Está en la página 1de 4

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA UCAYALI -

Sistema de Notificaciones Electronicas SINOE


SEDE AGUAYTIA - ESQ. CALLE 9 ROSALES CON CALLE 13
AZUCENAS,
Asistente Judicial (notificaciones):PISCO JARAMILLO Gisell Andy FAU
20602729762 soft
Fecha: 25/03/2024 19:53:21,Razón: NOTIFICACIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: UCAYALI / PADRE ABAD,FIRMA DIGITAL

PODER JUDICIAL DEL PERU 25/03/2024 19:44:26


CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA CEDULA ELECTRONICA Pag 1 de 1
UCAYALI
Número de Digitalización
Sede Aguaytia - Esq. Calle 9 Rosales con Calle 13 Azucenas
0000072047-2024-ANX-JR-CI

*420240013892023000712404742000*
420240013892023000712404742000061
NOTIFICACION N° 1389-2024-JR-CI
EXPEDIENTE 00071-2023-0-2404-JM-CI-01 JUZGADO JUZGADO CIVIL TRANSITORIO - PADRE ABAD
JUEZ LIBAÑA RUBI CULQUI PEREZ ESPECIALISTA LEGAL SUMARAN SOTELO LINDSAY
MATERIA NULIDAD DE ACTO JURIDICO

DEMANDANTE : MISAJEL SAN JUAN, EDITH ELENA


DEMANDADO : FELIX PADILLA, CRISTOBAL EDILBERTO
DESTINATARIO MISAJEL SAN JUAN EDITH ELENA

DIRECCION : Dirección Electrónica - N° 142476

Se adjunta Resolución OCHO de fecha 21/03/2024 a Fjs : 3


ANEXANDO LO SIGUIENTE:
RES. 08

25 DE MARZO DE 2024
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA UCAYALI -
Sistema de Notificaciones Electronicas SINOE
SEDE AGUAYTIA - ESQ. CALLE 9 ROSALES CON CALLE 13
AZUCENAS,
Juez:CULQUI PEREZ Libaña Rubi FAU 20602729762 soft
Fecha: 21/03/2024 10:13:36,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
UCAYALI / PADRE ABAD,FIRMA DIGITAL

JUZGADO CIVIL TRANSITORIO - PADRE ABAD


EXPEDIENTE : 00071-2023-0-2404-JM-CI-01
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA
UCAYALI - Sistema de MATERIA : NULIDAD DE ACTO JURIDICO
Notificaciones Electronicas SINOE
JUEZ : LIBAÑA RUBI CULQUI PEREZ
SEDE AGUAYTIA - ESQ. CALLE 9
ROSALES CON CALLE 13 ESPECIALISTA : SUMARAN SOTELO LINDSAY
AZUCENAS,
Secretario:SUMARAN SOTELO
Lindsay FAU 20602729762 soft
DEMANDADO : FELIX PADILLA, CRISTOBAL EDILBERTO
Fecha: 21/03/2024 10:35:10,Razón:
RESOLUCIÓN
DEMANDANTE : MISAJEL SAN JUAN, EDITH ELENA
JUDICIAL,D.Judicial: UCAYALI /
PADRE ABAD,FIRMA DIGITAL
RESOLUCIÓN NÚMERO: OCHO
Aguaytia, veinte de marzo del dos mil veinticuatro. -

AUTOS Y VISTO: Por revisado los actuados y


conforme al estado del proceso; y CONSIDERANDO:
Intervención litisconsorcial
Primero.- Toda persona tiene derecho de acceder a la tutela judicial
efectiva en caso que su derecho o interés se encuentra en conflicto o controversia,
sin embargo, no quiere decir que la judicatura, prima facie, tiene la obligación de
estimar favorablemente toda pretensión formulado, sino que simplemente, sienta la
obligación de acogerla y brindarle una sensata como razonada ponderación en
torno a su procedencia o legitimidad1.

Segundo.- La figura del litisconsorcio necesario, tiene una peculiaridad


consistente en que la acción pertenece a todos los interesados y contra todos los
interesados considerados como un solo sujeto. Si la Litis no ha quedado integrada
con todos los partícipes obligatorios de la sentencia, que en definitiva se pronuncie
sería inutiliter datur; por cuanto no podría cumplirse ya que sus efectos, que
indispensablemente deben llegar a todos los legitimados, no podrían alcanzar a
quienes no fueron objeto del proceso, siendo susceptible en estos casos la nulidad
declarada oficiosamente, esto acorde con el artículo 93° del Código Procesal Civil.
Pudiendo el Juez de oficio o a pedido de parte, integrar el litisconsorcio necesario
con el sujeto no incluido en la relación procesal primigenia, lo que implica para el
Magistrado un deber que debe cumplir oficiosamente, lo cual se encuentra
amparado en nuestra norma civil adjetiva específicamente en el artículo 95° del
código acotado.

Tercero.- El artículo 98° del Código Procesal Civil, de aplicación


supletoria, prescribe: “Quien se considera titular de una relación jurídica sustancial
a la que presumiblemente deben extenderse los efectos de una sentencia, y que
por tal razón estuviera legitimado para demandar o haber sido demandado en el
proceso, puede intervenir como litis consorte de una parte, con las mismas
facultades de esta. Esta intervención puede ocurrir incluso durante el trámite en
segunda instancia”.

