Está en la página 1de 8
=)) DESur contactonos@desurgov.ca gales ur 40-35 CONTRATO Nro. DESur-IA-170-2021 MODALIDAD SELECCION: Invitaci6n Abierta CONSTRUCCION DE LA VIA LA ACUARELA EN EL MUNICIPIO DE ENVIGADO, ANTIOQUIA. EN OBJETO: CUMPLIMIENTO AL ACTA DE EJECUCION N*1 DEL CONVENIO INTERADMINISTRATIVO _ENV-09-09- 0898-21 ARTICULO Ag*: “INVITACION: ABIERTA- La Empresa contratard a través de la modalidad de invitacién . abierto, para un numero de personas Seusale indeterminadas cuando _el presupuesto oficial sea superior a Diez Mil Salarios + Minimos —_Legales Mensuales Vigentes (10.000 SMLMV)." Empresa de Vivienda y Desarrollo CONTRATANTE: Urbano y Rural del Municipio de Envigado. IDENTIFICACION: NIT. 901.387.8012 ‘CONTRATISTA: ‘CONSORCIO ACUARELA IP IDENTIFICACION: NIT.907.535.849-0 VALOR CONTRACTUAL: : VALOR TOTAL COSTOS DIRECTOS DE re $10.497.953.395 PORCENTAJE DE ADMINISTRACION (mae $2.624,789.942 UTILIDAD (U) (5%): $524.897.670 SUBTOTAL AU (50%): $3.149.687.612 ‘VALOR TOTAL OBRA: $13.647.641.007 | a ee DAD | 339 del 31 de agosto del 2021 27113002- obras de infraestructura y edificaciones f A | N° DE RUBRO Y DESCRIPCION: Entre los suscritos a saber, SERGIO ALBERTO RIOS OSPINA, mayor de edad, identificado con la cédula de ciudadania N° 71.761.632 de Medellin, en. calidad de Gerente y Representante Legal de la Empresa de Vivienda y Desarrollo Urbano y Rural del Municipio de Envigado "DESur’, distinguida con el NIT 901.387.801-2, plenamente facultado para celebrar contratos de conformidad al numeral 6 del Articulo 10 del Acuerdo de Junta Directiva N° 001 del 17 de Junio de! 2020, Acuerdo Municipal nmero 017 del 12 de junio 2020, Acuerdo de Junta Directiva N°006 del 17 de Junio del 2020, Decreto 0000275 del 16 de Junio del 2020, quien para efectos de este contrato se denominard el CONTRATANTE de una parte y de otra parte CONSORCIO ACUARELA IP, identificado con NIT. 901535.849-0, representado legalmente por JOSE ALBERTO RESTREPO ARENAS, Identificado con Cédula de Ciudadania N* 70.549.895 de Envigado, consorcio integrado por: INTERVENTORIA DISENOS Y CONTRATOS S.A.S, identificada con NIT. 811.006.928-9, representada legaimente por JOSE ALBERTO RESTREPO ARENAS, Identificado con cédula de ciudadania N° 70.549.895, con una participacién de un 90% y PAVIMENTAR S.A, identificada con NIT. 800.040.014-6, representada legalmente por MAURICIO NUNEZ REMOLINA, identtificado con cédula de ciudadania N’ 79.410.125, con una participacién de un 10%; y quien en adelante se denominard, EL CONTRATISTA; se ha convenido celebrar el presente contrato de obra, adelantado mediante procedimiento de Invitacién Abierta, adjudicado mediante Resolucién N’ 0402 del 07 de octubre del 2021, regido por las clausulas que se transcriben a continuacién 5) DESur cmecwetieesmes MI gaetsaye i y en Io no previsto en ellas, por las normas legales vigentes sobre la materia: PRIMERA. OBJETO DEL CONTRATO: “CONSTRUCCION DE LA VIA LA ACUARELA EN EL MUNICIPIO DE ENVIGADO, ANTIOQUIA. EN CUMPLIMIENTO AL ACTA DE EJECUCION N“1 DEL CONVENIO INTERADMINISTRATIVO ENV-09- 09-0898-21". PARAGRAFO: EL CONTRATISTA declara que conoce y ha estudiado detenidamente las especificaciones relacionadas con el objeto de este contrato, contenidas en el necop, carta de invitacién y demds documentos que hacen parte integral del mismo. SEGUNDA, VALOR: Para todos los efectos legales, el presente contrato tiene _un valor de TRECE MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y SIETE MILLONES SEISCIENTOS CUARENTA Y UN MIL SIETE PESOS ($13.647.641.007) TERCERA. FORMA DE PAGO: La Entidad pagard el contrat celebrado con el Adjudicatario de la siguiente manera: (i) DESur otorgaré un Anticipo del VEINTE Por clento 20% al contratista, en consecuencia de conformidad a lo establecido en el articulo 91 de Ia Ley 1474 de 2011 (Estatuto Anticorrupcién) en los contratos de