos de sls con diferencias en la temperatura del agua. En un grupo de isos cl agua era fia (14 °C); en otro grupo el agua era templada (25 °C) y enelltimo grupo de islas| ‘el agua era clida (96 °C) Lor resultados sobre la blodiversidad y la abundancia se graflearon en iagramas de trea. . . se Aartr dels resultados obtenidos ex correcto # B) ‘afiemar que: ae A. Loscaraclesscbraiven ys repreducen mis nla a cl Lz anmona ea manos abundant en toe los grupos des, G Expareabe os mis abundant en todos lor pupos de ie, D. Los gusanossabeeiven 5 reproducen més enlace. @ ros sate nit algor npecnans de sara on crc rsa e phas™ resin oro cr Srna svn a Se ares apr @ tres moore nn prs ota roe on pee aes crane pela canara aes romare conpnens ake goonies j | j | @ tegen sgn tt ono ig rl urea des res portage ti neta os pas wa pcan cr a Stennne feba al caleneamiento global. De acuerdo con esto, qué consecuencia te Sobre el ecosistema Ingo? ‘A. Larediccn de a biovetac dal lgo por cori an a concerracin de oxgeno Elincramenta dea biodiesidad dl ago er el aumento en a concerracn ong, Sago 2 mantenga i (Quel biodverad de a 1. Ques buna dellago se manteng ia PRUEBA SABER La teoria dela deriva continental plantea (que la corteza terrestre se divide en plas (que se desplazan una con respecto ala tra muy lentamence. Aduce que la Tierra Iniciatmente estaba conformada por un {ini y gran continente que con el tempo, result en Ia organizaclon continental (que observarmos actualment. EL registro ‘sil es una evidencia que ha ayudado a texclarecer como ha sido la historia de la ‘ia en la Tierra, Desde ol registro fos, un hrallazgo que apoyaria la deriva continental 7 lnexistencia de un dnico continents en el pasado seria encontrar files de JA. ferent ategoris txondmias en cada Conte, puss evden que covdsieron ‘Sacalmente enol sada 18. as mam catego wndeieas en ca Continent, pues evdenca que coessteron tespaciamenteen dl pad, erent catego txenémias en un mismo 1. tamima categoria taxonica en un mismo En una investgacion so determin6 fa varaciin dea temperatura y ia ‘concentracion de oxigeno en el agua de un Tago durante un ao. Lor datos obtenidos serepresentaron en elsigulente grafico. De acuerdo con Ia nformacin regstrada tenet grafico, zcomo or la varlacion ona ‘temperatura del agua del lago con respecto ‘au concentracion de oxigeno entre los meres de ably mayo! (A. fers, ps entra ument la temperatra drive a concenaccn de ongeno. 8 Direct, pues mientras aumenta a tempertra aumeta fs concentracén de oxgeno. Ivers pues mies dimiuye temperatura ume I concern de agen rect puss mienre aumerta a temperatura deminaye a concerrain de owen “Considers Is informacion de la siguiente tabla para responder las preguntas 18 1 sustanca | Temperatura | Temperatura dein (°C) | de ebueln CC) ated 1210 2350 "Aceiida | 114.3 3040 Benceno ss [002 Paw 0 ooo rablo debe determinar la identidad de ‘una sustancia sida desconocida en el laboratorio de quimica. Para hacerlo, ‘alenta el sido regltra Ia variacion ‘dela temperatura en el tiempo hasta fue se derrte y se evapora. Los datos los representa on un grafico. @ Temperturs C6) BaS3 ‘hemo ria) ‘Con base en los datos de la abl {el exe slido desconceidat A. Nfl 3 Acetid C Banceno, D. Aga @ senior ganar espn prin Stones ‘epson ine ect west pa en aca niet ee spimaanent A hee & Acetaniia Nia, D. Bencero. Fone Segin la teoria cinético-molecular, todos los gases ejercen presion en fas paredes intornas del reciplence que los contiene. LL presion ojereida se debe ala frecuencla ‘de los choques de as particulas del ga, ‘de manera que a mayor frecuenca mayor presién. Observa el siguiente esquema que ‘representa diferentes eantidades ‘sometido ala misma temperatura. Con respecto ala presion que {885 sobre las paredes internas de cada recipients, jcudl ese reiplente que ‘experimenta la mayor presion? A. @ recpente 2 porque a mayor catia de as mayor fecsenca de choque