Está en la página 1de 22
~ Comprender cémo participan las distintas moléculas organicas dentro del general del metabolismo. ms a UNIDAD DE CONOCIMIENTO. CONOCIMIENTOS PREVIOS REQUERIDOS: tomo: Definicién. Constitucién: particulas subatémicas. Numero atémico y numero masico. Is6topos. Unidad de masa atémica (uma) y peso atémico relativo, Cantidad de materia: mol. Electrones de valencia. Tabla periédica. Concepto de electronegatividad. Moléculas: Definicién. Moléculas simples y compuestas Enlaces quimicos entre atomos: Regla del octeto. Enlaces iénicos y covalentes. Estados de oxidacion. Peso molecular. Mol de moléculas. Soluciones: Concepto de soluto y solvente. Unidades de concentracién. Caracteristicas salientes del atomo de carbon. Grupos funcionales principales y familias de compuestos organicos resultantes. TEMARIO Componentes quimicos de la célula. Elementos caracteristicos en los organismos vivos El agua: estructura y funcién en los seres vivos. Contenido y distribucién del agua corporal Enlaces por puente de hidrégeno en el agua y su importancia en las propiedades fisicas de la misma El agua como disolvente: sustancias hidrofilicas. Interacciones intermoleculares fuerzas de van der Waals y puentes de hidrégeno. Compuestos hidrofébicos y anfipaticos. Interacciones hidrofobicas: un tipo especial de interacciones intermoleculares entre moléculas hidrofébicas determinadas por el entomo acuoso. Propiedades constitutivas y coligativas de las soluciones. Osmosis y presién ‘osmética. Osmolaridad: soluciones hipo-, hiper- e iso-osméticas. Membrana permeable, impermeable, semipermeable y selectivamente permeable: Coeficiente de reflexion y concepto de osmolaridad efectiva. Tonicidad. Equilibrio ‘osmético entre compartimientos acuosos corporales. Disociacién de! agua. Concepto de pH como una medida de la concentracién de H* Acidos y bases. Escala de pH. Sistemas buffer. Moléculas de la célula (biomoléculas): caracteristicas generale, Moléculas ‘organicas pequefias: aziicares simples, aminoacidos, Acidos grasos y nuclestidos. Estructura, nomenclatura y funcién. Propiedades fisicas y quimicas de las distintas familias. quirn pueden forme c ticas del enlace de hidrégeno y expli ; enlaces de hidrégeno puede formar una molécul cinas si se encuentra en el seno del agua liquida? zY si se encu ‘superficie? 'b) Defina tensién superficial - ‘¢) ee qué forma una molécula de agua que se encuentra en el seno del liquido Jogra pasar al estado de vapor? ¢Cual es [a relacién con el elevado calor de vaporizacion del agua? {Por qué sudamos? 4. {Como varia la densidad del agua con la temperatura? Explique por qué es posible Ia vida en rios y lagos que se congelan durante el invierno. 5- {Cudl es la condicion necesaria para que una sustancia sea soluble en un disolvente? Tenga en cuenta las interacciones SOLUTO-SOLUTO, SOLVENTE- SOLVENTE y SOLUTO-SOLVENTE, y las fuerzas involucradas. En funcién de su respuesta, {para qué tipo de sustancias el agua sera un buen disolvente? 6- Teniendo en cuenta la alta energia de los enlaces iénicos presentes en una estructura cristalina, podria explicar cémo es posible que una sustancia coma el cloruro de sodio sea soluble en agua? Defina esfera de solvatacion. 7- Explique por qué las sustancias apolares son insolubles en agua. ~Como se denominan estas sustancias? {Qué entiende por interacci6n hidrofébica? 8- a) Qué entiende por solucién? En una solucién acuosa, defina soluto y solvente. b) cEn qué unidades puede expresarse la concentracion de soluto en una solucion? c) ¢Puede decirse que el interior celular es una solucion acuosa? ¢Por qué? 9- a) Escriba la constante de disociacién del agua pura, ¢cémo se denominan los iones resultantes? b) Qué entiende por cidos y bases? c) ZDe qué maneras alternativas puede expresarse la concentracion de H* y OH’ en soluciones acuosas diluidas de acidos o bases? Escala de pH. d) ZEn qué casos hablamos de acidos y bases fuertes y cuando nos referimos a 4cidos y bases debiles? {Cuales de ellos son importantes como amortiguadores de cambios de pH? 40-a) A qué se denominan propiedades coligativas? Mencionelas. b) {Qué se entiende por gradiente? Defina el témino difusion. ¢Por qué el fenomeno de Osmosis puede definirse como un caso especial de difusién? Defina presién osmotica. ©) eComo se relaciona la osmolaridad de una solucién con la molaridad de la misma? d) Diferencie entre osmolaridad y tonicidad €) Defina solucién isoténica, hipoténica, hiperténica cosa y la fructosa sefialando el carbono anomérico. = - ¢) 4 VE Acido linoleico (18:29) 2-ccal a) Indique cuales son saturados b) 2Cual de