Está en la página 1de 5

Carácter metálico

Estudiantes:

Sara Bautista Robayo

Manuela López Buitrago

Nicolle Rodriguez Rincon

Docente:

Juliana Guerrero

Materia:

Química

Curso:

1003°

19/marzo/2024

Colegio Parroquial San Carlos

Bogotá D.C
Resumen:

Existen dos clases de caracteres: carácter metálico y el no metálico, el carácter metálico hace
referencia a la capacidad de un elemento para perder electrones , este es importante ya que
permite conocer a la química que elemento está más cerca de ser un metal y por otro lado el no
metálico es lo contrario este se basa en la capacidad de ganar electrones es decir reducirse, ya
teniendo estos preconceptos podemos abordar ahora si este tema.

You have to know that there are two classes: the metallic character and the non-metallic
character. The metallic character refers to the ability of an element to lose electrons in turn. This
is important since it allows chemistry to know which element is closest to being a metal and on
the other hand the non-metallic is the opposite because it is based on the ability of an element
to gain electrons, that is, to reduce itself. Having these preconceptions, we can now address
this topic.

Palabras Claves:

Carácter- pensannage-character

Electrones-electrons-electrons

Reactividad-reacitivé-reactivity

Elemento-élémnt- element

Propiedades-propíetés-propeities

Reacciones.réactions-reationss

Introducción / Teoría:

En la química existen tres conceptos importantes: los metales, no metales y metaloides; la


propiedad física de los elementos metálicos se conoce por su brillo, densos, solidos, buena
conducta eléctrica y térmica. El carácter metálico brevemente infiere que es la capacidad de un
elemento de oxidarse y el no metálico la capacidad de un elemento para reducirse.

A continuación citaremos algunas pequeñas definiciones que propone Arteaga (2020) afirma
que “Llamamos metales a aquel elemento cuyos átomos tienen tendencia a perder electrones
para así conseguir una configuración electrónica estable, llamamos no metal a aquel elemento
que capta electrones con facilidad, semimetales son aquellos elementos que en unas ocasiones
se comportan como metales y en otras como no metales, los gases nobles no tienen
comportamiento metálico ni no metálico ya que no tienen tendencia ni a ganar ni a perder
electrones”.(Pg. 1) Bueno lo que Arteaga nos define son las clasificación en la tabla periódica ya
que todos los elemento que se encuentran en ella cada uno tiene su respectiva clasificación por
ejemplo k=potasio por su ubicación sabemos que es un elemento que esta clasificado como
metal, c=carbono se clasifica como un no mental, Ne=neón se clasifica por ser un gas noble, y
así variando de su ubicación va su clasificación en estos tres partiendo de las siguientes
explicaciones:
➢ Carácter metálico: Lo fácil que se pueden perder electrones este disminuye de izquierda
a derecha y aumenta en sentido contrario, en la tabla periódica el carácter metálico
aumenta al descender en periodo y grupo es decir son los que más abajo y a la izquierda
de la tabla periódica están, generalmente son conductores de electricidad, calor y tienen
un brillo característico, los elementos con baja electronegatividad tienden a tener carácter
metálico ya que pierden electrones para formar iones positivos en enlaces iónicos.

Oxidación: Reacción química en la cual una sustancia pierde electrones al combinarse con
oxigeno o con otro agente oxidante esta definición es la que define lo que es el carácter metálico.

➢ Carácter no metálico: Este es el que le conoce la capacidad de ganar los electrones este
por el contrario del carácter metálico aumenta de izquierda a derecha, estos en la tabla
periódica son los que están arriba hacia la derecha exceptuando el hidrogeno ya que este
no tiene un lugar definido en la tabla pero puede comportarse físicamente como un metal
condiciones extremas, estos son malos conductores de electricidad, quebradizos y no
tienen un brillo metálico, los elementos con alta electronegatividad son de carácter no
metálico ya que estos forman enlaces covalentes al compartir electrones .

