Está en la página 1de 3
+ + eo NCEPTOS BASICOS DEL + ROCESO DE PSICOTERAIA 6 NORMALIDAD Y ANORMALIDAD Norma Ideal: Se considera normal todo aquéllo qué cumple con un cierto modelo que el hombre valora y supone que debe tratar de tender, El comportamiento anormal es sélo aquel que se desvia de la norma de una cierta cultura, en un momento histérico dado, es romper con lo establecido, lo considerado convencionalmente como verdadero. O° RELACION ENTRE ANORMALIDAD Y ENFERMEDAD El acto de calificar a alguien como sano o enfermo, normal o anormal, es un acto ético, un jpicio valorativo. Un jpicio que denota el compromiso de las posibilidades de moverse con flexibilidad y libertad por parte del sujeto. La enfermedad se define modo de VIVIR aflictivo, Andmalo y reactivo a una alteracion del cuerpo. SALUD MENTAL Es la capacidad para poder ser, para poder realizarnos como seres humanos, para poder enfrentarnos con los problemas, los conflictos, las dificultades, los avatares de la vida. ° SALUD €1a salud es una experiencia y a la vez un estado objetivo, mensurable. Es algo que experimenta y percibe el sujeto dentro de si + + # a PSIQUIATRIA Y LOS TRASTORNOS MENTALES Los trastornos psiquicos no psicoticos que comportan sintomas y un sufrimiento para el paciente o un riesgo de vida, psiquiatria los ° trastornos de personalidad, en los que la patologia viene dada por — Agrupaciones de rasgos peculiares (no sintomas clinicos), que hacen sufrir al sujeto S www.reallygreatsite.com ° Oo + CONCEPTO DE PSICOPATOLOGIA es la Rama de la psicologia que estudia los aspectos diversos o anormales del funcionamiento mental y las conductas humanas. Los describe, los clasifica, especifica sus causas, sus factores de riesgo y ofrece las pautas necesarids para su prevencion e intervencion + PSICOLOGIA CLINICA Y LOS TIPOS DE TRASTORNOS La Psicologia Clinica estudia el diagndstico y la terapia de los problemas emocionales, de la conducta, de las enfermedades mentales originadas por causas diversas , Los trastornos Neuréticos afectan la percepcién del sujeto sobre si mismo y sobre la aceptacién del yo, el sintoma basico es la ansiedad, Los trastornos Psicéticos sé caracterizan por la pérdida de contacto con la realidad, el psicético no x de su enfermedad MODELO CONDUCTUAL El enfogue conductual estuvo originalmente focalizado exclusivamente en las conductas observables e€ individvales,la patologia se define como una forma de comportamiento aprendida que se desdrrolla segon las mismas leyes que realizacién de un andlisis funcional de la conducta, es decir, + gobiernan la conducta normal. él tratamiento comienza con la Vv registrando el comportamiento del paciente en el contexto de su vida cotidiana. MODELO COGNITIVOS se centra en los procesos de pensamiento y en como éstos pueden afectar la forma en que el paciente construye su experiencia del mundo, conduciéndolo a desarrollar emociones disfuncionales y dificultades conductvale, a través de la técnica de reestructuracién cognitiva, aborda en primera instancia los pensamientos mas superficiales que tiene la persona, llamados “pensamientos automaticos” + MODELO EXISTENCIALISTA-HUMANISTA 4 Cada individuo tiene capacidades para el avtoconocimiento y el cambio Constructivo, planteando que la accién del terapeuta debe ayudarlo aO desarrollarlas. Para esto, el profesional debe reunir. una serie de Cualidades personales esencidles: empatia, autenticidad y aceptacion positiva incondicional. La terapia gestaltica parte del postulado de que el descubrimiento intelectual de lo que al paciente le esta sucediendo + + + ° * + a _ - + MODELO SISTEMICO (INTERACCIONAL O COMUNICACIONAL) Sus principales referencias provienen de la teoria general de los sistemas (Bertalanffy, 1968), la cibernética y los desarrollos de los pragmaticos de la comwunicacién, centra sus objetivos terapéuticos especificamente en la modificacién de los patrones de interaccién entre las personas, El modelo terapéutico esta especialmente dirigido @ parejas y familias y se orienta principalmente a establecer diferentes tipos de cambios ? ‘ ESCENARIO ACTUAL. El desarrollo de los estudios de eficacia y efectividad ha introducido la distincién entre tratamientos. de eficacia comprobada, tratamientos probablemente eficaces y tratamientos experimentales, en relacion con el tipo y la cantidad de investigaciones que avalan cada modelo, . Esta divisién es portante ya que puede ser und gran referencia a la hora de la indicacién selectiva de un eae PSICOTERAPIA Podriamos decir que un procedimiento, para ser considerado psicoterapéutico, debe basar sus intervenciones en una teorid cientifica del funcionamiento y del cambio conductval/psicoldgico de las personas y presentar un conjunto organizado de +écnicas, + * + capacidades o formas de promover una me jora en las eas que generan el motivo de consulta del paciente +

También podría gustarte