ellos presenta una formula molecular que puede corresponder a las siguientes estructuras? py ado cleo CHa) ae ce : Lee CHs(CH: i oe z C=C oS Nn a Bee ee emcee ADDN 702, H (CH:)}COOH tore Encierre con un circulo la configuracién que espera encontrar en el acido graso natural. ;Cémo se denomina dicha configuracion? Cos » kas ) Seale cudles de ellos son esenciales y semiesenciales para los seres humanos 4) Ordenelos segin punto de fusion decreciente. e) Tomando compuestos del listado 2Como podria obtener los dos primeros ingredientes presentados en la etiqueta? ePor qué este producto es utiizado para la higiene corporal? H Ua&re at-Indique para cada uno de ellos de qué “tipo” de compuesto se trata. a2- Sabiendo que B es adenina y C es uracilo, nombre los compuestos G, He |. b) Indique el nombre especifico del enlace que resulta de la unin entre: b1-base nitrogenada y ribosa b2-ribosa y un grupo fosfato b3- base nitrogenada y desoxirrihosa b4- dos nucledtidos {Cual es el nombre del producto obtenido en cada caso? c) {Cual de los siguientes compuestos esperaria encontrar en cantidades significativas en un hidrolizado de ARNm: adenina, uracilo, D-ribosa, deoxiguanosina, citosina, timina? ;Por qué? d) {Cualles de los compuestos del inciso anterior le servirian a Ud. para determinar: que se trataba de ARN? > 13- a) {Puede una persona obtener todos los aminoacidos y acidos grasos ’/ necesarios ingiriendo una dieta basada exclusivamente en polisacaridos de reserva? En caso de no ser asi, :qué adicionaria a dicha dieta para solucionar el problema? b) cCree Usted que el aporte de aminoacidos esenciales es el mismo si consume proteinas vegetales o animales? Fundamente su respuesta. 44- En los lactantes, la lactosa de la leche matema se hidroliza por accién de la enzima intestinal lactasa (o fi-O-galactosidasa) en sus monosacaridos constituyentes. quienes luego son absorbidos en el intestino delgado hacia el torrente sanguineo. La galactosa se convierte enzimaticamente en glucosa, que es el combustible primario de muchos tejidos a) La cantidad de lactasa disminuye progresivamente luego del destete de modo que la mayoria de los adultos tiene niveles bajos de lactasa (hipolactasia). En consecuencia, gran parte de la lactosa que ingieren no puede ser hidrolizada ejerciendo un efecto osmético que da por resultado la generacién de diarrea acuosa. demas, la lactosa progresa a través de sus tractos digestivos hacia el colon, donde la fermentacién bacteriana genera grandes cantidades de CO2, He y acidos 14 Reno Roatiniancln io lactota: on la uz intastral Tab: Porque este fenémeno desaparece cuando es hidrolizada? La intolerancia a la lactosa, que una vez se consideré un trastorno metal poe es normal en adultos humanos, en particular en los descendientes de africanos y asiaticos. La utilizacién de la tecnologia moderna en la fabricacion de alimentos llego para ayudar a las personas que presentan intolerancia a la lactosa y quieren consumir productos lacteos. A través de ella puede obtenerse “leche deslactosada” total o parcialmente en la cual la lactosa se hidroliza enzimaticamente. Mencione parametros que podrian utilizarse a nivel industrial para realizar un ‘seguimiento del proceso de hidrdlisis enzimatica de la lactosa que permite obtencion de leche deslactosada. (DATO: TENGA EN CUENTA COMO SE MODIFICA LA OSMOLARIDAD DE LA LECHE A LO « LARGO DEL PROCESO). - EN EL ENTORNO DE LA CATEDRA PODRA ENCONTRAR EJERCICIOS ADICIONALES QUE LE PERMITIRAN SEGUIR UTILIZANDO LOS CONOCIMIENTO TEORICOS ADQUIRIDOS PARA LA RESOLUCION DE SITUACIONES PROBLEMATICAS - Si fs on 7s Qemar 2 ne a a dee pom ronclona. ay aS. es \ray ace, ze pods Karnac Corer enlace eae A i AS Arsaten SyecRin\scrlsh Le ee 8 20 superMete por ide) de Seo: a xt Gordo ssdomes L at Saas Ses se noel cholo, y 3 lee on albe clon de vapaignitn el pga celles Lcalo-conge be wists de ORRSTES ee wepo 4) Aap, cane les, 38 lgide, cenots so Aeondoh amatice — MO@VING poeesco dns. y- arkpibicos eal eadulle oagayage bs meleake pdwes Waa BS cee oath obs hcl ples On ol ee Be A cl en gece eer onc oe mee lee ako 3 oa Jee endlteclas co pene 08-509 ecllles on agua ya.que co prcckn concesonas dn ole melicula ged e-cramdicla pcr slo cenrern con melita, = plore lo inberacies WiboRbica Roede. eipressse odaidad ¥ mooided. 6 Gaeaue adecidy anosa Hinkio-de wale pe oD eageee doles cildes 0 -og:0 y les prcencs cane medson sev oach a o) 2 Meg = TONIC H se 2 Peeeetieteote a Lenictes cnslhenkes an of peld\cbiqne (iS 7d) oibcle To M@@VING ew Alnlmen de mddales Je acleole y sabe ss OF Presida cembhica (Sao ee | SESE —

También podría gustarte