de sis pares 1. recente 1, porque a manar cai de ie mayor frecuencia de cheque de sus parc. G Errecpionte 2 porque a mayor canta de gat menor reeuenea de choque de us purus 1. Errecpene I, porque a menor cand de gt menor recuenca de choque de us paris Parte de a radiacin solar que incide sobre Ia Tierra es reflejada al espacio, el resto ‘es absorbida por la superficie terrestre. Esta energia absorbidacalienta la Tierra, lo que se traduce en la emision ala atmésfera de radiacion infrarroja, una de las responsables de la sensacién de calor. En el efecto invernadero se acurmulan gases tena atmésfera que no permien que [a radlacioninfrarroja excape al expacio, por lo {que permanece crculante. Con base en este fendmeno,ceusl dela siguientes opciones es una consecuencia dela acumulacion de gases de efecto Invernadero en la atmésferal A. Baumert des preciitacones BB Blaumento dela temperatura presto eb suerte terete CC Ladarnucin de a tempest promo. eb sper tereste La cdminucin de es prciptacones. ‘Observe a siguiente representacion de dos ondas ‘que se propagan en el espacio; con base en este, ‘responds Ins preguntas 22y 23. La frecuencia y la longitud de onda se relacionan inversamente, ex es, a mayor {eeuencia menor longitd de onda y viceversa. Con respecto ala longtud de ‘onda y fa frecuencla de las ondas Ay {es correctoafiemar que In onda A tent A. edobl de long de ond y itd ela reuencia que bond 8 i. mitad ce engtud de onda y dale de a ecvencn que fonds CC lamsma longue de onda pero aerente frecuencia que a onda B. D. ta misma fecuenca pao dfrente gtd se ona quela onda 8 La frecuencia de una onda ests dlirectamente relacionada con Ia energia (que transports. Est signifien que a mayor frecuencia es mayor la energia que se transporta en la onda, pero a menor {recuencia también ot menor Ia energia ‘que se transporta en ella.Con respecto ala energia que poseen las ondas Ay B Se puede conclu A. Landa A taniprta tad de ener que lends Las onda Ay 8 transportan a misma cand deere, G. Laonde A varsprta el ble de ener que lnonda 8 1D. Laoada A ranspora ener per ond 8 no hace, PRUEBA SABER En una investigacin, un grupo de cientiicos midi a varlacién en la velocidad de propagacién de Sonido en relacion con los cambios en la temperatura, Realizaron las medielones correspondientes al earoy, luego las reglstraron en a siguiente tabla. “Femporatra del aire(°6) | Velocidad del soni (ie) L =15 3 =o RS 28 331 3 a7 C= 0 ‘Con base en la informacion anterior, zeul de las siguientes grficas representa los datos obtenidos cen a nvestigacion? RESPONDA LA SIGUIENTE PREGUNTA EN LA HOJA DE RESPUESTAS, CON LETRA CLARA Y SIN SALIRSE DEL RECUADRO PREVISTO PARA ELLO. PotneeCary @ over sss nge EF @ La imagen esquematiza un experimento que re reali con un individuo. En (a) hay una moneda spenas oculta por la orl de un recipient vacio, ahora se lena el reciente con agua () Yentonces Ia moneda se hace visible al observador. Evidentemente entre (a) y (b) eambié la Uireccion de los rayos delux ue ae reflejan desde Ia moneda hacia el observador. {Qué fenémeno ‘explica el eamblo en la direcci6n de los rayos de uz cuando se lena el recplente con agua? Conon Proyectos transversales Ciencias 9 wr] {Los Caminos del Saber Un programa que promueve el desarrollo de las competencias basicas para el ciudadano del siglo XX! oa Yoram | * — s= Libro del estudiante Sitio web Proyectos transversales con contenidos digitales, Los Proyectos transversal ' proyectos de formacion para ens Atanas Con talleres que ‘competencias, elejercicio de la ciudadania desde caretrsit | scentnanten. | “ge ices que rb Saber | eae | tecrua crea ¥ Educacién para el ejercicio | , sae del DeechosHumanos | / Todoslos grades (141) ‘Matemiticas | Soluckinde problemas | 7 povitdad segura Todas las areas (lenguaje, Sociles | Gdadariayvalores |, (actin) ee Ciencias Educacién ambiental Ue | INN SSanmurana

También podría gustarte