Está en la página 1de 2

CONTABILIDAD AGROPECUARIA: UNIDAD 04 – CONTABILIDAD AVICOLA

ACTIVIDAD ACADEMICA -01

La Estancia Avícola POLLOS EL GORDO, dedicada a la producción de carne y huevos durante el mes
de abril de 2018, cuenta con un saldo en la cuenta Caja moneda nacional de Bs. 800.000.-ademas
de:

 6.500 polluelos (1 mes) destinados a la producción de carne.


 3.000 gallinas Ponedoras (18 meses), destinadas a la producción de huevos.
 Según informe del departamento de Incubación se incurrió en gastos para la
generación de los polluelos de Bs.-10.625.-, para gastos de mantenimiento y
producción, mismos que se registran en la cuenta "Aves en Proceso de
Crecimiento"

Se realiza los siguientes gastos durante el proceso de producción

1. Se adquiere alimento Balanceado por 7.000 Kgrs, por 12.320 Bs, de la empresa RUBI SRL, según
factura No 78983, pago realizado en efectivo.

2. Se compran 12.000.- vacunas por Bs 6.000.- de Veterinaria ANIMAFELIZ SRL, según factura No
124. Una vez ingresado a almacenes fue utilizado para vacunar a los pollitos BB y las gallinas
ponederas.

3. El responsable de Almacén de materiales hace llegar el consumo de alimento balanceado, cuyo


detalle es el siguiente:

 Parrillero 1.800 Kgrs


 Ponedoras 1.100 Kqrs

4. Para determinar los haberes del mes de abril, se debe formular la planilla con los siguientes
datos:

 Parrilleros 1.110 Horas Jornal Bs 35-


 Ponedoras 1.300 Horas Jornal Bs 30.-

Considere los aportes patronales, las provisiones para beneficios sociales y el aguinaldo.

5. Se debe activar el costo de explotación de los parrilleros

6. Se realiza la venta total de los pollos parrilleros (Vivos) al Sr. Roberto Pérez Mercado
(Distribuidor Mayorista) con un peso promedio 15.275 Kgrs en total, con un margen de utilidad del
40% con recargo al precio de venta según factura.

7. La producción de huevos por el mes fueron como sigue:

 80.000 huevos de primera calidad


 60.000 huevos de segunda calidad
 5.000 huevos de tercera calidad

El técnico nos hace conocer la siguiente información para determinar el costo de explotación de
los
huevos.

 De 2da es igual al 80% del costo unitario de la 1ra


 De 3ra es igual al 60% del costo unitario de la 1ra

SE PIDE:

Realizar los asientos contables respectivos y la determinación de los costos de producción

También podría gustarte