obra, concesi6n, salud, o los que se realicen por licitacién publica, el contratista deberd constituir UNA FIDUCIA © un patrimonio auténomo irrevocable para el manejo de los recursos que reciba a titulo de anticipo, con el fin de garantizar que dichos recursos se apliquen exclusivamente a la ejecucién del contrato correspondiente. (ji) El costo de la comisién fiduciaria serd cubierto directamente Por el contratista. (iii) El contratista deberd constituir una garantia para el buen manejo y la correcta inversién del anticipo, el valor de esta garantia sera del cien (100%) del valor del anticipo otorgado y deberé extenderse por el plazo del contrato y seis meses mds. El asegurado y/o beneficiario de esta garantia sera DESur y el Municipio de Envigado. (iv) DESur, realizaré el pago al contratista Mensualmente acorde al avance de obra, amortizando el valor de! anticipo con cada factura. (v) DESur, realizard el pago al contratista mensualmente acorde al vance de obra, mediante transferencia electronica, previa presentacién de la cuenta de cobro debidamente legalizado y tan pronto como el objeto o parte de él, segtin el caso, esté terminada y recibida a satisfaccién por parte del supervisor. Se podrdén formular cuentas parciales segin flujo de caja de la empresa, por cantidades de objeto ejecutado, sin que esto implique aceptacién definitiva del objeto por parte de DESur. (vi) Los pagos se podrdn realizar hasta 60 dias calendario después de presentada la factura. CUARTA, ANTICIPO. DESur entregard al CONTRATISTA un VEINTE (20%) del valor del contrato en calidad de anticipo, dentro de los TREINTA (30) dias siguientes a la legalizacién del contrato, para lo cual deberd: 1) Constituir una fiducia o un patrimonio irrevocable para el Manejo de los recursos que reciba a titulo de anticipo, con el fin de garantizar que dichos recursos se apliquen exclusivamente a la ejecucién del contrato; el costo de la comisién fiduciaria seré cubierto directamente por el CONTRATISTA y los rendimientos serdn a favor de DEsur y 2) Presentacién de la cuenta respectiva debidamente legalizada. PARAGRAFO: Dentro de las obligaciones que se estipulen en el contrato de fiducia 0 de patrimonio auténomo irrevocable, se incluiré que, para proceder al desembolso del valor del anticipo, deberd existir autorizacién del supervisor del contrato designado por la Empresa DESur, y del interventor de la obra, ello de conformidad con el articulo 91 de la ley 1474 del 2011 QUINTA. FONDOS Y APROPIACIONES PRESUPUESTALES: Los gastos que demande el cumplimiento del presente contrato, se imputarén al certificado de disponibilidad presupuestal 332 del 31 de agosto del 2021, con rubro presupuestal N*. 27113002- obras de infraestructura y edificaciones, y VF(2022) 27113002- obras de infraestructura_y edificaciones, expedido por la Direccién Financiera y Administrativa de DEsur con vigencia del aio 2021 y 2022. SEXTA. PLAZO DE EJECUCION DEL CONTRATO: EI plazo de ejecucién del presente proceso contractual seré de TRESCIENTOS TREINTA Y CINCO (335) DIAS CALENDARIO, contados a partir de la suscripcién del acta de inicio. Para el desarrollo de este convenio se cuenta con aprobacién de vigencias futuras. SEPTIMA. OBLIGACIONES DE LAS PARTES: EL CONTRATISTA se compromete a cumplir con las siguientes obligaciones: OBLIGACIONES GENERALES: El Contratista se obligaré para con DESur a cumplir con las siguientes obligaciones: a) Ejecutar Calle 35 Sur #40-35 Envigado - Antioquia >)) DESur ests rem idonea y oportunamente el objeto del contrato. b) Informar oportunamente al interventor y supervisor sobre las anomalias que se presenten para el buen desempefio de la actividad. ¢) Acatar las instrucciones que le sean impartidas por el interventor y supervisor. d) Presentar actas de cobro en la fecha establecida. e) Dar cumplimiento a lo preceptuado en las Leyes 1150 de 2007 y 1562 de 