Reducción: reacción química en la cual la sustancia gana electrones al interactuar con un agente
reductor, disminuyendo su estado de oxidación y esta otra definición es lo que conoce el carácter
no metálico

Resultados

Metodología

En este proyecto planeamos y recopilamos la mayoría de información posible del carácter


metálico, luego de este identificamos cual nos servía o no, tratamos de buscar un juego divertido
y diferente, en este caso (Adivina el persona) Pero lo personificamos con las propiedad y la tabla
periódica, así logramos realizar nuestro juego didáctico.

En este juego se pudo evidenciar como mediante otro tipo de enseñanza podemos aprender de
una manera didáctica y completamente diferente, en esta estimulamos diferentes partes de
nuestro cerebro, como nuestra dimensión cognitiva, nuestra agilidad, memoria y muchas más
cosas, además de esto salimos de la rutina, siendo el objetivo de nuestro proyecto ver las
diferentes temáticas de estudio en este caso (química) de una manera completamente distinta y
acorde a nuestra edad.

También queríamos que se diviertan con este tipo de juegos como salir un poco de la realidad,
pero sin dejar de aprender, en este caso aprender jugando sobre el carácter metálico y despertar
esos niños interiores que se emocionan cada vez que juegan o hacen algo divertido.

¿De qué manera nos ayudó a entender mejor la propiedad?


El juego nos ayudó a tener una experiencia práctica, motivadora y a entender varias propiedades,
utilizamos bastante la motivación debido a que este tema es un poco complejo y largo, por todo
lo que abarca la tabla periódica , en este fomento la colaboración y trabajo en grupo de nuestros
compañeros, lo que promueve el trabajo en equipo logrando así más afincamiento en el tema, el
juego nos brinda, un refuerzo en el cual incluía un juego el cual tenía una recompensa y
retroalimentación inmediata, lo que refuerza el aprendizaje de manera positiva, En nuestro caso
de un juego didáctico sobre el carácter metálico, los estudiantes experimentan con diferentes
propiedades de los metales, o resuelven desafíos relacionados con la reactividad química de los
metales.

¿Qué aprendimos del tópico y que ventajas evidencia en el uso de juegos en el


aprendizaje?

El carácter metálico nos ayuda a reconocer aquellos elementos con más electrones y
clasificarlos de manera correcta en la tabla periódica según los grupos mencionados
anteriormente, el uso de juegos ayuda a mantener la atención de las personas ya que son
interacciones que nos divierten y nos incentivan a aprender más por la manera en que se lleva
a cabo su explicación, los juegos son una buena iniciativa para divertirse y aprender con
facilidad y con mayor gusto un tema.

Conclusiones

Entre mayor sea el carácter metálico de un elemento más electrones va a ceder para formar
estructuras en donde los electrones se muevan libremente esto se conoce como una propiedad
química.

El hierro, cobre y aluminio, son conocidos por tener alta conductividad a diferencia de los
demás este tipo de metales son los metales base.

La tabla periódica va constituida por grupos según el número de niveles ocupados con
electrones En los grupos, de arriba hacia abajo, aumenta el tamaño atómico y disminuyen la
energía de ionización, la afinidad electrónica y la electronegatividad en los grupos, de izquierda
a derecha, el tamaño atómico disminuye y la energía de ionización, la afinidad electrónica y la
electronegatividad aumentan.

Realmente es un tema sencillo para ser comprendido ya que nos muestra cosas que ya hemos
visto con anterioridad a lo largo de nuestros años, y aunque no creamos si son importantes
conocerlos ya que la tabla períoca es algo que necesitamos para entender este tipo de temas y
es un tema que se aborda mucho,

Bibliografías:
Arteaga, C. (2020) química

Recuperado de: https://arteagafisica.files.wordpress.com/2020/09/ud02-apartado-07-caracter-


metalico-y-no-metalico.pdf

Academia, UTP. (2016) Propiedades periódicas

Recuperado de:https://academia.utp.edu.co/quimica1/files/2016/10/PROPIEDADES-
PERI%C3%93DICAS.pdf

Lifeder, L. (2021) Carácter metálico

Recuperado de: https://www.lifeder.com/caracter-metalico-elementos/

También podría gustarte