Está en la página 1de 2

Vicerrectoría Académica

F 3 Guía para Actividades de Aprendizaje

FACULTAD DE DERECHO
ESCUELA DE DERECHO
Guía para actividades de aprendizaje. Ciclo 01-2024
Carrera: Licenciatura en Ciencias Jurídicas.
Derecho Constitucional II/ Procedimientos Calificación:

Asignatura: Constitucionales.
Aula: ______303____ / Sección: ____03________ / Ciclo 01-2024

Docente titular: Ricardo Montecinos López.


Docente
auxiliar:

Fecha de la asignación: 14 de marzo del 2024.

Unidad de Aprendizaje: 2 Funcionamiento y atribuciones de la Sala de lo


Constitucional.

Preguntas investigativas.
Detalle de la actividad:

Formato de entrega:
En formato PDF.
Promover y asesorar los procesos constitucionales, de
Objetivo de la tarea: conformidad con la Constitución, la Ley de Procedimientos
(Competencia) Constitucionales y las líneas jurisprudenciales.

Como fecha máxima de entrega, se establece el día 17 de


Fecha de entrega:
marzo del 2024, a las 11:59 pm, deberán de cargar el archivo
en el AULA VIRTUAL, en el apartado “Entrega de guía”
La presente actividad, consiste en responder las preguntas
que a continuación se presentan, las mismas, deberán de ser
Explicación de la tarea:
resueltas en Word, en letra Times New Roman, tamaño 12,
espacio 1.5.

1
Vicerrectoría Académica
F 3 Guía para Actividades de Aprendizaje

Ponderación:
20% de la segunda unidad.
Criterios de evaluación e
Puntualidad, orden, buena redacción, y uso técnico jurídico.
instrumento:

DESAROLLAR

PRIMER PUNTO. Explique, de acuerdo a lo visto en clase, ¿cuál ha sido la evolución


histórica de la creación de la Sala de lo Constitucional en nuestro país?, realizando un
esquema del mismo (use creatividad).

SEGUNDO PUNTO. Investigue y explique ¿porque se considera a la Sala de lo


Constitucional un tribunal constitucional? ¿Cuáles son sus atribuciones? Y de acuerdo
al diseño orgánico de dicha sala explique:
• Por qué la ubicación de sala de lo Constitucional en la estructura estatal y, en concreto
del órgano judicial;
• Como está conformada su integración (explique);
• Cuál es el período en el cargo.
• ¿Se eligen los magistrados mediante legitimación parlamentaria? SI o No ¿Por qué?
Explique.

TECER PUNTO. Realice un cuadro en el cual se señalen tres diferencias entre el


sistema constitucional americano y sistema constitucional europeo o Austriaco, e
investigue que el principio de stare decisis.

También podría gustarte