2012 referente a la obligatoriedad de los contratistas de estar afiliados a los Sistemas de Seguridad Social Integral y sistema de riesgos laborales. f) Cumplir con los requisitos y especificaciones ofertadas y contratadas. g) Cumplir con las especificaciones técnicas establecidas en el cuadro de propuesta econémica. h) Obrar con lealtad y buena fe en el desarrollo de este contrato, evitando dilataciones y controversias 0 acceder a peticiones o amenazas de quienes actuen por fuera de la ley con el fin de obligarlo a hacer u omitir algdn acto © hecho, informando inmediatamente a la entidad y demds autoridades competentes cuando se presenten tales peticiones o amenazas. I) Responder por Ia calidad del servicio prestado. j) Mantener informado a la interventoria y en particular al Supervisor del contrato de cualquier circunstancia que afecte la debida ejecucién de este. k) Pago de la seguridad social de todo su equipo de trabajo (Salud, pensién y riesgos laborales). I) Desarrollar los mecanismos necesarios para la prevencién de riesgos y accidentes en relacién con el servicio. m) Cumplir estrictamente con las normas laborales y en especial con las establecidas en la Ley 100 de 1993, en relacién con el personal que destine para prestar el servicio objeto de este contrato. n) Ejecutar las actividades que debe desarrollar para el cumplimiento del objeto contractual. fi) Asistir a las reuniones que convoque DESur durante el tiempo de ejecuci6n del contrato. 0) Garantizar la calidad de la obra. p) Rendir y elaborar informes que soliciten la interventoria y el supervisor, conforme al objeto del contrato. q) Las demas que sean de la noturaleza del presente contrato. B) OBLIGACIONES ESPECIFICAS: a) El contratista se obliga a certificar y dar cumplimiento a todas y cada una de las especificaciones técnicas indicadas en el presupuesto oficial, cumpliendo con la calidad, el suministro, transporte e instalacién de materiales descritos en el cuadro de cantidades de manera oportuna. b) Elaborar un cronograma detallado de ejecucién de actividades y realizar el respectivo seguimiento, tomando las medidas necesarias para evitar atrasos en Ia ejecucién del contrato, informando a la interventoria y supervisor del contrato de manera oportuna el avance de las diferentes actividades y las ‘anomalias que se presenten. c) Poner en conocimiento de manera oportuna a la interventoria_y al supervisor la necesidad de prorrogar 0 el vencimiento del contrato de obra; lo anterior previa justificacién de los hechos y quedando a juicio del supervisor de DESur la determinacién final. d) Acatar las érdenes que le imparta por escrito la supervisin y Ia interventoria de la obra. e) Dar cumplimiento al manual de imagen establecido por Ia oficina de comunicaciones del Municipio de Envigado. f) Tener los equipos y herramienta necesaria para la realizacién de los trabajos. Estén incluidos los insumos de limpieza, elementos de seguridad y todo lo necesario para una correcta ejecucién del contrato. g) Tener todos los elementos para la seguridad industrial durante el tiempo que se desarrollen los trabajos y en general todas las disposiciones del Ministerio de Proteccién Sociall. h) Velar por la implementacién de protocolos de bioseguridad en el desarrollo del contrato. i) El contratista, durante la ejecucién de las actividades deberd mantener limpia y ordenada él Grea de trabaio, al finalizar cada jornada deberd retirar todo tipo de material extrafio a fin de prevenir posibles dafios o accidentes en las personas que puedan transitar por las dreas de trabajo. Antes de que se efectve el recibo final del contrato, el contratista deberé por su cuenta y riesgo, retirar los materiales sobrantes, enviGndolos a lugares autorizados por la autoridad ambiental, dejando las zonas intervenidas en buen estado y completamente limpias. j) Presentar los, informes, la