Cuarto.- En el presente caso, la recurrente Edith Elena Misajael San


Juan interpone demanda de nulidad de acto jurídico, siendo su pretensión principal
se declare la nulidad del Acto Jurídico contenido en la Escritura Pública de Compra
Venta de Inmueble de fecha 25 de julio del 2017y como pretensión accesoria la

1 STC N° 0763-2005-AA/TC. Guía de Jurisprudencia del T.C., pág. 502.


cancelación del asiento N° 00005 de la Partida Registral N° P19011656 de la Zona
Registral N° VI Sede Pucallpa.

Quinto.- Que, de la revisión de los actuados se verifica que el acto


jurídico contenido en la Escritura Pública Setecientos setenta y siete sobre compra
venta de inmueble, del cual se pretende declarar la nulidad, también habría sido
celebrado por la persona de Lorgio Heraclio Felix Padilla, quien es esposo de la
demandante, en consecuencia, se deslumbra que la sentencia a expedirse en el
presente proceso le podría afectar al señor LORGIO HERACLIO FELIX PADILLA, por
lo que se deberá integrar la relación jurídica procesal en la condición de
litisconsorte necesario activo, ello con la finalidad de asegurar la eficacia de la
sentencia donde se podría declarar la existencia o no del derecho sub materia, pues
él al igual que la demandante EDITH ELENA MISAJAEL SAN JUAN, tendrían derecho
de accionar en el presente proceso de Nulidad de Acto Jurídico, cuya controversia
se dirimirá en él.

Del saneamiento procesal

Sexto.- Que, la institución del saneamiento del proceso tiene como


finalidades y funciones las siguientes: a) La Fijación de la legitimatio ad processum,
es decir, de la capacidad de presentarse en juicio por sí o por otros; b) Fijación de
la legitimatio ad causam, es decir, de la legitimación para obrar, en la que la
persona del actor se identifique como la persona a cuyo favor está la ley y la
persona del demandado se identifique con la persona contra quien se dirige la
voluntad de la ley; c) Regulación formal del proceso, declarando y suprimiendo
nulidades; d) Rechazo de demandas no aptas o que recarguen la labor judicial o
que atenta contra la seguridad jurídica de las decisiones que han adquirido la
calidad de cosa juzgada; y, e) Orientar los medios probatorios a la materia en
controversia; en suma el saneamiento del proceso, tiene por objeto limpiar el
proceso de toda cuestión que impida el conocimiento y la decisión del Juez sobre el
fondo de la controversia.

A través del saneamiento el Juez vuelve a revisar la concurrencia de los


presupuestos procesales y de las condiciones de la acción, a fin de que se emita
una sentencia válida sobre el fondo del asunto2.

Séptimo.- De autos se desprende que la demanda reúne los requisitos de


admisibilidad y procedibilidad establecidos en los artículos 424° y 425° del Código
Procesal Civil, ya que tanto la parte demandante Edith Elena Misajael San Juan, el
Litoisconsorte necesario activo Lorgio Heraclio Felix Padilla (quien con la presente
resolución está siendo incorporado al proceso) y el demandado Edilberto Cristóbal
Felix Padilla, tienen capacidad, legitimidad e interés para intervenir en el presente
proceso, el cual viene siendo tramitado en concordancia con lo dispuesto en el
artículo 475º y siguientes del mismo cuerpo legal.

Octavo.- Asimismo, de la revisión de los actuados se aprecia que el


demandado Edilberto Cristóbal Felix Padilla, contestó la demanda mediante escrito
de fojas 139/142, resolviéndose mediante resolución cinco de fecha 05 de febrero

2
Diario Oficial El Peruano. Casación N° 3071-99/Lambayeque. 19-02-2000, Págs. 4655-4656.
del 2024, tener por absuelta la demanda. En esta etapa procesal correspondiente
no se han deducido excepciones que puedan afectar el trámite del proceso hasta
este estadío, en este sentido, debe declararse saneado el presente proceso de
Nulidad de Acto Jurídico, ante la existencia de una relación jurídica procesal válida.

Por los fundamentos expuestos, de conformidad con los artículos 93° y 465° inciso
1) del Código Procesal Civil, se RESUELVE:

1) INCORPORAR de oficio a LORGIO HERACLIO FELIZ PADILLA, a la relación


jurídica procesal, en calidad de LITISCONSORTE NECESARIO ACTIVO;
CORRASE traslado con la copia de la contestación con sus anexos, a fin de que
exprese lo conveniente a su derecho, debiéndose realizar la notificación a su
domicilio consignado en su ficha RENIEC.

2) SANEADO EL PROCESO Y LA EXISTENCIA DE UNA RELACIÓN JURÍDICA


PROCESAL VALIDA ENTRE LAS PARTES.

3) CUMPLAN las partes procesales con PROPONER LOS PUNTOS


CONTROVERTIDOS materia de probanza en la presente causa, dentro del
plazo de TRES DÍAS desde la notificación, bajo apercibimiento de ley.
NOTIFÍQUESE por casilla electrónica a la demandante y demandado y por
cédula al Litisconsorte. –

Firmado digitalmente Firmado digitalmente

__________________________ __________________________
LIBAÑA RUBI CULQUI PEREZ LINDSAY SUMARAN SOTELO
JUEZ DEL JUZGADO CIVIL SECRETARIA JUDICIAL
TRANSITORIO DE PADRE ABAD

También podría gustarte