documentacién y la informacién que requiera DESur o cualquier particular en ejercicio del derecho de peticién, de manera oportuna, veraz, completa y precisa. k) Presentar resultados de ensayos como complemento a la calidad de las obras ejecutadas cumpliendo con las normas que apliquen. |) Implementar el PMT (plan de manejo de trdnsito) suministrado por la empresa >) DESur contactenos@desurgov.co [BY Sales sur 40-5 “DESur’. m) Implementar el PMA (plan de manejo ambiental) suministrado por la empresa “DESur’. n) Apoyar la entrega de informacién requerida de manera fisica ymagnética para la elaboracién de los informes mensuales de ejecucién. 0) Hacer entrega de manvales de mantenimiento y planos record como parte de la liquidacién del contrato. p) Apoyar la entrega de informacién requerida para entrega del informe final de ejecucién del contrato, que consolide los informes de cada uno de los lugares intervenidos. q) Entregar para la liquidacién toda la documentacién que repose en sus archives relacionadas con el mismo. t) Incluir al Municipio de Envigado como beneficiario/asegurado en cada una de las pdlizas solicitadas, conforme al Decreto 1082 del 2015. s) Constituir en debida forma y remitir al CONTRATANTE, las garantias correspondientes, dentro de los cinco (5) dias hdbiles siguientes al perfeccionamiento del contrato, de acuerdo la oferta presentada. C) OBLIGACIONES DE DESUR: a. Velar por el cumplimiento de las obligaciones del objeto del contrato. b. Recibir de parte DEL CONTRATISTA las cuentas de cobro en los términos y condiciones establecidas en el presente contrato. c. Prestar al CONTRATISTA Ia colaboracién que requiera para el desarrollo del objeto contractual. d. Ejercer la supervisién del contrato para efectos de lograr la correcta ejecucién de este. e. Atender oportunamente las solicitudes recomendaciones del contratista a través del supervisor. F. Facilitar al contratista el desarrollo del objeto contractual. g. Suministrar oportunamente a través del supervisor todos los documentos e informacién que requiera el Contratista en ocasién a la ejecucién del presente contrato. hh. Efectuar el control contable, financiero, legal y administrativo de la ejecucién del contrato, a través del supervisor. i. Recibir a satisfaccién los bienes y/o servicios que sean entregados por EL CONTRATISTA, cuando estos cumplan con las condiciones establecidas en el contrato y en especial con las especificaciones técnicas. j. Efectuar los pagos correspondientes dentro del término previsto en el contrato. k. Verificar, previa a la realizacién de los pagos estipulados, que EL CONTRATISTA se encuentre al dia en el pago de sus aportes a la Seguridad Social Integral y parafiscales. |. Exigir al contratista el programa de actividades de prevencion y promocién sobre Riesgos Laborales. (Decreto 1072 de 2015). m. Verificar el cumplimiento del pago de salarios/honorarios y demds obligaciones laborales, asi como los aportes al Sistema de Seguridad Social Integral, conforme a lo sefialado en el Art. 50 de la Ley 789 de 2002 y normas reglamentarias. OCTAVA. GARANTIAS: Teniendo en cuenta la naturaleza del objeto contractual, es necesario que el contratista suscriba una garantia que ampare la responsabilidad en las actuaciones y omisiones dentro de dicha ejecucién. Con ocasién de la suscripcién del presente contrato, se exigiré el cubrimiento de los amparos que a continuacién se mencionan, los cuales deberdn ser otorgados por Entidades Bancarias 0 Compaiias de Seguros preferiblemente radicadas en este Municipio 0 en el érea metropolitana, teniendo en cuenta los lineamientos del Decreto 1082 de 2015. Y deberan ser constituidas dentro de cinco (5) dias hdbiles siguientes a la solicitud realizada por el érea juridica de la empresa, término que podra ser prorrogado en el evento que medie justa causa por parte del CONTRATISTA y debidamente informada a la Empresa, so pena de una multa equivalente al TRES POR CIENTO (3%) del valor total del contrato; ademés deberd incluir a La Empresa DESury al Municipio de Envigado como beneficiario/asegurado en cada una de las pélizas solicitadas: VALOR AMPAROS ngeCuRRGS VIGENCIA Debe tener una vigencia minima hasta Ia liquidacién del contrato, es Garantia de 20% del valor |decir seis (6) meses mds. Nota: Cumplimiento del contrato|incluir al Municipio de Envigado como beneficiario/asegurado en cada una de las pélizas solicitadas. —) DES Calle 35 Sur # 40-35, ) ur cortteieaceiitisoeco EE galesgsuse40-ss La vigencia, deberd contarse a partir del acta de recibo a satisfaccién por Garantia de estabilidad | 20% del valor | parte del supervisor y 5 afios, Nota: y calidad de la obra. delcontrato_|Incluir al Municipio de Envigado ‘como beneficiariofasegurado en ‘cada una de las pélizas solicitadas. Garantia de Pago de Debe extenderse por el plazo del solarios, prestaciones | 599 Yel valor | contrato y TRES (3) afios més, Nota: sociales legales e Gelcontaty |!eluir al Municipio de Envigado indemnizaciones como beneficiariofasegurado en laboral cada una de las pélizas solicitadas. Por el plazo del contrato. Nota: Responsabilidad Civil [5% del valor del|Incluir al Municipio de Envigado extracontractual contrato como beneficiario/asegurado en cada una de las pélizas solicitadas. Por el plazo del contrato y seis (6) meses més. Nota: Incluir al Municipio de Envigado como beneficiario/asegurado en cada una de las pélizas solicitadas. Por el termino de duracién de este y SEIS (6) meses mds, Nota: Incluir al Municipio de Envigado como beneficiariofasegurado en cada una de las pélizas solicitadas. Garantia de calidad del | 15% del valor del servici contrato Buen manejo y correcta | 100% del valor inversion del anticipo del anticipo PARAGRAFO: EI contratista deberé estar dispuesto a restablecer y ampliar las garantias cuando: a.-Los amparos se hayan visto reducidos por razén de las reclamaciones efectuadas por Ia entidad contratante. b.- En cualquier evento en que se aumente o adicione el valor del contrato o se prorrogue su término. ¢.- Que se requiera otorgar una nueva garantia que ampare el cumplimiento de las ‘obligaciones que surian por raz6n de la celebracién, ejecucién y liquidacién del contrato. d.- Ampliar las garantias cuando el supervisor se lo solicite, ain finiquitado el plazo contractual, pero no liquidado. NOVENA. IMPUESTOS, ESTAMPILLAS Y RETENCIONES: Para la legalizacién del presente contrato el CONTRATISTA se obliga a pagar los impuestos, tasas y contribuciones, que a continuacién se enuncian: IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO: segun lo contemplado en los articulos 152, 153 y 154 del (Estatuto Tributario Municipal). Las tarifas se establecen en el acuerdo segtin Ia actividad del proponente y se encuentran contempladas en el Titulo 3, Capitulo Ill, Articulo 138. Cuando aplique. Este pago es correspondiente al (8%) POR MIL DEL VALOR TOTAL DEL CONTRATO, ANTES DE IVAPARAGRAFO PRIMERO: Cuando se modifique la cuantia de Un contrato sobre el cual se hubiere pagado impuesto de Industria y Comercio, y la modificacién implique un mayor valor del contrato original, se deberd pagar el impuesto sobre la diferencia y estampillas. Antes de IVA. ESTAMPILLA PRO-CULTURA: Acuerdo Municipal 052 de diciembre 22 de 2017, por el cual se crea la Estampilla Procultura en el Municipio de Envigado equivalente al CERO PUNTO CINCO POR CIENTO (0.5%) del valor del contrato y de todas sus modificaciones, ampliaciones. Antes de IVA. ESTAMPILLA PARA EL BIENESTAR DEL ADULTO MAYOR: Acuerdo Municipal 052 de diciembre 22 de 2017 mediante el cual se establece el cobro de la Estampilla para el Bienestar del Adulto Mayor equivalente al DOS POR CIENTO (2%) del valor del contrato y de todas sus modificaciones, ampliaciones. Antes de IVA. ESTAMPILLA PRO-DESARROLLO DE LQ INSTITUCION UNIVERSITARIA DE ENVIGADO: Lo constituye la contratacién y sus adiciones, celebradas en la jurisdiccién del Departamento de Antioquia con el Municipio de Envigado, el Concejo, la Contraloria, la Personeria, los Establecimientos Publicos, y las Empresas Industriales y Comerciales del Estado, diferentes a las prestadoras de servicios pUblicos domiciliarios, no domiciliarios y Calle 35 Su¥ #40-35 =)) DESur contactenseesgoveo RB Salasesuee 3s complementarios. ACUERDO No. 011 (mayo 07 de 2021) Por medio del cual se modifica el Acuerdo Municipal N° 052 de 2017 "Por medio del cual se expide la Normativa sustantiva aplicable a los ingresos tributaries en el Municipio de Envigado", equivalente al CERO PUNTO CUATRO POR CIENTO (0,4%) del valor del contrato antes de IVA y de todas sus modificaciones y ampliaciones. RETENCION EN LA FUENTE: 2 % del valor del contrato. CONTRIBUCION ESPECIAL: 5% del valor del contrato. DECIM@, PUBLICACION: EI presente contrato deberd publicarse en el Portal Unico de Contratacién, dentro de los tres @) dias siguientes a la legalizacién de este. DECIMA PRIMERA. CLAUSULA PENAL PECUNIARIA: En caso de incumplimiento total o de declaratoria de caducidad, DESur hard efectiva la sancién penal pecuniaria, la cual tendré un equivalente al DIEZ POR CIENTO (10%) del valor total del contrato, suma que se consideraré como Pago parcial de los perjuicios causados. DECIMA SEGUNDA. MULTAS: En caso de Mora o incumplimiento parcial o total de cualquiera de las obligaciones contraidas en este contrato por parte del CONTRATISTA, mediante resolucién motivada que prestaré mérito ejecutivo, DESur le impondra multas diarias equivalentes al DOS POR MIL (2xmil) del valor del contrato por cada dia de mora o de incumplimiento, sin perjuicio de la cléusula penal. PARAGRAFO 1: El valor de las multas y de la penal pecuniaria a que se refieren las cldusulas precedentes, ingresardn a la tesorerfa_y podrén ser tomadas de las sumas resultantes a favor de EL CONTRATISTA, si las hubiere. Para ello de manera previa, EL CONTRATISTA utoriza esta deduccién con la suscripcién del presente contrato. De no ser posible, se hard efectivo por la jurisdiccién coactiva. PARAGRAFO 2. DEBIDOPROCES: Para la aplicacién de las multas, sanciones y declaratorias de incumplimiento se observard el procedimiento fijado por la empresa. DECIMA TERCERA, CADUCIDAD Y SUS EFECTOS: DESur podré declarar la caducidad de este Contrato por medio de resolucién, debidamente motivada, en los siguientes casos: a) Cuando por culpa imputable a EL CONTRATISTA, los trabajos o actividades no se ejecutaren en forma satisfactoria. b) Cuando EL CONTRATISTA no diere comienzo a los trabajos o actividades 0 no las terminare dentro del plazo estipulado. c) Cuando suspendidos los trabajos o actividades por fuerza mayor o aso fortuito, no se reanudaren dentro de los CINCO dias siguientes a la fecha en que terminen las causas que motivaron dicha suspension. d) Cuando no otorgare las garantias dentro del plazo estipulado. e) Por incumplimiento de EL CONTRATISTA a alguna de las obligaciones contraidas en este contrato, que Gfecte de manera grave y directa la ejecucién del contrato o si se hace imposible la continuacién de este. f) Cuando a causa del incumplimiento de las obligaciones por parte de EL CONTRATISTA, se derivan consecuencias que hagan imposible la ejecuci6n del contrato o se le causen perjuicios. g) Cuando EL CONTRATISTA se negare a efectuar las recomendaciones, aclaraciones y modificaciones de la supervision, a no ser que con tales modificaciones varie sustancialmente el objeto del contrat, 0 se hagan gravosas las condiciones para EL CONTRATISTA. h) Cuando la calidad de los trabajos o actividades que ejecuta EL CONTRATISTA no fuere aceptable a juicio de la supervisién. i) Cuando los trabajos 0 actividades no avanzaren al ritmo necesario para concluirlos, dentro del plazo estipulado en este documento. j) Por cuaiquier otra circunstancia que [ustificadamente le permita a DESur declarar el incumplimiento de EL CONTRATISTA para efectuar lo estipulado, bien sea por situaciones actuales o antecedentes del contrato que no se conocian ‘al momento de la celebracién de este. k) Por las demds causales establecidas en las normas vigentes. La declaratoria de caducidad no dard derecho a indemnizacién de EL CONTRATISTA, quien se hard acreedor a las sanciones e inhabilidades previstas en la ley, invitacién del proceso y en el presente contrato, La declaratoria de caducidad serd constitutiva del siniestro de incumplimiento. CUARTA. TERMINACION DEL CONTRATO: El presente contrato termina por las siguientes causales: a) Por vencimiento del término pactado. b) Por incumplimiento de las obligaciones contractuales de alguna de las partes. c) De comtn acuerdo entre las partes. d) Cuando se alcance y se cumpla totalmente el objeto del contrato. e) Cuando por razones de fuerza mayor 0 caso fortuito de DESur comactonos@denrcovco RM] —Salesssuye 0-35 conformidad con la legislacién colombiana se haga imposible el cumplimiento de los objetivos propuestos. f) Por las demds causales que sefiale la ley. DECIMA QUINTA. REPERCUSIONES LABORALES: EL CONTRATISTA se obliga a titulo de contratista independiente. DESur no adquiere con él ni con las personas que ocupe para la ejecucién del contrato, ninguna vinculacién de cardcter laboral ni administrativo. Por lo tanto, DESur sdio contrae la obligacién de pagar el precio convenido, ya que son de cargo de EL CONTRATISTA todos los gastos que ocasione el cumplimiento de las obligaciones que por este contrato adquiere, incluyendo el pago de salarios, prestaciones sociales e indemnizacién de sus trabajadores. DECIMA SEXTA. CESION: EL CONTRATISTA no podré ceder total ni parcialmente los derechos y obligaciones emanadas del presente contrato, salvo autorizacién del CONTRATANTE, conforme a lo dispuesto en el Articulo 877 del Cédigo de Comercio Colombiano. DECIMA SEPTIMA. INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES: EL CONTRATISTA declara que no se encuentra incurso en ninguna de las causales de inhabilidades e incompatibilidades consagradas en la normatividad vigente. La contravencién a lo anterior dard lugar a las sanciones previstas en la ley. DECIMA OCTAVA. SUPERVISION E INTERVENTORIA: Con base en la Ley 80 de 1993, ley 1150 de 2007, ley 1474 del 2011 y el manual de contratacién de la empresa, la supervisién del contrato serd ejercida por un funcionario adscrito a la Direccién de Planeacién y Desarrollo, quien serd designado mediante acta, y serd el competente para supervisar y controlar la debida ejecucin del contrato, debiendo cumplir con las obligaciones consagradas en el manual de contratacién adoptade por DESur y las normas que tratan la materia; Ahora bien, en razén a la naturaleza y cuantia del objeto contractual se contrataré de manera independiente Ia interventoria al proyecto. DECIMA NOVENA. SUSPENSION, REINICIO Y AMPLIACION DEL PLAZO: Seguin las necesidades del servicio por contrato y para garantizar el buen funcionamiento de la empresa, el CONTRATANTE podré en cualquier momento, ordenar la suspensi6n, reinicio_y_ampliacién del ~contrato; previo acuerdo con el CONTRATISTA. VIGESIMA. PERFECIONAMIENTO, LEGALIZACION EJECUCION DEL CONTRATO: El presente contrato se entiende perfeccionado una vez suscrito por las partes intervinientes, para la legalizacién EL CONTRATISTA deberd acreditar ante DESur las garantias a que se hace referencia en el presente contrato, el pago de impuestos y estampillas, paz y salvo de aportes parafiscales y de seguridad social integral y para su ejecucién se deberd contar con Registro Presupuestal, y acta de inicio. VIGESIMA PRIMERA. INDEMNIDAD: El Contratista se compromete y obliga frente a DESur a mantenerlo indemne de cualquier reclamacién (demanda, reclamo, accién legal, costos, entre otros) proveniente de terceros que tenga como causa las actuaciones, omisiones, ocasionados por el contrattista, subcontratista o sus proveedores durante la ejecucién del servicio que se contrata. VIGESIMA SEGUNDA. LIQUIDACION: El presente contrato se liquidaré dentro de los SEIS (6) meses siguientes a la culminacién del_plazo contractual, segtin lo establecido en el Articulo 11 de Ia Ley 1150 de 2007. VIGESIMA TERCERA, RESPONSABILIDAD: El CONTRATISTA sera responsable de todo dafio 9 perivicio que cause directa o indirectamente a terceros, por accién inapropiada, negligencia u omisin de su parte, en los trabajos relacionados con el contrato, 0 en_ operaciones complementarias. VIGESIMA_CUARTA. ACEPTACION DE RIESGOS PREVISIBLES: Para todos los efectos legales se entienden incorporados al presente contrato la cuantificacién, asignacién y distribucién de los riesgos previsibles previstos en el anexo matriz de riesgos del NECOP y aceptados por EL CONTRATISTA al momento de Ia presentacién de la propuesta, por lo tanto, no podré alegarse por parte de éste algtin desequilibrio econémico del contrato. VIGESIMA QUINTA. SOLUCION DE CONFLICTOS: Las partes podran utilizar los mecanismos de solucién previstos en la normatividad que al momento de los hechos este vigente, conforme a las normas que rigen las entidades publicas. VIGESIMA_SEXTA. DOMICILIO: Para todos los efectos legales, se fija como domicilio el Municipio de Envigado. VIGESIMA SEPTIMA, PAGO DE APORTES: El CONTRATISTA se compromete a cumplir sus obligaciones parafiscales, en los >) DESur arco es ecu Salas sf 40 ss términos descritos en el Articulo 50 de la Ley 789 del 27 de diciembre de 2002 (Reforma Laboral). VIGESIMA OCTAVA, MANUAL DE CONTRATACION: Con ia suscripcién del presente contrato, el contratista reitera que adquiere pleno Conocimiento y claridad de que el manual interno de contratacién contempla las reglas a las cuales se somete en ejercicio de su libre y propia autonomia de la voluntad, acogiéndose de manera libre a las consecuencias que se deriven de las mismas. VIGESIM@ NOVENA. NATURALEZA JURIDICA DEL CONTRATO: Este contrato se sujetaré a las disposiciones del derecho privado previstas en el Codigo Civil_y el Codigo de Comercio, respetando los principios de la funcién administrative enunciados en el Articulo 209 de la Constitucién Politica y de la gestién fiscal de que trata el Articulo 267 de Ia constitucion politica. TRIGESIMA. GASTOS: Los gastos que genere |a legalizacién del presente contrato correrén por cuenta del CONTRATISTA. TRIGESIMA PRIMERA. DOCUMENTOS: Para todos los efectos legales se entienden incorporados los documentos del proceso, de la oferta y del contrato los cuales conforman el expediente y se encuentran publicados en la Plataforma SECOP |. TRIGESIMA SEGUNDA-NOTIFICACION: Los avisos, solicitudes, comunicaciones y notificaciones que las partes deban hacer en desarrollo del presente contrato deben constar por escrito y se entenderan debidamente efectuadas sdlo si son entregadas personalmente © por correo electrénico a la persona y a las direcciones indicadas a continuacién: ‘Contratante: DESur ‘Contratista: CONSORCIO ACUARELA Nombre: SERGIO ALBERTO RIOS| IP OSPINA Nombre Representante Legal: JOSE Cargo: Gerente ALBERTO RESTREPO ARENAS Direccién: Calle 35 sur No. 40 -35, piso | Direccién: CL 49 SUR 43 A167 e Ciudad: Envigado Correo: Sergio.rios@desur.gov.co Teléfono: 3137374719 Correo: secretaria@indecoconstructora.com. Para constancia se firma en Envigado, a los tres (3) dias del mes de noviembre 2021. SERGIO ALB! IOS/OSPINA Gerente Elaboré: Donisle Betancur- Abogade contrzacisn Dariek Revis6: Wendy Mejia - Secretaria GeneroWenoj

También podría gustarte